La Gestión Estratégica

[Visto: 723 veces]

Por Nilton Quiñones

 

Resumen

 

El presente artículo tiene como objetivo hacer una breve revisión de como se ha definido la gestión estratégica y su evolución. Para esto se ha revisado la definición que abordan diversos autores a lo largo de la historia, llegando a la definición contemporánea con la Nueva Teoría Estratégica. En resumen, concordamos con Maldona-Mera, Benavides y Buenaño (2017) que señala que el concepto de estrategia, parte de una visión unidimensional que va transitando en una combinación de dimensiones, siendo este de las condiciones que configuran y configuraron el ambiente en el que se desenvuelven las organizaciones.

 

Palabras claves: Gestión Estratégica, estrategia militar, estrategia científica, estrategia de negocios y la nueva teoría de la estrategia.

 

  1. Recorriendo la definición de la estrategia

Se puede resumir que la estrategia ha tenido a lo largo de su historia tres paradigmas, según Pérez y Massoni (2009), el militar, el científico-matemático de la teoría de los juegos y el económico-managment. Recientemente ha parecido un cuarto paradigma, el de la complejidad.

De acuerdo con la Real Academia Española-RAE (2019) la palabra estrategia proviene del latín strategĭa, que significa “provincia bajo el mando de un general”, y este se deriva en el griego. στρατηγία stratēgía, que es el “oficio del general”, de donde deviene la palabra στρατηγός stratēgós, “general”. Además, la RAE entre sus acepciones presenta: “1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto; y 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.”

El máximo exponente de stratēgós, “general” es Pericles, según Bowra (1983, p70) donde señala que “Pericles era a la vez soldado y hombre de negocios. Al ser elegidos anualmente los generales, era decisivo el talento político del candidato y su habilidad oratoria en la Asamblea. La mente de Pericles se formó en la ciencia y filosofía, también se enriqueció con las artes. El poeta Sófocles fue colega suyo como general en la guerra Samos, en 441-439”. En este momento el concepto de estrategia mantiene una estrecha relación entre la figura militar de mando y el liderazgo político, el concepto de estrategia exige “a la aplicación de la astucia y la inteligencia para garantizar el éxito de la guerra” (Muñoz, 2013, p45).

Asimismo, otro autor famoso por su tratamiento y aplicación del tema de la estrategia militar es Sun Tzu (aprox. 544 – 496 A.C), general de origen chino que escribió el libro “El arte de la guerra”.  Sun Tzu explica, con relación al concepto de estrategia, que la milicia es un Tao de engaños (Tzu, 2009).

En la edad moderna los cambios sociales, políticos y las armas más tecnificadas dan lugar a otros aspectos de innovación de la estrategia, sus procesos y sus equipamientos. Según Muñoz (2013) se entendía como estrategia la “capacidad de encontrar oportunidades, aprovechar los avances tecnológicos y adaptarse rápidamente a los cambios, siendo estas algunas de las contribuciones de la estrategia militar moderna y contemporánea” (p. 79). Además, de acuerdo con David (2010) el objeto de la estrategia militar y de los negocios es el control, que es utilizado como mecanismo de poder en el primer caso y en los negocios como mecanismo de diferenciación. El llevar las ideas militares al campo de los negocios dio pie al paradigma militar, bajo el cual se conceptualizó la estrategia en el ambiente organizacional.

La teoría de juegos trabajado por Neumann y Morgenstern en 1944 constituye el interfaz entre un término exclusivamente militar y uno que constituye la columna vertebral de toda organización (Pérez, 2001). Este nuevo paradigma matemático – científico dio lugar a otras formas de pensar la estrategia cuyos objetivos y ámbitos de aplicación se convierten en su calificativo. Es decir una decisión es estratégica si y solo si toma en cuenta la participación de otros actores y el impacto de la acción en los resultados (Habermas, 1973).

Por su parte Pérez (2014) identifica los límites de la teoría de juegos por el componente de exactitud que distorsiona la realidad y reduce sus aplicaciones. Además, la suma cero de esta teoría, donde uno gana y el otro pierde queda sin efecto cuando John Nash (1950) demuestra que cualquier juego finito encuentra su punto de equilibrio. Entonces, la estrategia desde el enfoque de la teoría de juegos desbordó el campo de las ciencias económicas para el cual fue pensado inicialmente, pues ubicó a la estrategia en el ámbito de la decisión.

Peter Drucker (1954), desarrollo el concepto de decisiones estratégicas que constituyó la puerta de acceso de la estrategia a las escuelas de negocio desarrollando el paradigma económico – gerencial en el que son las escuelas de negocio las que se apropian de la estrategia desde un pensamiento económico. Es decir la estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien si es necesario. Parte de su definición parte de la premisa que los gerentes deberían saber qué recursos tenía su empresa y cuáles debería tener. Posteriormente Chandler (1962) introduce la primera definición de estrategia en el ámbito académico “como el elemento que determinaba las metas básicas de una empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar estas metas”[1].

Hasta este momento Arellano (2013) resume una serie de factores que inciden en el éxito de una estrategia: a) objetivos claros, b) ser impredecible, c) el rol de los otros actores, d) la direccionalidad y e) la movilidad del entorno; y f) posibilidad de selección entre diversas alternativas de acción; que luego quedaran cortos frente a un ambiente complejo y dinámico como veremos a continuación.

 

  1. La estrategia en la actualidad

En los últimos dos decenios se enfatizan las críticas al paradigma económico – gerencial, básicamente por considerar que la formulación de las estrategias se sustenta en cálculos racionales y una visión limitada desde las ciencias económicas. En la década del 80 la comunicación adquiere un rol visible a través de autores como Michel Porter, pero en Minztberg (1990) pone en cuestionamiento la rigidez de la planificación estratégica.

A partir del 2001 surgen propuestas de pensar la estrategia desde otras perspectivas y desarrollos teóricos que consideran la transdisciplinariedad y proponen un gran desafío a este paradigma. “Una teoría estratégica menos geométrica y más hermenéutica, menos racional y más relacional” Pérez (2001, p. 672). En este contexto surge la Nueva Teoría Estratégica (NTE) que se fundamenta en dos pilares: la complejidad y relacionalidad.

Pérez y Massoni (2009) proponen 07 puntos clave de la NTE: a) Paradigma: de la fragmentación a la complejidad; b) Sujeto: del actor racional al hombre relacional; c) Organización: de unidad de producción a nódulo de innovación y de significación; d) Enfoque: del conflicto a la articulación; e) Matriz de estudio: de la Economía a la Comunicación; f) Método: Nuevas herramientas; y g) Metodología: nuevos modelos.

En conclusión, la estrategia debe ser abordada desde dos paradigmas, “uno científico o de la complejidad llamado a gobernar nuestra mente y nuestra mirada de investigadores y el otro paradigma disciplinar que tendría que gobernar nuestra actividad profesional de estrategas y ahí es donde emerge la NTE como una posibilidad a considerar” (Pérez, 2014, p. 27)

 

BIBLIOGRAFIA

Ansoff, H. I. (1965). La estrategia de la empresa. McGraw Hill.

Arellano, G. D. (2013). Gestión estratégica para el sector público: Del pensamiento estratégico al cambio organizacional. México: Fondo de Cultura 34. Volumen 10, Número 25,  Diciembre 2017, pp. 25 – 35. Económica. Recuperado el mayo de 2016, de https://es.scribd.com/document/356968047/05Gestion-Estrategica-para-el-Sector-Publico-pdf.

BOWRA. C. M. (1983).  La Atenas de Pericles. Madrid: Alianza, 1983.

Chandler, A. D. (1962). Strategy and structure: Chapters in the History of Industrial Enterprise. Cambridge: MIT Press.

Contreras Sierra, R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. pensamiento&gestión – Universidad del Norte, p.152-181.

https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf

David, M. (2010). The Genius is inside. A high performance step-by-step strategy guide for small. New York: universe.com.

Drucker, P. F. (1954). The Practice of Management. New Delhi: Sunil Sachdev

Kiechel III, W. (2010). Los señores de la estrategia. Boston: Harvard Business Press.

Maldona Mera,B. Benavides,K. y Buenaño, J (2017). Análisis dimensional del concepto de estrategia. Revista Ciencia UNEMI Vol. 10, Nº 25, Diciembre 2017, pp. 25 – 35 ISSN 1390-4272 Impreso ISSN 2528-7737 Electrónico

Mintzberg, H. (1990). The Desing School: Reconsidering the basic premise of strategyc management. Strategic Management Journal, 11: 171-195

Muñoz Sánchez, O. (2013). El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinar de la mente del planificador de cuentas publicitario. Tesis Doctoral. Barcelona, España: Universidad Ramon Llull

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/125239/Tesis%20doctoral%20Omar%20Mu%C3%B1oz%20S.%202013.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. New York: Free Press

Pérez, R. A. (2001). Estrategias de Comunicación. Ariel Comunicación, Barcelona.

Pérez, R. A. (2014). Nueva teoría estratégica: el paradigma emergente para la construcción de la realidad. Santiago de Chile: Santillana FISEC. https://octavioislas.files.wordpress.com/2011/08/2008-11-18-rafael-alberto-pc3a9rez-y-sandra-massoni-hacia-una-teorc3ada-general-de-la-estrategia.pdf

 

Pérez, R. l., & Massoni, S. (2009). Hacia una teoría general de la estrategia. Barcelona: Ariel Editores.

Tzu, S. (2009). El arte de la guerra. Madrid: Edaf

 

 

[1] En su obra Strategy and Structure (1962), basado en su análisis de cuatro grandes de la industria estadounidense, a principios del siglo XX: DuPont, Estándar Oil of New Jersey, General Motor y Sears Roebuck.

Tableros de Comando de Control.

[Visto: 931 veces]

Por Nilton Quiñones

Frente a los nuevos tiempos, con una ciudadanía más exigente a resultados en el corto plazo, con escasos recursos públicos y muchas necesidades sociales y económicas por parte de la población se hace necesario la implementación de una gestión moderna, ágil y transparente; que ubique al ciudadano como el motivo del porqué existe un gobierno y que sus resultados mejoren la calidad de vida. Es decir se requiere una gestión basada en resultados. Esta nueva forma de gestión es impulsada desde el gobierno nacional, con el DS 004-2013 PCM insta a todas las organizaciones gubernamentales a usar la gestión por resultados; y una de las herramientas para modernizar su funcionamiento es el tablero de indicadores.

El tablero permite a la más alta autoridad (Presidente Regional, Alcalde o Ministro) a hacer un seguimiento trimestral del avance de sus compromisos que lleven a la mejora de la calidad de vida de las personas (metas) y del uso de los recursos asignados (presupuesto). Esto se realiza para cada una de sus unidades (Gerencias/Direcciones/sub gerencias) que conforman el pliego.

En otras palabras este instrumento es clave para la toma de decisiones  trimestrales, que ayuda a responder interrogantes que la máxima autoridad se plantea preocupado por el desarrollo, como: ¿lo que se viene haciendo es importante para el desarrollo de la región?; ¿Cómo avanzan los compromisos claves de la gestión?; ¿el gerente o  el director responsable de las metas programadas han logrado su objetivo?; ¿el gasto público asignado está acorde con los compromisos?, entre otras preguntas.

Un ejemplo de Tablero de Control aplicado a un gobierno regional pueden encontrarse en www.piura.egs.pe y www.lambayeque.egs.pe. Ambos hasta el momento están en la fase de desarrollo por parte de la Cooperacion Canadiense y PROGOBERNABILIDAD. Para el cual vengo apoyado en su diseño y elaboración.

Sigue leyendo

Problemas con la Inclusión

[Visto: 854 veces]

Por Nilton Quiñones

Es más grave cuándo no se quiere ver. Interpretar como grandes mejoras en la calidad de vida midiendo solo con la tasa de pobreza, corremos el riesgo de ser simplistas, sin dimensionar el reto por delante. Pues, olvidamos el fin es el bienestar de la persona.

En el siguiente cuadro presentamos el porcentaje de personas que no han sufrido algún tipo de privación medidos de cinco formas: i) la pobreza monetaria; ii) por no tener alguna necesidad básica insatisfecha;  iii) su hogar no ha sufrido de déficit calórico aparente; iv) la combinación de no tener ninguna de las tres privaciones anteriores; y, v) la percepción de ser pobre.  Encontramos:

a) Las zonas rurales siguen estando muy rezagadas del urbano. Por ejemplo el porcentaje de personas no pobres, según la pobreza  monetaria,  el 2007 era de 26% y pasó a ser el 52% el 2013.  Es decir en seis años se duplico la tasa de los Incluidos, alcanzado a que 1 de 2 personas son NO pobres; pero, la tasa de incluidos en las zonas urbanas ahora es de 83.9%. Este mismo comportamiento de mejoras y brechas lo encontramos al revisar la pobreza si el hogar sufre de alguna Necesidad Básica Insatisfecha (NBI).

b) Para el  Índice de Bienestar Aparente, se clasificó a un hogar que no es pobre cuándo NO sufre ningún tipo de pobreza (monetaria, NBI y déficit calórico aparente), se encuentra que las zonas rurales salen MÁS excluidas de la reducción de la pobreza y la brecha crece respecto a las zonas urbanas.  Ahora, la tasa de personas Incluidas, es decir sin privación, paso de 12.5% el 2007 a solo el 29.8% el 2013.  En otras palabras, solo 1 de 3 personas en las zonas rurales no sufre de ninguna privación. Ahora se entiende el malestar que se siente al interior del país y demora en llegar el mal llamado “chorreo”.

c) Otro hallazgo importante es la percepción de las personas respecto a su situación económica, según la información recogida del ENAHO 2007, 2010 y 2013 encontramos que la tasa de personas que se consideran satisfechos a nivel nacional es muy bajo. La condición económica de su hogar es medida en una escala del 1 al 10, donde en el primer escalón están las personas más pobres y en el último escalón las más ricas;  y consideró como satisfechos los cuatro últimos escalones. La percepción empeora en el periodo 2007-2013: 8.7% el 2007, 11.3% el 2010 y 7.3% el 2013. Es decir el crecimiento no ha sido suficiente para que un hogar se sienta satisfecho.  Las zonas rúales son las menos satisfechas en su percepción, se consideran que no están dentro del tercio superior de hogares con mayor riqueza.  Esto muestra que las personas no están satisfechas con su nivel de consumo, ni la provisión de servicios públicos que tienen; por lo tanto no es raro esperar los reclamos que vienen desde el interior del país.

Cuadro 1. Porcentaje de personas en hogares sin algún tipo de pobreza (según Monetaria, NBI, Déficit Calórico, Indice de bienestar, percepeción de pobreza). Años 2007, 2010 Y 2012

20140605-cuadro_de_incluidos.gif

Elaboración propia Fuente: ENAHO 2007, 2010 y 2013.

20140605-indicadores_de_no_privacion_2007-_2010-_y_2013.pdf

 

Sigue leyendo

Perú: Retos de la vinculación de la Política Pública en la Adaptación al Cambio Climático en el Presupuesto e Inversiones Públicas. (Parte III de III)

[Visto: 540 veces]

Por Nilton Quiñones.

 

Revisando en el Banco de Proyectos del SNIP[1], los proyectos que cuentan con la aprobación de viabilidad y que contengan la palabra “Adaptación”, “Mitigación” “Ambiente” y “Cambio Climático”, para el periodo 01 de enero de 2010 al 01 de enero de 2014, tres niveles de gobierno. La fecha nos permite aproximar de la capacidad de producción de PIP viables en los últimos cuatro años. Se identificó a  48 PIP viables[2] por un valor de 84.9 millones de nuevos soles, cifra menor a los 25 mil millones programados en proyectos en el sector público (PIA 2014). Además, de estos proyectos 42 son implementados por los gobiernos locales, 3 por el gobierno nacional (1 MINAG, 2 por universidades) y 3 por gobiernos regionales.

 

Cuadro 2. Perú: Los 10 proyectos públicos según mayor monto relacionados al CC  en el Banco de Proyectos. Viables entre el 01/01/2010-01/01/2014

Fuente: Banco de Proyectos del SNIP. Elaboración propia.

Finalmente, para avanzar en mitigación y adaptación frente al CC se requiere realizar una evaluación de los vínculos entre la política de adaptación y el presupuesto público y las inversiones públicas, es decir contar con instrumentos de planificación y procesos presupuestarios que permitan plasmar las políticas en presupuesto de manera sencilla y clara para todos los actores, especialmente los responsables de implementar. A un cuando se tiene plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al CC, donde se cuenta un propuesta de líneas temáticas, propuesta de medidas, programas y proyectos identificados; carece de cronograma, metas e indicadores de impacto. En el mismo sentido las ERCC también tienen retos en afinar sus planes y programas para avanzar en la propuesta de inversiones[3].  A nivel sectorial se cuenta con el Plan GRAAC- A período 2012-2021 del sector agrario, aprobado el año 2012 y que contiene un conjunto de proyectos identificados en cada una de las regiones, pero cuya implementación está recién en sus inicios. Lo propio ocurre con los planes de implementación de las ERCC en los gobiernos regionales.

 


[1] http://ofi5.mef.gob.pe/wp/BusquedaAvanzada.aspx

[2] No se está analizando aquellos que están en evaluación, formulación. O han sido viabilizados en años anteriores.

[3] Entendible por un lado, porque se viene trabajando en la certeza de causalidades e impactos del CC a nivel local. Esto no se contradice con la certeza de las causalidades a nivel macro del impacto y las causalidades del CC. Información y líneas bases a trabajar en corto plazo para avanzar.

Sigue leyendo

Perú: Retos de la vinculación de la Política Pública en la Adaptación al Cambio Climático en el Presupuesto e Inversiones Públicas. (Parte II de III)

[Visto: 801 veces]

Por Nilton Quiñones 

 

 

Además, este conjunto de programas presupuestales que contribuyen a la ACC representan el 2%, 2% y 3% del total del presupuesto de apertura, para los tres niveles de gobierno, en los años 2012, 2013 y 2014 respectivamente (gráfico 1).  Por otro lado, respecto a las normativas para la elaboración y evaluación de proyectos en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP, y  considerando la vinculación entre la Gestión de Riesgo-GdR y la ACC[1], se constata que el  Ministerio de Economía y Finanzas viene trabajando  la inclusión de Análisis de Riesgos-AdR en el ciclo del proyecto desde el año 2008. Esto mediante el desarrollo de metodologías y el desarrollo de capacidades en los gobiernos regionales. Ahora, si bien se viene implementando el AdR en los proyectos de inversión, tanto en el Banco de Proyectos del SNIP como en el SIAF no se cuenta con un clasificador que identifique los proyectos/actividades que han incorporado el AdR e informe sobre el tipo de medidas que se vendrían realizando para la prevención de riesgos en los proyectos de infraestructura.

Gráfico 1. Perú: Aproximación del presupuesto público orientado a la ACC desde los programas presupuestales. Años: 2012-2014.

20140506-grafico_1.jpg

Sigue leyendo

El gasto social en el Perú. Los ultimos en América Latina

[Visto: 616 veces]

El gasto social en el Perú es una de las más bajas de la región. Pero, esto es responsabilidad tambien de la poca capacidad de generar ingresos el Estado. Veamos, de acuerdo al gráfico 1 (linea azul), los paises de Cuba, Argentina, Brasil, Uruguay y Costa Rica han asginado un gasto social encima del 20% del su PBI para el 2009;   mientras que Perú asignó solo el 10%, uno de los mas bajos d ela región.

Revisando el nivel de recaudación,  ingresos tributarios como porcentaje del PBI (rpesión tributaria), encontramos una de las explicaciones del por qué el Perú esta rezagado en el gasto social. La presión tributaria de Perú solo le gana a Ecuador Nicaragua, Guatemala, y Paraguay (ver linea roja del grafico 1). Es decir se tiene poco cuero para tantas correas.

Frente a esto,  se requiere tener un Estado moderno, que brinde servicios de calidad y orientado a resultados concretos, que cobre el precio “justo” a la sociedad. Pero, nuestro sistema tributario es regresivo, es  decir las personas con menos rentas pagan una mayor proporcion,   y se ha frenado el proceso de descentralización (estos dos puntos los tocaremos mas adelante).

 

Gráfico 1. Gasto social e ingresos tributarios (gobierno central), como porcentaje del PBI. Paises Varios en América Latina. Año 2009

 height=

Fuente: CEPAL. Elaboración propia.

Sigue leyendo

Perú: Retos de la vinculación de la Política Pública en la Adaptación al Cambio Climático en el Presupuesto e Inversiones Públicas.

[Visto: 560 veces]

Perú: Retos  de la vinculación de la Política Pública en la Adaptación al Cambio Climático en el Presupuesto e Inversiones Públicas. (Parte I de III)

 

Se ha avanzado en la definición de las grandes políticas en Cambio Climático, específicamente en la Adaptación: Marco nacional y articulación a políticas relevantes a la gestión del cambio climático: Acuerdo Nacional, CEPLAN, Plan Nacional Ambiental, Agenda Ambiental, Estrategia Nacional de Cambio Climático-ENCC, Estrategias Sectoriales y Regionales de CC. Pero todavía queda mucho por avanzar.

Según el estudio del Grupo Propuesta Ciudadana (2009), para el período 2007-2009, señala que  “en el presupuesto público no existen asignaciones presupuestales explicitas para la adaptación al cambio climático”Para avanzar, en la definición de caminos que vinculen a la política de adaptación con el presupuesto público, se presentan dos caminos:  a) Identificar el presupuesto asignado explícitamente para adaptación al cambio climático, y b) Calcular el presupuesto que no es explícitamente asignado para adaptación pero que sí aporta con dicho objetivo.

Respecto a la primera opción, a partir de la revisión realizada, se puede afirmar que el año 2010 no existe un presupuesto asignado explícitamente a la ACC. Los planes de ACC se van traduciéndose en proyectos y programas a partir del año 2011 y 2012.  Los GR de Cusco y Apurímac han pasado de la planificación a la implementación e incorporación en PEDRC y cuentan con Unidad Operativa Regional de Cambio Climático-UORCC.  A julio de 2013 se tienen 6 proyectos de inversión pública de CC declarados viables, por un total de S/. 116 millones. En el caso de las Estrategias Regionales frente al Cambio Climático (ERCC), la mayor parte de estas se aprobaron entre el 2011 y 2012, por lo que el año 2010 habrían pocos proyectos de CC y menos de ACC.  La aprobación de las ERCC es un avance notable que se produce mayormente el año 2012  no obstante que el mandato de la ENCC estaba definido hace 10 años. Actualmente son 10 los gobiernos regionales que cuentan con estrategias aprobadas  y otras 8 están en proceso.

Una segunda opción, es revisar la implementación del Presupuesto público. Un camino practico es revisar rápidamente el Presupuesto por Resultados, herramienta implementada desde el Ministerio de Economía y Finanzas-MEF, “estructura el ciclo presupuestal en función a los resultados esperados y los bienes y servicios requeridos para lograrlos, otorgando una mayor flexibilidad en el uso de recursos al cambiar el ámbito de control de los insumos a los productos y resultados”A partir del 2012 el MEF cambia la metodología del presupuesto por resultados reemplazando los Programas Estratégicos por los Programas Presupuestales (PP).  Entre los programas que probablemente contenga gastos atribuibles a la adaptación al cambio climático tenemos: i) gestión sostenible de los recursos naturales y diversidad biológica, ii) mejoramiento de la sanidad animal,  iii) mejoramiento de la de la sanidad vegetal, iv)  aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario, v) conservación para la diversidad  biológica, vi) manejo eficiente de recursos forestales y fauna silvestres, vii) reducción de la degradación de los suelos agrarios, viii) ordenamiento y desarrollo de la acuicultura, ix) reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. De acuerdo al cuadro 1, los programas presupuestales identificados que “aportarian” a la ACC,  para el 2012 fue de 1,601 millones de nuevos soles el 2012, lo que se duplicó el 2014, alcanzando los 3,563 millones de nuevos soles. Debo señalar que “aportarian” porque algunos productos del PP no necesariamente aportan a la adaptación o mitigación de manera directa, sino podrian ser mas bien contraproducentes por ejemplo la inversión en sistemas de riegos grandes que usan el agua sin medidas para un uso optimo; puede suceder lo contratrio, ya  que algunas intervenciones públicas no son reconocidas en los PP; además no se cuenta con validez de la eficacia o eficiencia en todas las intervenciones públicas señaladas en el ACC, y tampoco de calidad de la misma. En ese sentido estos números deben tomarse como aproximaciones. Por otro lado, la calidad de los programas presupuestales diseñadas por el MINAM SON BASTANTES LIMITADOS, pues algunos no cuentan con  revisiones sistemáticas, ni meta análisis, y tampoco tienen los modelos conceptuales claros.

 

Cuadro 1. Perú: Presupuesto de Apertura de los Programas Presupuestales que “aportarian” a la Adaptación al Cambio Climático. Años 2002-2014.

En Millones de nuevos soles.

20140506-cuadro_1_1.png


CONTINUARA..
Fuente: SIAF. Elaboración propia.

 

Sigue leyendo

El reto de evaluar lo invertido. ¿Se tienen resultados?

[Visto: 483 veces]

 

Revisando el gasto en educación respecto al PBI,  se puede señalar que sigue muy por debajo de la meta planetada en el Acuerdo Nacional del 6%. Para el 2014 se espera gastar  2.94% del PBI mientras que el 2013 fue 2.97% del PBI.

Pero, esto no quita que ya se viene ejecutando inversiones y mantenimientos en centros educativos, pero viene realizando sin cerrar las brechas en la provisión de un servicio educativo adecuado. Para ejemplo regiones como Madre de Dios, Ucayali y Loreto menos del 30% de sus colegios gozan de los tres servicios básicos (agua, luz y desague adecuados, ver gráfico 1).

 

 

Gráfico 1. Porcentaje de Instituciones educativas públicas con los tres servicios públicos básicos (agua , servicio higiénico , alumbrado eléctrico ). Años 2009 y  2013.

 

 height=

Fuente: ESCALE. MINEDU. Elaboración Propia.

Sigue leyendo

Lejos del buen inicio escolar y un Qaliwarma Frio

[Visto: 490 veces]

A continuación presento unas lineas de reflexión, luego de haber analizado algunos centros educativos de manera aleatoria a nivel nacional, para el 2013.  Aunque la muestra no es representativa a nivel nacional, se encuentra que estos problemas no han sido superados del todo este 2014.

 

  • Es un logro que las IIEE a nivel nacional iniciaron con oportunidad el inicio de las clases, no existiendo grandes diferencias entre los niveles educativos (inicial y primaria)  y por las áreas geográficas de proveniencia (urbano y rural).
  • Pero, un reto no superado es satisfacer la demanda de profesores, sobre todo calificados, en el nivel inicial de la zona rural. Otro reto es que profesores contratados NO asistieron el día del inicio del año escolar.
  • Las deficiencias más común y no menos grave, son los problemas en la infraestrucura,  a pesar de los millones de soles invertidos en programas de mantenimiento sigue siendo un déficit. Esto sin importar el nivel educativo y el área de procedencia. Brillan por su deterioro: las instalaciones sanitarias,  la pintura de las paredes de las aulas,  y en el mobiliario escolar.

Retos en el Programa Nacional Qali Warma:

    • Las IIEE de las zonas rurales presentan  las mayores dificultades para designar a un padre de familia en el Comité de Compra.
    • Las IIEE de las zonas rurales se presentan los mayores problemas para la conformación de los CAE (Comites de Administrativo Escolar)
    • Las IIEE de primaria e inicial de la zona rural tienen mayor dificultad en recibir desde el inicio los alimentos.
    • Las IIEE de las zonas urbanas son las que tienen las mayores dificultades para que alcancen las raciones al conjunto de alumnos.

Finalmente, las principales dificultades son: el mal estado de la infraestructura de las IIEE y la poca cobertura del  PNQW y/o que no alcanzan las raciones del programa. 

    Sigue leyendo

    La implementación del Presupuesto por Resultados En los gobiernos locales

    [Visto: 1304 veces]

    Mirando al bosque

     

    En la gestión pública, en mayor o menor medida, se presenta  la maldición de la Torre de Babel. Cada una de las áreas actúan  como compartimientos estancos, no coordinan y/o planifican las oficinas entre si, poco se retroalimentan o tienen sistemas de retroalimentación, desarrollan seguimiento de sus actividades desarrolladas y menos de sus metas. A esto se suma, que los funcionarios públicos aun cuando su objetivo es el maximizar el valor públicoGráfico 1

    Prevalencia de desnutrición en menores de 5 años, algunas regiones.

     /></p>
<p>Fuente: INEI.   Elaboración propia.</p>
<p> </p>
<p>No olvidemos de <b><i>la coordinaciones al interior de las instituciones o entre instituciones</i></b>,  que los deseos del ciudadano que espera que el Estado satisfaga no están necesariamente en las funciones de la dirección, gerencia u oficina que el funcionario trabaja, pueda que esas funciones estén en alguna otra instancia publica como son los centros de salud, centros educativo o en otros sectores. Esto conlleva que para atender una necesidad del poblador se requiere que las organizaciones del Estado interactúen, por ejemplo proveer un centro educativo nuevo no es función solo del municipio, se requiere la autorización de Dirección Regional de Educación quien es el encargado de proveer los profesores para la operación de la escuela.</p>
<p>Ni que decir los <b><i>problemas logísticos</i></b>  que se presentan al interior de la institución pública, llamado pliegos. Los requerimientos de las áreas no se vinculan a los servicios requeridos por el ciudadano y las adquisiciones de insumos, hechas por administración o logística o las que haga de veces,  no responden a lo requerido, llegan a destiempo o sin la calidad requerida, entonces las áreas carecen de los insumos necesarios para llevar a cabo su trabajo.</p>
<p>El ciudadano de a pie <b><i>siente que otros progresan</i></b> <b><i>pero ellos no</i></b>, sobre todo en las zonas rurales con importantes sumas de canon. De acuerdo al cuadro 1, entre el 2004 y el 2009 el incremento del VAB per cápita por regiones tampoco necesariamente se refleja en una reducción de tasa de pobreza monetaria. Se tiene a la región de Apurímac con una economía que crece a 4.8% anual y su pobreza aumenta en cinco puntos porcentuales. Por otro lado, las regiones de Madre de Dios y Moquegua presentan las menores tasas de crecimiento en su economía pero su disminución de la pobreza son las más altas del país, disminuyendo en casi el 50%. Finalmente, llaman la atención las regiones de Ayacucho, <b><i>Cusco</i></b> y la Libertad, <b><i>donde su tasa de crecimiento económico es mayor al 6% anual, mayor al promedio país,  pero su pobreza se reduce a tasas menores al 20%. </i></b>Además,<b><i> </i></b>si revisamos la distribución de la pobreza monetaria (INEI 2009) al interior provincias podemos ver que existen importantes contrastes entre regiones, por un lado se tiene a la provincia de Cusco con tasas de pobreza de 25%, menos de la mitad de la tasa de la región 51%; pero once provincias cuentan con tasas de pobreza mayores al 50%, destacando Canas y Chumbivilcas con tasas de pobreza mayores al 80%.</p>
<p align= 

    Cuadro 1.

    Tasa de crecimiento del VAB per cápita y la variación de la tasa de pobreza monetaria

    Variación  relativa de la tasa de pobreza monetaria (%)

    2009-2004

    De -59% a -40%

    De -40% a -20%

    De -20% a -0%

    De 0 a 20%

    Tasa de crecimiento del VAB per cápita (Precios 1994) Anual compuesto 2004-2009 (%)

    Mayor a 6%

    Ica

    Arequipa

    Lambayeque

    Ayacucho Cusco

    La Libertad

    De 3.0% a 5.9%

    Lima

    Ancash

    Ucayali

    Piura

    Puno

    Junín

    Amazonas

    San Martin

    Tumbes

    Apurímac

    De 0% a 3%

    Madre de Dios

    Moquegua

    Tacna

    Loreto

    Pasco

    Huancavelica

    Cajamarca

    Huánuco

    Fuente: INEI.   Elaboración propia.

     

    Por lo señalado anteriormente, y otros factores que se pueden interrelacionar entre ellos,  exige cambiar la gestión pública, poniendo al ciudadano como fin y no como medio.  Dejar de manejar el presupuesto de manera inercial, olvidarse de la máxima de obtener más presupuesto luego pensar qué hacer con ello. En ese contexto nace el Presupuesto por Resultados-PpR, donde el eje central es la persona, la pregunta primigenia será ¿qué valor genero con mi acción en la ciudadana y el ciudadano? Se pasa de diseñar y elaborar el presupuesto desde una mirada del resultado que requiero alcanzar, los insumos que requiero para proveer el bien  o servicio, para mejorar la calidad de vida del ciudadano. Esto se viene implementando gradualmente desde el año 2007, con la incorporación en el capítulo IV de la Ley de Presupuesto Público 2007.

     

    Gestionando el Bosque

     

    El PpR es una “estrategia de gestión pública que viene liderando la Dirección General de Presupuesto Público, con el objetivo de contribuir a una mayor eficiencia y eficaciaDiagrama 1.

    Ciclo de presupuesto publico

     

    Sigue leyendo