Archivo de la categoría: Descentralización

Descentralización

Apuntes de la presentación de Alicia Bárcenas: Una década de acción para un cambio de época. 07/03/2022

[Visto: 323 veces]

 

A continuación, presento algunos apuntes de la presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena en el primer día del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Su presentación tiene como título:  “Una década de acción para un cambio de época”. En el cual ha sido muy ilustrativo la presentación de ella y los comentarios de Carlos Alvarado, presidente de la República de Costa Rica; Mariana Mazzucato, Economista y Profesora del Instituto de Innovación y Fines Públicos (IIPP) de University College London (UCL); y de Enrique Iglesias, ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL (virtual).

 

Se reconoce el rol del Estado para enfrentar los costos económicos y sociales de corto plazo, pero que aún así han sido insuficientes.

  • La región de América Latina-AL ha sido la más afectada tanto económicamente como socialmente comparado con otras regiones del planeta.
  • El nivel de recuperación de la economía de AL es la menor en el mundo. De acuerdo con las cifras presentadas estiman que para el 2021:  AL crece el 2.1%, mientras que el mundo en promedio el 4.9%, los EEEU 3.9%, la Eurozona 4.6%, y las Economías Desarrolladas 2.2%.
  • Por el lado de las finanzas tambien es desalentador el panorama para nuestra región, que tiene la mayor tasa de ingresos nacionales respecto al pago de la deuda. Donde como Jamaica destina 6 de cada 10 dólares de sus ingresos al pago de su deuda.
  • Además, la perspectiva de incremento de los precios conlleva a agravar más las finanzas de los hogares y por ende a incrementar los niveles de pobreza y de desigualdad.
  • Asimismo, a región continua con un modelo de desarrollo incongruente, centrado en el primario exportador, que nos ha demostrado sus límites frente a la Pandemia y que nos aleja de la consecución de los ODS.

Se incrementa la desigualdad de género y conlleva a un menor desarrollo en la región.

  • Los efectos de la Pandemia del COVID 19, ha golpeado más a las mujeres que a los varones. Es así como una de cada dos mujeres continúa fuera del mercado laboral. Además, lo poco que se había avanzado se ha retrocedido, en algunos casos se ha retrocedido casi dos décadas.
  • Además, la recuperación es muy desigual, los sectores con mayor presencia de varones se recuperan con mayor velocidad y el de las mujeres sufren una mayor desocupación dando como resultado que en la región el 11.5% de las mujeres estan desocupadas mientras el 8% de los hombres sufren de la misma situación.
  • Además, 1 de cada 3 mujeres en la región ha sido o es víctima de violencia física, psicológica o sexual.
  • El cierre de las escuelas ha impactado sobre la sobrecarga de las tareas de cuidado de las mujeres, donde ellas dedican el triple del tiempo que sus pares en las actividades de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.
  • Las mujeres siguen siendo minoría en los cargos más altos.
  • Propuesta: Pasar a una economía del cuidado a una sociedad del cuidado, donde se busque la igualdad sustantiva (reparto de la responsabilidad del cuidado y del uso del tiempo, la no violencia a las mujeres) y el reparto del poder con las mujeres.  Incorporar el enfoque de manera genero transversal en la política pública y en la sociedad.

 

La crisis de la educación. 

  • América Latina y el Caribe es una de las regiones que lleva más tiempo de interrupción de clases presenciales: en promedio, cerca de 56 semanas de interrupción total o parcial. Es decir, la pérdida de más de un año escolar.  con 30 semanas de interrupción total y 26 semanas de interrupción parcial. En contraste en América del Norte solo se cerro por completo 7 semanas y 13 en Europa.
  • Además. se han generado brechas en el desarrollo de habilidades cognitivas, pérdida de oportunidades de aprendizaje y un aumento del abandono escolar.
  • El cierre de las escuelas ha impactado sobre la sobrecarga de las tareas de cuidado de las mujeres, donde ellas dedican el triple del tiempo que sus pares en las actividades de trabajo domestico y de cuidados no remunerados.
  • Propuesta: Es urgente el retorno seguro a clases presenciales en 2022

 

La crisis medioambiental y violación de los derechos a las y los defensores medioambientales. 

  • Exacerbación de la destrucción de la biodiversidad marina y terrestre mediante actividades ilegales conjugadas con el asesinato de defensores del medio ambiente.
  • Entre las principales causas de la perdida y degradación de la biodiversidad se tiene: Cambio de uso de suelo, sobreexplotación de especies y recursos naturales, cambio climático, especies exóticas invasoras y la contaminación.
  • La pandemia a profundizado las debilidades estructurales para hacer frente a la crisis ambiental.
  • Se incrementado las actividades ilegales e ilícitos como cultivos ilícitos, la minería ilegal, extracción de madera en territorios indígenas ya áreas protegidas.
  • Propuesta: implementar el Acuerdo de Escazú, implementación de tecnologías verdes, robustecer las capacidades institucionales y cambios en los modelos de producción y consumo.

Finalmente, Mariana Mazzucato propone el repensar nuestra política e instituciones para la asociación entre el sector público y el sector privado de una manera que lleva la agenda del desarrollo sostenible en el centro de la discusión.

 

Mayor información: https://foroalc2030.cepal.org/2022/es

 

 

APUNTES SOBRE EL PROYECTO LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 2022

[Visto: 340 veces]

Elaboración Nilton Quiñones

 

  1. El presupuesto público se ha incrementado, pero lejos de alcanzar los niveles de inversión en gasto social de los países desarrollados.

El Poder Ejecutivo ha elaborado el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, según lo establecido en los artículos 77, 78 y 135 de la Constitución Política del Perú. Este presupuesto asciende a S/ 197 002 millones, que equivale al 27,4% del Producto Bruto Interno-PBI y con un crecimiento de 7.6% respecto al presupuesto del año anterior.

Además, como podemos ver en el siguiente gráfico el presupuesto institucional de apertura (PIA) entre el 2011 y 2022 se multiplico 2.2 veces, pasando de S/ 88 mil millones el 2011 a los S/ 197 mil millones propuesto para el 2022. Es un crecimiento importante pero comparado con otros países, como los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estamos muy por debajo del promedio.

Precisamente, el presupuesto público del gobierno general de los países de Francia, Finlandia, Bélgica, Noruega, Dinamarca, suiza, Austria, Italia, Grecia, Hungría, Alemania, Australia, Eslovenia, Eslovaquia, Portugal, España, Holanda, Polonia, República Checa, Inglaterra superan el 40% de su producto bruto interno-PBI, muy superior al 27.4% proyectado para el 2022 para el Perú. Además, el incremento del presupuesto el 2022 no es el mayor en términos relativos, el año 2013 se incrementó en 13.5%, resultado de la bonanza de los precios de los minerales en los años anteriores.

Además, si vemos el destino del gasto en temas sociales también nos encontramos lejos de la media de los países miembros de la OCDE, en el 2018 sus gobiernos han destinado para el gasto en protección social un valor superior al 20% de su PBI (OCDE, 2019). Muy superior a lo que el gobierno peruano destino al gasto social, que alcanza al 11.5% de su PBI (CEPAL, 2019). Los países de OCDE que asignan más de la cuarta parte del PBI (25%) para proteger a las personas son: Francia (de gobierno de centro) invierte el 31% de su PBI en gasto social, Finlandia (de centro izquierda) con 29.1%, Bélgica (de centro) con 28.9%, Dinamarca (centro izquierda) con 28.3%, Italia (concentración nacional) con 28.2%, Austria (de centro) con 26.9%, Alemania (de gran coalición) con 25.9%, y Suecia (de centro izquierda) con 25.5%. Entonces, como se ve este comportamiento de invertir en la protección de las personas va más allá de la propuesta ideológica del gobierno de turno.

Complementariamente, de acuerdo con las cifras del Banco Mundial para el 2017, en países como Noruega, Dinamarca, Islandia, Bélgica, Francia, Alemania, Finlandia, Inglaterra y Nueva Zelandia sus gobiernos destinaron un presupuesto público a salud y educación por un valor superior al 12% de su PBI. En este grupo también hay gobiernos de derecha (por ejemplo, Inglaterra y Noruega) y de izquierda (por ejemplo, Dinamarca y Finlandia). Asimismo, el valor que invierten los países “desarrollados” en salud y educación está muy lejos de lo que Perú invierte, 7% de su PBI para los dos sectores. Además, estamos lejos de países de la región como son Uruguay con 11.5% y Chile y Colombia con 10% cada uno.

No se mejora la participación de los gobiernos subnacionales

Respecto a la participación de los gobiernos subnacionales en el presupuesto como podemos ver en el siguiente grafico se había recuperado en años anteriores, pero para el año propuesto se desciende ligeramente al 29% en comparación al 30.4% del 2021 o al 33% del 2013. Es importante señalar que la mayor participación de los gobiernos subnacionales respondió a temas coyunturales, como es el efecto de los resultados financieros de la actividad extractiva, por lo dispuesto a las leyes establecidas previamente como son la del Ley del Canon Minero (aprobado el 2001) y Regalías Mineras (aprobado el 2004). Donde los gobiernos subnacionales participan del 50% del impuesto a la renta minera para el primer caso y el 100% de lo recaudado de una tasa a la utilidad operativa minera para el segundo caso.

 

 

 

El Gobierno Nacional presenta una mayor participación del gasto corriente.

El gasto corriente es un gasto sumamente importante y en algunos casos “ninguneado”, pues es el combustible para que el aparato público funcione. Entre otros es el gasto que se destina al pago del personal e insumos críticos, donde la calidad, la disponibilidad, la cantidad adecuada para brindar un servicio eficaz es de suma importancia. No se debe “temer” al incremento del gasto corriente “de plano”, lo que tiene que preocuparnos con mayor ahincó son los resultados que se estan obteniendo con la asignación de los recursos, siendo un tema importante, complejo y poco analizado.

En el siguiente cuadro, se presenta la evolución del gasto corriente sin reserva de contingencia ni prestaciones sociales, donde se visualiza que se ha incrementado en mayor medida el gasto de los gobiernos regionales, donde el presupuesto planteado para el 2022 equivale a 2.76 veces su presupuesto del 2011. Cabe recordar que los gobiernos regionales tienen bajo su responsabilidad el pago de personal de salud y educación de sus regiones. Le sigue en incremento relativo el gobierno nacional, en 2.65 veces su presupuesto del 2011 y muy lejos los gobiernos locales con 2.05 veces su presupuesto del 2011.  Además, es claro que se mantiene que el comportamiento de que el grueso del presupuesto es gestionado por el gobierno nacional con el 65.8% el 2022. Asimismo, es importante resaltar que los gobiernos locales han venido disminuyendo su participación, entre el 2011 y 2022.

 

Además, el grueso del presupuesto en gasto corriente está destinado al pago son el pago de personal y obligaciones sociales, donde se tiene a los diferentes regímenes laborales (Decreto Legislativo N° 276, Decreto Legislativo N° 728, Decreto Legislativo N° 1057, Ley N° 30057  y las diferentes carreras especiales,  cargas sociales, y de  gastos ocasionales (bonificación por escolaridad, y los aguinaldos) y eventuales (compensación por tiempo de servicios, asignación por tiempo de servicios, entre otros).

Para el 2022, según la Exposición de Motivos del Proyecto Ley de Presupuesto 2022, los incrementos que resaltan son:

  • S/ 594 millones para el incremento remunerativo del personal de salud,
  • S/ 208 millones para nombramientos en Salud
  • S/ 571 millones para el incremento remunerativo del personal del magisterio,
  • S/ 371 millones para la continuidad de las plazas de docentes creadas en el proceso extraordinario de matrícula 2020 y 2021
  • S/ 71 millones para el concurso de ascenso de escala magisterial 2021
  • S/ 109 millones para las altas del personal policial y militar.

 

Otro rubo importante en el gasto corriente es la compra de bienes, pensando en los insumos críticos para brindar el servicio de educación y salud. Los incrementos que destacan se dan en el Sector Educación, por ejemplo se han previsto S/ 2,293 millones para la implementación de diferentes intervenciones pedagógicas bajo un escenario de asistencia presencial de los estudiantes y maestros, así como la realización de evaluaciones a docentes y estudiantes, la provisión de financiamiento para 14 mil nuevas becas y la continuidad de 37 mil becarios, y el fortalecimiento de estrategias como Aprendo en Casa, Perú Educa y Plan de Datos e internet para tablets.

 

Mejora la participación de los gobiernos regionales en los gastos de capital

En el caso de las inversiones, gastos de capital, son los gobiernos regionales los que han incrementado su presupuesto programado para el 2022 en 2.62 veces respecto al año 2011. Alcanzando su mayor participación el 2022 con el 20.3% respecto a los años anteriores. Asimismo, es interesante el cambio que se ha dado en la estructura del presupuesto al transcurrir los años donde los gobiernos locales tenían una mayor participación que los gobiernos regionales.

Para el 2022 el Gobierno Nacional el monto destinado a proyectos asciende a más de S/ 25 mil millones, y el 74.8% del monto asignado se encuentra en tres sectores: Transportes y Comunicaciones (S/ 9,268  millones), Presidencia   del   Consejo   de   Ministros (S/ 5,340 millones) y Educación (S/ 4,088 millones).

 

Las inversiones del Sector Transportes que destacan son:

  • la “Construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Gambetta de la red Básica del Metro de Lima y Callao, “Concesiones viales”,
  • los proyectos correspondientes a “Concesiones Ferroviarias” y
  • “Mejoramiento de la carretera Huánuco-Conococha, Sector: Huánuco-La Unión- Huallanca, ruta PE-3N”.

Las inversiones que destacan en el Sector Educación son:

  • “Adquisición de equipo para la continuidad del servicio educativo en el marco del COVID-19, en un II.EE. Primaria, II.EE. Secundaria a Nivel Nacional (Fase 2)”,
  • inversiones en el marco del “Proyecto Especial de Inversión Pública ‘Escuelas Bicentenario’”, este último por un monto de S/ 2,039 millones.

En el caso de la Presidencia del Consejo de Ministros, destaca por un total de S/ 5,216 millones, los recursos destinados a las intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) a ejecutarse a través de la modalidad de Gobierno a Gobierno.

Finalmente, en el proyecto ley de Presupuesto no se identifica partidas para los proyectos ferroviarios como el Tren Inca que comprenderá el trayecto de Cajamarca a Puno y el Tren Grau de ámbito longitudinal por toda la costa Tumbes –Tacna señalado en el mensaje del presidente Castillo en el Mensaje a la Nación brindado en el Congreso de la Republica en la ceremonia de su envestidura.

La agenda pendiente: gestión pública que genere valor público

Frente al desafío de un incremento del presupuesto público y la débil vinculación del presupuesto y el logro de resultados, el Estado inició la implementación del Presupuesto por Resultados (PpR) el año 2007. Lo que se busca con el Presupuesto del Sector Público es vincular los recursos a productos y resultados medibles a favor de la población. El proceso de adaptación de la herramienta ha ido progresando con el avance en la gestión presupuestal a través del uso de indicadores de seguimiento al desempeño, mecanismo de incentivos presupuestarios, las estructuras programáticas de gasto, y los sistemas de información financiera y administrativa, entre otros. Pero sobre lo que todavía se tienen importantes desafíos de acuerdo con evaluaciones y reportes desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

La exposición de motivos del proyecto Ley de presupuesto del 2016 el Ministerio de Economía y Finanzas planteó como objetivo que cerca del 100% del presupuesto programable (excluyendo gasto previsional, financiero y administrativo) sea formulado en programas con lógica de resultados antes de finalizar este gobierno del Sr. Pedro Pablo Kuczynski. Lo cual llevo a acelerar el proceso de presupuesto público por resultados. La implementación del presupuesto por resultados avanzó, la inclusión de esta metodología ha pasado de abarcar el 3.8%% del presupuesto programable en 2008 a 49.7% en 2017 y se espera ahora llegar al 63% para el 2022, de acuerdo con su exposición de motivos.  Pero, con resultados poco visibles en favor de la población cuando vemos los indicadores de los problemas públicos que abordan los programas presupuestales. Por ejemplo, se sigue teniendo cifras altas, y en el peor de los casos se incrementan en lugar de disminuir, anemia, embarazo adolescente, violencia de género, feminicidios, o respecto a los logros de aprendizaje nos encontramos lejos de los países de la OCDE.

Las críticas más importantes al Presupuesto por Resultados (PpR) se relacionan con aspectos cualitativos que cuantitativos, de diseño, implementación, monitoreo y reformulación. De acuerdo con una evaluación publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, órgano rector para implementar el PpR, se ha producido un incremento muy acelerado en la cobertura de los Programas Presupuestales pero el avance en términos de calidad de su implementación es bajo, entre otras razones, por programas presupuestales con diseños inadecuados, insuficiente capacitación y motivación de los funcionarios públicos involucrados, alta rotación de técnicos y altos funcionarios.

Los primeros años los programas presupuestales, estratégicos, como parte de la metodología para el diagnóstico se exigía evidencia científica para identificar las causas del problema y para el diseño de las intervenciones para atacar los mecanismos causales. Esta exigencia fue relajada por el árbol de problemas y la lluvia de ideas, como herramientas, que tienen una mayor predisposición a los sesgos, y a seguir haciendo lo que siempre se hace y en el peor de los casos a hacer lo que “conviene hacer al funcionario”. A ello hay que añadir el enfoque del PpR implementado ha sido altamente centralista, según el cual los gobiernos regionales y locales aparecen como meros ejecutores de las prioridades definidas por los sectores y con desafíos en la articulación.

Asimismo, el MEF basa el logro de sus objetivos en el ejercicio de su autoridad y no en el convencimiento del resto de las entidades sobre la utilidad del Presupuesto por Resultados para la mejora de la gestión. Y que en muchos casos las actividades relacionadas con la implementación del presupuesto por resultados se llevan a cabo más por cumplir con las exigencias del MEF que por el convencimiento de los beneficios de este enfoque de gestión basado en resultados; y peor aún con poca o nula participación de la sociedad civil.

Por otro lado, para el 2020 se contaba con 89 programas presupuestales (PP) activos, de los cuales solo 55 (62%) presentan al menos 1 indicador con meta programada y valor reportado. Los restantes 34 no cuenta con un indicador y valor reportado, e imposibilita medir los resultados que se esperaba alcanzar. Además, de los 55 PP con indicador e información, se encuentra que sobre el nivel de cumplimiento de las metas de sus productos solo la mitad de ellas (51%) se alcanzaron. Respecto a los sectores con mejor desempeño se tiene al Ambiental (3 metas) y Mujer y Poblaciones Vulnerables (5 metas) con el 100% de cumplimiento de sus metas; mientras que los sectores de Desarrollo e Inclusión Social (3 metas), Energía y Minas (1 meta) y Producción (1 meta) registran un 0% de cumplimiento. Por otra parte, los sectores que encabezan el número de metas programadas son Salud (274 metas), Vivienda, Construcción y Saneamiento (53 metas) y Educación (45 metas), cada uno de ellos con niveles de cumplimiento de aproximadamente 50%. Ver cuadro siguiente.

Un aspecto crítico para su avance y cumplimiento de las metas es la ausencia o escasa articulación de los tres niveles de gobierno para la entrega de los bienes y servicios al ciudadano que consideran los programas presupuestales. Siendo una falla de origen del presupuesto por resultados implementada mediante programas es la poca participación de los gobiernos regionales y locales en el diseño e implementación cuando ellos tienen funciones y competencias importantes para la prestación de los servicios que se brindan a los ciudadanos.  Esto se refleja al momento de elaborar el presupuesto donde no se visualiza la asignación del presupuesto de acuerdo con resultados, a metas concretas que se proponen lograr en los distintos territorios según un presupuesto asignado. Lo cual también dificulta su seguimiento y monitoreo.

Parte de estos desafíos se intentan mejorar con el Decreto Legislativo N° 1440, donde se dispone que los Programas Presupuestales pueden ser: i) Programas Presupuestales orientados a Resultados (PPoR) y ii) Programas Presupuestales Institucionales (PPI). Los PPoR buscan el logro de resultados sobre la población y su entorno, y tienen la característica de ser multisectoriales e intergubernamentales; mientras que los PPI tienen como objetivo el logro de resultados sectoriales y objetivos estratégicos institucionales. Además, el principal cambio se da en el proceso metodológico respecto al diseño y formulación de Programas Presupuestales basados en la causalidad y evidencia, para la vinculación de productos con los resultados de Programas, lo que se había perdido.  Además, el Decreto Legislativo Nº 1440 se impulsa la política del presupuesto de datos abiertos, en el que se almacena y difunde la información del presupuesto público como el mecanismo central de transparencia, con el fin de transitar hacia un Estado moderno.

 

Continua el desafío de la asignación del presupuesto inequitativo.

El gasto per cápita, monto en soles por persona, en las regiones son heterogéneos. Por un lado, tenemos Lima, el índice de desarrollo humano -IDH más alto (0.7157) tiene una de las mayores asignaciones (S/. 7,074), así como Moquegua con S/ 8 mil. En contraste se tiene a regiones como Cajamarca, Puno, Loreto que tiene mejor desempeño en el índice de Desarrollo Humano y menor asignación que el promedio nacional (S/ 5,221.9) para el año 2022. Cuando por se los más pobres se esperaría una mayor inversión del Estado en el territorio.

La Gestión Estratégica

[Visto: 589 veces]

Por Nilton Quiñones

 

Resumen

 

El presente artículo tiene como objetivo hacer una breve revisión de como se ha definido la gestión estratégica y su evolución. Para esto se ha revisado la definición que abordan diversos autores a lo largo de la historia, llegando a la definición contemporánea con la Nueva Teoría Estratégica. En resumen, concordamos con Maldona-Mera, Benavides y Buenaño (2017) que señala que el concepto de estrategia, parte de una visión unidimensional que va transitando en una combinación de dimensiones, siendo este de las condiciones que configuran y configuraron el ambiente en el que se desenvuelven las organizaciones.

 

Palabras claves: Gestión Estratégica, estrategia militar, estrategia científica, estrategia de negocios y la nueva teoría de la estrategia.

 

  1. Recorriendo la definición de la estrategia

Se puede resumir que la estrategia ha tenido a lo largo de su historia tres paradigmas, según Pérez y Massoni (2009), el militar, el científico-matemático de la teoría de los juegos y el económico-managment. Recientemente ha parecido un cuarto paradigma, el de la complejidad.

De acuerdo con la Real Academia Española-RAE (2019) la palabra estrategia proviene del latín strategĭa, que significa “provincia bajo el mando de un general”, y este se deriva en el griego. στρατηγία stratēgía, que es el “oficio del general”, de donde deviene la palabra στρατηγός stratēgós, “general”. Además, la RAE entre sus acepciones presenta: “1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto; y 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.”

El máximo exponente de stratēgós, “general” es Pericles, según Bowra (1983, p70) donde señala que “Pericles era a la vez soldado y hombre de negocios. Al ser elegidos anualmente los generales, era decisivo el talento político del candidato y su habilidad oratoria en la Asamblea. La mente de Pericles se formó en la ciencia y filosofía, también se enriqueció con las artes. El poeta Sófocles fue colega suyo como general en la guerra Samos, en 441-439”. En este momento el concepto de estrategia mantiene una estrecha relación entre la figura militar de mando y el liderazgo político, el concepto de estrategia exige “a la aplicación de la astucia y la inteligencia para garantizar el éxito de la guerra” (Muñoz, 2013, p45).

Asimismo, otro autor famoso por su tratamiento y aplicación del tema de la estrategia militar es Sun Tzu (aprox. 544 – 496 A.C), general de origen chino que escribió el libro “El arte de la guerra”.  Sun Tzu explica, con relación al concepto de estrategia, que la milicia es un Tao de engaños (Tzu, 2009).

En la edad moderna los cambios sociales, políticos y las armas más tecnificadas dan lugar a otros aspectos de innovación de la estrategia, sus procesos y sus equipamientos. Según Muñoz (2013) se entendía como estrategia la “capacidad de encontrar oportunidades, aprovechar los avances tecnológicos y adaptarse rápidamente a los cambios, siendo estas algunas de las contribuciones de la estrategia militar moderna y contemporánea” (p. 79). Además, de acuerdo con David (2010) el objeto de la estrategia militar y de los negocios es el control, que es utilizado como mecanismo de poder en el primer caso y en los negocios como mecanismo de diferenciación. El llevar las ideas militares al campo de los negocios dio pie al paradigma militar, bajo el cual se conceptualizó la estrategia en el ambiente organizacional.

La teoría de juegos trabajado por Neumann y Morgenstern en 1944 constituye el interfaz entre un término exclusivamente militar y uno que constituye la columna vertebral de toda organización (Pérez, 2001). Este nuevo paradigma matemático – científico dio lugar a otras formas de pensar la estrategia cuyos objetivos y ámbitos de aplicación se convierten en su calificativo. Es decir una decisión es estratégica si y solo si toma en cuenta la participación de otros actores y el impacto de la acción en los resultados (Habermas, 1973).

Por su parte Pérez (2014) identifica los límites de la teoría de juegos por el componente de exactitud que distorsiona la realidad y reduce sus aplicaciones. Además, la suma cero de esta teoría, donde uno gana y el otro pierde queda sin efecto cuando John Nash (1950) demuestra que cualquier juego finito encuentra su punto de equilibrio. Entonces, la estrategia desde el enfoque de la teoría de juegos desbordó el campo de las ciencias económicas para el cual fue pensado inicialmente, pues ubicó a la estrategia en el ámbito de la decisión.

Peter Drucker (1954), desarrollo el concepto de decisiones estratégicas que constituyó la puerta de acceso de la estrategia a las escuelas de negocio desarrollando el paradigma económico – gerencial en el que son las escuelas de negocio las que se apropian de la estrategia desde un pensamiento económico. Es decir la estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien si es necesario. Parte de su definición parte de la premisa que los gerentes deberían saber qué recursos tenía su empresa y cuáles debería tener. Posteriormente Chandler (1962) introduce la primera definición de estrategia en el ámbito académico “como el elemento que determinaba las metas básicas de una empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar estas metas”[1].

Hasta este momento Arellano (2013) resume una serie de factores que inciden en el éxito de una estrategia: a) objetivos claros, b) ser impredecible, c) el rol de los otros actores, d) la direccionalidad y e) la movilidad del entorno; y f) posibilidad de selección entre diversas alternativas de acción; que luego quedaran cortos frente a un ambiente complejo y dinámico como veremos a continuación.

 

  1. La estrategia en la actualidad

En los últimos dos decenios se enfatizan las críticas al paradigma económico – gerencial, básicamente por considerar que la formulación de las estrategias se sustenta en cálculos racionales y una visión limitada desde las ciencias económicas. En la década del 80 la comunicación adquiere un rol visible a través de autores como Michel Porter, pero en Minztberg (1990) pone en cuestionamiento la rigidez de la planificación estratégica.

A partir del 2001 surgen propuestas de pensar la estrategia desde otras perspectivas y desarrollos teóricos que consideran la transdisciplinariedad y proponen un gran desafío a este paradigma. “Una teoría estratégica menos geométrica y más hermenéutica, menos racional y más relacional” Pérez (2001, p. 672). En este contexto surge la Nueva Teoría Estratégica (NTE) que se fundamenta en dos pilares: la complejidad y relacionalidad.

Pérez y Massoni (2009) proponen 07 puntos clave de la NTE: a) Paradigma: de la fragmentación a la complejidad; b) Sujeto: del actor racional al hombre relacional; c) Organización: de unidad de producción a nódulo de innovación y de significación; d) Enfoque: del conflicto a la articulación; e) Matriz de estudio: de la Economía a la Comunicación; f) Método: Nuevas herramientas; y g) Metodología: nuevos modelos.

En conclusión, la estrategia debe ser abordada desde dos paradigmas, “uno científico o de la complejidad llamado a gobernar nuestra mente y nuestra mirada de investigadores y el otro paradigma disciplinar que tendría que gobernar nuestra actividad profesional de estrategas y ahí es donde emerge la NTE como una posibilidad a considerar” (Pérez, 2014, p. 27)

 

BIBLIOGRAFIA

Ansoff, H. I. (1965). La estrategia de la empresa. McGraw Hill.

Arellano, G. D. (2013). Gestión estratégica para el sector público: Del pensamiento estratégico al cambio organizacional. México: Fondo de Cultura 34. Volumen 10, Número 25,  Diciembre 2017, pp. 25 – 35. Económica. Recuperado el mayo de 2016, de https://es.scribd.com/document/356968047/05Gestion-Estrategica-para-el-Sector-Publico-pdf.

BOWRA. C. M. (1983).  La Atenas de Pericles. Madrid: Alianza, 1983.

Chandler, A. D. (1962). Strategy and structure: Chapters in the History of Industrial Enterprise. Cambridge: MIT Press.

Contreras Sierra, R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. pensamiento&gestión – Universidad del Norte, p.152-181.

https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf

David, M. (2010). The Genius is inside. A high performance step-by-step strategy guide for small. New York: universe.com.

Drucker, P. F. (1954). The Practice of Management. New Delhi: Sunil Sachdev

Kiechel III, W. (2010). Los señores de la estrategia. Boston: Harvard Business Press.

Maldona Mera,B. Benavides,K. y Buenaño, J (2017). Análisis dimensional del concepto de estrategia. Revista Ciencia UNEMI Vol. 10, Nº 25, Diciembre 2017, pp. 25 – 35 ISSN 1390-4272 Impreso ISSN 2528-7737 Electrónico

Mintzberg, H. (1990). The Desing School: Reconsidering the basic premise of strategyc management. Strategic Management Journal, 11: 171-195

Muñoz Sánchez, O. (2013). El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinar de la mente del planificador de cuentas publicitario. Tesis Doctoral. Barcelona, España: Universidad Ramon Llull

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/125239/Tesis%20doctoral%20Omar%20Mu%C3%B1oz%20S.%202013.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. New York: Free Press

Pérez, R. A. (2001). Estrategias de Comunicación. Ariel Comunicación, Barcelona.

Pérez, R. A. (2014). Nueva teoría estratégica: el paradigma emergente para la construcción de la realidad. Santiago de Chile: Santillana FISEC. https://octavioislas.files.wordpress.com/2011/08/2008-11-18-rafael-alberto-pc3a9rez-y-sandra-massoni-hacia-una-teorc3ada-general-de-la-estrategia.pdf

 

Pérez, R. l., & Massoni, S. (2009). Hacia una teoría general de la estrategia. Barcelona: Ariel Editores.

Tzu, S. (2009). El arte de la guerra. Madrid: Edaf

 

 

[1] En su obra Strategy and Structure (1962), basado en su análisis de cuatro grandes de la industria estadounidense, a principios del siglo XX: DuPont, Estándar Oil of New Jersey, General Motor y Sears Roebuck.

Tableros de Comando de Control.

[Visto: 898 veces]

Por Nilton Quiñones

Frente a los nuevos tiempos, con una ciudadanía más exigente a resultados en el corto plazo, con escasos recursos públicos y muchas necesidades sociales y económicas por parte de la población se hace necesario la implementación de una gestión moderna, ágil y transparente; que ubique al ciudadano como el motivo del porqué existe un gobierno y que sus resultados mejoren la calidad de vida. Es decir se requiere una gestión basada en resultados. Esta nueva forma de gestión es impulsada desde el gobierno nacional, con el DS 004-2013 PCM insta a todas las organizaciones gubernamentales a usar la gestión por resultados; y una de las herramientas para modernizar su funcionamiento es el tablero de indicadores.

El tablero permite a la más alta autoridad (Presidente Regional, Alcalde o Ministro) a hacer un seguimiento trimestral del avance de sus compromisos que lleven a la mejora de la calidad de vida de las personas (metas) y del uso de los recursos asignados (presupuesto). Esto se realiza para cada una de sus unidades (Gerencias/Direcciones/sub gerencias) que conforman el pliego.

En otras palabras este instrumento es clave para la toma de decisiones  trimestrales, que ayuda a responder interrogantes que la máxima autoridad se plantea preocupado por el desarrollo, como: ¿lo que se viene haciendo es importante para el desarrollo de la región?; ¿Cómo avanzan los compromisos claves de la gestión?; ¿el gerente o  el director responsable de las metas programadas han logrado su objetivo?; ¿el gasto público asignado está acorde con los compromisos?, entre otras preguntas.

Un ejemplo de Tablero de Control aplicado a un gobierno regional pueden encontrarse en www.piura.egs.pe y www.lambayeque.egs.pe. Ambos hasta el momento están en la fase de desarrollo por parte de la Cooperacion Canadiense y PROGOBERNABILIDAD. Para el cual vengo apoyado en su diseño y elaboración.

Sigue leyendo

Problemas con la Inclusión

[Visto: 810 veces]

Por Nilton Quiñones

Es más grave cuándo no se quiere ver. Interpretar como grandes mejoras en la calidad de vida midiendo solo con la tasa de pobreza, corremos el riesgo de ser simplistas, sin dimensionar el reto por delante. Pues, olvidamos el fin es el bienestar de la persona.

En el siguiente cuadro presentamos el porcentaje de personas que no han sufrido algún tipo de privación medidos de cinco formas: i) la pobreza monetaria; ii) por no tener alguna necesidad básica insatisfecha;  iii) su hogar no ha sufrido de déficit calórico aparente; iv) la combinación de no tener ninguna de las tres privaciones anteriores; y, v) la percepción de ser pobre.  Encontramos:

a) Las zonas rurales siguen estando muy rezagadas del urbano. Por ejemplo el porcentaje de personas no pobres, según la pobreza  monetaria,  el 2007 era de 26% y pasó a ser el 52% el 2013.  Es decir en seis años se duplico la tasa de los Incluidos, alcanzado a que 1 de 2 personas son NO pobres; pero, la tasa de incluidos en las zonas urbanas ahora es de 83.9%. Este mismo comportamiento de mejoras y brechas lo encontramos al revisar la pobreza si el hogar sufre de alguna Necesidad Básica Insatisfecha (NBI).

b) Para el  Índice de Bienestar Aparente, se clasificó a un hogar que no es pobre cuándo NO sufre ningún tipo de pobreza (monetaria, NBI y déficit calórico aparente), se encuentra que las zonas rurales salen MÁS excluidas de la reducción de la pobreza y la brecha crece respecto a las zonas urbanas.  Ahora, la tasa de personas Incluidas, es decir sin privación, paso de 12.5% el 2007 a solo el 29.8% el 2013.  En otras palabras, solo 1 de 3 personas en las zonas rurales no sufre de ninguna privación. Ahora se entiende el malestar que se siente al interior del país y demora en llegar el mal llamado “chorreo”.

c) Otro hallazgo importante es la percepción de las personas respecto a su situación económica, según la información recogida del ENAHO 2007, 2010 y 2013 encontramos que la tasa de personas que se consideran satisfechos a nivel nacional es muy bajo. La condición económica de su hogar es medida en una escala del 1 al 10, donde en el primer escalón están las personas más pobres y en el último escalón las más ricas;  y consideró como satisfechos los cuatro últimos escalones. La percepción empeora en el periodo 2007-2013: 8.7% el 2007, 11.3% el 2010 y 7.3% el 2013. Es decir el crecimiento no ha sido suficiente para que un hogar se sienta satisfecho.  Las zonas rúales son las menos satisfechas en su percepción, se consideran que no están dentro del tercio superior de hogares con mayor riqueza.  Esto muestra que las personas no están satisfechas con su nivel de consumo, ni la provisión de servicios públicos que tienen; por lo tanto no es raro esperar los reclamos que vienen desde el interior del país.

Cuadro 1. Porcentaje de personas en hogares sin algún tipo de pobreza (según Monetaria, NBI, Déficit Calórico, Indice de bienestar, percepeción de pobreza). Años 2007, 2010 Y 2012

20140605-cuadro_de_incluidos.gif

Elaboración propia Fuente: ENAHO 2007, 2010 y 2013.

20140605-indicadores_de_no_privacion_2007-_2010-_y_2013.pdf

 

Sigue leyendo

El gasto social en el Perú. Los ultimos en América Latina

[Visto: 579 veces]

El gasto social en el Perú es una de las más bajas de la región. Pero, esto es responsabilidad tambien de la poca capacidad de generar ingresos el Estado. Veamos, de acuerdo al gráfico 1 (linea azul), los paises de Cuba, Argentina, Brasil, Uruguay y Costa Rica han asginado un gasto social encima del 20% del su PBI para el 2009;   mientras que Perú asignó solo el 10%, uno de los mas bajos d ela región.

Revisando el nivel de recaudación,  ingresos tributarios como porcentaje del PBI (rpesión tributaria), encontramos una de las explicaciones del por qué el Perú esta rezagado en el gasto social. La presión tributaria de Perú solo le gana a Ecuador Nicaragua, Guatemala, y Paraguay (ver linea roja del grafico 1). Es decir se tiene poco cuero para tantas correas.

Frente a esto,  se requiere tener un Estado moderno, que brinde servicios de calidad y orientado a resultados concretos, que cobre el precio “justo” a la sociedad. Pero, nuestro sistema tributario es regresivo, es  decir las personas con menos rentas pagan una mayor proporcion,   y se ha frenado el proceso de descentralización (estos dos puntos los tocaremos mas adelante).

 

Gráfico 1. Gasto social e ingresos tributarios (gobierno central), como porcentaje del PBI. Paises Varios en América Latina. Año 2009

 height=

Fuente: CEPAL. Elaboración propia.

Sigue leyendo

Fondo Mi Riego. Otro ejemplo de la poca capacidad de aprendizaje del Estado

[Visto: 878 veces]

Estos son las principales conclusiones del analisis realizado al Fondo Mi Riego, Agosto del 2013 elaborado para el Grupo Propuesta Ciudadana.

  • El Fondo Mi Riego centraliza el gasto y las decisiones en proyecto de riego. No participan los gobiernos regionales ni locales en el Comité Técnico Mi Riego. Específicamente en MINAGRI se concentra el poder de tomar la decisión de que obra financiar.
  • Existe una preocupación por la “convivencia” entre la minería y la agricultura, el titular del MINAGRI, Milton Von Hesse: “una vez más que la agricultura y la minería son actividades económicas complementarias” y que pueden convivir en la zona. Esto se corrobora al encontrar que el 42% de los proyectos admitidos provienen de provincias donde se explota yacimientos mineros.
  • Los criterios utilizados para la clasificación no recoge la diversidad institucional de los gobiernos locales. No son públicos los pesos utilizados al momento de realizar la clasificación ni el protocolo ni los instrumentos de clasificación. Al parecer examina a todos los gobiernos locales por igual.
  • Otro tema importante, es el enfoque de la gestión del recurso hídrico y la gestión de cuenca: continúa la gestión focalizada y este concurso gana el más “capaz”, prescindiendo de una visión integral de las cuencas. En el mejor de los casos, se aplicara enfoques a nivel micro de subespacios de cuencas o en comunidades específicas. Peor aun cuando no participan activamente las Direcciones Regionales Agrícolas.
  • En el caso de los requisitos tiene un sesgo en la construcción rápida, se solicita que el PIP cuente con la declaración de viabilidad por el SNIP y  con expediente técnico. El tipo de proyectos financiados tienen en promedio un valor de cinco veces el valor de un proyecto de riego con expediente técnico del  Banco de Proyectos del SNIP.
  • Pero, aun así van a tener un serio atraso en la ejecución de las obras que financia el FONDO. Esto porque centraliza la evaluación y las licitaciones.  Se estima que no se llega a ejecutar el 100% del fondo a fin de año 2014. Se sugiere que coordinen y se poyen en algunos gobiernos regionales que tienen mejor capacidad de invertir en este tipo de proyectos (desde la evaluación hasta la licitación) bajo criterios técnicos definidos de manera concertada con los gobiernos sub nacionales.
  • El componente de asistencia técnica y desarrollo de capacidades, clave para el éxito de proyectos de riego es mínima; lo que al final limita el impacto del proyecto. Esto se determina luego de revisar la ficha resumen SNIP de los 32 proyectos con autorización de financiamiento. Además, los proyectos tienen escaso componentes de riego tecnificado.

Sigue leyendo

A mar de ingresos y rio revuelto de instituciones, felices los tiburones

[Visto: 637 veces]

Es claro que el mar de ingresos por las rentas extractivas no sucede en todas las localidades del Perú. Pero, si es importante tener en consideración que al igual que la capital, donde las instituciones son débiles y la desinformación abunda, cundan los aprovechadores y ante un Estado débil, los que salen ganando son los tiburones.

En ese sentido, algunos mitos se han venido derrumbando en la actividad extractiva, y mejor aun que algunos ciudadanos son mas consientes de esto, pero todavía siguen. Veamos cuales:

a. El canon es la compensación de la contaminación sufrida por parte de la industria extractiva. El que una localidad reciba importantes cantidades de canon o regalías no le da derecho a ninguna empresa a contaminar. En caso que contamine deberá remediar el daño la empresa o entidad que lo causo. El problema es que el Estado no tiene capacidad ni de fiscalizar, sancionar y hacer cumplir las sanciones.

b. Los recursos de las industrias extractivas son eternas. En algunas de mis visitas a las regiones, algunos pobladores creían que el canon va a ser eterno. Esto es peligroso, porque no (quieren) plantean la pregunta del futuro: ¿qué pasará cuando el boom minero se acabe? Algunos dirán siempre han estado solos, sin Estado y así se las han arreglado.

c. Son mis recursos y no del otro. Uno de los grandes problemas es el egoísmo que se refleja al momento de plantearse las medidas para el avance de la descentralización. ¿Qué hubiesen pensado los Cajamarquinos/Moqueguanos/Cusqueños si su vecino es el que tiene importantes recursos en lugar de ellos? Un claro ejemplo del mal diseño de las algunas leyes es la Ley de canon, no se pensó desde una mirada integral de país y de equidad, sino de una mirada compensatoria para obtener la “licencia social para la actividad extractiva”, en otras palabras hubo una mirada de corto plazo y no de largo plazo y de país.

Sigue leyendo

Algunos apuntes sobre la Descentralización Fiscal y la Regionalización

[Visto: 646 veces]

Las siguientes líneas tratará de resumir algunos puntos, está claro que dejaría muchas aristas en el tintero, en base a una experiencia al moderar un foro sobre Descentralización del Grupo Propuesta Ciudadana (http://www.propuestaciudadana.org.pe/). Bueno, allí va:

a. A varios nos cuesta entender que la Descentralización es un proceso/medio y NO un FIN, así como muchas cosas en la vida por ejemplo el FaceBook. Un medio para poder llegar al desarrollo pleno de los y las ciudadanas (sin distinguir edad y más allá del DNI). Para esto se requiere vivir en un sistema democrático. Donde las personas son agentes de cambio, y que tengan las oportunidades de optar su modo de vida que valoren, y que no le nieguen la vida (como viene sucediendo por ejemplo con los niños y niñas victimas del friaje que se dan todos los años y donde todos somos responsables).

b. Existen coincidencias sobre que TODOS somos los responsables para que este proceso funcione: Estado, Sociedad Civil y las Empresas. Esto se menciona pero no se plasma en la realidad, sin ir muy lejos recordemos los procesos electorales nacionales… contamos con partidos nacionales?

c. Para avanzar en la Descentralización Fiscal-DF, primero se debe entender que es parte de un proceso mayor e irreversible; pero se requiere de un desarrollo de instituciones, entendidos de manera básica como reglas de juegos claras, consecuentes y sencillas.

d. La regionalización y descentralización Fiscal deben caminar de la mano, una se necesita de la otra. En la práctica lo que se tiene es una “falta de voluntad política” no solo del gobierno nacional sino regional en algunos casos, para avanzar en el proceso de Descentralización Fiscal (bueno hasta la fecha se visualiza esto). Nota: la descentralización fiscal no es que tengas más recurso la región!!! Eso es descentralización del presupuesto público lo otro es más exigente y más sostenible.

e. Para lo anterior se puede ir avanzando en la DF y que no esté subordinada a la integración de regiones. Se puede ir avanzando en:
1. Mapa tributario
2. Resolver los problemas de inequidad y falta de transparencia para la asignación de los recursos
3. Desarrollar las conciencias tributarias en ámbitos sub nacionales.
4. Avanzar, consolidar las transferencias de competencias, capacidades y recursos a los GS.
5. Desarrollar un soporte social y de la maduración ciudadana para avanzar el proceso de descentralización de manera responsable.

g. Se entiende también la necesidad de tener macro-regiones viables. En el caso que se agrupan dos o más departamentos, las posibilidades económicas son mejores por las “economías de escala”, esto porque cuanto más grande es una región menos son los costos y mayores son las oportunidades de empleo, negocios y producción. Además, desde un punto de vista político, la regionalización es muy importante porque es el medio para lograr que las regiones puedan manejar sus propios problemas y su propio desarrollo.

h. La DF al final es posible solo si existen las bases económicas y fiscales, es decir, si hay suficiente dinero para que los acuerdos se lleven a cabo y habrá más dinero si las regiones son más grandes y menos dinero si se quedan como departamento. Además, en la actualidad solo seis departamento pueden financiar su gasto descentralizable comparando con el mapa tributario estimado (corrigiendo el sesgo de la dirección fiscal), estos son Lima, Arequipa, Pasco, La Libertad, Ica y Moquegua. Qué hacemos con el resto?

i. Respecto al modelo de financiamiento del gasto regional y local existe encuentros sobre el modelo de coparticipación. Pero, el proponer un esquema único para GR y GL sería desatender la variada complejidad de los diversos procesos que envuelven a la Regionalización y a las propias realidades de nuestro país. Ante esta situación, todos coinciden que la propuesta del modelo la equidad como pilar la asignación de los recursos. El modelo de Coparticipación debe aplicarse en el caso peruano, porque es el modelo más democrático que existe y, con algunas modificaciones para que no exista la duplicidad de funciones, debe implementarse en los GL y GR.

Finalmente, si necesitan de mayor bibliografía para el caso peruano pueden revisar en los siguientes links:

http://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/

LaDescentralizacionFiscalenelPeru.pdf

http://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/

ProcesosconcertacionDescentralizaci.pdf

http://www.prodescentralizacion.org.pe/downloads/documentos/

0653556001279736283.pdf

Sigue leyendo

Reforma del SNIP… tarea de todas y todos

[Visto: 1122 veces]

A continuación me tomo la libertada de enlistar algunas recomedaciones para mejorar el Sistema Nacional de Inversión Pública que ha venido siendo vapuleada de manera grotesca desde todos los frentes!!! Pueda que se tire al niño junto con el agua sucia.

Aunque la lista es un poco larga allí va:

1. Trabajar en la apropiación del sistema del usuario final. El éxito del SNIP dependerá de la generación del valor público, que el “ciudadano de a pie” lo entienda!!! Al SNIP hay que evaluarlo con la percepción de la mejora del bienestar que genera al ciudadano. Entender cúal es el fin y cúal es el medio!!! Pequeño detalle que pierden tanto los póliticos como los tecnócratas.
2. Los cambios de la política del SNIP deben formar parte de una reforma del Estado, que van de la mano con la anunciada escuela nacional de administración pública.
3. Se deben mejorar los mecanismos de apoyo administrativos en los Gobiernos Regionales-GR. Incentivar los contratos de gerencia para algunas áreas claves y descentralizadas en los gobiernos regionales. No es solo mejora de los sueldos, sino también las mejoras en los procedimientos administrativos, avanzando en las certificaciones de calidad de las áreas claves.
4. Conciliar los tiempos de los procesos de selección de la OSCE y del SNIP.
5. Se debe estandarizar, el diseño de la OPIs y la UFs, no se cuenta con estudios sobre la capacidad de carga y de respuesta de estas áreas claves a nivel de regiones.
6. Reforzar los mecanismos de supervisión de calidad en la fase de diseño y evaluación ex post de las inversiones. Para el caso de los PIP tradicionales se recomienda flexibilizar la metodología elaborada y difícil de evaluación de costo-beneficio social en la fase de pre inversión, Pero, de la manno va la mejora de las verificaciones muestrales ex post.
7. Desarrollar un inventario de necesidades básicas sociales, tener herramientas de medición de brechas a nivel nacional, como las brechas en salud, educación, agua y saneamiento.
8. Además de mejorar e integrar los sistemas administrativos y de información de la demanda y oferta de los principales servicios básicos (salud y educación) e información ambiental. En esta línea, avanzar en la integración de los sistemas de presupuesto y contabilidad gubernamental, para una mejor programación presupuestal, ojo la vida de un proyecto no muere en la ejecucion de la “obra”, qué pasa con la operación y mantenimiento
9. Elaborar un ranking de las empresas contratistas, donde se califique la calidad del trabajo y que ayude a seleccionar de manera más adecuada a las empresas seleccionadas. Además, debe haber un registro de proveedores, para hacer el seguimiento a las empresas que constituyen consorcios, para participar en una licitación, esto con el objetivo de desincentivar a los consorcios fantasmas.
10. Mejorar el sistema de capacitación a los funcionarios de las UF, OPI y a las autoridades locales y regionales para una apropiación del Sistema. Para esto se recomienda:
a. Avanzar en las capacitaciones sectorizadas y la elaboración de materiales específicos en: proyectos productivos, proyectos culturales, seguridad ciudadana y proyectos sociales con parámetros de acuerdo a la realidad de las regiones. Asimismo, contar con guías para la incorporación del desarrollo de capacidades en los PIP.
b. Avanzar en la capacitación de la fase de inversión y post inversión. Para la parte de pre inversión ya se han venido desarrollando capacidades.
11. Avanzar en los módulo de seguimiento y evaluación ex-post de los PIP.
• Fortalecer la evaluación EX POST, se debe potenciar los mecanismos de seguimiento físico y financiero, no hacerlo atenta contra la calidad y los resultados de la inversión.
• Aprovechar más la información del banco de proyectos, por ejemplo hacer análisis sobre lo estimado y lo que se da en la realidad, como afectan las diferencias entre el VAN (Valor Actual Neto) estimado a priori y el VAN resultante de una evaluación ex post; las diferencias entre los montos programados en los estudios de viabilidad y los montos ejecutados en la inversión y en la operación y mantenimiento. Del análisis se puede mejorar los parámetros de evaluación del Anexo 9, diferenciando los costos por regiones y otras tipologías, por ejemplo los costos de la construcción de un tipo de carretera. Sigue leyendo