estudios de experiencias cercanas a la muerte

[Visto: 362 veces]

Existen diversos testimonios de personas en todo el mundo y en todas las culturas, que han “regresado” a la vida después de ser declarados muertos o estar muy graves.

En casos ven la sala de cuidados intensivos y escuchan hablar a los cirujanos, y ven desde otra dimensión, la realidad, y a su propio cuerpo, (desde arriba se ven a sí mismos) pero experimentan una gran paz y alegría, al pasar por un túnel y ver una gran luz, que sería la de un ser amoroso que los recibe, algunos dicen que es Jesucristo o sus propios seres amados fallecidos. Y a veces, regresan a la vida y conciencia, incluso contra su deseo por las ayudas médicas.

En este sentido, La Logoterapia trabaja sistemáticamente investigaciones sobre las vivencias y realidad del ser humano, en forma tal de poder ayudarlo a superar temas de dificultad y crisis.

El creador de esta Escuela de Psicoterapia, señala como la “triada trágica de la vida”: el sufrimiento, la culpa y la muerte, temas humanos existenciales que no son posibles de evitar, la experiencia del sufrimiento (al cual se le debe encontrar sentido), la realidad que vamos a morir al cual también buscamos tener una preparación, de ser posible, no solo religiosa sino un encuentro con una realidad espiritual.

El Dr. Alexander Batthyány es Director del Instituto Viktor Frankl de Viena, que conduce y coordina la Logoterapia en el mundo,  y Director de Investigación del mismo.

Alexander Batthyány, Editor y co-autor del Volumen y compilación de estudios Near death studies. 

El autor se refería a lo siguiente: La teoría de la esencia, entonces, afirma que la naturaleza humana es dualista. Mientras estamos en este universo, estamos compuestos tanto de un cuerpo físico como de una esencia, que es el asiento de la conciencia y el pensamiento. Tras la muerte del cuerpo, la esencia se desconecta de este espacio-tiempo y viaja a través de un agujero de conexión a lugares que son imperceptibles para nosotros mientras estamos en forma física. Además, en lugar de desafiar el entendimiento científico, la esencia tiene algunos atributos y hace observaciones que son consistentes con los principios conocidos de la ciencia y con los pronósticos de la física moderna. (pp. 292-29)

Leer un extracto del libro: Near death studies. CHAPTER 3

Interpreting NDEs TRADUCCION

Ontology and Eschatology Alexander Batthyány

TRADUCCION CAPÍTULO 3

Interpretando NDs

Ontología y escatología Alexander Batthyány

En este capítulo final, avancemos hacia algunas preguntas centrales de la investigación de la experiencia cercana a la muerte (NDS): ¿Qué significan las NDS? ¿Qué representan? ¿Permiten que se extraigan conclusiones en ciertas circunstancias sobre la relación entre el cerebro y la mente y, en caso afirmativo, en qué? ¿Es posible que incluso permitan sacar conclusiones sobre el destino del mente después de la decadencia final de la actividad neurofisiológica? Estas son algunas de las preguntas que se han debatido en el contexto de las NDS desde el inicio del campo de los estudios sobre la muerte.

Los investigadores y los teóricos se han centrado en estas preguntas porque, entre las personas que han llegado muy a tiempo de morir después de un paro cardíaco o respiratorio y han sido resucitadas, algunos informaron que no experimentaron nada más que algo, y no solo algo, sino una experiencia bastante sistemática. Que algunas personas tengan experiencias de este tipo comprensiblemente apeladas de inmediato a la intuición de muchas personas de que las NDS podrían revelar algo sobre la naturaleza humana, así como sobre la naturaleza de la morir y la muerte.

Más específicamente, estas son dos preguntas en este contexto para las cuales las NDS pueden contribuir al descubrimiento: primero, la cuestión de si las funciones mentales se correlacionan con las funciones neurofisiológicas y, si es así, en qué medida se relacionan con ellas, o pueden reducirse a ellas. En segundo lugar, la cuestión de cuál podría ser el destino del yo después de la muerte; por lo tanto, si un tipo de continuación consciente de la vida es concebible y está respaldado de una manera u otra por los datos de la NDS. (p- 292). Autor Prof. Dr.Alexander Batthyány

Miguel Angel Molla, psicólogo clínico, logoterapeuta-migmolla@gmail.com

 

Puntuación: 5 / Votos: 15