Una reciente Encuesta (publicada en Noviembre del 2021 por
el Consorcio de Universidades en Lima-Perú) informa que
“Sobre una muestra de 7,000 jóvenes universitarios,
impresionan los altos índices en torno a, por ejemplo,
ansiedad, estrés, pensamientos negativos, intentos de
suicidio, violencia, soledad” Comenta el Dr. Carlos
Garatea, Rector de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. (ver*)
Esta situación pone de relieve la urgente necesidad de
trabajar el tema de la salud mental de los jóvenes, desde
un enfoque integrador y complementario de las varias
modalidades de psicoterapia.
Es por eso que desde hace más de 20 años, investigo el
tema enfocando la problemática juvenil, desde el
desarrollo de su identidad, sentido de vida y resiliencia
vistos desde la Logoterapia.
Existe como un fenómeno causado por la pandemia, el desinterés y la apatía, problemas para vincularse con los demás, debilitamiento de la confianza y pérdida del sentido de solidaridad y comunicación. Sobre esto es un buen ejemplo el Corto titulado “Sorry”,
que dura sólo 1 minuto y 58 segundos. Ganó el Oscar al cortometraje. https://youtu.be/O_UhGuXFqYk
Desde muy joven y siendo aún estudiante de secundaria Frankl se interesó en la psicología y se enfocó en trabajar los problemas de los jóvenes: vacío existencial, soledad y depresión e intentos de suicidio, en una sociedad convulsionada.
Actualmente existen medios de diversión la bebidas alcohólicas, videojuegos y las drogas como evasión de estos problemas pero no solucionan los problemas de fondo de que requieren un trabajo de especialistas distintas disciplinas.
Miguel Angel Molla Madueño-Psicoterapeuta existencial,logoterapeuta <migmolla@gmail.com>
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
http://www.logotherapyresearch.com/red/formulario.htm
PSYCHOLOGICAL – COACHING – CONSULTATION SERVICES
————–