Archivo de la etiqueta: san miguel arcangel

Es erhub sich ein Streit – Se entablo una Batalla (Johann Sebastian Bach)

 Cantata BWV 19

ES ERHUB SICH EIN STREIT
(Se entabló una batalla)

Fiesta de San Miguel Arcángel
Primera audición: 29 de septiembre de 1726

Johann Sebastian Bach

Es erhub sich ein Streit, BWV 19 (Se entabló una batalla) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para la Fiesta de San Miguel y fue estrenada el 29 de septiembre de 1726.

La obra está escrita para tres solistas vocales (soprano, tenor y bajo) y un coro a cuatro voces; tres trompas, timbales, dos oboes, oboe da caccia, dos oboes d’amore, dos violines, viola y bajo continuo.

Tradicionalmente en Leipzig, en la época de Bach, las celebraciones de la Fiesta de San Miguel requerían una orquesta más amplia. Todas las cantatas de Bach completas conocidas que fueron escritas para esta ocasión incluyen trompeta y timbales.

Consta de siete movimientos:

I. Coro: Es erhub sich ein Streit 00:00

II. Recitativo (bajo): Gottlob! der Drache liegt 04:45

III. Aria (soprano): Gott schickt uns Mahanaim zu 05:36

IV. Recitativo (tenor): Was ist der schnöde Mensch, das Erdenkind? 09:57

V. Aria (tenor) & coral: Bleibt, ihr Engel, bleibt bei mir! 10:44

VI. Recitativo (soprano): Laßt uns das Angesich 17:23

VII. Coral: Laß dein’ Engel mit mir fahren 18:03

Como ocurre con otras cantatas de Bach escritas para la Fiesta de San Miguel, esta obra comienza con un “imponente” coro. La sección inicial y final de este movimiento da capo se centra en una sola línea de texto que describe la batalla contra las fuerzas del mal. La sección central aborda las restantes cinco líneas del texto. El movimiento no incluye introducción instrumental, produciendo un “efecto dramático inmediato”.

El recitativo para bajo en mi menor describe la importancia de la victoria sobre Satán, pero destila una atmósfera sombría, sugiriendo las continuas dificultades de la humanidad.​

El tercer movimiento es un aria para soprano con oboes obbligato, “un oasis de tranquilidad protectora” en modo mayor. No obstante, los elementos de la música perturban la paz transmitida por el texto: el ritornello extendido empieza con un “extraño fraseo de tres compases”, que conduce a un pasaje de ímpetu permanente entre los dos oboes.

El recitativo para tenor se encuentra de nuevo en modo menor, esta vez para describir la fragilidad del hombre. Este movimiento nos lleva hacia una impresionante aria de tenor, que describe una respuesta personal al texto.

El aria es el movimiento más largo de la cantata, representando un tercio de la duración total de la obra.​ La trompeta interpreta la melodía completa del coral “Herzlich lieb hab ich dich, o Herr”, probablemente con la tercera estrofa que menciona ángeles en mente, con un ritmo siciliano en la cuerda y el continuo.​

El penúltimo movimiento es un breve recitativo secco para soprano que vuelve al modo mayor para preparar el coral de cierre.

El coral transmite la sensación de un minué, aunque existe cierta tensión a causa de la longitud cambiante de las frases empleadas por la melodía.

LETRA EN ESPAÑOL

Coro

Se entabló una batalla.
La furiosa serpiente, el dragón infernal,
atacó al Cielo con rabiosa venganza.
Pero Miguel venció,
y el ejército que lo rodeaba
abatió la impiedad de Satán.

Recitativo (bajo)

Gracias a Dios, el dragón yace vencido.
El inmortal Miguel
y su angélico ejército
lo han derrotado.
En las tinieblas yace,
atado con cadenas,
y su lugar ya no estará
en el Reino de los Cielos.
Así estamos seguros,
pues si nos espantaba su rugido,
nuestro cuerpo y alma estarán
protegidos por los ángeles.

Aria (soprano)

Dios nos envía a Mahanaim, (Gen 32,2)
pero vayamos o no,
podemos estar tranquilos
frente a nuestros enemigos.
Cerca o lejos, el ángel del Señor
acampa en torno de nosotros (Sal 33,8)
con fuego, caballo y carro.

Recitativo (tenor)

¿Qué es el despreciable hombre, criatura terrenal?
Un gusano, un pobre pecador.
Ved cómo lo ha amado el Señor,
que no lo considera tan bajo,
y ha puesto a los hijos del Cielo,
el ejército de los serafines
para su protección y cuidado,
y para su defensa.

Aria y coral (tenor)

¡Permaneced, ángeles, conmigo!
Guiadme por ambos lados,
para que mi pie no resbale.
Y enseñadme también aquí
a loar vuestra gran santidad,
y a cantar en agradecimiento al Altísimo

Recitativo (soprano)

Amemos la presencia
de los piadosos ángeles,
y no los aflijamos ni los alejemos
con nuestros pecados.
Así, cuando el Señor nos mande
decir adiós al mundo,
serán nuestra felicidad
y nuestro carro hacia el Cielo.

Coral
(Trompetas I-III, timbales, oboe I y violín I con sopranos, oboe II y violín II con contraltos, taille y viola con tenores, y continuo)

Que tus ángeles vayan conmigo
en el ígneo carro de Elías,
y custodien mi alma,
como a Lázaro tras su muerte.
Que ella repose en tu seno,
y llénala de consuelo y alegría,
hasta que el cuerpo salga de la Tierra
y se una con ella.

LETRA EN ALEMAN

Coro

Es erhub sich ein Streit.
Die rasende Schlange, der höllische Drache
Stürmt wider den Himmel mit wütender Rache.
Aber Michael bezwingt,
Und die Schar, die ihn umringt
Stürzt des Satans Grausamkeit.

Recitativo B

Gottlob! der Drache liegt.
Der unerschaffne Michael
Und seiner Engel
Heer Hat ihn besiegt.
Dort liegt er in der Finsternis
Mit Ketten angebunden,
Und seine Stätte wird nicht mehr
Im Himmelreich gefunden.
Wir stehen sicher und gewiss,
Und wenn uns gleich sein Brüllen schrecket,
So wird doch unser Leib und Seel
Mit Engeln zugedecket.

Aria S

Gott schickt uns Mahanaim zu;
Wir stehen oder gehen,
So können wir in sichrer Ruh
Vor unsern Feinden stehen.
Es lagert sich, so nah als fern,
Um uns der Engel unsers Herrn
Mit Feuer, Roß und Wagen.

Recitativo T

Was ist der schnöde Mensch, das Erdenkind?
Ein Wurm, ein armer Sünder.
Schaut, wie ihn selbst der Herr so lieb gewinnt,
Dass er ihn nicht zu niedrig schätzet
Und ihm die Himmelskinder,
Der Seraphinen Heer,
Zu seiner Wacht und Gegenwehr,
Zu seinem Schutze setzet.

Aria (e Choral) T

Bleibt, ihr Engel, bleibt bei mir!
Führet mich auf beiden Seiten,
Dass mein Fuß nicht möge gleiten!
Aber lernt mich auch allhier
Euer großes Heilig singen
Und dem Höchsten Dank zu singen!

Recitativo S

Laßt uns das Angesicht
Der frommen Engel lieben
Und sie mit unsern Sünden nicht
Vertreiben oder auch betrüben.
So sein sie, wenn der Herr gebeut,
Der Welt Valet zu sagen,
Zu unsrer Seligkeit
Auch unser Himmelswagen.

Choral

Laß dein’ Engel mit mir fahren
Auf Elias Wagen rot
Und mein Seele wohl bewahren,
Wie Lazrum nach seinem Tod.
Laß sie ruhn in deinem Schoß,
Erfüll sie mit Freud und Trost,
Bis der Leib kommt aus der Erde
Und mit ihr vereinigt werde.

 “Nuestra Señora del Apocalipsis”

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL y difundelo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL 

En este enlace puedes leer el Rosario de San Miguel Arcángel en LATIN

Conoce mejor CÓMO LE FUE REVELADO A SOR ANTONIA DÁSTONACO ESTA CORONILLA y los frutos que dio a Sor Maria Angela Colomba y el testimonio de santidad que nos dejó sobre ella San Pablo de la Cruz.

Todos los días 29 de cada mes, en honor al día de la Fiesta de San Miguel Arcángel, rezamos el Rosario de San Miguel Arcángel por el Triunfo de la Iglesia, en reparación por todas las ofensas contra el Santísimo Sacramento, el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María, y por la liberación del pecado y la conversión de todos los pecadores.

Estas son nuestras intenciones, únete a ellas con las tuyas rezando el Rosario de San Miguel Arcángel, en el país en que te encuentres. Pide a San Miguel su protección para ti y tu familia y reza con nosotros.

 

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y ayúdanos a difundirlo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version please go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL

En este enlace puedes leer el Rosario de San Miguel Arcángel en LATIN

 

Que Dios les conceda, a través del Arcángel San Miguel, las Gracias que necesiten.

Karla Rouillon Gallangos

Googlea “krouillong”

CADA 29 DE MES, ÚNETE AL REZO DEL ROSARIO DE SAN MIGUEL

 

Si los demonios te tientan y molestan ¡Necesitas quién te defienda!

Reza a diario el Rosario de San Miguel Arcángel y verás como tu fe se incrementa.

 

El Escapulario de San Miguel Arcángel

EL ESCAPULARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

El escapulario de San Miguel Arcángel es un escapulario devocional católico asociado con San Miguel, el arcángel y su origen es anterior a 1878.

San Miguel Arcangel Escapulario krouillong comunion en la mano es sacrilegio

El Papa Pío IX dio a este escapulario su bendición, pero ya había sido aprobado formalmente por el Papa León XIII. En 1878 una cofradía en honor de San Miguel fue fundada en la Iglesia de San Eustaquio en Roma, y ​​en el año siguiente en la Iglesia de Sant ‘Angelo en Pescheria (Sancti Angeli in foro Piscium) que autorizó la Archicofradía del Escapulario de San Miguel.

En 1880, el Papa León XIII  la elevó al rango de una Archicofradía, que fue llamada expresamente la Archicofradía del Escapulario de San Miguel. Las indulgencias fueron aprobadas por la Congregación de las Indulgencias en 1903. Cada miembro de la cofradía se invistió con el escapulario.

En la actualidad, la cofradía del escapulario ha sido extinguido y la bendición y la inscripción se ha reducido en los anteriormente reservados ritos, de modo que ahora es posible para los fieles a ser inscritos en este Escapulario por cualquier sacerdote.

La forma de esta escapulario es algo distinto, en que los dos segmentos tienen la forma de un pequeño escudo de tela; y el otro está hecho de tela color negro y el otro color azul, y una de las bandas del mismo modo es azul y el otro negro. Ambas partes de la escápula llevan la representación conocida San Miguel matando al dragón con la inscripción “Quis ut Deus? que significa ¿Quién como Dios?.

rosario de san miguel arcangel krouillong comunion en la mano (43)

La bendición y la imposición del Escapulario 

Este es el ritual completo, traducido al Inglés como se presenta en la traducción en Inglés de bien el Ritual Romano, para la bendición y la imposición del Escapulario del arcángel. El cura se llevaba una estola blanca.

V. Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
R. Que hizo el cielo y la tierra.
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.

Oremos.
Oh Dios todopoderoso y eterno, que defiendes a tu Iglesia de las asechanzas del diablo por la intercesión de San Miguel Arcángel, nosotros suplicantemente te imploramos para bendecir † y santificar † este escapulario introducido para despertar y fomentar la devoción entre tus fieles hacia este gran protector. Y a Vos concede a todos los que lo usan puedan ser fortalecidos por el mismo arcángel santo, con el fin de vencer a los enemigos de cuerpo y alma, tanto en esta vida y en la hora de la muerte. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amen

El sacerdote rocía el escapulario con agua bendita, y luego los impone diciendo: Recibe hermano (a), el Escapulario de San Miguel Arcángel, para que por su constante intercesión puedes estar bien dispuesto a llevar una vida santa. Amén.

Oremos. Hacemos un llamamiento a su bondad, Señor, amablemente escucha nuestras oraciones y que habías de bendecir a este servidor † (esclava) tuyo, que ha sido colocado bajo el patrocinio especial de San Miguel Arcángel. A través de su intercesión, él (ella) evite y sea protegido contra todo lo que es desagradable para ti, y haga mérito en el servicio a ti, para llevar a cabo su propia santificación y la de los demás.

Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén!

Conoce mejor cómo le fue revelado a Sor Antonia d´Ástonaco el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y los frutos que dio a Sor Maria Angela Colomba y el testimonio de santidad que nos dejó sobre ella San Pablo de la Cruz.

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y ayúdanos a difundirlo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version please go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL

Que Dios les conceda, a través del Arcángel San Miguel, las Gracias que necesiten.

Karla Rouillon Gallangos

Googlea “krouillong”

CADA 29 DE MES, ÚNETE AL REZO DEL ROSARIO DE SAN MIGUEL

 

Si los demonios te tientan y molestan ¡Necesitas quién te defienda!

Reza a diario el Rosario de San Miguel Arcángel y verás como tu fe se incrementa.

 

El Rosario de San Miguel Arcángel: la corona que le fue revelada a Sor Antônia d’Astónaco

EL ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL: LA CORONA ANGÉLICA QUE LE FUE REVELADA A SOR ANTONIA D´ASTÓNACO

La devoción a la Corona Angélica, también llamado Rosario a San Miguel Arcángel, fue plenamente respaldada por el Papa Pío IX en 1851, que era un gran devoto de esta oración y le concedió su recitación de numerosas indulgencias.

La Sagrada Congregación de Ritos hizo este Rosario, con sus nueve saludos y oraciones asociados, por los decretos de 8 de agosto, 1851 y 8 de septiembre, 1852.

Papa Pio IX krouillong comunion en la mano es sacrilegio

Esta devoción nace de una revelación privada de San Miguel Arcángel a Sor Antônia d’Astónaco (a menudo afrancesado en la hermana Antonia d Astonac), Venerable Carmelita portuguesa, de quien no sabemos casi nada, lo que si se sabe es que esta revelación ha generado sobre todo al principio, una gran devoción por el Carmelo de Vetralla, Italia, especialmente con Sor Ángela María Colomba, un “alma elegida” de Jesús (de quien se habla más abajo).

Una de las pocas fuentes de esta revelación a Sor Antônia d’Astónaco está en un libro, probablemente publicado en Italia bajo el título en francés de “Vida del venerable Antônia d’Astónaco” (especialmente en el Libro II, Capítulo 74) .

En el extracto a continuación, el Abad Curicque hace referencia explícita:

NB: La Sagrada Congregación de Ritos (Congregatio pro Sacri Ritibus y Caeremoniis) se disolvió por el Papa Pablo VI el 8 de mayo de 1969. Con la Constitución Sacra Congregatio Rituum el Papa Pablo VI divide la Congregación de Ritos en la Congregación para las Causas de los Santos (“Congregatio de causis Sanctorum”), que sigue la tradición; y la Congregación para el Culto Divino, fundido en 1975 con el de la Disciplina de los Sacramentos (Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, “Congregatio de Cultu Divino y la Disciplina Sacramentarios”). Se encuentran entre nueve Congregaciones de la Curia Romana.

San Miguel Arcangel Sor Antonia de Astonac krouillong comunion en la mano es sacrilegio

“En la segunda quincena de abril de este año, 1872, escribió en una piadosa correspondencia a Rose Marie (1), recibí una carta de un alma que está unida a mí por Dios y a la que el Buen Señor ilumina de manera sobrenatural.

Ella fue interrumpida en su oración con la impotencia triste y universal de la gente buena frente al mal en crecimiento. Los buenos deseos de todavía muchos católicos en el mundo parecen dispersos e inconexos y eso es lo que hace inútiles sus esfuerzos por el bien común, por la falta de un Jefe, uno fuerte y poderoso, que podía concentrarlos y dirigirlos.

Ella vio que este Jefe, fuerte y poderoso, era San Miguel y que todas estas voluntades dispersas, repartidas por todo el mundo, quedaban bajo su dirección. Para ello, era necesario hacer la consagración de este ejército de buenos católicos a un único líder capaz de concentrarlos, gobernarlos y dirigirlos, para que sean invencibles. Ella lo hizo y se convenció de que San Miguel era el encargado de esta misión y se convirtió así en el Generalísimo de los Ejércitos Católicos de la Tierra para la Iglesia.

Esta comunicación es también coherente con la tradición católica, en relación con el patrocinio de la gloria de San Miguel en la Iglesia universal, la que nos da un poco de confianza. Si Nuestra Señora de los Ángeles es ahora más que nunca quien custodia de nuestros destinos, San Miguel se convierte en su General, ayudante de campo, bajo el mando de María, y a la orden de batalla del Señor.”

“La Coronilla de San Miguel, recomendada a la persona a la que se acaba de mencionar por la inspiración del Santo Arcángel, luego que ella le invocó el día de su cumpleaños, el 29 de septiembre, a quien le reveló una oración que provenía de él y por la cual se podía cumplir su petición.

Este Rosario, o Corona Angélica, en honor al glorioso San Miguel Arcángel, fue revelado por el poderoso jefe de la milicia del cielo mismo. Apareció un día, como leemos en el manual de esta devoción, impreso en 1860, en Lorette, con el permiso del Ordinario (2), a la gran Sierva de Dios, Sor Antônia d’Astónaco en Portugal, que a San Miguel fue siempre muy devota, y el Santo Arcángel le dijo que quería ser venerado por nueve salutaciones correspondientes a los nueve coros de ángeles, saludos, que consisten en la recitación de un Padre Nuestro y tres Ave María, en honor de las tres jerarquías angélicas (compuestas de tres coros angelicales cada una), y que terminaría en los últimos cuatro saludos compuestos de un Padre Nuestro cada uno: el primero en su honor, el segundo en honor de San Gabriel, San Rafael en el tercero y el cuarto para el Santo Ángel de la Guarda.

Nota: En el devocional original de la propia revelación de San Miguel Arcángel a Sor Antônia d’Astónaco, se muestra que las cuentas de los cuatro “Padre nuestro” en honor a San Miguel, San Gabriel, San Rafael y el Santo Ángel de la Guarda van después de la medalla de San Miguel, sin embargo, se rezan seguidamente después de las nueve salutaciones angelicales.

También se recomienda bendecir el Rosario y la Medalla, la cual se besa antes de comenzar la oración.

rosariosanmiguel

Este es el homenaje que sugiere que él y decide por sí mismo el Príncipe Glorioso de la Corte Celestial.

Se comprometió, a cambio, que cualquier persona que rindiera adoración al Santísimo antes de recibir la Comunión, obtendría un ángel de cada uno de los nueve coros, asignado para acompañarlo a la Sagrada mesa. Por otra parte, para aquél que recite estos nueve saludos diariamente, le prometió su asistencia continua, y la de los Santos Ángeles, durante toda su vida, y añadió que tal fiel obtendría después de su muerte la liberación de su alma y la de sus familiares de los dolores del purgatorio. Esto es lo que se informa en la vida de la venerable Antonia d´Astonaco, Libro II, Capítulo 74.

San Miguel Arcangel krouillong comunion en la mano es sacrilegio 7

Se concedieron indulgencias preciosas a este Rosario por la Santa Sede Apostólica en 1851 y 1852. Liderando el decreto de la Sagrada Congregación de Ritos, leemos (3): “Se trata de una tradición piadosa del pasado que el Arcángel San Miguel, Príncipe de la Milicia Celestial, dijo a una mujer piadosa a quien las reveló por los actos especiales de devoción con los que ella le honraba diariamente, debe haber sido un honor verlo introducir el uso de una determinada fórmula oraciones en su honor y en honor de todos los ángeles del cielo, para premiar a sus fieles devotos a cuyo rescate viene, por los favores más abundantes en las necesidades públicas, en especial las de la Iglesia Católica, de quien San Miguel es el protector perpetuo, tal como lo fue una vez de la Sinagoga Israel. Por lo tanto esta forma de oración en honor del Santo Arcángel era el deleite de un monasterio de Vetralla, en la diócesis de Viterbo, y de un alma piadosa que murió en olor de santidad en 1751 (*) después de una gran cantidad de condiciones muy difíciles sufridas por que durante largos años, con paciencia heroica; por lo que esta práctica se ha mantenido sin interrupción hasta ahora, y se preserva ventajosamente todavía. “(Fórmula rosario y la corona angélica están en la librería católica A. Arnold, Lille). “

(*) El autor se refiere aquí a la hermana Angela María Colomba, del Carmelo de Vetralla (Ver al final de este articulo su referencia)

Sor Angela María Colomba, Maria Margherita en el mundo, nació en Lucca en 1685 (Lucca, Toscana – Italia), hija de Giovanni Battista Leonardi. Muy joven, se hizo monja carmelita e hizo su profesión religiosa en 1701.

Esta “alma-víctima” de Cristo permaneció completamente paralizada durante 34 años con sólo el uso de sus manos, hasta su muerte. Ella se vio afectada por “males indecibles”, según documentos del Pasionista Paolo della Croce (San Pablo de la Cruz, 1694-1775), que llegó a la predicación del Carmelo de Vetralla en 1742, y se comprometió admiración profunda con esta carmelita, y la vio como una víctima de holocausto a Cristo, crucificada por amor y por amor de Jesús.

Sor Angela María Colomba murió el 15 de junio de, 1751, en olor de santidad.

(1) “Nº del sábado, 22 de de junio de 1872, p. 462. La Coronilla de San Miguel.”

(2) “Vista de Marie Rosier, N ° del sábado, 29 de de junio de 1872, 471.”

(3) “Ver Rose Marie, Nº 6 de julio de 1872, p. 484.”

Fuente del extracto del libro “Voz Profética o signos, apariciones y predicciones modernas relativas a los grandes acontecimientos del cristianismo en el siglo XIX y se acerque al final de los tiempos, por el Padre JM Curicque ( Jean-Jules-Marie Curicque), sacerdote de la diócesis de Metz, miembro de la Sociedad de Arqueología e Historia del Mosela, miembro correspondiente de la Sociedad histórica de Notre-Dame-de-France “, Volumen 1, Capítulo I . “El Arcángel Miguel, jefe de las fuerzas católicas en la lucha actual. “Los párrafos II. y III., 321-324 páginas. Víctor Palma, Editor – 25, rue de Grenelle-St-Germain, 25 – Paris (1872).

San Pablo de la Cruz krouillong comunion en la mano es sacrlegio

Fuente sobre “Sor Maria Angela Colomba”, y testimonio de San Pablo de la Cruz (Pasionista).

Texto traducido del italiano por Karla Rouillon Gallangos

“Margarita María, como se llamaba al siglo, nació en un Lucca, 1685, de Giovanni Battista Leonardi. Aún muy joven tomó su hábito carmelita en el monasterio de Vetralla y se profesó como religiosa en el año 1701. De salud muy pobre, en 1717, se recuerda su legado en una antigua memoria biográfica “se fue a la cama por una parálisis general de los nervios y el resto  del cuerpo inmóvil como un madero, sin ser capaz de poder doblarlo, teniendo solo las manos en movimiento, y así permaneció 34 años continuos (es decir, hasta su muerte); perfeccionándose en los grandes dones de Dios, incluyendo casos de bilocaciones y alguna revelación de la Pasión del Señor (86)”.

La primera reunión documentada con San Pablo de la Cruz tuvo lugar en 1742, cuando, después de haber predicado la misión en Vetralla, llegó al Monasterio a dictar sus Ejercicios Espirituales. Sucedió en la celda de Margarita María, donde yacía en la cama sin moverse, por este mal indecible, con gran paciencia cristiana. Un testimonio de San Pablo sobre Colomba sobre sus conversaciones dice: “Se habló muchas veces en el espíritu”. (87)

A menudo, en las cartas dirigidas al confesor del monasterio, Don Biagio Pieri, y otros amigos, San Pablo expresa su admiración suprema para esta religiosa y hace hincapié en la consolación tratando de comunicarse con ella y saber que ora por él y su incipiente Instituto. También a través del confesor, Don Pieri, no dejó el Santo en varias ocasiones de hacer llegar a la hermana Colomba las estampas de los llamados Inmaculada que utilizó para enviar a los enfermos. (90)

El más hermoso elogio de San Pablo lo hizo por escrito al recordado Don Pieri, donde expresa fuertemente los sentimientos experimentados con esta alma todos de Dios: “… mi corazón siente grandes cosas para nuestra Colomba, verdadera sierva del Altísimo y toda marcada con el gran sello del Amor crucificado, pero mi pluma no sabe cómo expresar el concepto. Lo veo como esta paloma bendita porta el ramo en la boca, como aquella que salió del arca, que aspira de este gran árbol de la vida divina de ese aceite, inflamado por las llamas de la caridad divina, en llamas, como la víctima de un holocausto ofrecido al Sumo bien. Oh, afortunada Colomba, has hallado Gracia a los ojos de Dios. Oh, qué le diría mi corazón! pero usted sabe que Pablo es el más grande pecador! y quiero el entendimiento de Dios.

Ora por mi y consúmate toda en el altar, inflamada, incinerada, que  hierve como aceite en ebullición (por su gran ventura), bebiendo el jugo del árbol de la Cruz querida, que, por mi culpa, yo no sé gustar.

Sor Colomba muere el 15 junio de 1751. San Pablo de la Cruz, que se había ido el día anterior al monasterio de la predicación de los ejercicios espirituales, le dio la asistencia de paso, administrándole los sacramentos y sugiriéndole sentimientos de piedad, estando de rodillas orándole junto a la cama. Cuando la religiosa expiró,  se volvió a sus hermanas y exclamó: “!Aquí culminan los ejercicios! Este es el fin para el cual Dios me ha enviado para dar un buen viaje al paraíso a esta su sierva” (92) “

Stefano Possanzini, O. Carm. Boaga Emanuele, O. Carm., del entorno de El Monasterio “Monte Carmelo” en el momento de Vetralla. Pablo de la Cruz, “III – una figura”, “1. Sor María Angela Colomba” Nueva edición ampliada; Roma, 1994 Pasionista Curia general, Piazza SS. Giovanni e Paolo, 13 (de impresión: Curia General de los Pasionistas en Roma, 1994).

Este texto completo ha sido extraído del blog católico francés PAROUSÍE y traducido al español por Karla Rouillon Gallangos.

–/–

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y ayúdanos a difundirlo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version please go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL

Que Dios les conceda, a través del Arcángel San Miguel, las Gracias que necesiten.

Karla Rouillon Gallangos

Googlea “krouillong”

CADA 29 DE MES, ÚNETE AL REZO DEL ROSARIO DE SAN MIGUEL

 

Si los demonios te tientan y molestan ¡Necesitas quién te defienda!

Reza a diario el Rosario de San Miguel Arcángel y verás como tu fe se incrementa.

EXPOSICION ETNOGRAFICA: ¿EXISTEN LOS ANGELES? SE EXTIENDE HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

EXPOSICION ETNOGRAFICA: ¿EXISTEN LOS ANGELES? SE EXTIENDE HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

Fuente: DIOCESIS DEL CALLAO.ORG

 

krouillong karla rouillon gallangos no recibas la eucaristia mano exposicion etnografica existen los angeles facultad teologia callao redemptoris mater diocesis del callao

La Facultad de Teología del Callao “Redemptoris Mater” extederá su Exposición Etnográfica Misionera, titulada: “¿Los ángeles existen?” hasta el 16 de noviembre.

Ese día, el Obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio presidirá la Misa de clausura de la exposición, a las 9:45 a.m. en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”, en La Punta.

El objetivo de esta exposición es hacer un recorrido a través de la fe y de los documentos de la Iglesia, presentando los principales pasajes que hablan de los Ángeles en los Textos Sagrados. Asimismo, se expondrán experiencias de Santos y testimonios recientes, que ponen de manifiesto, que la existencia de los Ángeles es una verdad de Fe.

La exposición contará con esculturas, cuadros, fotografías, videos, conferencias y paneles informativos-pedagógicos. El horario para presenciar la exposición es el siguientes: lunes, miércoles y viernes, 10:00 a.m. a 5:00 p.m., martes y jueves: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

La exposición estará estructurada de la siguiente manera:

A) Los Ángeles según el Catecismo de la Iglesia Católica
. ¿Quiénes son?
. La imagen canónica del Ángel
. Misiones de los Ángeles

B) Cristo con todos sus Ángeles: Las Jerarquías. El Ángel Custodio
. Los Arcángeles: San Rafael, San Miguel y San Gabriel

C) Los Ángeles en los textos Sagrados.
. Antiguo y Nuevo Testamento. El Ángel caído.

D) Los Ángeles en la vida de la Iglesia
. Liturgia, Sacerdotes, Santos y Papas
. Prácticas de la piedad cristiana: El Ángelus y el Rosario

E) Los Ángeles y las doctrinas esotéricas: La New Age

F) Los Ángeles en la cultura peruana:
. Fiesta patronal de San Miguel Arcángel de Pallaques (Cajamarca)
. San Rafaelito del Callao (Santuario Carmen de la Legua)

Este es el afiche de la Exposición que promueve la Facultad de Teologia del Callao “Redemptoris Mater”.

krouillong karla rouillon gallangos no recibas la eucaristia mano exposicion etnografica existen los angeles facultad teologia callao redemptoris mater diocesis del callao

La Facultad de Teología del Callao “Redemptoris Mater”, se encuentra en Jr. Medina, Nº 393 – La Punta.

krouillong karla rouillon gallangos no recibas la eucaristia mano exposicion etnografica existen los angeles facultad teologia callao redemptoris mater diocesis del callao

[Leer más …]

Los Mandamientos de la Iglesia Católica

LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA

Los católicos, además de los 10 mandamientos, tenemos que cumplir con los MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA, que son 5.

Estos mandamientos nos dicen qué es LO MÍNIMO que un católico debe de cumplir para el bien de su alma. En este folleto trataremos de explicarte cada uno de ellos.

LA IGLESIA CATOLICA MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA KROUILLONG KARLA ROUILLON NO RECIBAS LA EUCARISTIA EN LA MANO

1) OIR MISA ENTERA LOS DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDAR:
El Domingo es el día del Señor porque festejamos la resurrección de Jesús.
Dios dijo a Moisés: “Mantendrás santo el día del Señor” ¿ Pero cómo?
Desde el comienzo de la humanidad, el SACRIFICIO ha sido la manera natural de los hombres de dar culto, de adorar a Dios: Ofrecían granos, frutos y animales, pero todos estos sacrificios tenían un gran defecto: ninguno era digno de Dios.
Pero Jesús, el hijo de Dios, nos dejó un regalo de valor adecuado para Dios: El se ofreció a sí mismo como víctima en la Cruz para perdonarnos nuestros pecados.

¿Sabías que EN CADA MISA CRISTO VUELVE A REPETIR DE VERDAD SU SACRIFICIO EN LA CRUZ?

Libro LA SANTA MISA

Como tú y yo no pudimos estar el día de la crucifixión, el asistir a misa es la manera de unirnos con Jesús y ofrecernos nosotros también como ofrenda a Dios para adorarlo.
Si no sabes cómo ofrecerte a Dios, durante el ofertorio (después de la lectura del Evangelio), mientras el sacerdote hace la presentación de las ofrendas puedes arrodillarte y decir en voz baja “Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del Mundo en reparación por todos los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que el mismo es ofendido, y por los méritos infinitos de Su Sagrado Corazón y del Inmaculado Corazón de María te pido la conversión de los pobres pecadores. Amén” y seguir “Señor, te ofrezco todo lo que soy, lo que tengo, lo que puedo, todo lo pongo en tus manos, edifica tu Señor con lo poco que soy. Por los méritos de tu Hijo transformame Dios Altisimo. Te pido por mi familia, mis amigos, mis conocidos, por las personas que no me ven con agrado, por aquellos que se encomiendan a mis pobres oraciones, por las personas que trabajan conmigo, por todos los sacerdotes, religiosos y religiosas, por las benditas almas del purgatorio. Enséñame a poner mi corazón en el suelo para que su caminar sea menos duro.”

Entonces ¿ Para qué vamos a misa ?
Para ofrecernos junto con Jesús y adorar a Dios, para darle gracias por todo lo que nos da, para pedirle perdón y para pedirle su ayuda.
– La obligación de ir a misa comienza a los 7 años. Si la misa es nuestra ofrenda a Dios, no puede ser algo incompleto ni defectuoso. Debemos oír misa entera (desde el comienzo), poner atención y no distraernos.
– No ir a misa el domingo (porque no lo siento, porque estoy cansado, porque estoy ocupado, porque me cuesta trabajo…) es pecado mortal.

¿QUÉ OTROS DIAS DEL AÑO NOS OBLIGA LA MISA?

El 1¨ de Enero, en que festejamos la maternidad divina de la Virgen.
El Jueves de Corpus Christi, en que festejamos el día de la Eucaristía.
El 29 de Junio, día de San Pedro y Pablo
EL 30 de Agosto, día de Santa Rosa de Lima
El 12 de Diciembre, día de nuestra patrona y amada Virgen de Guadalupe, Madre de todos los mexicanos.
El 25 de Diciembre, día de la Navidad
TODAS LAS FIESTAS DE GUARDAR (FERIADOS RELIGIOSOS)

2) CONFESAR LOS PECADOS MORTALES, CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO, EN PELIGRO DE MUERTE Y SI SE VA A COMULGAR:

Para que un PECADO sea MORTAL, debe cumplir 3 condiciones: que sea grave, que la persona sepa que ¨eso¨ que va a hacer ¨es pecado¨ y que, a pesar de esto, decida hacerlo.
Cuando alguien comete un pecado mortal, se le cierran las puertas del cielo y, si se muere así, se va al infierno. Los pecados mortales solo se perdonan con el sacramento de la confesión.
No te de miedo ni vergüenza, Dios te ama muchìsimo y siempre está deseoso de que te acer-ques a pedirle perdón a través del sacerdote.
Un PECADO VENIAL es una falta pequeña o leve contra los mandamientos de Dios. En este caso cada persona solita puede pedir perdón a Dios. Lo importante es estar realmente arrepentido de haber ofendido a Dios y tener el propósito de enmendarse (no volver a hacerlo).

3) COMULGAR POR PASCUA DE RESURRECCIÓN.

La Eucaristía o la Comunión es el alimento del alma. Así como nuestro cuerpo necesita comer para vivir y estar fuerte y sano… así nuestra alma necesita comulgar para estar fuerte y sana también. Cristo mismo dijo: ¨El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo le resucitaré el último día ¨.
Imagínate, ¡ comulgar es recibir en tu alma al mismo Cristo!
Si en verdad valoráramos lo grande que es esto, no dejaríamos un solo día de nuestra vida sin recibir la comunión.
¿ Cuáles son las condiciones para poder comulgar ?
– El que tiene algún pecado venial (pequeño), puede él solo pedir sincero perdón a Dios y comulgar sin necesidad de confesarse.
– La Iglesia recomienda recibir la comunión cada vez que vamos a la misa y obliga a hacerlo por lo menos una vez al año después del Domingo de resurrección.
– Lo mejor que se puede recomendar es que hay que concientizarse que “no se trata de querer recibir a Dios” sino de lo mucho que “DIOS SE ALEGRA DE VENIR A NOSOTROS” por eso es lo mejor IR A MISA Y RECIBIR LA EUCARISTIA TODOS LOS DIAS.

4) AYUNAR CUANDO LO MANDA LA SANTA MADRE IGLESIA:

Cristo ayunó 40 días en el desierto para enseñarnos que es bueno que el hombre luche contra sus instintos, sus pasiones, contra el bienestar de su cuerpo… para aprender a dominar su cuerpo y así su alma crezca.
Cada hombre puede hacer penitencia o sacrificios cuantas veces al año quiera, sin embargo, la Iglesia pone como obligación:
– AYUNAR, es decir hacer una sola comida fuerte al día 2 días al año: el miércoles de ceniza y el viernes santo.
El ayuno obliga desde los 18 hasta los 59 años.
– GUARDAR ABSTINENCIA, es decir, no comer carne todos los viernes de cuaresma. El viernes fue escogido para la penitencia porque en viernes murió Jesús.
La abstinencia obliga desde los 14 años y dura toda la vida.
La abstinencia de carne puede sustituirse por otro buen sacrificio que de verdad nos cueste.

5) AYUDAR A LA IGLESIA EN SUS NECESIDADES MATERIALES:

Todos formamos parte de la Iglesia.
Cristo nos encomendó a todos los miembros de la Iglesia a trabajar a salvar almas.
Es por esto que debemos ayudar a la Iglesia, a los sacerdotes, con nuestras obras, con nuestras oraciones y con nuestros medios econòmicos (dinero) a llevar a cabo su misión de salvar almas.
Debemos cooperar, cada uno en la medida en que pueda, cuando se recoge la limosna en la misa y tenemos también la obligación de PAGAR EL DIEZMO, que para las personas es un día de sueldo al año y para las empresas un día de utilidades al año.
Con este dinero ayudamos a que la Iglesia pueda sostenerse y hacer muchas obras buenas.
Recuerda, ayudar a los demás y salvar almas, es cosa de todos, no nada más de los sacerdotes.

PROPÓSITO DEL MES:

Me aprenderé los 5 mandamientos de la Iglesia, y de hoy en adelante los cumpliré fielmente.

[Leer más …]

El Rosario de San Miguel Arcángel

EL ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL

El Rosario o Coronilla de San Miguel Arcángel consiste de UN PADRENUESTRO y TRES AVEMARÍA, en honor de cada Coro Angelical.

PROMESAS DE SAN MIGUEL A LOS DEVOTOS QUE RECEN SU ROSARIO 

A los que practican ésta devoción en su honor, el Arcángel promete grandes bendiciones.

  • Promete enviar un Ángel de cada Coro Angelical, para acompañar a los devotos a la hora de la Santa Comunión.
  • Además, a los que recitaran éstas nueve Salutaciones todos los días, les asegura que disfrutarán de su asistencia continua. Es decir, durante ésta vida y también después de la muerte.
  • Aun más, serán acompañados de todos los Ángeles; y con todos sus seres queridos, parientes y familiares serán librados del Purgatorio.
san miguel arcangel krouillong comunion en la mano
APRENDE A REZAR EL ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL 

Se empieza el rosario rezando en la Medalla la siguiente invocación:

0h Dios, ven en mi ayuda.
Apresúrate, Señor a socorrerme.
Gloria al Padre, Gloria al hijo y Gloria al Espíritu Santo,
como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén

Primera Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de los Serafines, que Dios Nuestro Señor prepare nuestras almas; y así recibir dignamente en nuestros corazones, el fuego de la Caridad perfecta. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Segunda Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de los Querubines, que Dios Nuestro Señor nos conceda la gracia de abandonar los caminos del pecado; y seguir el camino de la Perfección Cristiana. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Tercera Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Los Tronos, que Dios Nuestro Señor derrame en nuestros corazones, el verdadero y sincero espíritu de humildad. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Cuarta Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Dominaciones, que Dios Nuestro Señor nos conceda la gracia de controlár nuestros sentidos; y así dominar nuestras pasiones. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Quinta Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Las Virtudes, que Dios Nuestro Señor nos conserve de todo mal, y no nos deje caer en la tentación. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Sexta Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Potestades, que Dios Nuestro Señor protege nuestras almas, contra las acechanzas del demonio. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Séptima Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Los Principados, que Dios Nuestro Señor se digne llenar nuestras almas, con el verdadero espíritu de la obediencia. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Octava Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Los Arcángeles, que Dios Nuestro Señor nos conceda la gracia de la perseverancia final en la Fe, y en las buenas obras; y así nos lleve a la Gloria del Paraíso. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Novena Salutación
Por la intercesión de San Miguel y el Coro Celestial de Los Ángeles, que Dios Nuestro Señor nos conceda la gracia, de ser protegidos por ellos, durante ésta vida mortal; y que nos guíen a la Gloria Eterna. Amén.

(Padre Nuestro, 3 Ave María y Gloria)

Siguiendo la flecha en la gráfica que apunta los números 10 -13, se reza un Padrenuestro en honor de cada uno de los siguientes Ángeles, como se indica:

10, en honor a San Miguel.
11, en honor a San Gabriel.
12, en honor a San Rafael.
13, en honor al Santo Ángel de la Guarda.

El Rosario de San Miguel se termina con las siguientes oraciones:

Oh Glorioso Príncipe, San Miguel, Jefe Principal de la Milicia Celestial; Guardián fidelísimo de las almas; Vencedor eficaz de los espíritus rebeldes; fiel Servidor en el Palacio del Rey Divino, sois nuestro admirable Guía y Conductor. Vos que brilláis con excelente resplandor y con virtud sobrehumana, libradnos de todo mal. Con plena confianza recurrimos a vos. Asistidnos con vuestra afable protección; para que seamos más y más fieles al servicio de Dios, todos los días de nuestra vida.

V. Ruega por nosotros, 0h Glorioso San Miguel, Príncipe de la Iglesia de Jesucristo.
R. Para que seamos dignos de alcanzar Sus Promesas.

 

ORACIÓN

Omnipotente y Eterno Dios, Os adoramos y bendecimos. En Vuestra maravillosa bondad, y con el misericordioso deseo de salvar las almas del género humano, habéis escogido al Glorioso Arcángel, San Miguel, como Príncipe de Vuestra Iglesia. Humildemente Os suplicamos, Padre Celestial, que nos libréis de nuestros enemigos. En la hora de la muerte, no permitáis que ningún espíritu maligno se nos acerque, para perjudicar nuestras almas. Oh Dios y Señor Nuestro, guiadnos por medio de éste mismo Arcángel. Enviadle que nos conduzca a la Presencia de Vuestra Excelsa y Divina Majestad. Os lo pedimos por los meritos de Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.

(Con Aprobación Eclesiástica)

SALVE REGINA

¡Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia; Vida y Dulzura, Esperanza Nuestra, Dios te salve! A ti llamamos los desterrados hijos de Eva. A ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lagrimas. ¡Ea, pues, Señora, Abogada Nuestra! Vuelve a nosotros ésos tus ojos misericordiosos. Y después de éste destierro, muéstranos a Jesús, Fruto Bendito de tu Vientre. ¡Oh Clementísima, Oh Piadosa, Oh Dulce siempre Virgen Maria! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Conoce mejor CÓMO LE FUE REVELADO A SOR ANTONIA DÁSTONACO ESTA CORONILLA y los frutos que dio a Sor Maria Angela Colomba y el testimonio de santidad que nos dejó sobre ella San Pablo de la Cruz.

¿Conoces el ESCAPULARIO DE SAN MIGUEL?

Aprende a rezar el Rosario de San Miguel Arcángel y difundelo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

Todos los días 29 de cada mes, en honor al día de la Fiesta de San Miguel Arcángel, rezamos el Rosario de San Miguel Arcángel por el Triunfo de la Iglesia, en reparación por todas las ofensas contra el Santísimo Sacramento, el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María, y por la liberación del pecado y la conversión de todos los pecadores.

Pedimos todos los meses al Arcángel San Miguel para que fortalezca a todos los Sacerdotes Exorcistas y a las personas que sufren por la posesión demoníaca, para que sean valientes y den testimonio de la existencia del demonio y su actuar en el mundo, y que San Miguel Arcángel y la Milicia Celestial contrarresten toda acción de Satanás y de los satánicos en el mundo entero.

Estas son nuestras intenciones, únete a ellas con las tuyas rezando el Rosario de San Miguel Arcángel, en el país en que te encuentres. Pide a San Miguel su protección para ti y tu familia y reza con nosotros.

 

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y ayúdanos a difundirlo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version please go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL

En este enlace puedes leer el Rosario de San Miguel Arcángel en LATIN

 

Que Dios les conceda, a través del Arcángel San Miguel, las Gracias que necesiten.

Karla Rouillon Gallangos

Googlea “krouillong”

CADA 29 DE MES, ÚNETE AL REZO DEL ROSARIO DE SAN MIGUEL

 

Si los demonios te tientan y molestan ¡Necesitas quién te defienda!

Reza a diario el Rosario de San Miguel Arcángel y verás como tu fe se incrementa.

 

¿Conoces a San Miguel Arcángel?

¿CONOCES A SAN MIGUEL ARCÁNGEL?

No son días para estar distraídos o dispersos.

Toda la Iglesia del cielo ha de ser invocada en nuestra ayuda.

Invoquemos en nuestra ayuda a la Virgen María, la Madre de la Iglesia, la Reina de los apóstoles, la Reina de los Ángeles. En Fátima la Virgen anuncia persecuciones devastadoras contra la Iglesia, y asegura: “finalmente, mi Inmaculado Corazón triunfará” (13-VII-1917). Pío XII ora: “en tu Corazón Inmaculado confiamos en esta hora trágica de la historia humana” (31-X-1942). Y Juan Pablo II: “Corazón Inmaculado de María, ayúdanos a vencer la amenaza del mal” (Fátima 13-V-1982).

letanias de los santos reina de los santos krouillong comunion en la mano

Invoquemos a los santos con las Letanías, que la Iglesia reza en los momentos más urgentes e importantes.

Pidamos la ayuda del Arcángel San Miguel, príncipe de la fidelidad a Dios, para que defienda a la Iglesia de todas las infidelidades internas y de todos los ataques del Maligno, haciendo prevalecer hoy ampliamente la verdad y la gracia de Cristo en la Iglesia peregrina.

El 13 de octubre de 1884 tuvo León XIII, después de celebrar la Eucaristía, una visión terrible del demonio, que amenazaba degradar en cien años a la Iglesia como nunca. Vió también al arcángel San Miguel, que le vencía finalmente y le arrojaba con sus legiones al abismo. En seguida mandó una comunicación a todos los Obispos del mundo para que, al final de cada Misa, se hiciera la siguiente oración:

Arcángel San Miguel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra la perversidad y las asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes. Y tú, Príncipe de la celestial milicia, arroja al infierno, con el divino poder, a Satanás y a los otros malignos espíritus que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén.

Fuente: José María Iraburu – Una batalla entre el bien y el mal

 

Aprende a rezar el ROSARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL y ayúdanos a difundirlo para que más personas conozcan a nuestro Santo Patrón.

If you prefer english version please go to THE CHAPLET OF SAINT MICHAEL

Que Dios les conceda, a través del Arcángel San Miguel, las Gracias que necesiten.

Karla Rouillon Gallangos

Googlea “krouillong”

CADA 29 DE MES, ÚNETE AL REZO DEL ROSARIO DE SAN MIGUEL

 

Si los demonios te tientan y molestan ¡Necesitas quién te defienda!

Reza a diario el Rosario de San Miguel Arcángel y verás como tu fe se incrementa.