Oracion del Papa Leon XIII a San Jose

ORACIÓN DEL PAPA LEÓN XIII

A Vos, bienaventurado José, acudimos en nuestra tribulación, y después de implorar el auxilio de vuestra Santísima Esposa, solicitamos también confiadamente vuestro patrocinio. Por aquella caridad que con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, os tuvo unido y por el paterno amor con que abrazasteis al Niño Jesús, humildemente os suplicamos que volváis benigno los ojos a la herencia que, con su sangre, adquirió Jesucristo, y con vuestro poder y auxilio socorráis nuestras necesidades.

Proteged, oh providentísimo Custodio de la Divina Familia, la escogida descendencia de Jesucristo; apartad de nosotros toda mancha de error y de corrupción; asistidnos propicio desde el cielo, fortísimo libertador nuestro, en esta lucha con el poder de las tinieblas; y como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús de inminente peligro de la vida, así ahora defended la Iglesia santa de Dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, y a cada uno de nosotros protegednos con perpetuo patrocinio para que a ejemplo vuestro y sostenidos por vuestro auxilio, podamos santamente vivir, piadosamente morir, y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza. Amén.

Lee las FLORECILLAS A SAN JOSE

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Mañana Domingo 16 de abril es la Fiesta de la Divina Misericordia 2023

FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA 2023

DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023

Hoy termina la novena a la Divina Misericordia y mañana domingo, es la Fiesta de la Divina Misericordia.

Aprende a rezar la Coronilla de la Divina Misericordia y recítala preferentemente a las 3 p.m., la hora en que Jesús dio su vida por nosotros.

LA CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA

krouillong karla rouillon gallangos no recibas la eucaristia en la mano yo no recibo la eucaristia en la mano comunion en la mano divina misericordia coronilla santa faustina hora de la misericordia

 

krouillong karla rouillon gallangos no recibas la eucaristia en la mano yo no recibo la eucaristia en la mano comunion en la mano divina misericordia coronilla santa faustina hora de la misericordia

LA CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA

Primero dirás UN PADRE NUESTRO, UN AVEMARÍA Y UN CREDO,

después en las cuentas del rosario correspondientes al PADRE NUESTRO dirás:

“PADRE ETERNO, TE OFREZCO EL CUERPO Y LA SANGRE,

EL ALMA Y LA DIVINIDAD DE TU AMADÍSIMO HIJO,

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,

COMO PROPICIACIÓN DE NUESTROS PECADOS Y LOS DEL MUNDO ENTERO”

y en las cuentas del rosario correspondientes al AVE MARIA dirás:

“POR SU DOLOROSA PASION,

TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO” (10 VECES)

Al terminar dirás:

SANTO DIOS, SANTO FUERTE, SANTO INMORTAL,

TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO.

SANTO DIOS, SANTO FUERTE, SANTO INMORTAL,

TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO.

SANTO DIOS, SANTO FUERTE, SANTO INMORTAL,

TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO.

And also in english CHAPLET OF DIVINE MERCY

Descarga EL DIARIO DE SANTA FAUSTINA KOWALSKA 

Ver Documental TIEMPOS DE MISERICORDIA

Esta es otra forma de rezar: cantar, espero que disfrutes de la Coronilla de la Divina Misericordia en una versión muy bonita.

Esta es otra versión cantada igual de bonita que la anterior, desde el Santuario de la Divina Misericordia.

También puedes escuchar el Himno a la Divina Misericordia cantado por Gladys Garcete.

 

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

 

Redes Sociales del Blog

Nuestras Redes Sociales 

Estas son nuestras redes sociales.

Esperamos nos puedan seguir, solo haciendo clic sobre las imágenes.

Estaremos publicando oraciones semanalmente en ellas.

Googlea “krouillong”

 

 

 

 

Domingo de Pascua

DOMINGO DE PASCUA

Annibale Carracci, Resurrezione. Louvre

 

Sermón del Reverendísimo Dom Jean Pateau

Abad de Nuestra Señora de Fontgombault

(Fontgombault 27 de marzo de 2016)

Quis revolvet nobis lapidem?

¿Quién nos correrá la piedra?

(Mc.16:3)

 

Queridos hermanos y hermanas:

Mis amados hijos:

San Benito, después de haber abandonado el mundo y antes de fundar su monasterio de Monte Cassino, vivió durante algunos años como un ermitaño, desconocido de los hombres, en la soledad de Subiaco.

Un día de Pascua, el Señor se apareció a un sacerdote que vivía en las proximidades de la cueva de Benito: «Tienes preparado buena comida para ti, y mi siervo, en semejante lugar, está muerto de hambre». El cura se fue inmediatamente y encontró la cueva donde Benito se ocultaba. Entonces, después de las oraciones, y bendiciendo al Señor Todopoderoso, se sentaron, y después de un discurso espiritual sobre la vida, dijo el cura:

«Levántate, y tomemos nuestra refección, porque este es el día de Pascua». A lo que el varón de Dios respondió: «Yo sé que es Pascua, porque he encontrado tanto favor como verte». (Ya que por no haber tenido conversación con los hombres en mucho tiempo, no sabía que era el día de Pascua). El buen cura, por tanto, una vez más afirmó diciendo: «Verdaderamente, éste es el día de la resurrección de nuestro Señor y, por lo tanto, no conviene que guardes la abstinencia y para esto he sido enviado, para que podamos comer juntos lo que Dios Todopoderoso nos ha dado»  con lo cual bendijeron a Dios, y comieron carne». (San Gregorio, La vida de San Benito, Diálogos, lib. II, cap. 1)

¿No estaría, la cita de este pasaje de la vida de San Benito, un poco fuera de lugar, cuando nuestros ojos fascinados esta mañana se ven obligados a contemplar a nuestro Señor resucitado? Sin embargo, hay dos razones que justifican este recordatorio. La fiesta del día de nuestro Patrón de la Orden, 21 de marzo, se llevó a cabo este año en Lunes Santo. Por ello, se ha aplazado, ante la liturgia de la Semana Santa, y se ha pospuesto hasta después del domingo menor. Era conveniente recordar esto hoy. Lo que es más, ésta evocación de la vida de nuestro bendito Padre revela cómo Dios cuida de que el anuncio gozoso del Aleluya llegue a todos los hombres y mujeres, incluyendo aquellos que viven en los lugares más remotos, para que ellos también se puedan alegrar con los dones del Señor.

San Agustín ha evocado los sentimientos que tomaron el Corazón de Nuestro Señor en la hora de su muerte, porque había dicho: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Él vio a algunos de los suyos entre los muchos que eran ajenos; para éstos buscó el perdón, para quienes, en aquel momento, continuaban hiriéndole. No consideraba que estaba siendo ejecutado por ellos sino, solamente, que moría por ellos (San Agustín, Tratado sobre el Evangelio según San Juan, Tr. 31, 9).

La Iglesia modifica la visión, un tanto pesimista, del obispo de Hipona, cuando afirma que el Espíritu Santo, de manera que sólo Dios conoce, ofrece a todos la posibilidad de que se asocien a este misterio Pascual (Vaticano II, Gaudium et spes, nº. 22).

El canto del Aleluya resuena para todos como muestra de piedad. Dios ofrece a todos un camino de reconciliación. Este consuelo brota del Corazón de Cristo en la Cruz y está especialmente dirigido a aquellos que, debido a la falta de corazón en el hombre, están en gran soledad y con extrema necesidad. Está dirigido a los niños en el vientre de sus madres, los seres indefensos que tan a menudo se sacrifican en aras del placer o el control de la población; a personas de edad avanzada, a quien el mundo considera que son inútiles y cuya culpa es costar dinero o ser un obstáculo; a personas enfermas, cuyas vidas y cuerpos enfermos parecen no tener más razones para la existencia; a los refugiados, que han huido de los países devastados por guerras que, en silencio, han sido fomentadas por los promotores de un orden mundial esclavizado por el dinero. (Cf. Marc Fromager, Guerres, pétrole et radicalisme-Les chrétiens d’Orient pris en étau [Wars, Oil and Radicalism-Eastern Christians Caugth Between the Hammer and the Anvil] Salvator, Paris, 2015).

No es, sin razón, que San Benito da esta advertencia: «Por encima de todas las cosas, dejar que el Abad preste atención, no que menosprecie o haga poco caso de las almas entregadas a su custodia, y tenga más cuidado de las cosas fugaces del mundo que por ellos» (San Benito, Regla, Cap. 2). Considerando que la sociedad ha perdido el sentido de la vida humana y su carácter sagrado, Dios sigue siendo su único Salvador.

El mensaje Pascual de misericordia ofrece un corazón, un corazón que desea el bien, el Corazón de Dios.

El Señor ha confiado esta proclamación a la Iglesia, a los pobres y débiles, que han recibido a través de su bautismo el deber de anunciarla, para ser testigos de la resurrección y el amor de Dios. La voz de estos apóstoles clama en el desierto, mientras que otro clamor la ahoga: «¡Ni misericordia ni justicia!»

El totalitarismo mundial rechaza el mensaje cristiano y el antiguo diálogo entre la Iglesia y las naciones; desecha los principios fundamentales de la ley natural que están inscritos en el corazón de cada hombre, y han servido como pilares para construir tantas civilizaciones; oculta y falsea la noble historia de las naciones y las tradiciones; desprecia el trabajo de los santos, que han sido los hitos y los constructores de naciones; por lo que este totalitarismo impone un mundo sin corazón, cuyos dioses son el dinero y el placer .

¿En qué se convertirá un cuerpo una vez que su corazón se ha eliminado? Un simple esqueleto, que pronto se convertirá en polvo. Nuestro Señor Jesucristo resucitado ha vencido a la muerte, y le da un nuevo corazón al hombre y a la humanidad. Él levanta los huesos extremadamente secos, a condición de que acepten escuchar sus palabras (Cf. Ez.37).

Entonces, las palabras del introito, resuenan como un signo de esperanza: «He resucitado y aún estoy con ustedes».

«Él que estará con nosotros para siempre, Él que nos correrá la piedra, Él es Cristo, el rostro de la misericordia del Padre y la piedra angular del Reino que viene, un Reino de verdad y de vida, un reino de santidad y gracia, un reino de justicia, amor y paz».(Prefacio de la Fiesta de Cristo Rey).

Amén, Aleluya.

Reverendísimo Dom Jean Pateau

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Vigilia de Pascua – Sabado Santo

VIGILIA DE PASCUA

Sermón del Reverendísimo Dom Jean Pateau

Abad de Nuestra Señora de Fontgombault

(Fontgombault 27 de marzo de 2016)

Queridos hermanos y hermanas:
Mis amados hijos:

Cristo ha resucitado, ha resucitado verdaderamente. Él, que estaba muerto, ahora está vivo. La oscuridad era incapaz de detener a su presa. El Príncipe de la vida ha triunfado. Esta es la Pascua del Señor, su paso de la muerte a la vida.
Durante este Año Santo de la Misericordia, cuando se nos invita a descubrir de nuevo la misericordia de Dios para con nosotros y para poner la misericordia en práctica entre nuestros vecinos, reflexionemos sobre el regalo que el Señor ha concedido a la humanidad en este día: por pura misericordia, su Pascua se convierte en nuestra Pascua.
El canto del Exultet ,que abre la solemne celebración Pascual, será nuestra guía: «Alégrense en el cielo, goce también la tierra, inundada de tanta claridad; y que radiante con el fulgor del Rey eterno, se sienta libre de las tinieblas que cubría el orbe entero.

»Esta alegría debe encender en nuestros corazones alabanza y acción de gracias al «Dios invisible, el Padre todopoderoso y su Hijo unigénito, nuestro Señor Jesucristo»».

El Catecismo de la Iglesia Católica enseña:

«De acuerdo con la naturaleza de las acciones litúrgicas y las tradiciones rituales de las Iglesias, la celebración «hace un recuerdo» de las maravillosas obras de Dios en una anamnesis que puede ser más o menos desarrollada. El Espíritu Santo, que, por lo tanto, despierta la memoria de la Iglesia, por consiguiente, inspira acción de gracias y alabanza (doxología)». (CIC, n. 1103)

La más bella de todas las acciones de gracias que jamás haya salido de un corazón humano puede ser oído en el cántico de María, el Magnificat: «Porque el que es Poderoso ha hecho grandes cosas en mí: Santo es su nombre» (Lc.1,49).

La razón de la alegría de esta noche, es que Cristo ha hecho grandes cosas por nosotros. Por el misterio Pascual, Él ha pagado por nosotros a su Padre eterno la deuda de Adán y, a través del misericordioso derramamiento de su sangre, ha cancelado la deuda que habíamos incurrido por el pecado original.

La culpa de Adán fue una ofensa a Dios, nuestro Creador. La transgresión de la voluntad divina era una ofensa en contra de la gran misericordia que Dios había mostrado cuando le creó. Él había dado el ser y la vida a lo que no existía, y lo que no existía, se aprovechó de este «ser» dado gratuitamente para rebelarse contra su Creador.
Cuando hizo este hecho de injusticia, la criatura provocó la sentencia divina, mientras que se mutiló a sí mismo en sus profundidades más internas.

Y no siendo sino una criatura débil e impotente, sabía que era incapaz de compensar la injusticia, así como por los daños que había causado. El Exultet canta: «Ésta, por lo tanto, es la noche, que disipó la oscuridad de los pecadores por la luz del pilar. Ésta es la noche, en que en este momento en todo el mundo se restituye la gracia y se une en la santidad a los que creen en Cristo, y son arrancados de los vicios del mundo y la oscuridad de los pecados. Por lo tanto, la santificación de esta noche pone en fuga a toda maldad, limpia los pecados y restaura la inocencia a los caídos, y la alegría a los afligidos. Se alejan los odios, prepara la concordia, y abate la arrogancia».

¿Por qué tanta alegría? Se deriva de una afirmación irrefutable: Porque no nos hubiera beneficiado en nada haber nacido, a no ser que la redención también se nos haya concedido a nosotros.

Por lo tanto, el autor muestra su agradecimiento a Dios: ¡Oh maravillosa condescendencia de tu misericordia hacia nosotros! ¡Oh afecto inestimable del amor, que para redimir al esclavo, entregaste a tu Hijo!

Y concluye de una manera paradójica: ¡Oh pecado, verdaderamente necesario de Adán, que fue borrado por la muerte de Cristo! Oh feliz culpa, que mereció tener tal y tan grande Redentor!

Por su muerte y resurrección, Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, no sólo ejerce su capacidad de reparar la ofensa a Dios y restaurar la justicia, sino lo que es más, por pura misericordia, y sin que tengamos ningún derecho a ella, Se vuelve hacia la humanidad culpable y restaura en sus miembros la dignidad de hijos de Dios.

Aprovechamos para hacer nuestro el deseo de una paz universal con que concluye el canto: «Te rogamos, pues, oh Señor, Que te dignes conceder tiempos de paz durante esta Fiesta Pascual y concédenos regir, gobernar y conservar tu constante protección a nosotros, tus siervos… Ten en cuenta, también, a los que reinan sobre nosotros y concédeles tu inefable bondad y misericordia, dirige sus pensamientos a la justicia y la paz, que a partir de su esfuerzo terrenal, puedan llegar a su recompensa celestial con todo tu pueblo».

Durante estos días santos, que el Señor conceda una bendición especial para aquellos que, en todos los lugares del mundo, trabajan de forma desinteresada para recuperar una paz auténtica. Que los coros angelicales del Cielo ahora se alegren; que los misterios divinos se alegren y que la trompeta de salvación suene y manifieste la victoria de tan gran Rey.

Amen, Aleluya.

Fuente: ADELANTE LA FE

 

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Viernes Santo

VIERNES SANTO

La ‘Crucifixión’ de Juan de Flandes

El Viernes Santo es un día de duelo, el más grande de todos; en él muere Cristo. La muerte que, como consecuencia del pecado, se había apoderado de todas nuestras vidas humanas, se extendió al mismo jefe de la humanidad, al Hijo de Dios hecho hombre.Pero -como todos los cristianos saben bien- esta muerte de que Jesús ha participado con nosotros, y que fue tan atroz y terrible para Él, respondía a los designios de Dios para la salvación del mundo. Impuesta por su Padre, la aceptó el Hijo para nuestra redención.Desde entonces la Cruz de Cristo se convierte en gloria de los cristianos. Ya desde ayer así lo cantábamos: “Nosotros debemos gloriarnos en la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo”; incluso hoy, la Iglesia lo repite y nos presenta la misma Cruz para que la adoremos: “He aquí el leño de la Cruz, del cual estuvo colgada la salvación del mundo”.Por eso, el Viernes Santo, día de gran duelo, lo es también de esperanza para los hombres; este es el día que nos conduce a la alegría de la Resurrección.

Te recomendamos leer LA SEMANA QUE CAMBIO AL MUNDO – SEMANA SANTA

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Jueves Santo – La Misa Crismal

JUEVES SANTO – LA MISA CRISMAL

La Misa que se celebraba el Jueves Santo en la antigüedad iba acompañada de la consagración de los Santos Óleos, un rito anual que requiere siempre el ministerio del obispo como consagrante. Desde hace muchos siglos, esta ceremonia se lleva a cabo el Jueves Santo por la mañana. Se llama “Misa Crismal”.

La fe nos enseña que somos regenerados en el agua, y somos confirmados y fortalecidos por el aceite consagrado: el aceite es uno de los elementos principales que el divino autor de los sacramentos ha elegido para significar y obrar la gracia en nuestras almas. La Iglesia ha fijado que este día por la mañana se renueve este místico licor, cuya virtud es tan grande porque se acerca el momento en que deberá hacer abundante uso de él sobre los neófitos que dará a luz durante la noche pascual.Es importante que los fieles conozcan en detalle la sagrada doctrina sobre tan elevado tema; y lo explicaremos aquí, aunque brevemente, para excitar su gratitud al divino Redentor, que llama a las criaturas visibles a servir en las obras de su gracia, y les ha dado por su sangre la virtud sacramental que en adelante residirá en ellas.
El primero de los Santos Óleos que recibe la bendición del obispo, es el Óleo de los Enfermos, y es la materia del sacramento de la extremaunción. Es este Óleo el que borra en el cristiano agonizante los restos del pecado, lo fortalece en el último combate y, por la virtud sobrenatural que posee, a veces incluso le devuelve la salud del cuerpo.

En la antigüedad, la bendición de este aceite no se llevaba a cabo el Jueves Santo sino que podía hacerse cualquier otro día, porque su uso es, por así decirlo, continuo. Posteriormente, esta bendición se fijó para el día en que se consagran los otros dos Óleos, por la similitud del elemento que les es común.

Los fieles deben asistir con reverencia a la santificación de este licor que un día fluirá sobre sus miembros debilitados y correrá a través de sus sentidos para purificarlos. Debe hacerlos pensar en su última hora y bendecir la bondad inagotable del Salvador, “cuya sangre fluye tan abundantemente con este licor precioso1”.

El más noble de los Santos Óleos es el Santo Crisma; es también aquel cuya consagración se realiza con más pompa. Es a través del crisma que el Espíritu Santo imprime su sello indeleble en el cristiano ya miembro de Jesucristo por el bautismo. El agua nos hace nacer; el Óleo crismal nos confiere la fortaleza.

El Santo Crisma, además de su uso sacramental en la confirmación, y el uso que la Iglesia hace de él sobre los recién bautizados, es también usado en la consagración de los obispos, en la consagración de cálices y altares, en la bendición de campanas y en la dedicación de iglesias.

El tercero de los Santos Óleos es el Óleo de los catecúmenos. Sin ser objeto de ningún sacramento, es sin embargo una institución apostólica. Se utiliza en las ceremonias del bautismo, para las unciones que se le hacen al catecúmeno en el pecho y entre los hombros. Se usa en la ordenación de sacerdotes, para la unción de sus manos, y en la coronación de reyes y reinas.

La Santa Iglesia despliega en esta circunstancia una pompa insólita. A la ceremonia asisten doce sacerdotes con casullas, siete diáconos y siete subdiáconos, todos ataviados con las vestiduras de sus órdenes. El Pontifical Romano nos enseña que los doce sacerdotes están allí para ser testigos y cooperadores del santo Crisma.

Fuente: Dom Guéranger – FSSPX.Actualités

Te recomendamos leer LA SEMANA QUE CAMBIO AL MUNDO – SEMANA SANTA

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

♪♫ Coronilla de la Divina Misericordia ♪♫

♪♫ CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA ♪♫

Reza la Divina Misericordia todos los dias a las 3:00 pm y pidele a Jesus que te acerque a Él, dile que tú no puedes ascender con tus propias fuerzas hacia Él y dile que quieres que Él te ayude a ascender. Díselo. No le pidas cosas materiales, pídele eso y lo demás llegará también.

Todos los días a las 3 pm.

Aprende a rezar la CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA

And also in english CHAPLET OF DIVINE MERCY

 

Esta es otra forma de rezar: cantar, espero que disfrutes de la Coronilla de la Divina Misericordia en una versión muy bonita.

Esta es otra versión cantada igual de bonita que la anterior, desde el Santuario de la Divina Misericordia.

 

También puedes escuchar el Himno a la Divina Misericordia cantado por Gladys Garcete.

Descarga EL DIARIO DE SANTA FAUSTINA KOWALSKA 

Ver Documental TIEMPOS DE MISERICORDIA

 

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Newsletter Abril 2023: Semana Santa y Fiesta de la Divina Misericordia

NEWSLETTER ABRIL 2023

Comenzó la Semana Santa, la más sagrada semana del año litúrgico en el cristianismo y esperamos que Dios les conceda todas las Gracias que necesiten.

Compartimos con ustedes para su lectura los artículos para estas fechas importantes:

La Semana que cambió al Mundo: Semana Santa

Recuerden que del Viernes Santo 7 de abril de 2023 al Sábado 15 de abril de 2023 se reza la Novena de la Divina Misericordia y que el Domingo 16 de abril de 2023 es la FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA

La Coronilla a la Divina Misericordia

Si tienes ánimo de lectura, puedes descargar todos los libros con las revelaciones a Catalina Rivas (ANE) desde este enlace.

Descarga los Libros de Catalina (Katia) Rivas (ANE)

Comparte este artículo donde el Padre Carlos Cancelado nos relata las revelaciones sobre el infierno a la Sra. Oliva Arias de Garagoa, Colombia.

El Infierno y las revelaciones a Matilde Oliva Arias vidente de Jesús de la Misericordia, Garagoa, Colombia

Y no se olviden siempre de rezar a nuestro Santo Patrón San Miguel Arcángel.

El Rosario de San Miguel Arcángel

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Oración al Santo Padre Pío de Pietrelcina

ORACIÓN AL SANTO PADRE PIO DE PIETRELCINA

Bienaventurado Padre Pio, testigo de fe y de amor.

El dolor marcó tu vida y te llamamos “un crucificado sin cruz”.

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir

profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda.

Asiste desde el cielo a todos los enfermos del mundo; sostén a quienes han perdido toda esperanza de curación; consuela a quienes gritan o lloran por sus tremendos dolores; protege a quienes no pueden atenderse o medicarse por falta de recursos materiales o ignorancia; alienta a quienes no pueden reposar porque deben trabajar; vigila a quienes buscan en la cama una posición menos dolorosa; acompaña a quienes pasan las noches insomnes; visita a quienes ven que la enfermedad frustra sus proyectos; alumbra a quienes pasan una “noche oscura” y desesperan; toca los miembros y músculos que han perdido movilidad; ilumina a quienes ven tambalear su fe y se sienten atacados por dudas que los atormentan; apacigua a quienes se impacientan viendo que no mejoran; calma a quienes se estremecen por dolores y calambres; concede paciencia, humildad y constancia a quienes se rehabilitan; devuelve la paz y la alegría a quienes se llenaron de angustia; disminuye los padecimientos de los más débiles y ancianos; vela junto al lecho de los que perdieron el conocimiento; guía a los moribundos al gozo eterno; conduce a los que más lo necesitan al encuentro con Dios; y bendice abundantemente a quienes los asisten en su dolor, los consuelan en su angustia y los protegen con caridad.

Amén

Santo Padre Pío, ruega por nosotros.

Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

 

Googlea “krouillong”

El Padre Pellegrino asistió al Padre Pío en sus últimos momentos, y en este vídeo narra los hechos que tuvieron lugar en la madrugada del 23 de septiembre de 1968.

Posteriormente, el vídeo muestra los funerales del Santo, y su entierro.

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Regina Coeli

REGINA COELI

Sebechleby – Typical catholic image of Coronation of Virgin Mary printed in Germany from the end of 19. cent. originally designed by unknown painter and taken in village Sebechleby in middle Slovakia (in my natal house).

Se reza en lugar del Angelus en el Tiempo Pascual desde la Vigila Pascual hasta el medio día del sábado de Pentecostés.

V. Regina caeli, laetare, alleluia.
R. Quia quem meruisti portare, alleluia.
V. Resurrexit, sicut dixit, alleluia.
R. Ora pro nobis Deum, alleluia.

V. Gaude et laetare, Virgo Maria, alleluia.
R. Quia surrexit Dominus vere, alleluia.

Oremus. Deus, qui per resurrectionem Filii tui, Domini nostri Iesu Christi, mundum laetificare dignatus es: praesta, quaesumus; ut per eius Genetricem Virginem Mariam, perpetuae capiamus gaudia vitae. Per eundem Christum Dominum nostrum.

Amen.

 

Conoce LA HISTORIA DE LA DEVOCION DEL ANGELUS

Escucha el REGINA CAOELI

 

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

A ti, oh bienaventurado San José

 A TI, OH BIENAVENTURADO SAN JOSÉ

A ti, bienaventurado san José, acudimos en nuestra tribulación, y después de implorar el auxilio de tu santísima esposa, solicitamos también confiadamente tu patrocinio.

Con aquella caridad que te tuvo unido con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, y por el paterno amor con que abrazaste al Niño Jesús, humildemente te suplicamos que vuelvas benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con tu poder y auxilio socorras nuestras necesidades. Protege, oh providentísimo Custodio de la divina Familia, la escogida descendencia de Jesucristo; aleja de nosotros, oh padre amantísimo, este flagelo de errores y vicios.

Asístenos propicio desde el cielo, en esta lucha contra el poder de las tinieblas; y como en otro tiempo libraste de la muerte la vida amenazada del Niño Jesús, así ahora defiende a la santa Iglesia de Dios de las hostiles insidias y de toda adversidad.

Y a cada uno de nosotros protégenos con tu constante patrocinio, para que, a ejemplo tuyo, y sostenidos por tu auxilio, podamos vivir y morir santamente y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza. Amén

Oración del Santo Padre León XIII, de su Encíclica sobre la devoción a San José.

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Oracion de San Pío X a San José, Patrono y Modelo de Trabajadores

ORACION DE SAN PIO X A SAN JOSÈ, 

PATRONO Y MODELO DE TRABAJADORES

Glorioso San José, modelo de todos aquellos que se dedican al trabajo, obtenedme la gracia de trabajar con espíritu de penitencia para la expiación de mis numerosos pecados; de trabajar en conciencia, poniendo el culto del deber por encima de mis inclinaciones; de trabajar con reconocimiento y alegría, considerando un honor el emplear y desarrollar por el trabajo los dones recibidos de Dios; de trabajar con orden, paz, moderación y paciencia, sin retroceder jamás ante la pereza y las dificultades; de trabajar sobre todo con pureza de intención y desprendimiento de mí mismo, teniendo sin cesar ante mis ojos la muerte y la cuenta que deberé rendir del tiempo perdido, de los talentos inutilizados, del bien omitido y de las vanas complacencias en el éxito, tan funestas para la obra de Dios.

Todo por Jesús, todo por María, todo a imitación vuestra ¡oh Patriarca San José! Tal será mi divisa en la vida y en la muerte. Así sea.

Solemnidad de San José: 19 de marzo

Recomendado: FLORECILLAS A SAN JOSE

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Acto de Reparacion al Inmaculado Corazon de Maria

ACTO DE REPARACIÓN
AL INMACULADO CORAZÓN DE MARIA

¡Oh Inmaculado Corazón de María, traspasado de dolor por las injurias con que los pecadores ultrajan vuestro Santísimo nombre y vuestras excelsas prerrogativas! Aquí tenéis, postrado a vuestros pies, un indigno hijo vuestro que, agobiado por el peso de sus propias culpas, viene arrepentido y lloroso, y con ánimo de resarcir las injurias que, a modo de penetrantes flechas, dirigen contra Vos hombres insolentes y malvados. Deseo reparar, con este acto de amor y rendimiento que hago delante de vuestro amantísimo Corazón, todas las blasfemias que se lanzan contra vuestro augusto nombre, todos los agravios que se infieren a vuestras excelsas prerrogativas y todas las ingratitudes con que los hombres corresponden a vuestro maternal amor e inagotable misericordia.

Aceptad, ¡oh Corazón Inmaculado!, esta pequeña demostración de mi filial cariño y justo reconocimiento, junto con el firme propósito que hago de seros fiel en adelante, de salir por vuestra honra cuando la vea ultrajada y de propagar vuestro culto y vuestras glorias. Concededme, ¡oh Corazón amabilísimo!, que viva y crezca incesantemente en vuestro santo amor, hasta verlo consumado en la gloria.

Amén.

En honra del poder, sabiduría y misericordia del Inmaculado Corazón de María, menospreciado por los hombres, rezar tres Avemarías.

Terminar con las siguientes jaculatorias:

¡Oh Corazón Inmaculado de María, compadeceos de nosotros!

Refugio de pecadores, rogad por nosotros.

¡Oh dulce Corazón de María, sed la salvación mía!

Terminar rezando un Avemaría, un Padrenuestro y un Gloria por las intenciones del Santo Padre.

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

 

La Coraza de San Patricio

LA CORAZA DE SAN PATRICIO

Me levanto hoy
Por medio de poderosa fuerza,
la invocación de la Trinidad,
Por medio de creer en sus Tres Personas,
Por medio de confesar la Unidad
del Creador de la Creación.

Me levanto hoy
Por medio de la fuerza del nacimiento de Cristo y su bautismo,
Por medio de la fuerza de Su crucifixión y su sepulcro,
Por medio de la fuerza de Su resurrección y asunción,
Por medio de la fuerza de Su descenso para juzgar el mal.

Me levanto hoy
Por medio de la fuerza del amor de Querubines,
En obediencia de Ángeles, En servicio de Arcángeles,
En la esperanza que la resurrección encuentra recompensa,
En oraciones de Patriarcas,En palabras de Profetas,
En prédicas de Apóstoles, En inocencia de Santas Vírgenes,
En obras de hombres de bien.

Me levanto hoy
Por medio del poder del cielo:
Luz del sol,
Esplendor del fuego,
Rapidez del rayo,
Ligereza del viento,
Profundidad de los mares,
Estabilidad de la tierra,
Firmeza de la roca.

Me levanto hoy
Por medio de la fuerza de Dios que me conduce:
Poder de Dios que me sostiene,
Sabiduría de Dios que me guía,
Mirada de Dios que me vigila,
Oído de Dios que me escucha,
Palabra de Dios que habla por mí,
Mano de Dios que me guarda,
Sendero de Dios tendido frente a mí,
Escudo de Dios que me protege,
Legiones de Dios para salvarme
De trampas del demonio,
De tentaciones de vicios,
De cualquiera que me desee mal,
Lejanos y cercanos,
Solos o en multitud.

Yo invoco éste día todos estos poderes entre mí y el malvado,
Contra despiadados poderes que se opongan a mi cuerpo y alma,
Contra conjuros de falsos profetas,
Contra las negras leyes de los paganos,
Contra las falsas leyes de los herejes,
Contra obras y fetiches de idolatría,
Contra encantamientos de brujas, forjas y hechiceros,
Contra cualquier conocimiento corruptor de cuerpo y alma.

Cristo escúdame hoy
Contra filtros y venenos, Contra quemaduras,
Contra sofocación, Contra heridas,
De tal forma que pueda recibir recompensa en abundancia.

Cristo conmigo,
Cristo frente a mí,
Cristo tras de mí,
Cristo en mí, Cristo a mi diestra,
Cristo a mi siniestra,
Cristo al descansar,
Cristo al levantar,
Cristo en el corazón de cada hombre que piense en mí,
Cristo en la boca de todos los que hablen de mí,
Cristo en cada ojo que me mira,
Cristo en cada oído que me escucha.

Me levanto hoy
Por medio de poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad,
Por medio de creer en sus Tres Personas,
Por medio de confesar la Unidad,
Del Creador de la Creación.

(traducción del un antiguo texto irlandés)

Fiesta de San Patricio de Irlanda: 17 de marzo

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Volvemos Renovados con nuevas Redes Sociales

¡Hoy, en el día de San Patricio, regresamos!

Ante todo, gracias por continuar visitando el blog, tenemos 6´352,860 de visitas y más de 4,000 diarias.

Seguiremos en la línea de rescatar y difundir devociones y oraciones que han sido olvidadas por las últimas generaciones de católicos por culpa del falso ecumenismo, la modernidad y el relativismo dentro de la Iglesia Católica.

Estos últimos diez años han sido aberrantemente destructivos, si de cimentar la fe católica se trataba, por el contrario, la herejía ha entrado en la Iglesia Católica y confundido a muchos católicos que, llegado el momento, no van a saber cómo salvar sus almas.

Les agradecemos su apoyo a los suscriptores y a los que continúan suscribiendose les doy la bienvenida.

Hemos perdido información por un hackeo pero la estamos recuperando. Hemos perdido nuestras redes sociales pero ahora estamos presentes en las redes sociales más populares del momento.

Googlea “krouillong” y encuéntranos en nuestras redes sociales: Facebook, Youtube, Gloria.tv, Spotify, Ivoox, Soundcloud, Pinterest, TikTok e Instagram.

Suscríbete y síguenos que semanalmente publicaremos contenido muy valioso para nuestro crecimiento espiritual.

Si deseas apoyar el mantenimiento del blog y difusión del contenido en la redes sociales puedes hacerlo con el importe que esté a tu alcance AQUI. De antemano, gracias.

Que Dios les conceda a todos la Gracia de una sincera conversión y una buena confesión.

Karla Rouillon Gallangos

Descarga tu GUIA PARA UNA BUENA CONFESION

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Oración de Santo Tomás de Aquino: Dame Señor

Oración de Santo Tomás de Aquino

“Dame Señor”

Dame, Señor y Dios mío,

que no decaiga,

ni en la prosperidad ni en la adversidad;

que no me ensoberbezca en alguna cosa,

ni me deprima en otra;

de nada goce o me duela

sino en lo que me lleve a ti

o me separe de ti.

A nadie desee agradar,

ni a nadie tema disgustar, sino a ti.

Sea para mí despreciable todo lo pasajero,

y sea para mí querido todo lo tuyo.

Que me hastíe el gozo de lo que sea sin ti,

que no desee nada que esté fuera de ti.

Que me deleite el trabajo hecho por ti,

que me sea penoso todo descanso que sea sin ti.

Concédeme, Señor, dirigir constantemente el corazón hacia ti, y que en mis fallos sepa dolerme con el propósito de la enmienda.

Hazme, Señor y Dios mío,

obediente sin contradecir,

pobre sin ser miserable,

casto sin depravación,

paciente sin murmuración.

Humilde sin ficción,

alegre sin disolución,

triste sin abatimiento,

maduro sin pesadez,

ágil sin ligereza,

temeroso sin desesperación.

Que sea sincero sin hipocresía,

que haga el bien sin ser presuntuoso,

que corrija al prójimo sin arrogancia,

que lo edifique con la palabra y el ejemplo.

Concédeme, Señor, un corazón:

vigilante, que ninguna curiosidad lo aparte de ti,

noble, que ninguna influencia indigna lo envilezca,

recto, que ninguna intención siniestra lo desvíe,

firme, que ninguna tribulación lo debilite,

libre, que ningún afecto violento lo reclame.

Concédeme, Señor Dios mío,

inteligencia que te conozca,

diligencia que te busque,

sabiduría que te encuentre,

conducta que te agrade,

perseverancia que te espere confiada

y confianza de que un día al final te abrazaré.

Concédeme soportar ya aquí tus castigos como penitencia,

servirme de tus beneficios por tu gracia,

y gozar de tu gozo en la patria para tu gloria.

Tu que vives y reinas y eres Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

 

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Oración antigua a Nuestra Señora de Lourdes

ORACIÓN ANTIGUA A NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

Sed para siempre bendita, purísima Virgen, que os habéis dignado aparecer hasta diez y ocho veces, muy resplandeciente de luz, dulzura y hermosura en la solitaria gruta, y decir a la humilde niña que os contemplaba extasiada: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.

Sed para siempre bendita por todos los extraordinarios favores que no cesáis de derramar en este lugar.

Por la ternura de vuestro Inmaculado Corazón, oh María, y por la gloria que ha dado la Santa Iglesia, os conjuramos para realicéis las esperanzas de paz que ha hecho nacer la proclamación del dogma de vuestra Inmaculada Concepción.

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Salve Regina

SALVE REGINA

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida y dulzura y esperanza nuestra:
Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva;
a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos
y, después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima! ¡oh piadosa! ¡oh dulce Virgen María!

V. Ruega por nosotros santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas
de nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.

Magnificat

MAGNIFICAT

Proclama mi alma la grandeza del Señor,
y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
por el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
como lo había prometido a nuestros padres
en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos.

Amen.

Googlea “krouillong”

Estas son nuestras redes sociales, donde puedes encontrar audios y videos de oraciones y devociones.