Archivo de la categoría: General

Items that do not fit in other categories

Problem-Based Learning and Academic Performance in Medical Technology at A Peruvian Public University

[Visto: 138 veces]

A corazón abierto/ Something the lord made (2004).

[Visto: 137 veces]

A corazón abierto/ Something the lord made (2004).
De la investigación a la práctica clínica
Eva Feito Cuesta
Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca (España).
Autor para correspondencia: Eva Feito Cuesta. Correo electrónico: evafeito96@usal.es
Recibido el 14 de marzo de 2016; aceptado el 18 de abril de 2016.

A corazón abierto es un largometraje centrado en la historia de un joven carpintero afroamericano que se aventura a la investigación médica junto a un reconocido cirujano en Nashville (Tennessee) en los años 30.
El filme no sólo muestra aspectos relacionados con Cardiología, Cirugía y Práctica Médica sino que expone también las dificultades que debió afrontar a principios del siglo XX, persiguiendo inicialmente una utopía (operar el corazón) y logrando al fin un exitoso desarrollo en lo que constituyó un gran avance en la Medicina.

Palabras clave: cardiología, cirugía, investigación cardiovascular, formación médica.

Como citar este artículo: Feito Cuesta E. A corazón abierto/ Something the lord made (2004). De la investigación a la práctica clínica. Rev Med Cine [Internet] 2016;12(3): 156‐
162.

IMPLEMENTANDO EL SOFTWARE “NOTI-WEB” EN EL PROCESO DE NOTIFICACIÓN CONSOLIDADA DEL ÁREA DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA PERÚ 2014

[Visto: 163 veces]

El proyecto seleccionado es conforme a la política de investigación de una universidad privada de Lima, la cual como persona jurídica de derecho privado responde a los requerimientos de los skateholders. Los integrantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería
de Sistemas abordaron los intereses entre el desarrollo académico y el
aprendizaje en beneficio de pacientes vulnerables ante los riesgos de
atención en salud en la Micro-Red San Juan-Trébol Sur, perteneciente
a la dirección regional de salud San Juan de Miraflores-Villa María del
Triunfo, Perú.
El proyecto tiene como objetivo general evaluar la implementación del software NOTI-WEB influye en el proceso de Notificación
Consolidada en el área de Epidemiología de la DRS SJM-VMT en el
año 2014, región Lima. Además, contiene como primer objetivo específico el describir los procedimientos para la implementación del software NOTI-WEB en el proceso de Notificación Consolidada en el área
de Epidemiología de la DRS SJM-VMT. El segundo objetivo específico
describir los resultados de la implementación del software NOTI-WEB
en el proceso de Notificación Consolidada en el área de Epidemiología
de la DRS SJM-VMT.
La meta propuesta es beneficiar a 176,277 pacientes. El área de
epidemiología de la Micro-Red San Juan-Trébol Sur perteneciente a
la DRS SJM-VMT. La metodología de la investigación es descriptiva
dado que es una Micro-Red de una dirección regional de salud de la
región Lima.

 

FUENTE: Por la senda de un futuro
sustentable. Propuestas y acciones
con responsabilidad social
Memorias II Jornadas Internacionales sobre
Responsabilidad Social Universitaria 2015

publicación Ubicuidad del aprendizaje y rúbrica en estudiantes noveles de una universidad pública

[Visto: 148 veces]

Martinez Contreras, Y., Yaque Rueda, L., Gonzalez Andrade, R., & Sarian Gonzalez, M. (2023). Ubicuidad del aprendizaje y rúbrica en estudiantes noveles de una universidad pública. Mendive. Revista De Educación22(1), e3469. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3469