Archivo por meses: mayo 2012

LA CONDICIÓN ANTI-MODERNA: EL ROL MATERNAL

[Visto: 740 veces]

En nuestro país proveniente del sincretismo de la cultura vernacular y la cultura europizante se estructura en el imaginario el rol maternal como condición sine quanon femenina. Sin embargo, existen varones que crían a sus hijos con la misma dedicación que una mujer.

El rol maternal como condición humana favorece al sentido de pertenencia en la relación de pareja. Al ausentarse uno de los cónyuges, el otro u otra sobreviviente a la relación tomara la conducción en la patria potestad.

En los tiempos de la post modernidad un hijo quita tiempo, sueño, dinero y diversión. Por tal razón lo inscribimos en colegios de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. Los dejamos con la empleada de la hogar a fin de librarnos de ellos durante la semana. Cuando llega el fin de semana los llevamos donde los abuelos para que no estorben. En vacaciones lo ponemos en natación, pintura y mini cheff. Somos los grandes profesionales por que a nuestros hijos nunca les falta nada… material

Cuando se van y se hacen varones y mujeres esperamos que sepan conducir el auto, pero no sabemos como conducen su vida.

En esta próxima festividad de la madre invito a los hombres y mujeres quienes presumen de su rol de maternidad la evalúen con sinceridad.

Por otro lado deseo felicitar a quienes superando sus limitaciones de educación, economía y salud han cumplido con relevancia y pertinencia su rol maternal durante toda su vida.
Feliz día de la madre
Papá

Sigue leyendo

El espíritu de la investigación

[Visto: 662 veces]

Los estudiantes de la universidad son actores protagónicos del avance o retroceso de las investigaciones en nuestro país. La responsabilidad social universitaria inicia el primer día de clases en la cátedra libre holistica y tolerante en la divergencia de ideas y concluye con la publicación de nuestra tesis de investigación.

Sin embargo, el ejecutar dicha tarea se ve obstaculizada por los tramites engorrosos por la cuales debemos padecer a fin de obtener una publicación. Si no podemos publicar en la universidad entonces surge la interrogantes ¿En dónde?. Cuando tuve 25 años me dijeron que era demasiado joven ahora que bordeo los 50 años me dicen que estoy caduco.

Si deseamos que nuestros estudiantes de pre grado y post grado publiquen fijemos estándares que coadyuve a al espíritu de la investigación se plasme en una publicación.
Sigue leyendo