¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia Social?, José Sulbrandt, uno de los creadores de la disciplina “Gerencia Social”.
Puntuación: 5 / Votos: 1
About Author
Maestría en Gerencia Social
La Maestría tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para gerenciar programas, servicios y proyectos atentos a la realidad social, lo que les permitirá desempeñarse con ética, productividad y liderazgo en funciones de carácter directivo, ejecutivo y de investigación, contribuyendo de esta manera, al desarrollo regional y nacional del Perú y de los países de América Latina.
Modalidades:
La Maestría en Gerencia Social se imparte en dos modalidades:
1. Desde el año 1999 en su modalidad presencial (se desarrolla en 4 ciclos y tiene una duración de dos años).
2. Desde el año 2003 en su modalidad virtual (se desarrolla en 7 ciclos y tiene una duración de dos años y cuatro meses).
La Maestría está dirigida a:
Profesionales de todas las disciplinas, del sector público y privado en los ámbitos central, regional y local, de organismos no gubernamentales, agencias de cooperación internacional, empresas privadas, instituciones de iglesias y organizaciones de voluntariado involucrados en la formulación, ejecución, evaluación y dirección de servicios, programas y proyectos sociales en los diferentes departamentos del Perú y en los países donde se implementan programas de desarrollo.