Archivo de la categoría: Sociología

EN TEORÍA

[Visto: 967 veces]

Las estructuras sociales hacen referencia a la forma en que determinadas unidades o elementos sociales (individuos, grupos, organizaciones, etc.) se relacionan jerárquicamente con otras unidades o elementos sociales. La visión relacional de las estructuras sociales destaca la existencia de parámetros estructurales que señalan ciertos criterios de diferenciación entre las unidades que integran las estructuras sociales. Sigue leyendo

LIII ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA

[Visto: 1249 veces]

TARJETA Al recordarse el quincuagésimo tercer aniversario de creación institucional en la Universidad Nacional de San Agustín, el viernes 24 de junio desde las 11 hrs. en las instalaciones del Auditorio Francisco Mostajo, de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, se realizará la Sesión Solemne de la Escuela Profesional de Sociología, anunció su Directora, Dra. Alison Serruto Castillo, acto que contará con la participación de las autoridades agustinas. Sigue leyendo

LÍQUIDO Y SOLUBLE

[Visto: 1052 veces]

En esta fecha quisiera compartir una reflexiones de un contemporáneo de la Sociología (y no por contemporáneo menos importante que los clásicos) me refiero al gran Zygmunt Bauman, quién hace unos años escribió “Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos”, obra que ha venido a trastocar los viejos paradigmas sobre el amor, los sentimientos y las relaciones humanas.

Sigue leyendo

SOCIOLOGÍA DE LA NAVIDAD

[Visto: 1797 veces]

Nunca como en la época actual, en la que la existencia de la humanidad misma ha sido puesta en peligro, se hace necesario convertirnos en militantes de los valores que encarna la Navidad, seamos o no seamos creyentes: la búsqueda de la paz y el amor al prójimo. Lo que no es sino la lucha solidaria por la construcción de un mundo justo. Solo así el año nuevo 2016, que simboliza el futuro, será algo que podrán agradecernos nuestros hijos y nietos.

Sigue leyendo

UN CUARTO DE HORA CON JOSÉ LUIS VARGAS

[Visto: 1122 veces]

12140660_10207915478784225_3251790403009758787_nEl pasado jueves 29 de octubre, José Luis Vargas Gutiérrez, destacado sociólogo, profesor y amigo presento la segunda edición de su libro titulado Cuarto de Hora. Ensayos de comunicación, cultura y política del Perú contemporáneo (Texao editores, 2015). A pesar de la basta producción bibliográfica del autor, era la primera vez que se presentaba una de sus obras en su alma mater, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín. Comentando el libro estuvimos José Luis Ramos Salinas (director de la Escuela Profesional de Sociología) y yo. Los dejo con mi presentación: Sigue leyendo

EL ENVIADO DEL MAL

[Visto: 1110 veces]

Esta semana, nuevamente, el tema de abusos sexuales a menores de edad por parte de miembros de la Iglesia Católica se puso sobre el tapete como consecuencia de la publicación del libro “Mitad monjes, mitad soldados” (Planeta, 2015) de Pedro Salinas y Paola Ugaz. En mencionado documento se relatan las terribles situaciones por las que niños y adolescentes pasaron cuando formaron parte de Sodalicio de Vida Cristiana (SVC). Sigue leyendo

CHAPA A DURKHEIM

[Visto: 1429 veces]

Las últimas semanas han estado muy movidas en el ambiente social y político nacional. Cabe destacar la famosa campaña “Chapa tu choro y déjalo paralítico” que días después se cambio solamente a “Chapa tu choro”, dada la presión social y la inconsistencia en los planteamientos de la señorita que promueve esta campaña y cuyo nexo político con el fujimorismo no hace más que confirmarla como futura candidata al Congreso.

Sigue leyendo

OBSERVACIONES

[Visto: 713 veces]

Para algunos observadores no resulta contradictoria la actitud del congresista Luis Iberico, otrora inquisidor del fujimorismo, quien intenta llegar a la presidencia del congreso con el apoyo del movimiento político cuyo líder principal (Alberto Fujimori) se vio obligado a renunciar cobardemente desde el extranjero gracias a la difusión del primer vladivideo por el entonces movimiento político de Iberico (FIM). Algunos de estos observadores consideran dicho acto como el más elevado ejemplo de compromiso político sin “odios ni venganzas” e incluso conminan a la población a olvidar lo pasado y “voltear la página”. Sigue leyendo

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

[Visto: 2838 veces]

“¿Hace falta remarcar que un país que no conoce su demografía, tampoco conoce su economía? No se puede saber lo que un país produce, consume y ahorra si se ignora esta cosa fundamental: la población. Todos los estudios, todas las previsiones[] parten de este dato. El economista, el político[] antes de formular cualquiera teoría, antes de propugnar cualquiera orientación, averigua el movimiento demográfico, su ritmo y su proceso[] En un país donde no se puede contar a los hombres, menos aún se puede contar la producción. Se desconoce el primero de sus factores: el factor humano, el factor trabajo”. Con estas palabras el Amauta José Carlos Mariátegui nos señala la importancia que tiene el conocimiento del componente demográfico para cualquier intervención que, desde el Estado, se intente realizar para promover el desarrollo y progreso social, económico, político,  etc.  Sigue leyendo

TRIUNFO DE LA RAZÓN

[Visto: 741 veces]

2014-10-18 09.24.02El día de hoya Estados Unidos ha sido noticia a nivel mundial. Los titulares de los principales medios del globo no han sido para criticar alguna invasión a un país tercermundista, ni por haber declarado la guerra a otra nación ni mucho menos por una crisis del capitalismo salvaje. Estados Unidos es noticia hoy porque la Corte Suprema de Justicia de ese país ha legalizado el matrimonio entre parejas del mismo sexo en los 50 estados norteamericanos. Sigue leyendo