PROYECTO OLMOS DESATA BARBARIE EN LAS PAMPAS DE OLMOS – LAMBAYEQUE -PERU

[Visto: 2500 veces]

INFORME URGENTE Nº 2

20111121-vivienda_destruida_comunero_75_anos.jpg

Odebretch -La trasnacional brasileña que está reclamando 71 millones de dólares como compensación – está intensificando la presión al Proyecto Especial Olmos – Tinajones (PEOT) y al Gobierno Regional de Lambayeque para que “liberen” de comuneros posesionarios las tierras a ser subastadas en estas semanas y, para ello, ha diseñado un operativo final que ha tomado características de una verdadera barbarie que está estremeciendo las pampas de Olmos y que se expresa en la destrucción de norias, de viviendas, corrales y la privación de agua para ellos y para sus animales. Los que más sufren con estos actos son los niños y las mujeres y, ha sido por ellos, que los comuneros no han opuesto una resistencia activa, sólo han gritado su rabia y su dolor ante la turba de depredadores comandados por el abogado Aladino Rojas Cusma, que cumple celosamente las órdenes de sus superiores.

El PEOT considera como compensación el pago monetario que recibieron los comuneros por los bienes que ahora son destruidos (norias, viviendas, cercos y corrales) y, al no haber salido en el tiempo fijado por ellos los está tratando como invasores. Para un grupo de 27 familias posesionarias el PEOT ha construido viviendas en el paraje La Algodonera; pero para las demás familias no tiene esa oferta y, lo más grave, es que la compensación con tierras para que los comuneros prosigan sus actividades pecuarias está en promesas. Para los comuneros les está habilitando 3 Hás. para los 30 comuneros que van a ocupar las viviendas y para el resto tiene la promesa verbal incierta de construir un pozo tubular una vez que identifiquen un área apropiada.

Es destacable que en todos los documentos los comuneros desplazados exigen que el PEOT y el Gobierno Regional reconozcan la confiscación de que fueron objeto sus tierras comunales y exigen que se inicie el trato directo con la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, a la cual pertenecen.

Los comuneros, a pesar del maltrato y la violencia sufrida siguen persistiendo en el diálogo y en soluciones que también el PEOT ha ofrecido, pero que podría no cumplirlos una vez que se concreta la subasta. En estos momentos necesitamos la solidaridad de todos los que creen en la justicia, en el respeto a la gente y en el desarrollo con inclusión.

Nos preguntamos: De las 38,000 Hás. que se van a subastar, no se pueden destinar tan sólo 1,000 Hás. para constituir una explotación comunal moderna destinada para las 70 familias afectadas directamente por el Proyecto Olmos?. Nos parece que hasta sería una salida inteligente para evitar que el Proyecto Olmos siga acumulando oscuridades y pueda exhibir una obra positiva. Finalmente, parodiando una frase ya famosa: Tan difícil es presentarle esta propuesta a Odebretch?

…………..
Presentamos una secuencia fotográfica realizada en los sectores aledaños a La Algodonera el día 19 de Noviembre de 2011. El texto y las fotos pueden ser difundidas, rogamos citar la fuente.

20111121-noria_destruida_y_totalmente_enterrada1.jpg
20111121-vivienda_destruida_2.jpg
20111121-durmiento_a_la_interperie1.jpg
20111121-comunero_junto_a_sus_cercos_destruidos.jpg
20111121-la_caida_de_la_noche_impidio_que_lo_derrubaran_todo.jpg
20111121-familias_desplazadas_llevando_agua_para_su_ganado.jpg
………………..

Antrop. Pedro Alva Mariñas
Docente universitario UNPRG Y USS.

Puntuación: 4.17 / Votos: 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *