PROYECTO OLMOS REINICIA CLAUSURA DE NORIAS Y ROMPE EL DIALOGO CON LOS COMUNEROS

[Visto: 1644 veces]

Iniciamos un espacio para la difusión de la problemática de los comuneros posesionarios que están siendo desplazados por el Proyecto Olmos (PEOT) como parte de las condiciones exigidas por ODEBRETCH para la subasta de tierras.

NOTA URGENTE Nº 1.

PROYECTO OLMOS REINICIA CLAUSURA DE NORIAS Y ROMPE EL DIALOGO
CON LOS COMUNEROS POSESIONARIOS DE LA MISTERIOSA
DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE OLMOS

20111114-dsc_0000077.jpg

Imagen de la noria artesanal de más de 100 m. de profundidad que abastece con agua a las personas y al ganado. Las norias que son la base para la vida en las pampas de Olmos, son el objetivo central a ser inutilizada porque con ello se obliga a las familias a abandonar sus territorios (foto Evaristo Mayanga)

Este fin de semana, concretamente el sábado 12 de Noviembre, el PEOT ha reiniciado sus acciones de violencia contra familias comuneras de Olmos asentadas dentro del área que se proyecta subastar este fin de mes. Como ya es costumbre el abogado Aladino Rojas Cusma, especializado por el PEOT para los desalojos, encabezando un grupo de personas contratadas se presentó en la zona de la Misteriosa para destruir la vivienda, los cercos, construcciones adicionales y han procedido a “enterrar” e inutilizar la noria artesanal que es la fuente del agua para las familias que viven en estos alejados parajes. La noticia recién se pudo conocer luego de horas de cometidos estos actos debido a lo alejado de la zona y al hecho que está fuera del alcance de cualquier medio de comunicación. En esta oportunidad le ha tocado vivir este drama a la familia de la comunera Magdalena Nunura de More y a la familia del comunero Evaristo Mayanga More que son posesionarios en el sector Vega del Desaguadero y La Misteriosa. Es posible que la relación aumente día a día hasta “liberar” la zona a subastar.

Para una comprensión del tema de los desplazados debemos señalar que éstos se dividen en tres grupos: los comuneros de La Algodonera (para los cuales el PEOT ha construido viviendas), los comuneros de Cruz de Pañalá (comuneros de Mórrope, que hace unos días hicieron una denuncia contra el PEOT) y comuneros de La Misteriosa y Vega del Desaguadero (declarados injustamente como invasores por el PEOT). En total se trata de 70 familias afectadas directamente.

En el caso de los comuneros de La Misteriosa, Vega Desaguadero y Cruz de Pañalá el PEOT se ha limitado a cancelarles una valorización unilateral de los bienes (vivienda, cercos y en algunos casos norias) y NINGUNA otra compensación, revelando niveles de improvisación, falta de planificación y un lado poco sensible, poco humano. En este punto lamentamos que el PEOT siga confundiendo dos conceptos distintos: valorización de los bienes destruidos con compensación, desconociendo que la compensación implica que los pobladores desplazados por los grandes proyectos mejoren su nivel de vida y sean beneficiados por dichos proyectos.

Lo más llamativo del caso es que un grupo significativo de comuneros, diez de los dieciséis, han iniciado, hace unas cuatro semanas, conversaciones con el PEOT y han presentado documentos para encontrar una salida a la terrible situación que están afrontando. Como resultado de este esfuerzo, en una reunión con el propio gerente general del PEOT, se convino en reubicarlos en una zona aledaña a sus actuales posesiones, apoyarlos con un pozo tubular que les permita continuar con sus actividades productivas, apoyarlos con proyectos de desarrollo rural, etc. e incluso el Ing. Juan Hernández y el Soc. Milton Gamarra se comprometieron a sostener una reunión de trabajo el próximo jueves 17. Una vez más es el Estado el que no dialoga y, cuando lo hace, no lo hace de buena fé. El problema es que en estos días otras familias de La Misteriosa y Vega Desaguadero sufrirán la misma suerte y de esta manera el PEOT estará cerrando el diálogo y reemplazándolo por el abuso y la prepotencia, continuando de esta manera una política de exclusión que viene de las administraciones anteriores.

Antrop. Pedro Alva Mariñas
Docente universitario UNPRG Y USS.

—– Agradeceremos a ustedes que, desde el puesto que tengan y desde dónde estén expresen una opinión solidaria en favor de una solución al problema mediante el diálogo y el reconocimiento de derechos de los que menos tienen y los excluidos de siempre. Como una muestra de solidaridad por favor difunda esta nota ……………………….

Puntuación: 2.50 / Votos: 2

Comentarios

  1. mariateresa cruz diaz escribió:

    SEÑORES AUTORIDADES DEJEN DE ROBAR Y DESALOJAR CAMPESINOS RESPETEN LA CULTURA TRADICIONAL ESOS CAMPESINOS CON INMENSO ESFUERZO CONSIGUEN EL DINERO PARA ALIMENTAR A SUS HIJO Y PRODUCEN ALÑIMENTOSS TANTO AGRICULTURA Y GANADERIA ECOLOGICA ELLOS SON LOS QUE NOS ENSEÑAN LO QUE ES LA INCLUSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO Y CUAL QUER PLAN DE DESARROLLO AGROPECUARIO ESTA OBLIGADO A TOMA4R COMO BASE ESTA MODALIDAD , LAS AREAS PARA LAS GRANDES EMPRESAS ESTAN EN EL DESIERTO ALLI ESTAN LAS 35 MIL O Mas hecatreas no sean vende patria , mas bien el estado debe negociar con las empresas grandes solam,ente un cierto volumen de agua y siquier el 20 porciento del agua quee sea para la pequeña agricultura , que los campoesinos vivan en sus sectores rurales y con el agua pqque por derecho les corresponde ,ello van a generar un incremento en la produccionb der alimentos limpios . las grandesempresas producen solo ciertois cultivos de exportacion usando inclusive sproductos transgenicos, señor alcalde de olmos alce su voz de protesta y haga rerspetar nuestra cultura, el peor error es obligarles a los campesinos a vivir en una casita en donde lo que se hace es obligarlo a ser peon y cada dia mas pobre, al quitarle la POOSIBILIDAD DE SEGUIR EXPLOTANDO SUS PARCELAS AGROPÉCUARIAS DE IGUAL MANERA EL ESTADO AL VENDER LAS HIDROELECTRICAS DEL PROYECTO OLMOS ESTA EN LA OBLIGACION DE DERJAR SIQUIERA EL 30 POCIENTO DE LA ENEGIA COMO UN REFUGIO PARA SOLUCIONAR DE UNA VEZ EL PROBLEMA DEL FRIAJE EN NUESTRA SIERRA peruana,dando a la poblacion en forma gratuita la energia electrica para su calefaccion de m,sus viviendas y de sus animales ,para que cocines y no estemos todo el tiempo didiendo limosna en lima para atender el friaje del peru , abran los ojos , usen la razon pero mas que todo dejen de robar

    1. Pedro Alva Mariñas Autor escribió:

      Gracias por su comentario, cordiales saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *