IMPLEMENTANDO EL SOFTWARE “NOTI-WEB” EN EL PROCESO DE NOTIFICACIÓN CONSOLIDADA DEL ÁREA DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA PERÚ 2014

[Visto: 334 veces]

El proyecto seleccionado es conforme a la política de investigación de una universidad privada de Lima, la cual como persona jurídica de derecho privado responde a los requerimientos de los skateholders. Los integrantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería
de Sistemas abordaron los intereses entre el desarrollo académico y el
aprendizaje en beneficio de pacientes vulnerables ante los riesgos de
atención en salud en la Micro-Red San Juan-Trébol Sur, perteneciente
a la dirección regional de salud San Juan de Miraflores-Villa María del
Triunfo, Perú.
El proyecto tiene como objetivo general evaluar la implementación del software NOTI-WEB influye en el proceso de Notificación
Consolidada en el área de Epidemiología de la DRS SJM-VMT en el
año 2014, región Lima. Además, contiene como primer objetivo específico el describir los procedimientos para la implementación del software NOTI-WEB en el proceso de Notificación Consolidada en el área
de Epidemiología de la DRS SJM-VMT. El segundo objetivo específico
describir los resultados de la implementación del software NOTI-WEB
en el proceso de Notificación Consolidada en el área de Epidemiología
de la DRS SJM-VMT.
La meta propuesta es beneficiar a 176,277 pacientes. El área de
epidemiología de la Micro-Red San Juan-Trébol Sur perteneciente a
la DRS SJM-VMT. La metodología de la investigación es descriptiva
dado que es una Micro-Red de una dirección regional de salud de la
región Lima.

 

FUENTE: Por la senda de un futuro
sustentable. Propuestas y acciones
con responsabilidad social
Memorias II Jornadas Internacionales sobre
Responsabilidad Social Universitaria 2015

publicación Ubicuidad del aprendizaje y rúbrica en estudiantes noveles de una universidad pública

[Visto: 277 veces]

Martinez Contreras, Y., Yaque Rueda, L., Gonzalez Andrade, R., & Sarian Gonzalez, M. (2023). Ubicuidad del aprendizaje y rúbrica en estudiantes noveles de una universidad pública. Mendive. Revista De Educación22(1), e3469. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3469

 

El tiempo

[Visto: 297 veces]

Hoy es vida efímero

Ayer es solo un recuerdo

El mañana es ansiedad

 

Sarián Gonzalez, M.G., Martínez Nieto, D.A.,& Martínez Contreras Y.A.(2023).La oportunidad de desarrollar diseños operativos en la empresa.Revista Gestión y Desarrollo Libre, 8(16), 1-11.

V. Completa: Cuando ser fuerte es la única opción. Irene Villa, periodista y psicóloga

[Visto: 357 veces]

Irene Villa ha sabido convertir la adversidad en el motor impulsor de su vida. Tal como afirma, “la clave a veces está en cambiar el foco a la situación”. En su mensaje positivo, destaca valores como el optimismo, la fe en uno mismo, la determinación, el trabajo en equipo y el perdón. De este último asegura que “es la base para tener una vida plena y feliz”. Y añade que “el odio, la frustración y la autocompasión no sirven de nada, porque no te permiten crecer”. En este vídeo, Irene Villa reflexiona sobre la importancia de la aceptación, la autoestima y la fuerza de voluntad como claves para enfrentarse a los reveses de la vida. Su historia conmocionó a España y al mundo. En 1991, un atentado con bomba cambió por completo la vida de Irene Villa. Con doce años perdió las dos piernas y tres dedos de una mano. Pero no perdió las ganas de luchar y se aferró a la vida con más fuerza que nunca. Su ilusión por la vida, su afán de superación y su pensamiento positivo la han llevado a convertirse en un ejemplo digno de admiración. En la actualidad es psicóloga, periodista, escritora y madre de tres hijos. También integra el equipo de competición de esquí adaptado de la ‘Fundación También’, donde ha conseguido varias medallas. Ha recibido innumerables galardones, tanto nacionales como internacionales. Es fundadora y presidenta de la Fundación Irene Villa, dedicada a la inclusión laboral y el deporte adaptado para personas con discapacidad. En 2013 fue elegida una de las ‘Top 100 Mujeres Líderes’ más influyentes de España. Entra en nuestra web: http://aprendemosjuntos.elpais.com Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...

strategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de una Universidad confesional privada

[Visto: 360 veces]

Martínez Contreras, Y., Valverde Rodríguez, A., Yaque Rueda, L., & Sarian González
, M.  (2023). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de una
Universidad confesional privada.  Mendive. Revista de Educación, 21
(2), e3200.
https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3200
Esta obra está bajo una  licencia de Creative Commons Reconocimiento  –
NoComercial 4.0
Internacional