Repercusiones de los cambios en los jóvenes

[Visto: 301 veces]

Seminario Internacional Italia-Perú

Del avance de las tecnologías informáticas y su repercusión en la la economía ,la sociedad y la educación, trataron una serie de encuentros en Italia y en la PUCP , en que se realizaron conferencias y encuentros académicos de alto nivel,(1998, Troina-Sicilia y Lima). Se Intenta valorizar el contexto de los nuevas relaciones que se instauran entre la tecnología de la información interactiva, la moderna economía, y el mundo académico y la cultura, promoviendo “adhesiones”, “alianzas” y sinergia entre Universidades, Empresas, Instituciones científicas y culturales, Centros de Investigación, etc., para unirlos en una comunicación interactiva.

Es necesario lograr que los métodos y contextos educativos, reconozcan y reflejen intereses, necesidades y expectativas, de los individuos en formación. Basados en aquellos enfoques preciso de necesidades y realidades, se pueden diseñar propuestas más efectivas de formación. De esta convicción se llegó a la propuesta de la creación de un Centro de Investigación Psico-Educativa.

Comité Directivo de la Facultad de Psicología de la PUCP, con el Dr. Paolo Manzelli, de la Universidad de Florencia y el Psicólogo y profesor PUCP Miguel Molla

Se buscó como conclusión de estas actividades, la creación de un Proyecto Psico-Educativo para realizar intercambios y propuestas de investigación conjunta, encaminados a la innovación de la enseñanza con las nuevas tecnologías, y la creación de un Proyecto Internacional llamado Laboratorio de Investigación Educativa. Este Proyecto busca la innovación y excelencia de educación superior mediante la creación de un Programa de enfoque Pluridisciplinario, e Internacional, conformando Redes académicas,para la Promoción del desarrollo humano de los jóvenes universitarios, y becas para la formación docente en Italia, así como talleres de Innovación y emprendimiento para docentes.

El Rector Dr. Salomón Lerner Febres recibió el  Premio Creatividad del Laboratorio de Investigación Educativa Universidad de Florencia en calidad de personaje

Asimismo, Miguel Molla recibe el Premio Creatividad del Laboratorio de Investigación Educativa Universidad de Florencia por su dedicación al proyecto Italia-Perú.

Il Seminario Europeo di Studi 97 in Firenze e stato
organizzato dal Laboratorio di Ricerca Educativa
in collaborazione con:
-Universitá degli Studi di Firenze -Regione Toscana –
-Ministero Affari Esteri – TELECOM Italia e
con il patrocinio di Presidenza del Consiglio dei
Ministri, Ministero dell’Universitá e della Pubblica
Istruzione,

Comune di Bari, Comune di Bologna, Comune di Firenze, Comune di Genova, Comune di Modena, Comune di Napoli,Comune di Siena, Comune di Venezia

Il Convegno-Premio EGO-CreaNET 1998 è stato aperto a chiunque voglia contribuire ad innescare nello
sviluppo della societá dell’informazione la sua
trasformazione in societá della conoscenza e della
formazione.

 

El Foro Antropoceno será este año del 16 al 18 de junio.En la Universidad de Viena, se desarrolló el primer foro del Antropoceno. El término Antropoceno denota la entrada en una nueva época con forma humana en la historia de la tierra. Mientras tanto, se ha establecido en círculos de expertos y
cada vez más en la sociedad e inspira una nueva visión de la tierra como un espacio vital, con el que presenta a la humanidad
responsabilidades completamente nuevas. Esto crea desafíos para la política, los negocios y la sociedad.

 

 

 

 

Puntuación: 5 / Votos: 15

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *