Archivo por meses: marzo 2009

La magia del video

[Visto: 1376 veces]

El uso del video se ha extendido a muchos campos de la actividad humana. Ello no es la excepción en el ámbito educativo. Aunque con diversas limitaciones, el video se emplea en el aula, bajo enfoques tradicionales y directivos o frontales, o bajo enfoques activos, constructivistas, abiertos. A veces como “material” de apoyo o de relleno para cubrir parte del tiempo de clases; a veces como elemento clave en el contexto de una experiencia de aprendizaje. Un mismo video tiene la versatilidad y el potencial de servir para diversos fines y aplicaciones educativas. Proveer información, motivar, explicar, simular, demostrar, involucrar, etc. son algunas de ellas. En las manos de un educador hábil y dedicado, el video puede hacer maravillas. Cada día más profesores y, sobre todo, estudiantes se “convierten” en productores de contenidos en video. Las tecnologías, computadoras, y redes como internet han facilitado esta labor. Portales como YouTube son fuentes cotidianas de contenidos para la educación.

Los videos denominados “musicales” constituyen una parte importante del material disponible. Los videoclips son, al mismo tiempo, presentaciones o ejecuciones de piezas musicales, cuanto modalidades eficientes para sintetizar una historia, una experiencia o más. ¿Puede la música unir al mundo? La respuesta es obvia. ¿Pueden los estudiantes y profesores de diversas partes del mundo verse reconocidos e identificados en un mismo video? ¿Es posible conocer la diversidad del mundo a través de un video? Pues bien, las respuestas las tendrán por sí mismos al observar el siguiente video, de la serie Playing for Change con la canción Stand by me. Luego, están invitados a escribir sus comentarios. Gracias.

Sigue leyendo

Leer en Internet con comodidad

[Visto: 1160 veces]

La lectura “textual” siempre se ha visto privilegiada con el soporte “libro impreso en papel”. Además de sus cualidades intrínsecas, el libro tiene las ventajas de la portabilidad física, pudiendo llevarse en el bolsillo a cualquier lugar de la casa, la oficina, la escuela o mientras viajamos en un transporte público.

Leer en Internet, en una página web que contiene múltiples elementos visuales, textuales y no textuales (gráficas, imágenes, animaciones, videos, banners, links, etc.) no ayuda para concentrarse y leer un texto mediano o extenso con tranquilidad. Se requiere que el entorno de una página web sea amigable, cálido, tranquilo, sin distracciones y adecuado para leer con comodidad.

Readability es un herramienta gratuita y disponible para todos que le ayuda a disfrutar la lectura en Internet con comodidad, sin distracciones: remueve todos los elementos que se visualizan alrededor del texto a leer, los esconde, los deja ocultos y solamente le mostrará los párrafos del texto principal. Así no habrán elementos de distracción.

Para aprovechar las ventajas de Readability, el usuario tiene que configurar tres aspectos básicos de esta herramienta virtual: el estilo, el tamaño y los márgenes. Usted puede leer bajo un formato similar a un periódico, novela, ebook o terminal de computadora. Se tienen cuatro tamaños para las letras y cuatro opciones de margen.

Definidos estos aspectos, bastará agregar el “botón” rotulado como Readability a la barra de favoritos y listo! Cuando usted visite una página web cuyo texto quiera leer con comodidad, sólo tiene que activar Readability en su lista de favoritos y la página web será modificada a un formato amigable y cómodo para leer.

Sigue leyendo