Blog de Consultas legales

Este blog está destinado a absolver consultas legales en las diferentes ramas del derecho.

Página 5 de 6

DESNATURALIZACION CONTRATOS MODALES – REPOSICION O INDEMNIZACION POR DESPIDO ARBITRARIO?

El artículo 22° de la Constitución Política del Perú establece que el trabajo es un deber y un derecho; en tal sentido, el Tribunal Constitucional ha señalado que el contenido esencial del derecho constitucional al trabajo implica dos aspectos, refiriéndose… Continua leyendo →

INDEMNIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA

CUANTOS AÑOS DE SERVICIO SE EXIGE AL TRABAJADOR PARA TENER DERECHO AL SEGURO?. El artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 688 establece que el trabajador tiene derecho a un seguro de vida a cargo de su empleador, una vez cumplidos… Continua leyendo →

Cuando procede la desafiliación de la AFP

El Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Expediente N° 1776-2004-PA, estableció que pertenece al contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental de libre acceso a los sistemas previsionales, el hecho de establecer la posibilidad del retorno del Sistema Privado… Continua leyendo →

DESPIDO NULO, DESPIDO INCAUSADO, DESPIDO FRAUDULENTO

¿En que casos procede la reposición de un trabajador? Procede ordenar la reposición de un trabajador en los casos de un despido incausado (a través de un proceso de amparo), nulo (proceso laboral o Amparo) o fraudulento (proceso de Amparo)…. Continua leyendo →

PAGO CTS

¿Qué es la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)? La CTS tiene como propósito fundamental prever el riesgo que origina el cese de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en la vida de una persona y su… Continua leyendo →

PROCEDENCIA DEL AMPARO EN DERECHO PENSIONARIO

El Tribunal Constitucional, en el PRECEDENTE VINCULANTE establecido en el Expediente Nº 1417-2005-PA/TC (Caso Manuel Anicama Hernández ), a raíz del CARACTER RESIDUAL del Amparo en nuestro paìs con la daciòn del Código Procesal Constitucional en el año 2004, delimitó… Continua leyendo →

PENSION JUBILACION TRABAJADORES MARITIMOS

Mediante Decreto Ley 21952 del 5 de octubre de 1977 se creó un régimen de jubilación especial- atendiendo a la recomendación N.º 145, artículo 19.2, sección “D”, capítulo III de la Conferencia Internacional de Trabajo, celebrada en Ginebra, en junio… Continua leyendo →

INTRUCCIONES PARA FORMULAR CONSULTAS

INTRUCCIONES PARA FORMULAR CONSULTAS Para una mejor administraciòn y servicio del Blog, a partir de las fecha solo podremos absolver las consultas que cumplan con los siguientes requisitos: – Indicar nombre y por lo menos un apellido. (Apellido no obligatorio… Continua leyendo →

HIJO ALIMENTISTA

PREGUNTAS FRECUENTES ¿A quièn se le denomina hijo alimentista? El hijo alimentista es aquel que no ha sido reconocido por el presunto padre y cuya filiación no ha sido declarada judicialmente. No obstante ello, se genera una posibilidad razonable de… Continua leyendo →

ARBITRAJE LABORAL

Validez El artículo 1 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nº 26572) señala que puede someterse a arbitraje las controversias determinadas o determinables sobre las cuales las partes tienen facultad de libre disposición; normando igualmente los casos en que… Continua leyendo →

« Publicaciones antiguas Publicaciones nuevas »

© 2024 Blog de Consultas legales — Mejorado por WordPress

Tema por Anders NorenArriba ↑