Archivo del Autor: Flavio Figallo

Tendencias en el Sector Extractivo en América Latina 2010 (RWI)

[Visto: 1768 veces]

20110810-rwi 2010.png

Revenue Watch Institute (RWI) ha publicado recientemente un texto sobre las Tendencias en el Sector Extractivo en América Latina en el 2010. Se trata del inicio de un conjunto de reportes anuales para la región que se basa en información recopilada por las instituciones contrapartes de RWI en América Latina, como Fundación Jubileo, de Bolivia; Ibase, de Brasil; Foro por Colombia; Grupo Faro, de Ecuador; Fundar, de México; y Grupo Propuesta Ciudadana, de Perú.

Primera parte: el análisis de los temas en debate en el 2010
1. Inversión, producción y mercados en la región
2. El descubrimiento de grandes reservas de hidrocarburos en Brasil
3. La distribución de la renta
4. La migración a contratos de servicios
5. Los conflictos socioambientales
6. La sostenibilidad de la economía basada en actividades extractivas

Segunda parte: la industria extractiva en América Latina
1. Producción boliviana de petróleo y gas mantiene tendencia a la baja (Fundación Jubileo, Bolivia)
2. El boom de las industrias extractivas en el Brasil
(IBASE, Brasil) 3. Regalías del sector hidrocarburos y minería 2010 (Fundación Foro Nacional por Colombia, Colombia)
4. Mayor manejo centralizado de los recursos provenientes de las industrias extractivas en el Ecuador (Grupo FARO, Ecuador)
5. Nuevos proyectos estratégicos y cambios al régimen fiscal de Pemex (FUNDAR, México)
6. Tendencias y perspectivas de la industria extractiva en el Perú 2010 (Grupo Propuesta Ciudadana, Perú)

Reflexiones finales
Bajar aquí Tendencias en el Sector Extractivo en América Latina en el 2010
Ver en línea

Sigue leyendo

2011-2012 Profesores Diplomado latinoamericano en extractivas y desarrollo

[Visto: 2205 veces]

PROFESORES

20110630-MInero del oro Jose Manuel Merello.jpg

Armando Mendoza Economista e investigador especializado en temas de recursos naturales, impacto de la globalización, y políticas de integración económica y comercial en el Perú y la Región Andina.
Ha publicado diversos estudios sobre el impacto de los Acuerdos Comerciales (TLC) Perú-EE.UU. y Perú – Unión Europea en el campo del régimen para inversiones extranjeras y manejo de los recursos naturales. Colabora regularmente con diversos medios informativos nacionales, con artículos de análisis económico y social.

Carlos Monge S. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Antropólogo de la misma universidad y también Doctor en Historia Latinoamericana, Universidad de Miami, Estados Unidos. Actualmente es investigador asociado de DESCO, integrante del Área de Vigilancia del Grupo Propuesta Ciudadana y consultor del Revenue Watch Institute. Ha sido también Director de Programas Ambientales del Banco Mundial en Lima, Perú.

Edgardo Cruzado Silverii Candidato a Doctor en Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico por la Universidad de DEUSTO – País Vasco – España. Experiencia en finanzas públicas, descentralización fiscal, vigilancia & monitorio, políticas de descentralización, evaluación de políticas públicas y desarrollo regional. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Territorial por la Universidad de Deusto (País Vasco – España) y la Universidad de Palermo (Sicilia – Italia). Ha trabajado e investigado en temas de gestión presupuestal, descentralización fiscal, monitoreo participativo, industrias extractivas y programas sociales. Participa en procesos de negociación con autoridades a nivel nacional, regional y local y coordinación de proyectos en materia de descentralización y desarrollo. A nivel regional ha trabajado en temas de competitividad regional y local, elaborando proyectos e instrumentos de gestión, como Planes de Competitividad y de Desarrollo Regional, gestión de recursos naturales, y negocios agrarios. Ha sido Gerente en el Gobierno Regional de Piura y trabajo en para el Congreso de la República para modificar la Ley del canon.

20110630-mineros Segrellaes.jpg

Gerardo Castillo Antropólogo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestrías en Desarrollo Internacional por la Universidad de Bath y en Geografía por la Universidad de Oklahoma. Profesor en el Diplomado de Industrias Extractivas, Vigilancia y Desarrollo Sostenible y en el Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido también profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene amplia experiencia como consultor senior en desarrollo social e industrias extractivas en PETRO-TECH PERUANA, SOCIAL CAPITAL GROUP, Grupo Propuesta Ciudadana, Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES, GRADE, entre otras organizaciones.
Ha publicado entre otros textos, Minería y sociedad en el Perú: un balance tras dos décadas de iniciado el boom (2010), Instituciones financieras internacionales, Estado y movimientos indígenas en América Latina de la década de 1990, Cambio climático, desastres naturales y pobreza rural (2010), Participación ciudadana en la minería peruana: concepciones, mecanismos y casos (2009). Concepciones de participación ciudadana en la minería peruana (2009), Memoria y olvido en el huerto de mi amada, de Abe (2004).

Gerardo Damonte Valencia Doctor en Antropología por la Universidad de Cornell. Se desempeña como Investigador en el Área de Recursos Naturales del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), siendo además Profesor del departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Gerardo conduce proyectos en tres áreas temáticas interrelacionadas: industrias extractivas y sociedad rural; conocimiento local y cambio climático, y; territorios y movimientos sociales. Su trabajo está geográficamente enfocado en Latinoamérica, en particular en los Andes Centrales. Entre sus publicaciones figura el libro The Constitution of Political Actors. Peasant Communities and Mobilization in Bolivian and Peruvian Andes (2008), así como varios artículos referidos a las consecuencias sociales del desarrollo extractivo en los Andes. Gerardo es miembro de varias asociaciones y redes académicas, siendo actualmente presidente el Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA).

Guillaume Fontaine
Doctor en Sociología, titular de una Maestría en Estudios de las Sociedades Latinoamericanas con mención en Sociología por la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3, (Francia) y graduado del Institut d´Etudes Politiques de Grenoble (Francia). Desde 2001, anima el Observatorio Socio Ambiental de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Ecuador. En 2006 y 2007 fue coordinador del programa de Estudios Socioambientales. Es actualmente Profesor Investigador y Coordinador de investigación de la FLACSO. Está llevando a cabo una investigación sobre el rol de la sociedad civil en la gobernabilidad democrática, a través de los conflictos generados por la extracción de hidrocarburos en la región andina. Sus principales publicaciones son: – El Precio del petróleo. Conflictos socio-ambientales y gobernabilidad en la región amazónica. Quito: FLACSO-IFEA-Abya Yala. 2003. – Petróleo y desarrollo sostenible en el Ecuador. Quito: FLACSO (3 tomos). 2003; 2005; 2006. – Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina. En coordinación con Geert van Vliet y Richard Pasquis. Quito: FLACSO-CIRAD-IDDRI. 2007. – Yasuní en el siglo XXI: El Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía. En coordinación con Iván Narváez. Quito: FLACSO-IFEA-Abya Yala-Petrobras-CEDA-WCS. 2007. – La guerra del fuego: Políticas petroleras y crisis energética en América Latina. En coordinación con Alicia Puyana. Quito: FLACSO-Ministerio de Cultura. 2008.

Humberto Campodónico Consultor de la CEPAL, es catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima. Ha sido Investigador Principal, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), Director de la Unidad de Postgrado, Facultad de Economía, de Lima. En 1999 sobresalió como el investigador más destacado de la Facultad de Ciencias Económicas y del Área Económico- Empresariales. Estudió Ingeniería Industrial y Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería y obtuvo su grado de magíster en Desarrollo Económico en la Universidad de París I Francia. Su producción científica engloba temas actuales como el proceso de globalización y los intereses nacionales. Asimismo, ha realizado diversos análisis sobre los organismos multilaterales y su relación con la pobreza de inicios de la década. Además escribe sobre petróleo y políticas empresariales en América Latina.

20110630-mineros-1941-_-detalle-_-el-corcito-_Antonio Ruiz.jpg

Javier Arellano Y. Es investigador del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto. Doctor en Estudios de Desarrollo por el Institute of Development Studies (IDS) de la Universidad de Sussex, su trabajo reciente se centra en el área de la gobernanza y el desarrollo, con especial interés en la gobernanza de los recursos naturales, conflictos sociales, procesos de descentralización, papel político de la sociedad civil y los movimientos sociales, política indígena, y la relación entre políticas fiscales y desarrollo. Sus investigaciones están centradas en los países andinos. Con formación académica interdisciplinaria y grados en estudios de desarrollo, agronomía, filosofía y estudios teológicos. Tiene una Maestría en Gobernabilidad y Desarrollo en la IDS. Ha trabajado tanto en España como en el extranjero, incluyendo tres años de trabajo con los pueblos indígenas en la amazonia peruana.

Juan Luis Dammert Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente se desempeña como profesor de la PUCP y como investigador de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), donde trabaja en temas vinculados a la conservación, el desarrollo sostenible, con énfasis en los impactos socioambientales de proyectos de inversión como los monocultivos de palma aceitera, la extracción de hidrocarburos y los proyectos de construcción de centrales hidroeléctricas.. Ha publicado sobre estas materias distintos textos académicos, como por ejemplo El conflicto municipal en Pucará, Puno (2004-2006) (IEP, 2010) y Biocombustibles en el Perú: elementos en juego (con Elisa Canziani, SPDA 2009).

Manuel Glave T. Es Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor en Economía por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Investigador Principal de GRADE, especialista en desarrollo rural, economía ambiental y recursos naturales, y análisis de la política pública agraria y ambiental. Ha sido profesor de economía ambiental y de los recursos naturales en Ecuador y Paraguay, como parte del Programa SPEAL (Seminario de Políticas Económicas para América Latina). Se encuentra investigando el impacto social de la gran minería en el desarrollo rural en los Andes peruanos, y, junto con J. Kuramoto, fue coordinador nacional del proyecto Minería, Minerales y Desarrollo Sostenible (MMSD) en el año 2001. Entre sus principales investigaciones destacan las realizadas sobre sistemas de producción campesinos en ecosistemas de montaña, participación comunal en áreas naturales protegidas y valoración económica de la diversidad biológica y los servicios ambientales.

Manuel Pulgar Vidal Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es abogado y ocupa el puesto de Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Ejerció durante los años 2000 – 2001 un puesto como Profesor Visitante en la Universidad de Miami, trabajando como investigador en el Centro Norte – Sur y en la Escuela Rosenstiel de Conservación Marina y Ciencias Atmosféricas, ambas de la misma Universidad. Antes desempeñó el cargo de Gerente Legal de un grupo de empresas mineras (1986-1989). Está especializado en legislación y política ambiental con especial énfasis en asuntos relativos a prevención de la contaminación en sectores productivos y la promoción del diálogo con el sector privado. Fue asimismo Director del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado – PROFONANPE y Director del Fondo de Promoción del Desarrollo Forestal – FONDEBOSQUE, así como asesor de distintas entidades públicas con competencias ambientales y conferencista en distintos foros; y realizado distintas investigaciones en el campo del derecho ambiental.

20110630-Mineria de oro CANDIDO PORTINARI.jpg

Patrick R. P. Heller Analista legal de Revenue Watch Institute, donde investiga y analiza los regímenes legales y contractuales relacionados con los ingresos de petróleo y minerales.
Patrick has worked on governance and anti-corruption initiatives in the developing world for more than ten years, for organizations including USAID, the U.S. State Department, the Asian Development Bank, Creative Associates International, and the International Center for Transitional Justice. He is a Research Affiliate with the Program on Energy and Sustainable Development at Stanford University, where he focuses on the political economy of National Oil Companies, with special attention to Angola and Nigeria.
Patrick ha trabajado por más de diez años en diversas iniciativas vinculadas con las políticas de gobernabilidad y anticorrupción en países en desarrollo, a través de organizaciones como USAID, el Departamento de Estado, el Asian Development Bank, Creative Associates International, y el International Center for Transitional Justice. Es también un investigador afiliado al programa de Energía y Desarrollo Sustentable de Stanford University.
Además de ser un conocedor de las empresas petroleras estatales, Heller ha trabajado con Revenue Watch, en diversos aspectos relacionados con la industria petrolera, reformas legislativas y contratos, transparencia y promoción del diálogo gobierno-ciudadanía. Ha trabajado estrechamente con sus colegas del African Center for Economic Transformation y el programa del gobierno Noruego de apoyo a los gobiernos africanos en el fortalecimiento de sus capacidades de gestión efectiva de sus recursos extractivos

Paul Anthony Consultor. Ha pasado más de 27 años en el negocio de petróleo y gas, en varias funciones técnicas, comerciales y de gestión. Actualmente es consultor independiente, y brinda asesoría sobre estrategia y desarrollo empresarial para los sectores de energía, comercio electrónico y otros sectores gubernamentales. Él es un destacado defensor de la necesidad de contar con un desarrollo sostenible y con en el sector energético y es un analista muy respetado en muchos aspectos de la industria, desde la política y la regulación al progreso técnico y comercial.
Ha trabajado, en Trinidad y Tobago, con el Ministerio de T & T de la energía (como Director de Geología y Geofísica), Petrotrin (la petrolera estatal integrada y gas -como geofísico principal) y BP Trinidad y Tobago (como Gerente de Exploración y Desarrollos Sostenible Manager), en Houston, Texas, con Exxon, en Houston (como geofísico principal) y en Londres, con BP plc (como consultor de estrategia global de e-Business).
Es miembro de las Juntas de importantes empresas locales, que cotiza en bolsa en Finanzas y TI, instituciones públicas y asociaciones empresariales, y tambien del Revenue Watch Institute . También dirige y contribuye a los esfuerzos de varias en la educación superior y desarrollo de negocios, a través de su participación voluntaria en asociaciones industriales y profesionales.
Obtuvo una Licenciatura (con honores), en Geología en el Imperial College de Ciencia y Tecnología, Universidad de Londres (1978) y una maestría, Geofísica, de la Universidad de Houston de 1985.

Sergio Mauricio Medinaceli M. Economista, con Maestría en economía. ILADES – Georgetown University. Santiago – Chile, y estudios en Economía de la Regulación, Programa HIID – Universidad Católica Boliviana; y en la Summer School 2001: Social Justice in a Market Economy. Ibero America Institute for Economic Research. University of Göettingen. Göettingen – Alemania.
Medinaceli ha sido Ministro de Hidrocarburos en Bolivia entre noviembre 2005 – enero 2006, y Coordinador de Hidrocarburos – Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Quito – Ecuador. Tiene además una amplia experiencia como consultor de diversos organismos en diferentes países de América Latina. Ha sido consultor del Banco Mundial, GTZ, la Corporación Andina de Fomento, el BID, 24. Prisma Energy América do Sul Ltda., 30. EFECE & Asociados, entre otros organismos.
El profesor Medinaceli es además profesor en la Universidad Católica Boliviana, la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Privada Boliviana y FLACSO-Quito.
Entre sus publicaciones figuran: La Nacionalización del Nuevo Milenio: Cuando el Precio fue un Aliado. Fundemos. Primera Edición. Marzo 2007. La Paz – Bolivia. Marcos Regulatorios: Empresas Estatales Eficientes de Hidrocarburos. OLADE, University of Calgary y CIDA. Abril 2009. Quito – Ecuador. Generación, distribución y uso del excedente de hidrocarburos en Bolivia, en conjunto con Del Granado H., Mokrani L. y Gumucio J. Fundación PIEB. Mayo 2010. La Paz – Bolivia.

Vanessa Chavarry Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios de Postgrado en Derecho de la Energía por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y con una especialización en manejo de conflictos socio-ambientales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Argentina.
Ha sido comisionada para la investigación del Centre National de la Recherche Scientifique de la République Française, en temas de manejo y aprovechamiento de recursos naturales por parte de comunidades campesinas; y se ha desempeñado como asistente de docencia del curso Derecho del Medio Ambiente en la PUCP. Ha sido miembro de THEMIS – Revista de Derecho de los estudiantes de la PUCP; y ha publicado algunos artículos vinculados a conflictos socio-ambientales en las actividades mineras y a fiscalización ambiental en revistas y periódicos nacionales.
Con experiencia en la asesoría ambiental de los sectores energía y minas. Con la ONG Proterra, ha asesorando a gobiernos locales, en temas de gestión ambiental. Actualmente, se desempeña como comisionada de la Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo; y se desempeña además como coordinadora del Proyecto “Apoyo al fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo para la supervisión de la gestión socio-ambiental de las actividades extractivas y la intervención defensorial en los conflictos socio-ambientales”.

20110630-Mineros bolivianos- Manuel L Acosta.jpg

Raquel Zonia Yrigoyen Fajardo Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, Especialización en Derecho Consuetudinario Indígena en Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad San Carlos de Guatemala. Tiene un Diploma en Estudios antropológicos y es licenciada en Derecho en la PUCP.
Desde el 2002 es Presidenta del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad-IIDS/ International Institute on Law and Society-IILS. Y tiene una amplia experiencia en consultorías internacionales con el PNUD, PROGECO y Unión Europea en Colombia, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional-ASDI, Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH, Instituto Raoul Wallenberg de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la Universidad de Lund y Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala-PDH. Entre otras organizaciones.
Ha publicado: Pathways to justice. Access to justice in Cambodia with a focus on the poor, women and indigenous peoples. PNUD y Ministerio de Justicia de Camboya (coautores: Kong Rady y Phan Sin) (2005); Justicia y Multilingüismo en Guatemala. Guatemala: Programa de Justicia Checchi/ USAID (2001); Pautas de Coordinación entre el Derecho Indígena y el Derecho Estatal. Guatemala: Fundación Myrna Mack (1999); Derechos de Pueblos Indígenas Vinculados a Actividades Extractivas. Material de trabajo. Abril 2008. Ottawa: Fondation Canadienne pour les Ameriques-FOCAL.
Es profesora de la PUCP y ha dado cursos en la Universidad San Martin de Porras, Santo Tomás, y del Rosario, en Colombia; Deusto la de Carlos III en España; y en la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Bolivia.

Gustavo Avila Palomino Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con experiencia laboral en elaboración de instrumentos de gestión e investigación en aspectos sobre desarrollo regional, gestión presupuestal, monitoreo participativo y desarrollo sostenible y gestión de recursos naturales. Además, ha realizado consultorías en temas de competitividad regional y local, recursos naturales y negocios agrarios. Ha trabajado como Coordinador de Industrias Extractivas del Sistema de Vigilancia del Proceso de Descentralización del Perú.
Tiene además un diploma en Cuestiones de Política de las Industrias Petroleras, Gasíferas y Mineras en América Latina, así como en Descentralización y Gobiernos Locales pro la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Sigue leyendo

Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas – Revista Nº 1

[Visto: 1592 veces]

Ha salido el primer número de la revista Punto de Vista de la Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas (Bájela aquí)

20110705-RLIE 1.png

La demanda por recursos naturales impulsada por el enorme dinamismo de la economía mundial se ha traducido en una demanda creciente de recursos naturales no renovables. América Latina es el subcontinente que ha ofrecido enormes ventajas para proveer al mundo como precio para salir del estancamiento de sus economías de fines de los 90. Junto con las facilidades de acceso, brinda capacidades tecnológicas y humanas que permiten el desarrollo de estas industrias. Crecientemente son Asia y África los espacios alternativos para la expansión de esta industria, hasta que la riqueza de los fondos marinos les sea accesible.

Como señala Epifanio Baca, esto genera daños colaterales que afecta a las comunidades locales que viven en la superficie de los yacimientos, o que afecta de manera -muchas veces- irreversible la ecología adyacente. La expansión del bienestar de parte del mundo se vive de otro lado como subversión de las condiciones de vida cotidiana.

Los recursos generados no solo producen enormes ganancias para las compañías públicas o privadas, sino que parte de estas se redistribuyen al estado o a las localidades en las que se encuentran los yacimientos. Esto ha puesto sobre la mesa la discusión respecto de las ganancias extraordinarias que resultan del incremento de precios de los recursos a velocidades superiores al incremento de sus costos de producción. Pero también trae en la bolsa la discusión sobre lo que hay que hacer con el dinero que deja a nivel local y nacional.

Lo que hacen las compañías con las ganancias tiene diferentes historias según éstas sean públicas o privadas, y de cómo siéndolo se someten a políticas de corto o largo plazo. Pueden como en el caso de PEMEX resolver hasta la inanición las angustias del estado por ingresos que no recaudan mediante tributos, y así los recursos naturales terminan favoreciendo políticas populistas de subsidio encubierto a las empresas privadas, y de subsidio directo (distribuidos central o des centralizadamente) a favor de los más pobres como ocurre en el caso boliviano o peruano. De otro lado encontramos empresas públicas (o semipúblicas) funcionando como empresas privadas “sanas” empresarialmente, pero que cumplen roles similares frente a los usos que el Estado hace de la renta, como parece ser el caso en Latinoamérica de PETROBRAS, o CODELCO. Al lado de ellas encontramos a las privadas, entre las que incluimos a las públicas que operan en territorio no nacional, cuyas ganancias se consideran como recursos estratégicos para su desarrollo a escala global.

Vale la pena detenerse en los procesos que han llevado a esta situación. En un extremo está la enorme pobreza de muchos de los espacios en los que se encuentran los recursos naturales, y que parece condenar de manera irremediable a las sociedades o culturas que allí se encuentran; es el síndrome del que gana la lotería y se condena por exceso de incertidumbre. En otros la angustia frente a la posibilidad de un pronto alivio de los males que lo aquejan, o la posibilidad de realización de un sueño que parecía imposible. Los campesinos dejan los ciclos agrícolas por los del ritmo salarial de las inversiones. Los comerciantes llegan como proveedores de los nuevos habitantes. Pero en ninguno de los casos la posibilidad se asienta sobre lo que existe, sobre lo que se hacía. La realidad cambia para siempre.

Como señala Epifanio Baca este número avanza sobre estos problemas tocando particularmente el “tema de las concesiones y contratos en los siguientes países: Bolivia, Ecuador, Perú y México.”

CONTENIDO

Editorial
Epifanio Baca Tupayachi – pág. 3
Concesiones mineras en el Perú y sus contratos: análisis de debilidades
Paola Lazarte (Grupo Propuesta Ciudadana) – pág. 4
Los nuevos contratos de servicios en Ecuador
Adriana Viteri y Andrea Ordóñez (Grupo FARO de Ecuador) – pág. 8
Contratos petroleros en Bolivia
Raúl Velásquez (Fundación Jubileo) – pág 12
México: nuevos retos para hidrocarburos, viejos debates y ¿transparencia?
Aroa de la Fuente (Centro de análisis de investigación FUNDAR) – pág. 15
Concesiones y contratos, transparencia y control social: la emergencia de una nueva agenda para la sociedad civil
Carlos Monge, Claudia Viale y Felipe Bedoya (Revenue Watch Institute) – pág. 18

Revista Punto de Vista de la Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas (Bájela aquí)
Sigue leyendo

Políticas sobre conflictos sociales (1)

[Visto: 1187 veces]

En el diario El Comercio, Manuel Marticorena publica hoy -Lunes 4 de Julio del 2011- un artículo sobre los “Conflictos en cuestión” que nos parece importante compartir. Nuestro interés es contribuir a la discusión de políticas públicas.

20110704-escher.jpg

El tratamiento de los últimos conflictos sociales ha demostrado la falta de una estrategia para enfrentar este tema por parte del Gobierno. La pérdidas productivas también cuentan

Pese a que, según la Defensoría del Pueblo, los conflictos sociales están disminuyendo, los que subsisten son cada vez más notorios y violentos. Gran parte de ellos están relacionados con el actuar de empresas mineras y petroleras. Las comunidades temen que sus fuentes de agua sean contaminadas; que las empresas invadan sus territorios afectando su medio ambiente y cultura; mientras que en otros casos, buscan un pago justo por el uso de sus suelos.

La solución de estos conflictos, en los últimos años, ha tenido una constante: la imposición de las condiciones de las comunidades. En la minería, han logrado suspender proyectos ya en camino de desarrollo (como el de Tía María, en Arequipa); detener concesiones mineras o incluso cancelarlas, como es el caso del proyecto minero Santa Ana, en Puno.

Según una fuente del Ministerio de Energía y Minas, las comunidades han logrado bloquear proyectos por alrededor de US$3.800 millones en los últimos diez años, siendo el caso de Tía María el mayor de ellos. Se trata de un proyecto minero donde Southern Copper espera invertir US$1.000 millones.

TENSA RELACIÓN
Carlos Gálvez, gerente de finanzas de la Compañía de Minas Buenaventura, recuerda que en noviembre del 2004 una marcha pacífica de un grupo de personas contra el campamento del proyecto minero La Zanja (en Cajamarca) concluyó con la toma y destrucción del campamento y resultó incluso una persona muerta.

Tras casi seis años de sucedido este incidente y luego de muchos acuerdos con las comunidades, la minera logró culminar la construcción de la mina y está lista para empezar a operarla.

Carlos Gálvez señala que el hacerlo le llevó mucho esfuerzo a la empresa para convencer a las comunidades de que la minería les traerá beneficios. Gálvez señala que desde el inicio de los desa-cuerdos entre la empresa y la comunidad no intervino el Gobierno y su presencia solo se circunscribió al incidente. Nada más.

“Nos demoró quince años desarrollar el proyecto, todo eso tiene un costo que la empresa tuvo que pagarlo, cuando era labor del Gobierno mantener la tranquilidad social en la zona”, dice.

Gisell Huamaní, especialista en el tema de manejo y gestión de conflictos y consultora del Consorcio de Investigación Económica y Social, indica que el Estado solo atiende estos casos cuando se ha incendiado la pradera, pues no hay una perspectiva de prevención en estos temas.

“Cuando conocen el problema lo hacen muy tarde. Varias de estas demandas tienen años y solo son tratadas cuando hay desestabilización social”, refiere.

Los especialistas señalan una evidente falta de estrategia para enfrentar los conflictos, pues estos son atendidos cuando las comunidades solicitan la formación de una comisión de alto nivel, que atienda sus discrepancias con las empresas, cuando esto pasa las comunidades tienen ya poca disposición a la negociación.

Si bien hay una Oficina de Gestión de Conflictos adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, poco ha podido hacer en materia de prevención, pues cuenta con apenas una veintena de personas para atender los 227 conflictos sociales en todo el país, reportados por la Defensoría del Pueblo.

Huamaní agrega que casi todos los ministerios tienen algún tipo de oficina o equipo que atiende los conflictos relacionados con su sector. Lo extraño es que ninguno de ellos tiene el mismo rango y rol, lo que les impide hacer coordinaciones, trabajar eficientemente y ser dinámicos para atender los conflictos en la medida en que se van suscitando.

“En el Ministerio del Ambiente el agente que está trabajando es un asesor y está al costado del ministro; en la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura, la oficina está en el sótano y tiene poca capacidad de impacto en las políticas del sector, y en el Ministerio de Energía y Minas hay una Oficina de Gestión Social que atiende todos los problemas del sector”, explica.

Ricardo Morel, director del Instituto de Desarrollo Social, manifiesta que la única estrategia conocida e implementada por el Estado es la de formación de comisiones de alto nivel, la cual ha sido un fracaso. Asimismo, concuerda que la prevención casi no ha existido y las oficinas relacionadas con este tema en los distintos ministerios no han realizado un trabajo descentralizado para articular puentes, conocer a los protagonistas y trasladar con mayor velocidad la información y los reclamos.

El presidente Alan García ha defendido la actuación de su gestión frente a los conflictos sociales indicando que en muchos casos han sido impulsados por intereses políticos; sin reconocer que muchas veces la falta de prevención respecto a estos temas ha dado como resultado actos violentos y la paralización de las inversiones. Ronald Ibarra, jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos de la PCM, por su parte, prefirió no comentar el tema.

Lo cierto es que muchas veces para solucionar el problema el Gobierno se ha saltado la institucionalidad jurídica para tranquilizar los reclamos sociales perjudicando a las empresas, aspecto que podría llevar incluso a arbitrajes internacionales. Bear Creek, la dueña del proyecto Santa Ana en Puno, ha indicado que iniciará un arbitraje contra el Estado por haberle levantado la concesión a su proyecto. Mientras Southern Copper ha deslizado la posibilidad de interponer un recurso de amparo para no perder la concesión de Tía María.

PÉRDIDA MUTUA
La falta de un enfoque preventivo y de un trabajo más articulado está haciendo que no solo pierdan las empresas, sino la población. En el caso de Tía María, se suspenderá la construcción de una represa que permitiría disponer de más agua para los agricultores de la zona.

Morel sostiene que si bien el próximo gobierno deberá desarrollar una estrategia eficaz para la solución de los conflictos, muchas empresas tampoco han hecho bien su trabajo de articularse socialmente, pese a que hay buenos ejemplos a seguir, como en las minas Cerro Verde, Tintaya, Minas Conga y la propia La Zanja, las que han visto que ganan más invirtiendo en la tranquilidad social, antes que ponerse a esperar que el Estado solucione el tema. Sigue leyendo

Conflicto minero en Puno y propuestas

[Visto: 1260 veces]

Propuesta ciudadana ha publicado un interesante documento sobre Minería y conflicto en Puno

Entre sus conclusiones señalan que es necesario regular los petitorios mineros de modo que cuando al aceptarse se conviertan en concesión tengan cuando menos la aprobación de los propietarios de las tierras sobre las que se hace la solicitud. Al respecto por ejemplo el formulario actual no exige que el propietario este informado señalando que los datos del propietario y su domicilio se consignan “en caso fuere conocido”.

De otra parte me parece que las concesiones no pueden mantenerse sin realizarse como operaciones mineras de manera indefinida, y solo sujetas a un pago mínimo ($3 dólares por cada hectárea), en la medida que ello promueve la especulación. Deben entonces establecerse otras condiciones de caducidad, y eventualmente involucrar al propietario en la decisión dado que puede verse perjudicado en su derecho de obtener beneficios de una posible inversión.

Otro problema se relaciona con la pequeña minería, sea esta informal o no. Puno es un pueblo minero desde mucho antes de la conquista, tanto que muchas de sus técnicas fueron incorporadas por los españoles. Esta zona puede volverse espacio de informalidad minera en manos de los campesinos de la zona y desarrollarse en condiciones que afecte su salud y la de los demás. Resolver el problema tiene también que enfrentar esta posibilidad. No debe permitirse ningún tipo de minería socialmente irresponsable.

La mejor de las enseñanzas de este conflicto parece ser sin embargo la necesidad de poner en marcha un plan de ordenamiento territorial que distinga las posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables sin que por ello se perjudique a los pueblos o al ambiente.

Finalmente creo que hay un conjunto de problemas relacionados con la organización, representación, legitimidad y ordenamiento jurídico que deben estudiarse para recomponer un tejido social y una institucionalidad más estable y provechosa.
Sigue leyendo

Más sobre uranio en Puno (antecedentes).

[Visto: 1786 veces]

EL COMERCIO del 20 abril 2008 publicó una nota de Norka Peralta titulada “La verdad sobre el uranio en Puno” que acá reproducimos , ampliando así los antecedentes de nuestra información anterior en este blog “Comienza la explotación de uranio en Puno

Hay toda una historia en torno a la búsqueda de uranio en el Perú que se mezcla con la guerra fría, el espionaje y secretos de estado. Las primeras misiones son de fines del 40 y están involucrados los estadounidenses y los ingleses, por su puesto hay también un informe sobre esto de la época del gobierno militar de Velasco.

Aquí la nota anunciada:

“Las casas de Corani están hechas de adobe, piedras y uranio. En realidad, el uranio está por todas partes, en el paisaje plagado de rocas gigantescas; en el suelo donde pastan llamas y alpacas, en las piedras con las que los pobladores separan sus propiedades y se mezcla con el musgo que crece entre las colinas. Por eso, las casas tienen esas manchas de color amarillo intenso que distingue al uranio, un material radiactivo que en su forma natural no es contaminante, a decir de los expertos.

Corani, en la provincia de Carabaya, a 256 kilómetros al norte de la ciudad de Puno, posee una de las mayores reservas de uranio en esa región. Sin embargo, allí la minería no podrá desarrollarse porque se trata de un lugar habitado y las leyes lo prohíben.

Por ello, actualmente Contact Energy Perú S.A.C., Minera Frontera Pacífico Perú S.A., y Colibrí Mining North S.A.C., las tres mineras que realizan estudios de exploración del uranio en Carabaya, visitan a los comuneros e intentan una relación cordial, pero los pobladores se resisten. Temen a la contaminación cuando se dé la extracción de este mineral, que se ha convertido en la gran alternativa para la producción de energía cuando las reservas de petróleo se extingan. Eso parece importar poco en Corani, que carece de energía eléctrica en gran parte del distrito y de una buena carretera de acceso.

Hace siete años se desató en la zona una fiebre por este mineral. Minera Peruran S.A., una minera que ahora nadie parece recordar, habría motivado que la población buscase intensamente el uranio. Luego de comprar una cantidad no determinada del mineral, este fue llevado a un depósito en la calle 8 de diciembre 618 del barrio Túpac Amaru, en Macusani, capital de Carabaya. Allí ha permanecido durante siete años, en un cuarto tapiado con un muro de adobe. Nadie se explica el porqué del abandono.

De acuerdo con un informe de inspección de seguridad radiológica de uranio en Corani y Macusani, realizado por la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional del Instituto de Energía Nuclear (IPEN), la radiación que emite el uranio almacenado no es peligrosa para la población aledaña, aunque se recomienda retirar el material de la zona. El mencionado informe del IPEN data de setiembre del año pasado. El Comercio pudo comprobar que el depósito de Peruran sigue en el lugar. Muy cerca funciona el colegio Julio Gabancho Enríquez.

Hace más de un año, Contact Energy inició sus estudios de exploración en la zona. Entonces, hubo quienes intentaron venderle el uranio depositado. La empresa se negó a adquirir el material porque hacerlo hubiese significado el impulso de la minería informal del uranio.

Hoy, los voceros de Contact Energy creen que la comercialización informal del uranio es casi imposible porque es difícil encontrar el mineral en la superficie, por lo que actualmente las mineras, en su fase de exploración, usan equipos cuyo implemento principal es un largo tubo de metal que penetra varios metros bajo tierra para sacar muestras de piedras que contienen el uranio. El posterior estudio de esas muestras determinará la calidad del uranio.

La otra razón es que el uranio solo sirve para generar energía nuclear que, salvo el IPEN, nadie más está preparado para producir en el Perú. Eso al menos creen Contact Energy y el ingeniero Renán Ramírez, del IPEN. El físico nuclear Rolando Páucar Jáuregui, presidente del Instituto de Investigación para la Energía y Desarrollo (Iedes), es de otra opinión. Según él, los mecanismos de control del material radiactivo son nulos en el país, por lo que la salida clandestina del uranio por carretera o aeropuertos; así como su comercialización, podría tener fines menos lícitos y se atreve a mencionar la aplicación de este material en el uso de las denominadas ‘bombas sucias’. Basta recordar que hace menos de un mes, las noticias dieron cuenta que las FARC estaban adquiriendo uranio para fabricar ‘bombas sucias’, que no es otra cosa que una bomba casera diseñada para dispersar un material radiactivo a través de una explosión. Según Páucar, la fabricación de una ‘bomba sucia’ es mucho más simple de lo que se cree.

Otro aspecto que le preocupa a Paúcar es el hecho de que no exista una ley que norme los aspectos relacionados con la explotación de material radiactivo, como el uranio, sobre todo ahora que dicha actividad parece a punto de despegar en el país. Contact Energy estima que en unos tres años podría ingresar a la etapa de explotación de las 500 hectáreas de su yacimiento. La minería de minerales radiactivos está normada únicamente por la Ley General de Minería.

En tanto, en Carabaya parece ‘cocinarse’ lo que ya ha sucedido en otros puntos del país donde se desarrollan actividades extractivas sin presencia del Estado: un nuevo conflicto social. Tanto la población de Corani, como las mineras y la Municipalidad Provincial de Carabaya demandan la presencia del Estado para regular y promover una convivencia pacífica, algo que, incluso ahora que no se inicia la explotación del uranio, parece ser un hilo delgadísimo.” Sigue leyendo

NUEVA VERSIÓN 2011 – 2012 Diplomatura en Industrias Extractivas, Vigilancia y Desarrollo Sostenible

[Visto: 1431 veces]

20110620-2011 2012.jpg

Más información: IEVDS@pucp.edu.pe

Una nueva versión de la Diplomatura Latinoamérica sobre este tema se iniciará en setiembre del 2011.

La modalidad es semi presencial, organizándose las actividades en cuatro etapas:

1. Del 12 de setiembre al 9 de diciembre de 2011- Teorías del desarrollo, marcos legales, asuntos sociales y ambientales, políticas, conflictos, distribución, transparencia y debate en torno a la industria extractiva
2. Del 16 de enero al 30 de marzo de 2012 – Tendencias internacionales de la minería, gas y petróleo, procesos productivos, y elaboración de informe país sobre la situación de la industria extractiva a nivel nacional/ sub nacional/ local/
3. Del 9 de abril al 21 de abril de 2012 – Desarrollo presencial de los módulos, casos y simulaciones con la participación de profesores internacionales
4. Del 7 de mayo al 13 de julio de 2012 – Aplicación de teorías, conceptos y herramientas metodológicas desarrolladas en la diplomatura.

20110621-Modulos.png

Profesores:

Eco. Dr. Manuel Glave Testino (PUCP – GRADE)
Eco. Lic. Armando Mendoza (PUCP)
Eco. Lic. Edgado Cruzado S. (PUCP)
Eco. Mg. Mauricio Medicanelli (Bolivia)
Ing. Dr. Humberto Campodónico (UNMSM)
Abo. Mg. Manuel Pulgar Vidal (PUCP – SPDA)
Abo. Vanessa Chavarry (PUCP)
Abo. Patrick R. P. Heller (RWI)
Ing. Paul Anthony (Consultor)
Soc. Dr. Guillaume Fontaine (FLACSO)
Pol. Dr. Javier Arellano Y. (Deusto)
Ant. Mg. Gerrado Castillo (PUCP)
Ant. Dr. Gerardo Damonte (PUCP – GRADE)
Ant. Dr. Carlos Monge (RWI)
Ant. Lic. Juan Luis Dammert (PUCP – SPDA)
Abo. Dra. Raquel Yrigoyen (PUCP – IIDS)
Además contaremos con representantes empresariales.

Más información: IEVDS@pucp.edu.pe

Lima, 21 de junio de 2011
Sigue leyendo

Deutschland wird nicht Fonds der Plan für die Yasuni es einen Präzedenzfall schaffen würde

[Visto: 855 veces]

Alemania no financiará el plan para el Yasuní porque sentaría un “precedente”

El Gobierno alemán no financiará el plan medioambiental ecuatoriano para salvar la reserva natural de Yasuní y no explotar sus yacimientos petrolíferos porque considera que su apoyo sentaría un “precedente” que podrían querer imitar otros países. (Berlín/EFE) La secretaria de Estado del Ministerio de Cooperación alemán, Gudrun Kopp, dijo ante una comisión parlamentaria que el pago directo que implica este proyecto tiene unas repercusiones no deseadas para Berlín.

“Un pago directo para un fondo de ese tipo crea un precedente, que puede resultar en última instancia muy caro”, aseguró Kopp en referencia al “principio de omisión de acción”, que es, en última instancia, lo que propone Ecuador.

Kopp agregó que una vez que se instituya ese principio de actuación en asuntos de cooperación, otros países podrían instar a Alemania a apoyar financieramente proyectos similares.

La mayoría de los grupos parlamentarios representados en la comisión, entre ellos los socialdemócratas del SPD, Los Verdes y La Izquierda, pero también los liberales del FDP presentes en la coalición del Gobierno alemán, criticaron la postura del Ejecutivo.

Alegaron en defensa del proyecto ecuatoriano que Naciones Unidas ha abierto un fondo exclusivo a este respecto que controla y supervisa.

A juicio del Ministerio de Cooperación, sería más conveniente que en lugar de tratar de instaurar un nuevo modelo de proyectos medioambientales, Ecuador integrase el plan para el Yasuní dentro de los programas para la protección de bosques REDD de Naciones Unidas.

No obstante, Catharin Klenck, asistente científica de la parlamentaria de Los Verdes Ute Koczy, dijo a Efe que un proyecto polivalente como el del Yasuní-ITT, que integra protección para el medio ambiente, promoción de las energías renovables, desarrollo sostenible y protección de poblaciones indígenas no encaja dentro de los postulados y objetivos de los REDD.

La comisión se reunió para evaluar la reciente visita a Berlín de la jefa de la comisión negociadora para el Yasuní-ITT, Ivonne Baki, que alegó posibles “motivos políticos” para explicar las reticencias alemanas.

En esa semana de encuentros, Alemania se comprometió a anunciar antes de la Asamblea General de Naciones Unidas del próximo octubre si apoyaría o no financieramente el proyecto para preservar la reserva del Yasuni.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se comprometió ante Ecuador a llamar personalmente a todos los jefes de Estado y de Gobierno de los potenciales países donantes, entre los que se encuentra la canciller alemana Angela Merkel, para solicitar su presencia en el encuentro.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, lanzó el proyecto Yasuní-ITT en 2007, con el objetivo de que la comunidad internacional sufragase un fondo para que Ecuador preservase intacta la reserva del Yasuní y no explotase sus yacimientos petrolíferos.

El parque, creado en 1979 y declarado Reserva Mundial de la Biósfera diez años más tarde, abarca 982.000 hectáreas de la cuenca del alto Napo, y Ecuador pide una contribución internacional de al menos 3.500 millones de dólares para no extraer el petróleo y evitar la emisión de 410 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Hasta el momento, las principales contribuciones para este plan han sido la española, de un millón de dólares, y la chilena, que prometió 200.000 dólares.

AMTP Sigue leyendo

Nos fregamos ya llegó el gas de esquisto

[Visto: 2046 veces]

Por Humberto Campodónico
La República 15/04/2011

Un reciente estudio (abril del 2011) del Energy Information Administration del Departamento de Energía de EEUU contiene información que producirá un cambio fundamental en el mercado mundial de gas natural (GN). Y, por lo que vamos a ver, con la actual política peruana no vamos a salir bien librados.

20110517-A Gas esquisto.jpg

El estudio (1) trata del gas esquisto (en inglés, “shale gas”), hidrocarburo que ahora podrá ser extraído y comercializado ampliamente debido a nuevas técnicas de ingeniería geológica. Lo importante es que los recursos técnicamente recuperables (RTR) ascienden a 6,622 billones de pies cúbicos, cantidad que duplica a las reservas probadas de GN (2).

Hay varios países de la región que poseen grandes cantidades de este gas. Así, Colombia, que solo posee 4 bpc de reservas probadas de GN tiene 19 bpc de RTR de gas esquisto, es decir, 5 veces más. A manera de comparación, el Perú, en los Lotes 88 y 56 tiene 8 bpc de reservas probadas de GN y probablemente 4 bpc más en los lotes aledaños, el 57 de Repsol y el 58 de Petrobrás.

De su lado, Argentina tendría 774 bpc de gas esquisto, lo que incrementa sus actuales reservas de GN (13.4bpc) en nada menos que 5,676%. Incluso países como Uruguay y Paraguay que –hoy– no tienen reservas probadas de GN pasarían a tener 21 y 62 bpc de RTR de gas esquisto. Conclusión: si todos van a tener gas, ¿cuál es el sentido de exportar nuestro pasaporte a la independencia energética en el largo plazo?

EEUU es uno de los países que más nos interesan, porque la venta del gas del Lote 56 y del Lote 88 va a México, cuyos precios son los mismos. Pues bien, EEUU tiene un aumento del 213% y el propio México un aumento impresionante de 5,575%.

Estas cifras no son una invención. Son realidad constatada por el EIA que dice que las regiones prioritarias para su Estudio fueron seleccionadas por una combinación de factores que incluyeron “la disponibilidad potencial de información, la dependencia de las importaciones de gas, los yacimientos observados de gas esquisto y las observaciones de las actividades implementadas por los gobiernos y las empresas para el desarrollo del gas esquisto”. Ignoramos por qué Perú no figura en la lista.

Si esto es así –y lo es– los precios del gas natural tenderán a la baja, por la mayor oferta. Eso ya sucede en EEUU, donde la producción del gas esquisto en el 2009 fue el 23% de la producción total. Para nosotros la noticia es pésima, pues Repsol tiene comprometida la venta de nuestro gas a México.

Esto reconfirma lo que aquí se ha dicho hace tiempo: que exportamos a nuestro gas a precios inferiores a los de nuestro mercado interno. En efecto, el precio “netback” a México es de US$ 0.60 /MMBTU mientras que aquí el precio es US$ 2.50/MMBTU.

No solo eso: la exportación del gas fraguada bajo Toledo, y ratificada por este gobierno, impide que las reservas del Lote 88 abastezcan las necesidades del mercado interno, como el gasoducto andino, las demandas industriales y las conexiones domiciliarias. Por eso se debe cumplir de inmediato con lo que dispone el DS-053-2010-EM para que el 100% de las reservas del Lote 88 vuelvan al mercado interno. ¿Hasta cuándo?

(1) Verlo en www.eia.doe.gov, “World Shale Gas Resources: An Initial Assessment of 14 Regions Outside the United States”.

Sigue leyendo