Archivo de la etiqueta: cambio climático

Video: ¿Qué es lo que pasará? Animación sobre el cambio climático

Servindi, 13 de agosto, 2013.- Perú será el próximo año sede de la Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Con motivo de ello y para conocer más de cómo nos afecta este fenómeno global, compartimos un video elaborado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que nos explica cómo hacerle frente a uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad.

Sigue leyendo

Mundo: No creía en el cambio climático, pero reconoció públicamente que estaba equivocado

Richard Muller, profesor de Física de la Universidad de California, escribió en una columna del New York Times que, debido a sus recientes hallazgos, concluye que el cambio climático es real y que ha sido producido por la raza humana.

(Agencias). “Llámenme un escéptico convertido”. Es así como empieza el artículo de Richard Muller, un experto en climatología de la Universidad de California en Berkeley, quien hace tres años identificó algunos problemas en estudios previos sobre el clima, los que hicieron que ponga en tela de juicio el calentamiento global. Sigue leyendo

Mundo: Mujeres indígenas denuncian impactos de REDD y cambio climático

Servindi, 22 de mayo, 2012.- Hortencia Hidalgo, indígena aimara de Chile, y Berenice Sánchez, indígena Otomí de México, ambas representantes de la Red de Mujeres sobre la Biodiversidad de América Latina y El Caribe, denunciaron el impacto del cambio climático y los proyectos REDD en los derechos de los pueblos indígenas.

Sigue leyendo

Mundo: Pueblos indígenas preocupados por la “economía verde” en negociaciones hacia Rio+20

Servindi, 8 de mayo, 2012.- Una preocupación por la llamada “economía verde” y el deseo de orientar el desarrollo sostenible con cultura, fueron algunos de los puntos desarrollados en la declaración de de los pueblos indígenas en la clausura de la Ronda de Negociaciones del Borrador Cero hacia Río+20.

Sigue leyendo

Perú: ¿Desaparecerá la Amazonía?

Por José Álvarez Alonso*

23 de marzo, 2011.- Lo dicen los científicos: la Amazonía, el ecosistema más rico y biodiverso, y reservorio de un quinto del agua dulce no congelada del Planeta, está en serio riesgo de desaparecer en el presente siglo debido a la deforestación y al cambio climático.

Sigue leyendo

Mundo: Mujeres y Cambio Climático

Servindi, 7 de marzo, 2011.- A un día de celebrarse el Día internacional de la Mujer compartimos un video sobre cómo las mujeres son las personas que más sufren las consecuencias del cambio climático, uno de los grandes y graves problemas que atraviesa la humanidad.

Sigue leyendo

Mundo: El 2020 habrá más de 50 millones de refugiados por el cambio climático

Expertos aseguran que la escasez de alimentos será el principal motivo para migrar al hemisferio norte del planeta

La escasez de alimentos generada por los efectos del cambio climático generaría que alrededor de 50 millones de personas se desplacen hacia el hemisferio norte para el año 2020, advirtieron expertos durante el congreso anual de la Asociación Estadounidense para la Ciencia Avanzada.

Sigue leyendo

Mundo: Japón cree ilógico ampliar pacto de Kioto si no se involucra a países que más contaminan

Según Hideki Minamikawa, viceministro de asuntos ambientales, “la simple extensión de un pacto que excluye a China y Estados Unidos, mayores emisores, sería inadecuado”

Tokio (Reuters). Japón se opone a extender el Protocolo de Kioto que sólo obliga a las naciones ricas a limitar las emisiones de carbono y combatirá por un acuerdo más amplio incluso si se ve aislado en las conversaciones de Naciones Unidas, dijo el jueves un funcionario.

Sigue leyendo

Mundo: Poca ambición, muchas emisiones

Por Matthew O. Berger

IPS, 25 noviembre, 2010.- Las expectativas para la conferencia mundial sobre cambio climático que comenzará la semana próxima en la sudoriental ciudad mexicana de Cancún parecen menores que las del encuentro el año pasado en Copenhague, mientras las emisiones de gases invernadero, causantes del fenómeno, siguen creciendo.

Sigue leyendo