
Más de diez comunidades de la provincia de Angaraes, en Huancavelica, se encuentran gravemente afectadas por el colapso de un dique con 21 mil 420 metros cúbicos de relave, pertenecientes a la empresa minera Caudalosa Chica.
Más de diez comunidades de la provincia de Angaraes, en Huancavelica, se encuentran gravemente afectadas por el colapso de un dique con 21 mil 420 metros cúbicos de relave, pertenecientes a la empresa minera Caudalosa Chica.
El plan se desarrolla en beneficio de las comunidades afectadas por el proyecto minero San Bartolomé de la empresa Manquiri.
ElPBI es útil para medir la actividad económica pero omite la distinción entre los ingresos generados por residentes y no residentes, no refleja la calidad de vida, elude los problemas distributivos y tiene una visión de corto plazo, señaló el especialista.
En un país como el nuestro, con tan rica tradición e historia, esta cartera podría ser positiva si desde su origen se pone a disposición de la formulación, planeamiento, ejecución y fiscalización de políticas nacionales que desde el Estado incentiven el desarrollo cultural en todos sus alcances y manifestaciones, revaloren las ciencias y las artes, así como a sus valiosos exponentes.
La organización amazónica calificó de “poca buena fe y voluntad de respetar los derechos humanos de los pueblos indígenas” la actitud del gobierno al observar la Ley de Consulta.
Al Ministro de Energía y Minas
Al Ministro del Ambiente
Al Presidente del Gobierno Regional de Loreto
Al Ministerio Público
A las Autoridades en General
A la empresa Pluspetrol
La noticia preliminar más actualizada sobre el tema la ha brindado el diario La Región:
Mas el director regional en inmediata coordinación con el presidente regional, Norman Lewis, han considerado la posibilidad de viajar hoy muy temprano hasta la zona para hacer una inspección real de todo lo ocurrido en la zona del río Marañón.
Los datos fueron proporcionados por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) y el Foro Boliviano Sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade).
Por Otra Mirada
Por Wilfredo Ardito Vega
Comparto todos estos comentarios que han llegado respecto a la RP 308 sobre la publicidad racista.
-En gráfica hacemos muchos avisos con fotos de stocks y los clientes nos piden que los modelos se vean “latinos” o “peruanos”, pero eso sólo quiere decir que al modelo rubio le pongamos el cabello oscuro con photoshop. Si ponemos una imagen de alguien de verdad mestizo no les gusta, “Muy cholo” dicen. Ni hablar de oriental o afrodescendiente: “No representa al Perú”, nos dicen (Claudia Suárez, publicista).