[Visto: 1888 veces]

Luego de la Segunda Guerra Mundial y la crisis de los países europeos, surge una reinterpretación del papel del Estado ante este nuevo panorama internacional; la expansión ideológica del Neoliberalismo a nivel mundial trae como consecuencia la creencia de que el Estado simplemente debería ser un ente guardián y supervisor del normal desarrollo de su sociedad creando climas internos de estabilidad y garantía a las inversiones extranjeras, que, según esta percepción, serían los únicos vehículos para el ansiado desarrollo del Estado en cuestión. Sigue leyendo