La clasificación siguiente está hecha en base a los apuntes de clase del curso de Lingüística Andina, dictado por el Dr. Rodolfo Cerrón Palomino, admirable profesor, a quien siempre se le agradecen sus críticas y comentarios.
Actualmente en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja se habla quechua. Allí es más conocido por el nombre de “Quichua”. Esta lengua pertenece al grupo quechua IIA, según la clasificación elaborada por antropólogo y lingüista, Alfredo Torero, en 1964.
Las lenguas fueron las siguientes:
1) La lengua de pastos y quillacinga (en parte de la provincia de Imbabura y en la provincia de Carchi).
-La traducción del catecismo de la fe católica a esta lengua, así como el Confesionario del III Concilio fue encargado a Francisco Jurez y a Alonso de Jerez para la lengua pasto (la de los opa-luna), y a Andrés Moreno de Zúñiga y Diego Bermúdez para la lengua quillacinga (‘los de nariz de hierro’).
Es interesante esto de “opa luna” y “quillacinga”, pues el primero en quechua hace alusión a un hombre bobo y, en el segundo caso, a una nariz de hierro.
-La terminación típica pastuza, para el caso de la toponimia y onomástica, es el elemento –es, como en Ipial-es, Pupial-es, Tucurr-es, Zacuaip-es, etc.
2) La lengua otavaleña o cara (en la provincia de Imbabura y Otavalo).
-Las terminaciones típicas de esta lengua eran los elementos “-quí”, como en Cochas-qui, Ambu-quí, Cula-quí, Tunta-quí, etc., así como “-buela”, como en Chimba-buela, Mulle-buela, Imba-buela, etc.
3) La lengua panzalea (fue hablada en las provincias de Pichincha y Cotopaxi)
-Cieza de León decía que “estos de panzaleo tenía otra lengua que las de Caranque y Otavalo” (Cieza de León, 1553).
-La teminación más común de esta lengua era el elemento “-sí”, como en Alao-sí, Alanga-sí, Longa-sí, etc.
4) La lengua puruhuá (hablada en las provincias de Chimborazo y Bolívar)
-Gabriel Minaya fue el encargado de traducir el Catecismo y el Confesionario.
-Las terminaciones típicas de esta lengua son “-ló”, “-lema” (en apellidos de la zona) y “-cela”, como en Tagua-ló, Tiha-ló, Mulahua-ló, Saqui-cela, Vaca-cela, Teni-cela, etc.
5) La lengua cañar (fue hablada en las provincias de Cañar y Azuay)
-Gabriel Minaya también fue el encargado de traducir el Catecismo y el Confesionario.
-Las terminaciones típicas en esta lengua son: “-deleg” ~ “-dilig”, como en Chor-deleg, Zhindi-lig, Quitig, Guapolon-deleg (la llanura que parece el cielo), etc.
6) La lengua palta y malacata (habladas antiguamente en la provincia de Loja)
-Se sabía que diferían en algo; sin embargo, eran mutuamente inteligibles.
-Como decía el maestro Cerrón Palomino, quién sabe si de ahí viene el nombre de nuestra tan conocida palta.
-Jijón y Caamaño y el General Paz y Miño se ocuparon de estos temas lingüísticos; no obstante, ninguno de ellos había recibido la adecuada formación en lingüística comparativa, por lo que sus trabajos, en boca del profesor Cerrón, es de gente aficionada.
7) La lengua lampuna (hablada antiguamente en la isla de Puná)
-Una anécdota interesante es que en la isla de Puná murió el primer obispo del Perú, el obispo Valverde. Dícese que se lo comieron los indios de lampuna; de ahí se les conoce como los come-obispos. Empero, hay que tomar esta anécdota o mito con mucho cuidado, pues no podemos afirmar que sea del todo cierta. De lo contrario, se aceptan comentarios.
8) La lengua de Huancawilkas
Todas estas lenguas se están quedando en el olvido. Es necesario ya sacar la mochila, viajar por esos lares e intentar encontrar algún rastro de esas lenguas, ya sea en el quichua en forma de sustrato, en el español ecuatoriano de las respectivas zonas, o en los documentos coloniales. ¡Qué hermosa noticia sería el saber que uno de aquellos confesionarios que se dicen elaborados en aquellos tiempos fuese encontrado por algunos de nosotros en los próximos años! Nunca hay que perder aquella chispa de lingüistas entusiastas, la cual ha llevado a muchos de nuestros maestros a lograr grandes hazañas en nuestro terreno.
Espero que les haya gustado este aporte, basado en uno de mis resúmenes de clase. El próximo artículo versará sobre las lenguas de la costa norte peruana, en especial, en lo que toca a las lenguas tallana, olmos y sec. ¡Hasta pronto!
Bibliografía:
CERRÓN PALOMINO
2010 Curso de Lingüística Andina. Lima, PUCP
KAWSANKICHU MASHIKUNA
IMANALLA
HOLA AMIGOS-COMO ESTAN?
EXCELENTISIMO ES ESTO SOY ESTUDIOSO DE LAS OBRAS DEL MAESTRO RODOLFO-Y LO TOME DE BASE PARA EL DESARROLLO DE MI TESIS
SOY INDIGENA PASTO LIC. EN ETNOEDUCACION , Y ESTAMOS ANDANDO POR POR LAS HUELLAS DE NUESTRO IDIOMA ANCESTRAL EL PASTO .
Y ESTOS ARTICULOS NOS ALIMENTAN , EN EL CAMINO DE MADURACION DEL PENSAMIENTO , Y NUESTRO IDIOMA ESTA EN EL TERRITORIO Y NUESTRA GENTE MISMA SOY DESENDIENTE DE LOS
CUAYALES
TEPUD
GUEPUD
CUASPUD
GUACHA
Y ELLO ,ME A PERMITIDO DE RECONSTRUIR UN ESCENARIO MUY ESPECIAL Y CULTURAL DESDE NUESTRA PRIMERA LENGUA
PALABRAS NUEVAS Y SIGNIFICADOS VAN PERMITIENDO ENCENDER LA HOGUERA DE LA LENGUA PASTO , ASI COMO NUESTROS CANTARES PASTOS GUARAGUICOS
Y EL MISMO NOMBRE DE MI COMUNIDAD COLIMBA QUE SIGNIFICA ANIMAL SIN COLA REFERIDO A LA PERDIZ, NUESTRO ANIMAL SAGRADO.
Y SEGUIR ASI APLICANDO EL SABER DE TAYTA JUAN CHILES
LABRAR A CORDEL
DESATAR LA LETRA KICHWA
INTERPRETAR LAS ESCRITURAS DE CARLO MAGNO
SALUDOS DE PARTE DE3 NUESTRA AUTORIDAD TRADICIONAL
EL RECTOR DE NUESTRO COLEGIO INDIGENAS Y EN MI NOMBRE Y AGRADECER A PERSONAS COMO USTE3DES QUE NOS APORTAN CON SU SABER
napaykuna-saludos
sigo sorprendido de como personas como ustedes se han interesado por lo de otros pueblos como el mio EL PASTO
y gracias a ello estamos desde nuestra institucion indigena investigando nuestra lengua PASTO-KUASTU ASI TENEMOS POR EJEMPLO
GUANEÑA
SIMBOLISMO-TRADICION-LINGÜÍSTICA
LIC. ETNOEDUCACION-ALDEMAR RUANO
Ritmo nariñense e himno de los pastusos de lo cual debemos de enaltecernos
Mas aun cuando se trata del municipio de guachucal cuna de la misma guaneña, y en particular de la vereda guan, refugio y casa de las mujeres valerosas, de la comunidad de los PASTOS
Dentro de este vocablo podemos detallar varias consideraciones lingüísticas así:
GUA = hermano, hermana
EÑA = UÑA = junto, unido, ligado
Hermano, hermana que va o esta
Junto, unido o ligado
Lo que nos llevaría a pensar o imaginarnos en un buen hermano.
GUAN = CUAN = Bueno
EÑA = UÑA = junto, unido, ligado
Junto, unido, ligado a lo bueno
Que vendría a ser, único, especial Y lo diferente
GUAN = poder
EÑA = UÑA = junto, unido, ligado
Junto, unido, ligado al poder
Lo que sería poderoso o poderoso
Y si relacionamos todo esto, a lo que conocemos popularmente, de la famosa guaneña poseen o guardan relación con la Guaneña motivadora valerosa, la mujer jefe o líder.
También miramos y detallamos que este vocablo puede estar constituido de 2 raíces o toponimias una PASTO que es GUAN con el diferente significado que dijimos.
GUAN = Hermano, hermana
Cuan = bueno, buena
Guan = poder
Y de la palabra Kichwa NEÑA que es de por si un Kechusismo cuya palabra de origen es ÑAÑA (hermana) trato común en Kichwa para referirse a hermandad entre mujeres.
Guaneña = hermana, hermano, implicaría decir, única, sin igual, autentica expresión, empleando por los mayores para identificar algo, como único etc., ejemplo es papa, para
Esto es agua agua
Cuaneña = buena hermana, trato muy común entre nosotros como indígenas para relacionarnos entre nosotros mismo y con otros y se relaciona con el aspecto de liderazgo.