Los SMS

[Visto: 1551 veces]

Los “mensajes de texto” o SMS (short message service) han cumplido 15 años de vida. Su uso se ha difundido ampliamente, en especial entre jóvenes. Se trata de una herramienta ágil y sencilla. Aunque nos recuerda al chat de texto, el IRC chat de los primeros tiempos, los SMS son más versátiles y pueden ser enviados desde un teléfono móvil, desde una página web especializada en SMS o desde un correo electrónico. Su enlace en tiempo real, de celular a celular ha resultado en un servicio de chat por móvil. Las compañías de servicio telefónico ahora ofrecen planes de bajo costo que incluyen un alto número de mensajes de texto a enviar incluido en el pago. ¿Recuerdan los beeper o buscapersonas? La aparición de mensajes de texto y el messenger contribuyeron rápidamente a su desaparición. Un mensaje de texto SMS es más directo, no se tiene que llamar a una central de envíos, es inmediato, uno se siente conectado. Incluso, su empleo ha contribuido al desarrollo de variantes léxicas, grafías y una jerga muy práctica que, a veces, sólo es inteligible para los iniciados. Por ejemplo: “tb” por “también”, “k tal” por “¿qué tal?”, “xoxo” por “abrazos y besos” y muchas más.

En el ámbito de las instituciones educativas, su uso institucional todavía no se ha instaurado, salvo escasas excepciones. Informaciones como calificaciones, convocatorias a reuniones, notificaciones sobre la publicación de documentos, etc. se han ensayado. Se espera una actitud y propuestas más creativas para lograr aplicaciones propiamente educativas. Aquí, todos tenemos que contribuir con alguna respuesta.

Vía Xakata, podemos leer un artículo de Sacha Fuentes sobre los SMS, su historia y aplicaciones.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *