
Por Danilo Arbilla
Por Danilo Arbilla
Por Carlos Urrutia
Como dice el historiador Antonio Zapata, “Haití es la única revolución exitosa conducida por esclavos… la primera revolución tercermundista… y la segunda república del mundo, después de Estados Unidos”. Toussaint-L’Ouverture es el nombre del líder que condujo la historia rebelde de estos descendientes de África, en el siglo dieciocho.
¿Por qué este país de orígenes tan promisorios es hoy el más pobre de América? La crisis colonial derrotó la dominación francesa pero no creó una clase democrática para dirigir el Estado lo que permitió el retorno del esclavismo, los tiranuelos y los caudillos, la corrupción y la violencia como armas del poder, que han subsistido hasta nuestro tiempo.
Tienen más razón de la que creen.
Hace un año, en el primer aniversario de la tragedia, el presidente García afirmó que el Estado había invertido S/. 1 123 000 000 en la reconstrucción:
Las cifras están ahí para que las investigue cualquiera, son mil 123 millones de soles, casi 400 millones desde el momento en que hubo que ir con aviones, reconstruir las carreteras y puentes de urgencia, poner ataúdes, alimentar cientos de miles de personas. Jamás se hizo eso en el Perú.
Por Chachi Sanseviero