Archivo de la etiqueta: ley de consulta

Perú: La equidad en la gobernanza del agua: esencial para evitar conflictos

Por Beatriz Salazar y Nelly Rivera

11 de setiembre, 2013.- Los permanentes conflictos y la falta de equidad siguen siendo los principales elementos que caracterizan a la gestión de los recursos hídricos que se realiza en nuestro país. La poca o nula participación de la población —principalmente agricultores familiares y comunidades  campesinas— en la gestión de las cuencas ocurre a pesar de que existen normas y políticas que, se supone, promueven una visión participativa sobre el agua. Por ejemplo, esta visión está incorporada en la política número 33 del Acuerdo Nacional (1) «Política de Estado sobre los recursos hídricos»— y también en la Ley de Recursos Hídricos (Ley 29338), vigente desde 2009.

Sigue leyendo

Perú: Perú: ¿El fracaso de la Consulta 2013?

Por César Gamboa Balbín*

14 de febrero, 2013.- No puede ser que la historia vuelva a repetirse. El 2012 fue marcado por un tema de la agenda indígena: el diseño de la consulta y este año es el de la implementación. Pero el problema de la legitimidad y el magro marco legal siguen rondando como factores que no permitirán un proceso de consulta idóneo para lograr una mejor gobernanza de nuestros recursos naturales.

Sigue leyendo

Perú: ¿Tiene el MINEM obligación de obtener el consentimiento de los pueblos indígenas cuando autoriza minería en sus territorios?

Imagen: Perú21

Por Juan Carlos Ruiz Molleda*

14 de setiembre, 2012.- De acuerdo con el artículo 15 de la Ley de Consulta Previa (Ley Nº 29785), si es que el Estado y los pueblos indígenas no lograran ponerse de acuerdo en el marco del proceso de consulta previa, será el Estado el que tome la decisión final. Sin embargo, esta regla admite excepciones.En efecto, en determinados casos, no solo el Estado deberá de consultar con los pueblos indígenas, sino que además tendrá la obligación de obtener el consentimiento de estos. Uno de estos casos es cuando se manipule sustancias peligrosas en los territorios de estos pueblos indígenas (1).

Sigue leyendo

Perú: Diez preguntas al Viceministro de Interculturalidad

Imagen: Revista Ideele
4 de setiembre, 2012.- Luego conocer la decisión del Gobierno de realizar el primer proceso de consulta previa de la licitación del Lote petrolero 1AB, luego de 17 años de espera, toda vez que el Convenio 169 de la OIT, que reconoce este derecho entró en vigencia -y era exigible- desde febrero del año 1995, queremos plantearle diez preguntas al Viceministerio de Interculturalidad, que expresan preocupaciones del Instituto de Defensa Legal.

Sigue leyendo

Perú: Identidades indígenas: redefiniciones políticas y culturales

Cepes, 24 de julio, 2012.- ¿Cuál es el proceso largo y dinámico que han atravesado los pueblos indígenas en las búsqueda y redefinición de sus identidades? Ahora que estamos a punto de aplicar la Ley de Consulta a los pueblos indígenas, se empieza a reflexionar sobre quiénes deben ser contemplados por esta ley. Es decir, se empieza a discutir quiénes son indígenas y quienes no. Sobre estos temas, entrevistamos a la antropóloga Margarita Benavides, experta en la vida y cultura de las comunidades nativas amazónicas. Entrevista de Ricardo Marapi, periodista del CEPES

Sigue leyendo

Perú: Lista versión final de reglamento de Ley de Consulta

Texto final pasará a PCM para su adecuación final

Servindi, 1 de marzo, 2012.- El proyecto de reglamento de la Ley de Consulta quedó listo para su envío a la Presidencia del Consejo de Ministros, luego de que la Comisión Multisectorial concluyera ayer su discusión con una serie de acuerdos y discrepancias entre los 18 viceministerios y las dos organizaciones indígenas que no se retiraron del diálogo con el Gobierno (Ver documento).El anuncio del viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra Quispe, de tener listo el reglamento de la Ley de Consulta Previa dentro de los plazos previstos, se mantiene a pesar de la pérdida de legitimidad debido a la ausencia de cuatro organizaciones indígenas de alcance nacional integrantes del Pacto de Unidad.

Sigue leyendo

Bolivia: La amazonía atrincherada

Por Mirko Lauer

Evo Morales ha tropezado contra la piedra que él mismo contribuyó a construir: la radicalización política de los movimientos indígenas en torno a temas de autonomía territorial que incluyen la defensa del medio ambiente. El choque de estos días no es algo inesperado, sino producto de una escalada que ya tiene más de un año. Sigue leyendo

Perú: Si queremos promover la inclusión…

Por Wilfredo Ardito Vega*

Reflexiones Peruanas N° 374

En los hospitales estatales se cobra a los pacientes por cada consulta, análisis o intervención. En el Ministerio de Trabajo se impide el ingreso de los ciudadanos que no tienen DNI vigente. En una oficina de RENIEC ubicada en el Cusco trabajan funcionarios no hablan una palabra de quechua.

Sigue leyendo

Perú: Conozca la Ley de Consulta y cómo fue el debate

Servindi, 24 de agosto, 2011.- Lea el texto de la Ley de Consulta que aprobó ayer el Congreso por unanimidad. Conozca también cómo fue el debate de ayer, y las intervenciones de los parlamentarios. Se espera que el presidente Ollanta Humala ofrezca en Palacio de Gobierno una ceremonia en homenaje a los pueblos indígenas del país cuando promulgue la norma.

Ley de Consulta aprobada el 23 de agosto de 2011 (pdf, 7 páginas).
Diario del debate de la sesión plenaria del 23 de agosto de 2011 (pdf, 44 páginas)

Fuente: Servindi Sigue leyendo

Perú: ¿Cuál debe ser la hoja de ruta para enfrentar conflictos socioambientales?

Los ministerios del Ambiente y de Cultura deben jugar un papel fundamental. Urge promulgación de ley de consulta previa, que espera ya 16 años

BEATRIZ MERINO
Ex defensora del pueblo

Somos uno de los países de mayor biodiversidad del mundo, con decenas de lenguas vivas y culturas. Por eso requerimos una infraestructura institucional sólida que permita aprovechar las oportunidades que ofrece nuestra riqueza cultural y natural y evitar que ese aprovechamiento –que debe beneficiar a todos– se transforme en un problema.

Sigue leyendo