cholo

 cholo.< aim. ch’ulo ‘mestizo’ < ch’ulu ‘parentesco’ / < moch. cquolo ‘muchacho’ (‘mestizo de ascendencia europa indigena ’). NOTA: La palabra cholo como étimo mochica se ha venido abriendo camino de modo decidido desde que Salas lo reivindicara en 2008, siguiendo la propuesta de Gónzales de la Rosa (“Huellas de la lengua mochica de los chinos del Perú y hasta en el Amazonas”. Ilustración Peruana,  año III, número 87, 1911, p. 1078). No obstante, hay serias opciones para considerar que la palabra es aimara, pues aunque se da ya en la obra de Francisco de la Carrera (Arte de la lengua yvnga de los valles del Obispado de Truxillo de Perú, con un Confessonario, y todas las Oraciones Christianas, traducidas en la lengua, y otras cosas. Lima: Ioseph de Contreras, 1644), la primera noticia que tenemos de cholo es bastante anterior. Y aunque aquí dejaremos las espadas en alto todavía, optamos por la opción que figura en primer lugar porque Bertonio (1612), antes que De la Carrera, dice:”chhulu: mestizo, aunque ya casi no vsan deste vocablo para esto”, empleando la palabra justa ”mestizo”, de poco uso pero con reminiscencias previas. Por otro lado, la palabra es más propia de la costa como reconoce Salas, porque el verdadero mestizaje se da siempre en mayor frecuencia junto al mar . Por lo demás Bertonio aún añade cosas más interesante: lo aplica a perro: ”chhulu anocara: perro mestizo hijo de vn mestinazo y perrilla”; y lo que nos parece definitivo, lo ajusta al parentesco: ”chhulu vel huayqui: parentesco”. Y, por si fuera poco, no es precisa la transferencia semántica de ‘muchacho’ a ‘mestizo’, porque esta designación se da directamente. En suma, que estas razones de peso no pueden dejarse de lado. El debate sobre cholo se ha extendido a muchas otras pesquisas, que a la larga han resultado infundadas: Hare aplica la etimología al vasco txalu ‘miserable’ (intercambiandose chalo con cholo, como Yawar fiesa de José Mª. Arguedas), el Inca Garcilaso a las Islas de Barlovento (al este del Caribe) con el significado de ‘perro’, Farfán la ve quechua (”Quechuismos, su ubicación y reconstrucción etimológica”), Jesús Gª. Pastor la tiene como amazónica (”Maravillas del Perú”), Baist la relaciona con chulo, según Corominas… (véase para una recopilación pormenorizada: Hare, Cecilia: ”Una posible etimológica vasca de ”cholo”. BAPL 32, 2000, 39-52). La palabra tiene muchos compuestos y derivados, lo que se desprende del uso generalizado de la misma en todas las áreas geográficas y niveles de habla: cholada (< cholo + suf. perf. -ada) ‘equivocación propia de un cholo’, el compuesto cholapink (< chola + ingl. pink ‘rosado’) ‘color fucsia de los tejidos andinos’, choleada (< cholear + suf. perf. -ada, ‘

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

cholo. m. y f./adj. «coloq.». Mestizo de ascendencia europea e indígena. 2. Serrano de rasgos indígenas. 3. Producto del mestizaje cultural de lo andino con lo occidental. 4. <Generalmente referido a mujeres>Empleada del hogar. 5. adj/m. y f. «coloq.». Peruano. 6. m. y f. «coloq., expr.».<Usado como forma de tratamiento afectuoso>! Hermano! cholo power. m. y f. «coloq., fest.» Mestizo exitoso y emprendedor. 2. Mestizo destacado por su exuberancia física. chola. f. «coloq., fest.». S. S. Bolsa de jebe que, llena de agua caliente, se emplea para calentar la cama. A la despedida de Raúl Vargas, que bromeó al dirigirse al literato como “Excelentísimo señor”, Vargas Llosa retrucó: “Tú como pariente mío también estás accediendo a la aristocracia. Bueno, los cholos hemos llegado a la aristocracia española, es divertido, ¿verdad?”.1 Luego volvió a la realidad: el Boa tenía a Paulino contra el suelo y lo abofeteaba, gritando, “me mordiste, cholo maldito, serrano, voy a matarte”.2 Todos han de reconocer que lo cholo comprende al mestizaje peruano en sus matrices más reconocible: la andina y la occidental (primero española, luego de diversa índole)3. No solo eso, también afirmas que tiene una empleada, a la cual tú mismo llamas chola, y que sus quehaceres son limpiar su casa, cuidar a sus niños, cargar los paquetes y lavar sus calzoncillos.4 La acepción más inocua implica identificar cholo con peruano5. Medio ahogada con sollozos repetía con infinita lástima; “Hijito, cholito, amor mío, qué te han hecho. Qué ha hecho contigo esa mujer”.6 Mientras ella negó mantener un romance formal con el notario, su cholo power, por le contrario, confirmó su relación en una entrevista concedida al diario Expreso.7 Me gusta un cholo power. Quiero un inca, un buen representante de nuestra raza, un hombre grande y musculoso.8 El recepcionista preguntó: -Señor, ¿cuántas cholas quiere? –Cuando abrí los ojos, negándome a creer, el fulano se sonrio notando mi ingenuidad: -Ingeniero, me refiero a cuántas botellas de agua caliente quiere.9

quechua

Familia de palabras: aimara,  aimarahablanteaimarismo, aimarista, aimarísticaaimarización, aimarizar, aimarizado, jaqaru, puquina, puquinismo, puquinización, puquinizar, quechumara.

Derivaciones: quechua, quechuahablante, quechuismo, quechuista, quechuísticaquechuización, quechuizar, quechuizado, quechumara, quechuólogo.


Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

quechua. m. Pueblo indígena, muy numeroso, ubicado principalmente en la sierra y el altiplano andinos. 2. Lengua indígena, que se habla principalmente en pueblos pequeños y ciudades de algunas zonas geográficas de la sierra, el altiplano y la selva del Perú, extendida además desde antiguo a los países contiguos al Perú, que comprende principalmente los dialectos central y sureño. 3. adj. Perteneciente o relativo a la cultura andina que habla quechua. 4. f. Geogr. Región natural ubicada entre los 2300 y 3500 m s.n.m. , compuesta por valles interandinos, y de clima templado y seco. En el Perú contemporáneo la presencia de los quechuas se deja sentir a lo largo del territorio.1 Sé perfectamente que en el Cuzco no se habla el quechua que estos ancianos musitan.2 Es la imagen ternurosa del niño quechua conduciendo a ese gigante claro bajo el poncho negro.3 En los terrenos a menor altitud en la zona agroecológica quechua (2500-3200 m s.n.m.) con clima templado y casi libre de heladas, se utilizan variedades seleccionadas que, con el uso del riego, se adaptan a la siembra adelantada.4


Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

quechua. < q. qhiswa / qhicwa ‘valle templado’ (‘lengua vehicular de los incas’). NOTA: Leemos en el Anónimo (1856): “quechhua: tierra templada”. Son muchos los derivados y compuestos de esta palabra: quechuahablante (< quechua, + hablante < hablar + suf. act. –nte) ‘hablante de quechua’, quechuismo (< quechua + suf. abstr. –ismo) ‘palabra tomada a préstamo del quechua’, quechuista (< quechua + suf. adscr. –ista) ‘experto en quechua’, quechuística (< quechua + suf. rel. –ística) ‘disciplina que estudia el quechua’, quechuización (< quechua + suf. proc. -ción) ‘asimilación de la lengua y cultura quechuas’, que se deriva de quechuizar (< quechua + suf. caus. –izar) ‘acomodar a la lengua o cultura quechuas, y quechuólogo (< quechua + suf. rel. –logo < lat. –lógus < gr. λόγος) ‘experto en quechua’. Es compuesto quechumara (< ingl. Quechuamaran < quechu[a] + [ai]mara, con hapl.) ‘lengua mixta compuesta de quechua y aimara’. Tenemos en el Perú la variante quichua, con igual etimilogía y significado, a sabiendas de que lo habitual en este país es quechua: quichua como femenino se oye en algunos lugares del Altiplano y quichua como masculino es de uso propio en Ecuador.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

quechua. (Quizá del nombre de una tribu peruana). 1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo indígena que al tiempo de la colonización del Perú habitaba la región del Cuzco, y, por ext., de otros indígenas pertenecientes al Imperio incaico. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los quechuas. 3. adj. Perteneciente o relativo al quechua (‖ lengua). Léxico quechua. 4. m. Lengua amerindia que hablaban los antiguos quechuas y que en la actualidad se habla en el Perú, Bolivia y zonas de Colombia, el Ecuador, Chile y la Argentina.

quichua. 1. adj. Ec. quechua. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo al quichua (‖ variedad). Léxico quichua. 3. m. Variedad del quechua hablada en el Ecuador.


Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

quichua. I. 1. adj/sust. Ec. quechua.


Álvarez Vita, Juan (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

quechua.* (Quizás del nombre de una tribu peruana). 1. Adj. Se dice del indígena que al tiempo de la colonización del Perú habitaba la región del Cuzco y, por ext., de otros indígenas pertenecientes al imperio incaico. U.t.c.s. // 2. Se dice de los actuales descendientes de estos. U.t.c.s. // 3. Perteneciente o relativo a estos indios y a su lengua. // 4. m. Lengua hablada por los primitivos quechuas, extendida por los incas a todo el territorio de su imperio, y por los misioneros católicos a otras regiones.

quichua.* Ec. 1. Adj. Quechua. U.t.c.s. // 2. m.Variedad del quechua que se habla en Ecuador. Nota: También se usa en el Perú aunque en la actualidad, menos que su equivalente quechua.

aimarismo

Familia de palabras: quechuismo.

Derivaciones: aimara, amaraico, aimarista, aimarización.


Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

aimarismo. m. Rasgo lingüístico del aimara empleado en otra lengua. 2. Interés social, político o académico por la lengua o la cultura aimaras. 3. Hist. Cualidad de un pueblo de ser hablante de aimara. En la lista de quechuismos y aimarismos que la Real Academia Española nos enviara se omitió, entre otras, la entrada “carapulca”.1 Naturalmente, la etimología postulada por el autor es igualmente insostenible y peca de aimarismo. 2 Se trata de la falacia del origen cuzqueño del quechua y la verdad del aimarismo primitivo de los Incas históricos.


Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

aimara. < q. aymaray “grupo étnico que habitaba inicialmente en la zona de Abancay (Departamento de Apurímac)” < aim. ayma ‘himno’ aymaña ‘baile antiguo'< ?hayma ‘chacra de la comunidad’, + suf. distr. -ra / ?jaya ‘antiguo’ + mara ‘tiempo’ [aru] =”[lengua] de pueblos antiguos”; + suf. anim -y (pueblo indígena’). NOTA: Para esta palabra remitimos a Rodolfo Cerrón-Palomino (Voces del +0 ara Ande, Ensayos de onomástica andina. Lima, PUCP 2008, y antes a “Aimara” Boletin de la APL, 44, 2007 131-152 o a su clásico trabajo Lingüistica aimara, 2000, 34-41), aunque parece que pueden quedar algunos flecos por atar, sin duda no vinculables al autor sino a la dificultad del tema, ya que al final no rece esta me sabemos si relacionar la palabra inicialmente con un tipo de chacra comunitaria o con ciertos himnos que se interpretarían en ella sobre todo durante la cosecha (q. aymuray) y la recolección (aim. aymura ‘costal lleno’), dos aspectos con los que podría identificarse cualquier pueblo agrícola de la época. Por nuestra parte, el sufijo -y lo interpretamos como animado, como parece darse en todo el ámbito andino en épocas pretéritas para nombres de pueblos, animales e incluso plantas, el cual permitiría interpretar también aimará (y el pueblo de los aymaráes <aymaray [a] ); en tal caso ya no sería equivalente al sufijo locativo -wi, aunque pudiera provenir de él como formador de un gentilicio. Y el sufijo -ra lo tenemos como distributivo (multiplicador para Cerrón) o bien contrastivo. Es palabra rica en derivados, entre los que destacan: aimaraico (< aimara+ suf. rel. -aico) ‘relativo al aimara’, aimarismo (< aimara + sul. la abstr. -ismo) ‘rasgo lingüístico aimara’, aimarista   (<aimara +suf. adscr. -ista) ‘experto en la lengua aimara’, aimarística (< aimarista + suf. rel. -ica) ‘doctrina y estudio del aimara’, aimarizar (<aimar +suf. caus.-izar) ‘dar carácter aimara’ y el derivado de este aimarización (<aimarizar+ suf. proc. -ción) ‘acción de aimarizarse’.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

NO REGISTRA LA ENTRADA.


Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.


Álvarez Vita, Juan. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

aimarismo. Perú. Palabra o giro de la lengua aimara, empleado en otra lengua.


 

chullpa

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

chullpa. <aim. chullpa ‘sepultura antigua'(‘monumento funerario’). NOTA. Muchos lo han tenido como quechismo, pero por la ubicación (en el Altiplano) y por su aparición temprana (Bertonio 1612. ”Sepultura o serón como isanga donde ponían el difunto. Chullpa vel asanqu”) no hay duda de que se trata de una voz de origen aimara. A veces se escribe chulpa, despalatalizando la líquida implosiva (con iguales parámetros). Otra variación es chullupa (chulupa² <aim. chullpa, con epént.) de igual significado, en que se produce una aumento anaptíctico de una vocal armónica por distinta silabización. Y es voz compuesto chulpahuaira (<q. chu’ullpa wayra <aim. chullpa ‘monumento funerario’,+ wayra <q. wayra ‘viento’)’enfermedad que acarrea adelgazamiento extremo, por proximidad a enterramientos’. Hay un pequeño galimatías en esta palabra. el primer componente es un aimarismo y el segundo un quechuismo que ya recoge DST(1560). Chullpa, por sí ha pasado al quechua como ch’ullpa (Lira 1944, por ej.) y wayra como tal ya era voz compartida por ambas lenguas como recogen muy profusamente DGH(1608) y Bertonio (1612). Por los demás, parece que chulpahuaira se registra antes en quechua que en aimara.

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

chullpa. f. Trad. Monumento funerario de origen prehispánico, hecho de piedra o barro, de base circular o poligonal que se alza como una torre de 4 a 6 m. Erigidas on grandes bloques de piedra, las chullpas de Cutimbo habrían sido el lugar de descanso de las elites lupacas y collas.

chamacani

chamacani. <aim. ch’amakani < ch’amaka ‘noche, tiniebla’ + suf. poses. -ni = ”el que es dueño de las tinieblas” (‘vidente que se vale de las sombras’). NOTA: Es un bolivianismo con no mucha inserción en el Perú, aunque la palabra es a veces oída en Puno y sus, por ser la < persona de referencia autoridad en el lago Titicaca. Suelen darle el enfoque de persona que aporta oscuridad en los oráculos o profecías o que se vale de ella para profetizar el futuro: un espiritista. Por tanto, no tiene que ver con el quechuismo chamay ‘festejar el bien propio; alegrarse del mal ajeno’, unido al verbo kay ‘ser’ o algo por el estilo, sino que es en esencia con lo que comenta el especialista Geraldo Fernández Juárez (comunicación personal): ”El ch’amakani es un especialista ritual de máximo grado y prestigio en las comunidades aimaras (particularmente en el sector del Lago Titicaca). Su principal especialidad, [lo] que no hacen los yatiris, es ”hablar” con las entidades que convocan (rayos, Pachamama, achachilas, entidades anímicas…etc.), de ahí que en algunos casos se les conozca con el apelativo de ”espiritistas”. Lo que hacen es incorporar diferentes voces, en total oscuridad (ch’amaka), como si estuvieran presentes los actores que convocan en su sesión y con los que mantiene una conversación sobre los asuntos que deba resolver, delante de los afectados (cuestiones médicas, rivalidades comunitarias, asuntos domésticos…etc.)”. Y añade: ”La traducción literal del aimara más reconocida es ‘dueño de la oscuridad’ o ‘el que tiene oscuridad”’, aunque algunos intérpretes le dan una deriva más retórica: ‘dueño de la fuerza y de la oscuridad’. Obsérvese que en el lado quechua es preferible hablar de la figura del altomisáyoc, palabra que también registra nuestro diccionario, y en Potosí del aisiri.

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

callahuaya

callahuaya. <aim. kallawaya, etn. < qulla ‘medicina; droga’ + wayu ‘redoma; recipiente que cuelga de la mano’ // <?aim. q’aya/ qaya ‘oro’ + ‘waya ‘lugar en pendiente’ (‘médico indígena, herbolario’). Nota: sON VARIAS LAS ETIMOLOGÍAS PROPUESTAS PARA ESTE ETNÓNIMO. Recurriendo a la socorrida Wikipedia tendríamos a modo de resumen cuatro opciones: 1), la planta conocida en quechua como kalawala (Polypodium pycnocarpum), 2) la voz quechua, que respondería a un duplicado de palabras quecuas que se traduciría como ”llevar plantas <medicinales> en la espalda”, 3) la voz aimara con la equivalencia ”país de médicos” y, por supuesto, 4) en su lengua propia, secreta, conocida como puquina, en que se conocería como kalli’wayai ‘iniciado en el saber’ (http://tinyurl.com/o5q4qdx, reg. 28 febrero 2014). Creemos que tiene algo de realismo la opción 3); la opción 1) alude ciertamente a una planta medicinal, un tipo de helecho conocido sobre todo en Centroamérica y en la selva amazónica, pero que no parece poder generalizarse a todo un pueblo; la 2) inventa términos quechuas para adaptarse al derivado como wata ‘espalda’, por lo que ha de dejarse a un lado por ser composición ad hoc; finalmente 4) no da idea real de la forma puquina que derivaría en la citada, pues en el Rituale seu Manuale Peruanum de Luis Jerónimo de Oré (Nápoles, 1607) o en los listados conocidos tomados de él y otras fuentes (Torero, Alfredo: Idiomas de los Andes: Lingüísticas e historia. Lima, IFEA -Ed. Horizonte 2002), tal formas no se dan. Sí que parece digno de mención, en segundo lugar, el hecho de que -huaya esté relacionado con el aimara huaa ‘cuesta abajo’ (Bertonio 1612), lo que nos llevaría a ‘lugar en pendiente’ muy útil para discriminar topónimos (Cerrón-Palomino 2013), pero que aquí nos dejaría en precario, ya que kalla – qalla, etc. o incluso qulla – q’ulla no responderían a nada firme, sino a divagacines o vaguedades, parece. Más útil sería aceptar el quechuismo de DST q’aya ‘oro’, que recogen también en aimara Lucca y Layme (Calvo-Urbano, 2013, 741, n. 2492) y proponer que callahuaya significa algo así como la ‘ladera del oro’. O bien aventurarse por el aimara q’alla ‘entreverado’ o k’alla ‘periquito’ ya puestos a lucubrar, porque la voz qallani ‘ingenioso’ (relacionada con el quechua qallariy ‘comenzar’) del aimara no cuadra en la construcción del compuesto.

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

arca

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

arca. <aim. arcaña ‘seguir’ / <??q. hark’ay ‘obstruir’ (‘cañas que forman la hilera superior de zampoña’). NOTA: Si bien algunos autores dicen que arca es ‘hembra’, lo será en cuanto a que consideremos otra parte de la zampoña como ‘macho’, pero no en cuanto al significado estrictamente lingüístico, que no nos parece el citado. Entonces hay que poner en claro la cita, de que ”la zampoña está compuesta por hileras de tubos longitufinales, cerrados en el extremo distal, compuesto de dos partes, llamadas amarros: uno que contiene seis cañas (y que se conoce como ira, del aymara que significa ”macho” ó ”el que conduce, el que pregunta”) y otro amarro que consta de siete cañas (arca, ”hembra” ó ”el que prosigue, el que contesta”), aunque según el tipo de zampoña estas cantidades pueden variar notoriamente” (https://sites.google.com/site/zamponota/la-zampona, reg. 20 diciembre 2013, tomado de Barragán Sandi, Fernando (La ejecución y enseñanza de los instrumentos étnicos como recuperación de la Identidad. Actas de IV Congreso Latinomericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular, Ciudad de México, 2 y 6 de abril de 2002, p. 3), que para nada alude a macho / hembra, una denominación popular y sí, en cambio, al resto del significado aportado. Tampoco debe confundirse la palabra, en este caso, con un popular quechuismo. Véase ira (en su lugar).

 

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

arca. m. Conjunto de cañas en la hilera superior de una zampoña, generalmente en número de siete. Los músicos se valen de dos tipos de sicus, el ira, de seis tubos, y el arca, de siete. El primero establece la pauta melódica, mientras el segundo, sonando tras él, la amplifica.

 

aimara

Familia de palabras: jaqaru, quechua, quechuahablante, quechuismo, quechuista, quechuística, quechuización, quechuizar, quechuizado, quechumara, quechuólogo, puquina, puquinismo, puquinización, puquinizar.

Derivaciones: aimaraaimarahablanteaimarismo, aimarista, aimarísticaaimarización, aimarizar, aimarizado, quechumara.


Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

aimara. m. Pueblo indígena, vecino del quechua, que habita en Altiplano. 2. Lengua andina, polisintética, que se habla principalmente en Bolivia y en el Perú, en el área altiplánica. aimara central. m. V. jacaru (ac. 2). aimara collavino. m. V. aimara sureño. aimara sureño. m. El hablado en el Altiplano, en los alrededores del lago Titicaca. aimara tupino. m. V. jacaru (ac. 2). Aimara es el nombre que recibe un pueblo indígena americano que ancestralmente habitaba la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú y el norte de Chile.1 Alguno de los más famosos poemas de Cesar Vallejo se podrán leer en aimara, uno de las lenguas indígenas del Altiplano andino, gracias a una publicación editada en Bolivia.2  La primera documentación de lo que hoy se denomina aimara central se lo debemos al sabio peruano José Sebastián Barranca (1830-1909) en 1876 publica en dos entregas sus “Fragmentos de una gramática para el cauqui”.3 Queda pendiente determinar si el aimara cuzqueño es una variedad (dialecto) del aimara collavino o si se trata de una lengua diferente.4 En efecto, a diferencia de lo que ocurre en el aimara sureño y en el quechua cuzqueño boliviano, el chipaya destaca por el carácter enterizo de sus consonantes, no contaminadas por el proceso de espirantización en el final de silaba propio de aquellas lenguas.5 El jaqaru, también llamado aimara tupino, tiene gran parecido con el aimara.6


Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

aimara. < q. aymaray “grupo étnico que habitaba inicialmente en la zona de Abancay (Departamento de Apurímac)” < aim. ayma ‘himno’ aymaña ‘baile antiguo'< ?hayma ‘chacra de la comunidad’, + suf. distr. -ra / ?jaya ‘antiguo’ + mara ‘tiempo’ [aru] =”[lengua] de pueblos antiguos”; + suf. anim -y (pueblo indígena’). NOTA: Para esta palabra remitimos a Rodolfo Cerrón-Palomino (Voces del +0 ara Ande, Ensayos de onomástica andina. Lima, PUCP 2008, y antes a “Aimara” Boletin de la APL, 44, 2007 131-152 o a su clásico trabajo Lingüistica aimara, 2000, 34-41), aunque parece que pueden quedar algunos flecos por atar, sin duda no vinculables al autor sino a la dificultad del tema, ya que al final no rece esta me sabemos si relacionar la palabra inicialmente con un tipo de chacra comunitaria o con ciertos himnos que se interpretarían en ella sobre todo durante la cosecha (q. aymuray) y la recolección (aim. aymura ‘costal lleno’), dos aspectos con los que podría identificarse cualquier pueblo agrícola de la época. Por nuestra parte, el sufijo -y lo interpretamos como animado, como parece darse en todo el ámbito andino en épocas pretéritas para nombres de pueblos, animales e incluso plantas, el cual permitiría interpretar también aimará (y el pueblo de los aymaráes <aymaray [a] ); en tal caso ya no sería equivalente al sufijo locativo -wi, aunque pudiera provenir de él como formador de un gentilicio. Y el sufijo -ra lo tenemos como distributivo (multiplicador para Cerrón) o bien contrastivo. Es palabra rica en derivados, entre los que destacan: aimaraico (< aimara+ suf. rel. -aico) ‘relativo al aimara’, aimarismo (< aimara + sul. la abstr. -ismo) ‘rasgo lingüístico aimara’, aimarista   (<aimara +suf. adscr. -ista) ‘experto en la lengua aimara’, aimarística (< aimarista + suf. rel. -ica) ‘doctrina y estudio del aimara’, aimarizar (<aimar +suf. caus.-izar) ‘dar carácter aimara’ y el derivado de este aimarización (<aimarizar+ suf. proc. -ción) ‘acción de aimarizarse’.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

aimara. 1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita la región del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los aimaras. 3. adj. Perteneciente o relativo al aimara (‖ lengua). Léxico aimara. 4. m. Lengua amerindia que hablan los aimaras.


Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

NO REGISTRA LA ENTRADA.


Álvarez Vita, Juan. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

aimara.* 1. Adj. Se dice del individuo de una raza de indios que habitan la región del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. U. t.c.s. // 2. m. Perteneciente o relativo a esta raza. // 3. m. Lengua aimara.

aimara tupino. Perú. m. Acaro. Cauqui. Jacaru.


 

achocaya

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

achocaya. <?aim. achuqalla // <?q. achuqalla <? achuqlla, con epént. < achuqllay! < achuq! ‘¡qué olvido!’ + (‘yaca, marsupial pequeño’). NOTA: Para algunos la palabra es tenida como aimara y así figura en algunos repertorios, pero tal vez carezca de sentido considerar esta propuesta, cuando observamos la extensión del término; así dice el Diccionario AMLQ (1995): “SINÓN: qatay, qataycha. Pe. Aya: achoqlla, chukuri paku, chunpullo. Pe. Ánc: Caj: waywash, mashallu. Pe. Jun: unchuchukuy. Ec: achuklla”, aunque en quechua de Ecuador es también chukuri como leemos en esta página en quechua: “Chupasapa achuqalla icha achuqalla chaylla, Chinchaysuyupi waywash, kichwapi chukuri (Mustela frenata) nisqaqa huk uchuylla aycha uquq ñuñuq uywam, achuqallam, Awya Yalapi kawsaq” (http://qu.wikipedia.org/wiki/Chupasapa_achuqalla) (La comadreja de cola larga o achuqalla, conocida en quechua Central como waywash y en quichua [de Ecuador] como chucuri (Mustela frenata) es un pequeño mamífero carnívoro que vive en América’ (traducción de Julio Calvo). Por otro lado, la presencia de la raíz achuq- ‘jqué olvido!, previa al limitativo -lla, y recurrente en otras palabras quechuas como achuqcha, que aluden normalmente a cosas pequeñas y ocultas (a no ser que derive a otras implicaciones como achuq ‘respondón o achuy asir con los dientes’), parece una garantía más del quechuismo implicado. Además, de ser achuqalla, sin epéntesis, requeriría desdoblar la palabra en dos: achu+qalla, palabra compuesta, lo que no nos conduce a una solución esclarecedora, ya que achu es palabra como ‘fruto’ en aimara. Y finalmente, en caso de ser con el aimara, ya falta de más pruebas, compartida antes debió pasar al castellano desde el quechua aplastante que del aimara, como suele suceder con frecuencia. Dicho esto, si se compara achukalla en Bertonio (1612, la principal fuente del aimara) achulla ‘ratón grande’ con en este mismo autor, quizá haya que empezar a mirar las cosas de otra manera ya aceptar que se trata de un aimarismo primitivo, aunque esté antes en DGH (1608), pues, en todo caso, figura en DST (1560) sino como chukuri. Véase además achuni (en su lugar).

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

amauta

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

amauta. (Del aim. ama uta ‘casa del saber’). 1. m. En el antiguo imperio de los incas, sabio o filósofo. 2. m. Bol. y Perú. Persona anciana y experimentada que, en las comunidades indias, dispone de autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno.

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

amauta. (Del aim. amawt’a, sabio). I. 1. m-f. Pe, Bo. Persona experimentada, generalmente anciana, que en las comunidades andinas dispone de la autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno. II. 1. m. Pe. Grado más alto de la condecoración de las Palmas Magisteriales que se otorga a una persona por su contribución a la cultura del país.

 

Ugarte Chamorro, Miguel Ángel (1997). Vocabulario de peruanismos. Lima: Centro de Producción Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

amauta. (Del q. y del aim. amauta: sabio). m. El más alto grado de la condecoración “Las palmas magisteriales” que se otorga a una persona por su contribución a la cultura del país.

 

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

amauta. <q. amawta ‘prudente, sabio; curioso, ingenioso’ <aim. amawt’a ‘sabio, prudente’ <?aim. *ama-[a]+ suf. asp. -t’a (‘sabio en palabras y obras’). NOTA: Tenemos en cuenta para esta etimología a Rodolfo Cerrón-Palomino (”Amauta”. BAPL 34, 2001, 221-235), destacando, sin embargo, que amauta nos parece al menos un quechuismo de paso, pues la palabra penetró al castellano sin duda dede esta lengua, por más que pueda ser de origen aimara (como sucede con tantos helenismos que llegan al castellano subliminados por el latín). Habría que señalar los siguientes aspectos: 1) que amawta / hamawt’a ya está en DST(1560), con todo un cúmulo de acepciones ‘‘amawta[=hamawt’a]: hombre curioso, ingenioso, o sabio, o astuto, y hábil, y agudo, y artificioso, e industrioso y prudente” (Calvo y Urbano 2013, adaptado), para justificar lo dicho, 2) que la palabra sin duda tiene que ver con hamut’ay ‘discurrir, pensar, reflexionar’, que remontaría sin duda al verbo físico correspondiente hamutay < hamuy ‘acudir, venir; aproximarse’, tomándose el pensar como un movimiento mental, lo que supone una metáfora universal de los hechos psíquicos, vistos con criterio cognitivista (Me viene a la mente, etc.),3 que la voz aimara hamu ‘manera’ y hamuña ‘entender, percibir’, establecen la misma relación con el ancestral hamuy del quechua, siendo hamuña el antecesor lógico de amawta, 4) que amat’aña ‘acordarse’ del aimara forma parte del mismo campo semántico dscrito en los puntos antecedentes, 5) que el antecedente inmediato de amauta, sin duda, es la voz aimara amawt’a (”amaotta, chuymakhtara: muy sabio, prudente”, Bertonio 1612), por lo que no cabe dudar del aimarismo de la palabra y 6) que no obstante, los orígenes de la raíz se pierden en la noche de los tiempos, en un verbo de movimiento ha(mu)-, que ya en quechua aparece sincopado.

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

amauta. m. Sabio y filósofo de la época incaica. 2. Anciano con autoridad moral, experiencia y capacidad de liderazgo en las comunidades indígenas. 3. neol. Persona de reconocidos aportes intelectuales o sociales. 4. Condecoración máxima del Estado a un profesional por su contribución, a la cultura, a la ciencia o a la tecnología. El Inca Garcilaso de la Vega accedió a la instrucción de los amautas o sabios versados en la mitología y cultura incaica.1 La zona se rige de acuerdo a patrones de comportamiento social de fuerte ascendencia jerárquica, con poderes altamente respetados de los curacas o amautas o ancianos.2 ¿Dónde quedaron los amautas? ¿Esos maestros de la juventud, esos cuyo fin era que la generación siguiente fuera simplemente mejor.3 Expresidente de la Asamblea Nacional de Rectores y actual Rector de la Universidad recibe hoy jueves las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta por su contribución a los fines generales de la educación peruana.4