Blog de RIDEI

La Red Internacional de Estudios Interculturales (RIDEI) es un espacio conformado por personas interesadas en profundizar, colaborar,discutir y proponer proyectos afines a la realidad multilingüe

Archivo de la etiqueta: Cuota indígena y nativa

16/04/13, 10:05 Publican “Participación electoral indígena y cuota nativa en el Perú”

Categoría: Pueblos indígenas
Publicado por: Red Internacional de Estudios Interculturales
No hay comentarios en Publican “Participación electoral indígena y cuota nativa en el Perú”
Visto:1670 veces  

Servindi, 15 de abril, 2013.- El libro Participación electoral indígena y cuota nativa en el Perú: aportes para el debate, es el resultado de varios meses de trabajo promovidos por IDEA Internacional y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Sigue leyendo →

Entradas recientes

  • “NECESITAMOS GOBERNARNOS A NOSOTROS MISMOS O SUCUMBIREMOS” AFIRMA MUJICA EN LA ONU
  • MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AÚN VIVE EN LA POBREZA
  • DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: VÍCTIMAS OLVIDADAS (EDITORIAL EL COMERCIO 27/10/13)
  • DESPUÉS DE 50 AÑOS DE LA MARCHA DE MARTIN LUTHER KING, ¿QUIÉN MARCHA EN USA?
  • Perú: Celebran jornada sobre inclusión social en educación y desarrollo de comunidades nativas

Comentarios recientes

  • pepe mejia c. en Perú: Una fábula para Conga
  • eolica en Perú: Minería ilegal ocasiona daños irremediables en zonas protegidas de Madre de Dios
  • Joaquin Gorreta en Conductores de ‘Mesa de Noche’ niegan haber hecho comentario racista
  • digmer justiniano santos en Perú: Conversatorio analizará conflictos producidos por actividades extractivas
  • contraloria responsabilidad fiscal en La Comunicación para el Cambio Social es dialogar y facilitar procesos de participación

Archivos

  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009

Categorías

  • Cultura
  • CVR
  • DDHH
  • Discriminación
  • Educación
  • General
  • Lingüística
  • Medio Ambiente
  • mundo
  • Política
  • Pueblos indígenas

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

  • AIDESEP
  • Alan Garcia
  • Alberto Fujimori
  • amazonía
  • América Latina
  • Bagua
  • Bolivia
  • brasil
  • cajamarca
  • cambio climático
  • Chile
  • Colombia
  • conflictos sociales
  • Conga
  • consulta previa
  • contaminación
  • cvr
  • DDHH
  • Defensoría del Pueblo
  • desarrollo
  • Ecuador
  • EEUU
  • EIB
  • Elecciones 2011
  • Género
  • interculturalidad
  • ley de consulta
  • Madre de Dios
  • mapuche
  • medio ambiente
  • mexico
  • Minería
  • mundo
  • OIT
  • Ollanta Humala
  • ONU
  • Peru
  • pobreza
  • politica
  • Protesta
  • PUCP
  • Pueblos Indígenas
  • Territorio
  • video
  • violencia política

Top 5

  • Perú: El conflicto aún no termina. ¿Cuál es la situación que se vive en Andahuaylas, Aguaytía y Cajamarca?
  • Video: ¿Qué es lo que pasará? Animación sobre el cambio climático
  • Perú: A tres años del Baguazo, ¿ha aprendido el Estado a solucionar los conflictos sociales?
  • El susto del hortelano
  • Perú: Paquitzapango o la casa del águila

Más votados

  • Pronunciamiento de los profesores de la Sección de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú  [ 25 votes ]
  • Perú: ¿Realmente son pobres los indígenas amazónicos?  [ 18 votes ]
  • Perú: La caoba o el tráfico del oro rojo de la Amazonía  [ 16 votes ]
  • Perú: riqueza multilingüe  [ 15 votes ]
  • Perú: Solidaridad con la protesta indígena amazónica  [ 13 votes ]

Más Visitados

  • Perú: Mapa del patrimonio forestal: información clave para la gestión sostenible de los bosques  [ 27654 vistas ]
  • Preguntas y respuestas sobre la minería informal en el Perú  [ 22505 vistas ]
  • Perú: riqueza multilingüe  [ 22215 vistas ]
  • Deserción escolar y trabajo infantil en América Latina  [ 18013 vistas ]
  • ¿Qué es interculturalidad?  [ 14598 vistas ]

Enlaces

  • Red Internacional de Estudios Interculturales
  • Servindi
  • Aula Intercultural
  • Polylog
  • Grupo de Estudios Interculturales PUCP

Suscripción

Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog:

Dirección de correo

Visitas

Servicio ofrecido por la Dirección de informática Académica (DIA)
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Condiciones generales de uso - Reportar abuso

Blog administrado por Red Internacional de Estudios Interculturales | Diseñado por Stanch.net
Modificado por DIA | Creado con WordPress | Contactarse con el administrador del blog