Amplían acusación contra Fujimori por lesiones en matanza de Castro Castro

14:14 | Ex mandatario ya había sido acusado por presunto homicidio en ese caso, en mayo del año pasado

Lima (EFE).- La Fiscalía de Perú amplió la acusación contra el ex presidente Alberto Fujimori por el asesinato de 42 reos en un penal limeño en 1992, con el delito de lesiones graves a otro número indeterminado de internos, informó hoy la agencia estatal Andina.

El presidente de la Segunda Fiscalía Supraprovincial, Julio Cordero, acusó a Fujimori por el delito de lesiones graves en el control del motín de reos por terrorismo en el penal Miguel Castro Castro ejecutado por las fuerzas del orden en 1992.

El ex mandatario (1990-2000) ya había sido acusado por presunto homicidio en ese caso, en mayo del año pasado, pero en vista al número indeterminado de heridos, el fiscal Cordero decidió ampliar la acusación y con ello extender también los delitos incluidos en la solicitud de extradición aprobada por Chile en el 2007.

Por esta matanza, el Estado peruano ha recibido un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica, que le ordena indemnizar a las familias de las víctimas en forma individual y expresar sus disculpas públicas.

Diversas autoridades y los deudos de los efectivos de las fuerzas del orden, fallecidos en la lucha antiterrorista, expresaron su desacuerdo con la decisión de la Corte, entre otras cosas, porque en la lista de víctimas y supuestos beneficiarios de la decisión aparecían varios sentenciados por terrorismo.

Perú ha planteado una revisión de ese fallo, porque se niega a pagar reparaciones individuales.

Según el diario limeño Correo, se prevé que la sentencia se de a conocer hoy, pero fuentes de la Corte en San José dijeron a Efe que no hay una fecha establecida para hacer pública la revisión de la sentencia contra Perú.

En este tipo de casos, la Corte primero notifica a las partes lo resuelto y días después lo hace público. Si las partes involucradas desean hacer público el documento, están en todo su derecho, agregó el portavoz consultado por Efe.

El dictamen del fiscal Cordero fue remitido al Segundo Juzgado Supraprovincial, que dirige el magistrado Omar Pimentel, a cargo de la ampliación al pedido de extradición, agregó Andina.

A Fujimori se le atribuye la responsabilidad de haber ordenado la ejecución extrajudicial de 42 internos del Establecimiento Penal de Máxima Seguridad Miguel Castro Castro, durante una operación de traslado de internos realizada entre el 6 y 9 de mayo de 1992, señaló la acusación fiscal.

El ex gobernante, procesado actualmente por su presunta responsabilidad en otras dos matanzas, fue acusado inicialmente por el caso Castro Castro por los delitos de homicidio calificado con alevosía y explosión.

El 22 de mayo del 2007, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente la solicitud de extradición activa de Fujimori por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, alevosía y explosión en agravio de Juan Bardales Rengifo y Otros.

El ministerio de Justicia ha dispuesto su presentación, por vía diplomática, a Chile para que se tramite la ampliación de la extradición, aprobada el año pasado por dos delitos de lesa humanidad y cinco de corrupción.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *