Archivo de la etiqueta: Derecho Procesal Civil

Notas para un estudio sobre el Juicio Ejecutivo

Juan Monroy Gálvez

Consideraciones preliminares

Intentar describir el desarrollo histórico de un procedimiento, nos lleva a recordar que el proceso no es otra cosa que un fenómeno social, una expresión cotidiana de un conjunto de actos revestidos de un mínimo de formalidad que, a su vez, son sólo expresión de un comportamiento social.

Esta es la razón por la que el análisis de la evolución histórica de una institución procesal, permite tener un reflejo cercano y vital del contexto histórico social de la sociedad en la que está vigente la institución. Apreciemos lo dicho con algunos ejemplos.

Un ordenamiento español tenía entre sus normas procesales las siguientes:

“Se debe creer más en el rico que en el pobre, porque el pobre puede mentir por codicia o por promesa”.

Se debe creer más en el hidalgo que en el villano, pues guardará más de caer en vergüenza por sí y por su linaje”.

“Se debe creer más en el anciano que en el joven, porque los primeros vieron más y pasaron más las cosas”.
» Leer más