Inflación anual sube a 5.71%

La Repùblica, 2 de julio del 2008.

Renán Quispe, jefe del INEI, afirma que “no debe preocuparnos” pasar nuevamente el rango meta del Banco Central a fines de año.

Vanessa Ochoa.

En el grifo. El alza del precio de los combustibles incide en la inflación. (Foto: Christian Salazar)

Pese a que el propio Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció meses atrás que la inflación empezaría a descender, la tendencia es la misma. Al alza. Es así que el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de junio creció en 0.77%, respecto a mayo, impulsado por el grupo de Transportes y Comunicaciones (1.14%) y Alimentos y bebidas (0.97%).
Cabe indicar que la inflación anualizada (jul.2007- jun.2008) es la más alta en lo que va del año: 5.71%.

Esto hace cada vez más distante que a fines de año nos ubiquemos dentro del rango meta (1% a 3%) del Banco Central de Reserva (BCR).

Sin embargo, esta situación no preocupa al jefe del ente estadístico, Renán Quispe, quien consideró que los niveles del rango meta son bajos comparados con el alza promedio en el mercado internacional, aunque reconoció que los precios externos seguirán incidiendo en la inflación nacional pero en menor impacto.

El funcionario consideró que en el caso peruano existe una buena estabilidad productiva, reflejada principalmente en la agricultura que cubre la demanda de productos externos como el maíz, arroz y trigo.

En tanto, el titular del INEI comento que en el caso de Transportes y Comunicaciones, el alza se debió a la incidencia de los combustibles en el precio del servicio de transporte (4.2%) y los pasajes aéreos (7.4%). Mientras que en el caso de Alimentos y Bebidas estuvo influenciada por el alza en el precio de los pescados y mariscos (7.4%) y leche quesos y huevos (3.0%).

LA CLAVE

BCR. Según el Banco Central de Reserva la inflación sin alimentos y bebidas en junio fue de 0.57%, mientras que la variación del IPC en los últimos 12 meses, sin alimentos y bebidas, sería de 2%.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *