Compartimos con ustedes un artículo escrito por el Licenciado Luis Durán Rojo donde habla sobre lo que será la “Segunda Contienda Tributaria de Estudiantes de Derecho PUCP”, la cual es una iniciativa académica donde los alumnos de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, guiados por tutores invitados, debaten […]
Área Derecho y Empresa
Catherine Navarro Acosta** INTRODUCCIÓN El Tribunal Fiscal mediante la Resolución N° 15448-A-2013 de fecha 04 de octubre de 2013 emitió pronunciamiento respecto del recurso de apelación interpuesto contra la Resolución Directoral N° 118 3D1000/2012-000839 emitida por la Intendencia de Aduana Marítima del Callao, que declaró infundado el recurso de reclamación […]
Entrevista al Prof. Sergio Gamonal Contreras[1]. Por Elizabeth Córdova Alvarado Área Derecho y Empresa La primera pregunta va dirigida hacia la clasificación de los derechos de los trabajadores. Tenemos esta clasificación que divide los derechos laborales en derechos específicos y derechos inespecíficos, en este sentido, ¿en qué consisten cada una […]
Diana Bernales Área Derecho y Empresa En este trabajo se realizará un análisis de la responsabilidad social empresarial empleando bibliografía relevante sobre el tema. Se realizará una revisión histórica, analizando brevemente los procesos que llevaron a la configuración actual de la RSE. Por otro lado, se realizará una revisión de […]
Jorge Luis Azaldegui Zelaya Profesor del Taller Marketing Digital Hoy en día no hay persona, niños, jóvenes o adultos, que no cuente con presencia en internet. Una presencia expuesta las 24 horas del día, ya sea por tener una cuenta en alguna red social como Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin […]
Por Enrique Sotomayor y Joel Romero Área Derecho y Empresa En el contexto de la presentación del libro […]
Oscar Sumar Profesor del curso Derecho Constitucional Económico y Empresa Últimamente se pueden leer varios trabajos acerca de la racionalidad disminuida de las personas, que supuestamente contradicen los postulados básicos del análisis económico del Derecho (AED) y justifican regulaciones paternalistas. Un conocido expositor de estas teorías llamadas “behavioral law & […]
Fernando Gil Sanllehi Profesor del curso Coaching para abogados Me encuentro en una etapa interesante de mi vida profesional, donde cada vez el Liderazgo cobra más y más importancia para poder seguir construyendo una línea de carrera y obteniendo mejores resultados. Sin lugar a dudas este concepto se utiliza muchísimo […]
Daniel Echaiz Moreno Magister en Derecho de la Empresa PUCP La doctrina del corporate governance aconseja la adopción de medidas adecuadas dentro del seno de la empresa para que todos los involucrados en ella vean satisfechas sus expectativas, a partir de la generación de valor para la propia empresa. Así, […]
Con el objetivo de impulsar la inclusión financiera, el Congreso de la República promulgó en enero 2013 la Ley N° 29985 “Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera”, la cual tiene como objetivo el regular la emisión de dinero electrónico. De esta manera, […]