Volver a Inicio
Blog del Área Derecho y Empresa
  • DERECHO Y EMPRESA
    • PLANA DOCENTE
    • AUTORIDADES
    • Repositorio de Tesis e Investigaciones
    • SUSTENTACIONES
  • MAESTRÍAS
    • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA
      • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA SEMIPRESENCIAL
      • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL
    • MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO
    • MAESTRÍA EN DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO
  • MÁS CURSOS
    • Cursos de Especialización
    • Alumnos Libres
    • TALLERES
    • ARTICULACIÓN VERTICAL
    • INTERNACIONALES
  • COMUNIDAD DYE
    • Docentes
    • Alumnos
    • Webinares
    • Investigaciones
      • Derecho Societario
  • Search
Volver a Inicio
Blog del Área Derecho y Empresa
  • Search
  • DERECHO Y EMPRESA
    • PLANA DOCENTE
    • AUTORIDADES
    • Repositorio de Tesis e Investigaciones
    • SUSTENTACIONES
  • MAESTRÍAS
    • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA
      • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA SEMIPRESENCIAL
      • MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL
    • MAESTRÍA EN DERECHO TRIBUTARIO
    • MAESTRÍA EN DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO
  • MÁS CURSOS
    • Cursos de Especialización
    • Alumnos Libres
    • TALLERES
    • ARTICULACIÓN VERTICAL
    • INTERNACIONALES
  • COMUNIDAD DYE
    • Docentes
    • Alumnos
    • Webinares
    • Investigaciones
      • Derecho Societario

Mira nuestros últimos webinares

Si no pudiste participar en las transmisiones en vivo, puedes verlos aquí

Ver más >>

  Investigación realizada por Jonathan Antonio Campos Bazán, Fernando Jacinto Paz Jara, Diana Paola Diaz Chávez y Juan Carlos Paretto Flores   I. CASO En los aportes de capital de los accionistas a la sociedad, el objetivo central es que dicha transacción tenga plena eficacia, pues así se satisface el interés […]

La eficacia de los aportes de capital en las Sociedades …

  Investigación realizada por Diana Paola Diaz Chávez   I. ESTUDIO TEÓRICO Si revisamos la Ley General de Sociedades vigente (en adelante la LGS), podemos advertir que se ha regulado la posibilidad de exclusión del accionista de una sociedad anónima cerrada, una sociedad colectiva, una sociedad de responsabilidad limitada y […]

¿Es posible la exclusión del accionista de una sociedad anónima …

Investigación realizada por Diana Paola Diaz Chávez I. ESTUDIO TEÓRICO Si partimos de la premisa que una de las características universales de una sociedad es la responsabilidad limitada, en virtud del cual los accionistas limitan su responsabilidad y por ende su riesgo al monto de su participación o aporte en […]

La protección de los acreedores en el Derecho Societario

Investigación realizada por Gonzalo Gibaja Aucapuri   I. Estudio teórico: El objeto social en la normativa societaria peruana ha sido regulado como el punto de partida de las sociedades donde se delimita la(s) actividad(es) económica(s) en la(s) que se circunscribe una determinada sociedad. En palabras de Elías, “Es debido a […]

La Obligatoriedad de la Determinación del Objeto Social en el …

Clase modelo impartida en el marco de la Campaña de Admisión 2022-1 a nuestra Maestría en Derecho Tributario. Expositor: ➡ Luis Durán Rojo

Clase modelo: Derecho Tributario Internacional

Clase modelo impartida en el marco de la Campaña de Admisión 2022-1 a nuestras Maestrías en Derecho Tributario. Expositora: ➡ Renée Villagra

Clase modelo | Régimen Tributario Empresarial: Convenios para evitar la …

  Clase modelo impartida en el marco de la Campaña de Admisión 2022-1 a nuestra Maestría en Derecho Bancario y Financiero. Expositor: ➡ Docente: Mario Zambrano

Clase modelo: La Gestión de Riesgos en el contexto Latinoamericano

  Clase modelo impartida en el marco de la Campaña de Admisión 2022-1 a nuestra Maestrías en Derecho Bancario y Financiero. Expositora: ➡Mercedes Fernández

Clase modelo: Algunos cambios en el mercado de valores a …

Investigación realizada por Yaneth Ximena Dominguez Torres, Ammiel Joab Gallardo Montesinos, José Luis Mandujano Rubín, Pamela Fiorella Matta Valenzuela, Carlos Ricardo Torres Zavala y Alejandra Vargas Cabrera   I. Presentación del tema del curso “A diferencia de lo que ocurre en países con empresas de capital disperso, como pudiera ser el […]

Cuestionamientos ante la transferencia de acciones entre partes vinculadas en …

Investigación realizada por Trinidad Canazas Carrillo, Elayne Hurtado Cárdenas, Nuria Escobar Paucar y Pierre Valderrama Ugarte   I.Caso Práctico El análisis y discusión del presente trabajo, girará en torno a los fundamentos vertidos por el Tribunal Registral de la SUNARP (TR) en relación con el reconocimiento de la disponibilidad del derecho de suscripción preferente […]

La disponibilidad del derecho de suscripción preferente a nivel estatutario …

Posts navigation

    • 1
    • 2
    • …
    • 25
  • Older posts Older posts
CONTÁCTANOS

Av. Universitaria 1801
San Miguel, Lima 32 – Perú.
Complejo Mac Gregor, 7° piso.

(511) 626-2000 anexo 5141

Correo: derecho.empresa@pucp.pe

ENTRADAS RECIENTES
  • La eficacia de los aportes de capital en las Sociedades Anónimas
  • ¿Es posible la exclusión del accionista de una sociedad anónima por haber incurrido en actos de corrupción?
  • La protección de los acreedores en el Derecho Societario
SUSCRÍBETE A DERECHO Y EMPRESA
Dirección de correo

© 2022 DERECHO Y EMPRESA PUCP – All rights reserved

Powered by  – Designed with the Customizr theme