Investigación realizada por Diana Paola Díaz Chávez I. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo abordaremos los fundamentos de la impugnación de los acuerdos societarios como mecanismo para salvaguardar los intereses de la sociedad y garantizar la buena gobernabilidad de la misma. Al respecto, la Ley General de Sociedades (en adelante […]
Destacada
Investigación realizada por Rosa Dianderas Cateriano Es públicamente conocido que, una condición para ejecutar cualquier tipo de contrato con el Estado, es necesario comprometerse a mantener vigente una garantía de fiel cumplimiento, la cual conforme a lo señalado en el artículo 33° del TUO de la Ley de Contrataciones del […]
Investigación realizada por Renzo Raúl Tello García, Miguel Ángel Carpio Negrón, Sergio Fernando Pérez Mosqueira y Jhoan Rivera Cabrera I. INTRODUCCIÓN En el derecho societario peruano, el derecho de adquisición preferente es un tema escasamente tratado, sin embargo, es uno de los mecanismos de mayor utilidad en las sociedades con el fin de limitar […]
Artículo publicado por Edison Tabra y Yessenia Aguilar Accede al artículo completo en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25668. Las crisis financieras mundiales han visibilizado el impacto que las deficiencias en materia de gobernanza provocan en las instituciones que operan en el sector financiero. En el caso particular de las microfinanzas, el estudio de las […]
Investigación realizada por Juan Francisco Manuel Martínez Velásquez, Sebastián Leonardo Leyva Ávila, Lincoln Aarón Villón León y Claudia Castiglioni Mendoza. Las sociedades anónimas surgieron en el siglo XVIII, fortaleciéndose y evolucionando al ritmo de los requerimientos de las nuevas épocas, necesidades y tecnologías. El derecho se ha involucrado cada vez más […]
Investigación realizada por Elayne Milagros Hurtado Cárdenas I. ESTUDIO TEÓRICO Nuestra normativa nacional regula la pluralidad de socios como un requisito esencial para constituir una Sociedad de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley General de Sociedades (LGS). La norma mencionada, señala que las sociedades necesitan […]
Investigación realizada por Claudia Ramos Mejorada ESTUDIO TEÓRICO En los últimos años, la doctrina ha resaltado la importancia que las sociedades implementen una estructura de buen gobierno corporativo que permite mitigar los problemas de agencia generados por los conflictos entre los intereses de accionistas e intereses de la administración; y a […]
Investigación realizada por Pierre Leroy Valderrama Ugarte Estudio Teórico La determinación del objeto social, es sin duda alguna uno de los requerimientos más importantes al momento de constituir una sociedad, pues mediante este acto los socios fundadores establecen cual será la finalidad o la razón de ser por la cual […]
Investigación realizada por Almendra Espinoza Introducción La sociedad nace como una opción para que los empresarios puedan desarrollar su actividad económica, sin que la misma pueda afectar su patrimonio personal, es decir, la sociedad está formada por “un conjunto individualizado de activos asociados a la empresa, y que es […]
Investigación realizada por Jonathan Campos 1.- Introducción a la problemática. El derecho corporativo tiene como principal función dar solución a los problemas de agencia, así lo establecen John Armour et al. cuando señalan que En efecto, buena parte del Derecho Corporativo puede ser entendido como una respuesta a las […]