SOBRE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

¿Cuales son los procesos constitucionales?
La Constitución los denomina en su artículo 200º como Acciones de Garantía, sin embargo, desde un punto de vista más estricto y científico procesal, se trata de procesos constitucionales, que en nuestro ordenamiento procesal constitucional son siete

Proceso de Habeas Corpus
Proceso de Amparo
Proceso de Habeas Data
Proceso de Cumplimiento (acción de cumplimiento)
Proceso de Inconstitucionalidad (acción de inconstitucionalidad)
Proceso de Acción Popular
Proceso de Conflicto de competencia o de atribuciones (Art. 202º, inc. 3 de la Constitución).

¿Como se clasifican los procesos constitucionales?
En atención al objeto de protección de cada uno de ellos, existen tres clases de procesos constitucionales:

Procesos de tutela de derechos.- Tienen por objeto la tutela jurisdiccional de los derechos constitucionales y son los siguientes: proceso de habeas corpus, amparo, habeas data y proceso de cumplimiento (acción de cumplimiento).

Procesos de control normativo.- Tienen por objeto proteger jurídicamente la primacía de la Constitución respecto a las normas que tienen rango de Ley, en el caso del proceso inconstitucionalidad, y de la primacía de la Constitución y de la ley respecto al resto de normas de jerarquía inferior a la ley, en el caso del proceso de acción popular. En ambos procesos, es el orden jerárquico de las normas (principio de jerarquía de las normas) de nuestro sistema jurídico el que constituye el objeto de protección de esta clase de procesos.

Proceso de conflicto competencial.- Tiene por objeto la protección de las competencias que la Constitución y las leyes orgánicas atribuyen a los poderes del Estado, órganos constitucionales y a los gobiernos regionales y locales (municipalidades). Esta comprendido Orgánicamente por el proceso de conflictos constitucionales o de atribuciones.

¿Cuales son los procesos constitucionales en los que el Tribunal Constitucional tiene competencia?
El Tribunal Constitucional tiene competencia exclusiva para conocer los procesos de inconstitucionalidad (acción de inconstitucionalidad) y el proceso de conflicto de competencia y/o de atribuciones. En los procesos de tutela de derechos (habeas corpus, amparo, habeas data y de cumplimiento) conoce solamente en ultima instancia a traves del denominado recurso extraordinario, pues la primera y segunda instancia se sustancian ante el Poder Judicial a traves de sus Juzgados y Cortes competentes.

¿Cuales son los procesos constitucionales en los que el Poder Judicial tiene competencia?
El Poder Judicial tiene competencia exclusiva para conocer el proceso de acción popular y los procesos de tutela derechos en primera y segunda instancia.

Puntuación: 3.7 / Votos: 37