Familia de palabra: cañihua.


Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

cañihuaco. m. Harina de cañihua tostada. Esto lo canta bien claro el son montuno de cierto Trío: “El que siembra su maíz que se coma su pinole”. Que para nosotros, andinos, pinole es pito, machica, cañihuaco.1


Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

cañihua. q. qañiwa < aim. kañawa (‘semilla rugosa de color ceniza, de la que se obtiene harina’). NOTA: A veces encontramos la palabra con otra ortografía: cañigua; también existe otra variante ortográfica: cañagua  (s. v. cañahua). Es también derivado cañihuaco (< q. qañiwa + hak’u ‘harina’) ‘harina de cañigua’.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

NO SE ENCUENTRA LA ENTRADA.


Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

cañihuaco. I.1. m. Pe. Harina que se obtiene de la cañihua tostada.


Álvarez Vita, Juan. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP

cañihuaco. Perú. 1. m. Harina obtenida de la cañihua tostada.


 

 

 

Puntuación: 0 / Votos: 0