En el Japón antiguo los Ninjas siempre estaban en peligro, sin importar cuál era el ambiente o la situación. Si ellos no entendían en su totalidad el verdadero significado del ukemi podrían no haber sobrevivido y no dejar su legado de extraordinarias hazañas para la posterioridad. En el pasado la gente se refería a los Ninjas como maestros del escape, a veces incluso como criaturas sobrehumanas por si increíble habilidad para evitar el peligro y, cuando era posible, eludir las confrontaciones completamente. Hoy en día, sin embargo, hay quienes no tienen un verdadero entendimiento del ninja; ellos tienen la errónea impresión del ninja como alguien débil, con miedo y por eso huían del peligro. Esto es lamentable porque, en realidad, era exactamente todo lo contrario. Requiere de coraje, astucia y gran sabiduría el saber cuando y donde no pelear. Si solo sabes de la victoria y no de la derrota, tienes mucho que aprender. Los samurai que sabían solo de atacar, moviéndose hacia delante con agresión, eran llamados inoshishi musha (Samurai jabalí), porque solo conocían como ir de frente parecidos a animales sin inteligencia. Si tú no conoces la esencia del ukemi, puedes también ser un animal sin inteligencia así no sobrevivirás muchas situaciones de combate que requieren más que simple fuerza bruta.
Incluso los maestros del Budô, cuando atacan perderían al final sin éste conocimiento.
Nuestra escuela Togakure Ryû Ninjutsu tiene 900 años de historia y, a diferencia de quienes solo conocen de ir de frente y finalmente perder como Napoleón, por ejemplo, hemos sobrevivido todos estos siglos porque entendemos y hemos dominado el principio de ukemi y, con esto, la verdad.
En las siguientes fotografías y textos, ilustraré y explicaré algunos de los conceptos y técnicas de ukemi, paso a paso.
Todas las técnicas de rodamiento/caídas tienen que ser ejecutadas silenciosamente y sin dolor. Si ruedas hacia delante, atrás, izquierda o derecha, y hay sonido, no solo alertas al oponente, también significa que estas haciendo un mal contacto con el suelo. Estas entonces produciéndole dolor a tu cuerpo. Estas técnicas tienen que practicarse una y otra vez hasta que puedan realizarse sin sonido o dolor, sea sobre concreto u otro tipo de superficie y terreno.


Artículo escrito por Masaaki Hatsumi
Copyright ©1994 Bujinkan Perú Dôjô