Diplomado en Tributación. Inicio 15 de mayo

Estimados seguidores, les hago extensiva la invitación a participar del Diplomado en Tributación que organiza la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, el cual inicia el próximo 15 de mayo y se extiende hasta el 03 de octubre del presente año. Las clases se desarrollarán los días martes, jueves y sábados de 06:00 a 10:00 pm-Modalidad Virtual.
Tendré a mi cargo el curso Tributación Internacional y me acompañan expertos de destacada trayectoria profesional especialistas en materia tributaria, contable y financiera.
Espero verlos.
Puede ser una imagen de texto que dice "Universidad Nacional Federico FedericoVillarreal Villarreal Aん Facultad de Ciencias FinancierasyContables Financierasy Contables Unidad de e Posgrado UNFV yyTaH DIPLOMADO EN TRIBUTACION INICIO 15 DE MAYO 2025 01-7480888 Anexo 921374 upg.fcfc@unfv.edu.pe Conviértete en un experto en Tributación y maximiza tu potencial profesional"
Puede ser una imagen de una persona y texto
Puede ser una imagen de texto que dice "DIPLOMADO EN TRIBUTACION Modalidad Virtual Se otorgará Diploma con mención "Diplomado en Tributación" Número de vacantes 30 (minino) Duración 20 semanas Nro. de Créditos 240 horas lectivas equivalentes α 20 créditos."
Puede ser un gráfico de texto
Puede ser un gráfico de texto que dice "REQUISITOS 1. Pre inscripción en link remitido por correo. 2. Ficha debidamente Ilenada 3. Recibo de pago por concepto de inscripción α nombre del postulante. 4. simple del DNI 5. Copia simple de Bachiller y/o Título profesional de Contador. 6. Constancia de egresado. .Fotografía insertada en ficha en fondo blanco. NOTA: Deberá ser remitido todo adjunto en un solo documento PDF al correo: upg.fcfc@unfv.edu.pe"
Puede ser un gráfico de texto que dice "ORGANIZACION ACADEMICA Los contenidos se desarrollarán en 20 semanas con 4 módulos de aprendizaje, en clases teóricas y prácticas: MÓDULOI: CÓDIGO TRIBUTARIO. MÓDULO I: IMPUESTO A LA RENTA. MÓDULO ፡ IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS MÓDULOIV: DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL."
Puede ser una imagen de texto
Puede ser un gráfico de texto que dice "APROBACIÒN DEL DIPLOMADO 1. La evaluación de los módulos será mediante prácticas y exámenes α través de la plataforma Microsoft TEAMS 2. La nota mínima aprobatoria es de 12 2(Doce) de cada módulo del Diplomado en Tributación. 3.Presentar un proyecto de investigación sobre Diplomado en Tributación 4.Haber Cumplido con sus compromisos económicos. 5. Si el participante saliera desaprobado en un módulo tendrá derecho a examen de subsanación con el docente de la especialidad, para lo cual deberá pagar la tasa de S/150.00 por el módulo desaprobado al Bco. de Comercio."
Puede ser un gráfico de una persona y texto
Puede ser un gráfico de una persona y texto
Puede ser una imagen de una persona y texto
Puede ser una imagen de una persona y texto
Puede ser un gráfico de texto
Puede ser un gráfico de texto
Puede ser un gráfico de texto que dice "TEMARIO MODULO|II III IMPUESTO GENERAL ALAS VENTAS 1.- Operaciones gravadas. 2.- gravadas. 3.- del Tributaria. 4.- Operaciones exoneradas. 5.- 5- Sujetos del Impuesto. Responsables solidarios 6.- Determinaciónd impuesto. ImpuestoBruto. Base Imponible. Tasa del ráctica Dirigida CréditoFiscal. Requisitos Sustanciales. Requisitos Formales 8.- Reintegro Credito Practica Calificada 9.- Operaciones gravadas Impuesto Bruto Examen ,-Deducciones del Crédito Fiscal 12.- Declaración Pago. 13.- que afecta importación de bienes utilización de servidos en pais. Práctica Calificada 4,- Exportación y servicios. 15.- Reintegro Tributario -Sistemas Administrativos Retención dell delIGV 16.2Percepciór del IGV 16.3 Sistema de Detracciones Examen Final no gravadas 10.- O.-Deducciones del"
Puede ser un gráfico de texto que dice "TEMARIO MODULOIV MODULOIV DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONA 1.- Derecho Tributario Internacional: Concepto. mportancia. Fuentes del DerechoTribu nternacional. Tratado de Libre Comercio (TLC) 3.- Desventajas los TÍC 4.- Doble Imposición Tributaria Práctica Dirigida 5.- Criterios de Vinculación Práctica Calificada 6.- Métodos para Evitar Doble nposición Tributaria para Evitar la Doble Imposición Tributaria Examen Parcial 8.- 8.-Convenioscelebrados por el Perú para Evitar la Doble Imposición Tributari Establecimientos Permanentes 10.- Práctica Calificada Empresa Ofshore 12.- Impuesto Minimo Global Examen Final"
Puede ser una ilustración de el Partenón y texto
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *