Recaudación tributaria crece 21.5%. Reporte de la Sunat.

Recaudación tributaria crece 21.5%. Reporte de la Sunat.

Resaltó que en marzo se mantuvo una tendencia positiva por décimo mes consecutivo.

07/04/2025 Los ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los 14,402 millones de soles en marzo del presente año, cantidad mayor en 21.5% respecto a lo registrado en similar mes del 2024, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

“La tendencia positiva se mantiene por 10 meses, confirmando la formalización de la economía y cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que los impuestos recaudados permiten obtener los ingresos necesarios para financiar el presupuesto público.

El aporte de los contribuyentes hace posible que el Estado cumpla con brindar educación (financiando la construcción de colegios en el país), salud (construyendo más hospitales e implementándolos con equipos modernos) y servicios como luz, agua y desagüe, entre otros, que representan la función social de los impuestos, agregó.

Factores determinantes

Algunos factores determinantes de la recaudación de marzo fueron los buenos resultados obtenidos por la campaña de Regularización anual del impuesto a la renta del ejercicio 2024, que empezó el 26 de marzo y va hasta el 9 de junio, que reflejaron el incremento de las utilidades empresariales y que habrían permitido recaudar 2,760 millones de soles frente a los 1,162 millones de soles recaudados en igual período del 2024.

También destacaron las acciones de facilitación, fiscalización y recuperación de obligaciones tributarias de la Sunat que permitieron la obtención del pago yla recuperación de obligaciones extraordinarias por 249 millones de soles en marzo, frente a los 67 millones de soles del año pasado. Igualmente, resaltó el desempeño favorable de la actividad económica de febrero, tanto del PBI como de la Demanda Interna, cuyas obligaciones tributarias internas se pagan en marzo.

También subrayó el crecimiento de las importaciones (15%), pese a que el tipo de cambio se redujo 1.5%.

Según el tipo de bienes, la importación de bienes de consumo aumentó 19.6%, la de materias primas y productos intermedios 9.2% y la de bienes de capital y materiales de construcción 22.2%.

IGV

La recaudación del IGV alcanzó los 7,359 millones de soles en marzo, importe que representó un aumento de 17.2 %.

El IGV Interno recaudó 4,151 millones de soles, monto que equivale a un crecimiento de 7.3 %. Este porcentaje reflejaría tanto la dinámica que habría registrado la demanda interna de febrero, como la aplicación del IGV a los servicios digitales y las acciones desplegadas por la Sunat.

Por su parte, el IGV que grava a las importaciones recaudó 3,208 millones de soles, importe que representa un incremento de 33.2% en comparación con marzo del 2024.

El crecimiento obedece tanto a los mayores pagos por obligaciones garantizadas en los meses previos como a las mayores importaciones corrientes (+15 %) y el efecto estadístico por la menor base de comparación.

En tanto, la recaudación del ISC alcanzó los 738 millones de soles en marzo, monto que representó un incremento de 8.7%.

Cifra

26.4%

Aumentó la recaudación por Impuesto a la Renta en marzo, al sumar 7,912 millones de soles.

Fuente: Diario Oficial El Peruano del 07 de abril de 2025.

https://elperuano.pe/noticia/267769-recaudacion-tributaria-crece-215

Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *