Escribir

[Visto: 1074 veces]

Escribir

Hace una semana me compré un cuaderno muy interesante, ya qe, por mucho tiempo quise comprarme alguna agenda que registre, por lo menos, lo más interesante que se me venga a la mente en el bus, taxi, paradero, etc. Bueno, parte de mi vida transcurre en actuar bestialmente, lo que radica en hacer algo que me haga ser menos idiota cada día: escribir.

Quizá muchos escritores encontraron en la literatura una suerte de bebida alcohólica o de alguna sustancia narcótica. En mi opinión, yo siento que es un vicio noble, humilde, enriquecedor. Escribir es vivir en delirio. Escribir es ser prisionero eterno del pasado. Por eso, pienso que el escritor es victima del murmullo de la nostalgia, aquella que nunca perdona, que te destruye y se burla lentamente. Escribir es no tener en cuenta noción de lo que diga fulano y mengano. Escribir es beber de algún elipsis ponzoñoso para ser feliz y joven eternamente. Escribir es manifestar la alegría, de hacerla perdurar siempre. Escribir es un retrato aciago de lo que sientes, de lo que vives, de lo que temes. Escribir es morir adrede de una forma masoquista. Escribir es celebrar las penas, las desdichas, los desamores. Escribir es como escuchar una canción que te gusta mucho. Escribir es tratar de vivir en paz, sin hacer daño, o tratando de no hacértelo a ti mismo. Escribir es como asistir a confesarse. Escribir es ver el lado sublime de los demás. Escribir es temer de sí mismo, temer de los demás. Escribir es hacer un simulacro de muerte. Escribir es no hacer caso de lo que diga la gente, ignorar a todos. Escribir es tener a una enamorada por siempre. Escribir es mirar al cielo y tratar de comportarse como un ser humano. Escribir es sentir que las palabras hieren. Escribir es enamorarse. Escribir es tener a un amigo a tu lado. Escribir es amar a quien no te ama, querer a quien te odia, odiar a quien te quiere. Escribir es jugar a ser lo que no se puede ser. Escribir es enmascararse para hablar de todos. Escribir es como jugar un partidito. Escribir es como caminar con tu enamorada por Plaza san Miguel. Escribir es como jurarse amor eterno. Escribir es mentir. Escribir es, a duras penas, vivir. Escribir es un impulso eléctrico en el cuerpo. Escribir es ser quien de verdad quisieras ser. Escribir es no conformarse con la realidad.

Esas son ideas muy generales, en realidad yo escribo por muchas cosas. Escribo por despecho, por celos, por venganza, por el asqueroso deseo de vivir. Escribo porque ya no existen lágrimas en mi mundo quimérico y no quiero que existan. Escribo porque mi melancolía conduce a mi mano a una fría tecla o a un solitario lápiz. Escribo porque es lo único de lo que puedo enamorarme, porque soy preso de las ideas en mi mente, de las voces en mi oído. Escribo por joda. Escribo porque aún me quedan amigos. Escribo por las personas a las que quise, y porque quise a una como a las personas que nunca conoceré. Escribo porque le temo a la hipocresía de la gente. Escribo por angustia, vociferando mentiras, callando verdades. Escribo para que, por lo menos, alguien me quiera. Y si eso ya sucediese, que me quiera más. Escribo porque me burlo de la fidelidad, de la inocencia, de los recuerdos marchitos. Escribo porque, como dicen todos, no me dará plata. Escribo porque tengo el mejor lugar de inspiración; aquel cuchitril, chiquero, espacio de 16 metros cuadrados con poca ventilación y escasa luz: mi cuarto. Escribo, no solo para que me lean, sino para que encuentren en mí un pasado, una coincidencia frustrante, y quizá por azar del destino, les pase algo similar.

Escribo porque temo enamorarme, temo que se enamoren de mí, temo del amor, temo de esa fuerza sobrenatural que ata dos corazones, que une dos miradas, que junta dos bocas, que da infinitas alegrías. Escribo porque quiero dañar y a la vez sanar. Escribo por frustración, porque no soy nada ni nadie. Escribo cuando estoy triste o alegre. Escribo porque me gusta que la gente llore, que la gente ria, que la gente viva como le guste. Escribo porque aquí vivo, aquí muero. Escribo, ya sea con una coca cola o un starbucks a mi lado, pero lo hago. Escribo por curiosidad de saber qué se siente ser ignorante; porque, a decir verdad, conozco a muchos. Escribo por la ingratitud de la gente, por los deseos funestos de algunos que no me aprecian. Escribo para contradecir a todos. Escribo para sobrevivir de esa suerte de ostracismo familiar que habita en mi casa. Escribo porque ya se me agotan las palabras. Escribo porque tengo sueños. Escribo porque haya alguien leyendo esto y piense: qué aburrido debe ser el escribir. Escribo porque Dios me ha dado mucho, de hecho, Dios y todos lo santos confabularon para que yo termine escribiendo. Escribo por los amores perdidos, encontrados, frustrados, eternos, platónicos, verdaderos, falsos, irónicos, aquellos que me dieron las anécdotas que tengo por licencia escribir. Escribo sin razón alguna. Escribo mucho, entienden poco. Escribo para no mentir diariamente. Escribo por alguien. Escribo por ti. Escribo por todos. Escribo porque tú eres todos. Escribo porque nunca me olvido de recordarte, porque no recuerdo que ya te he olvidado. Escribo porque tú me leas aquí o en cualquier lugar del mundo. Escribo porque estas leyéndome ahorita, en este momento, recordándome con gratitud, mas no por amor. Escribo para construirte en mis pensamientos y no destruirte con mis palabras. Escribo por eso y por todo lo que no podría escribir, pero en fin. Escribo, y esta es mi mejor razón, porque es lo que me gusta.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *