U2

Esa frase de que el “Perú es un mendigo sentado en un banco de oro” volvió a retumbar en mi memoria en las últimas semanas, a propósito de la visita de esas dos grandes bandas de rock a sudamérica, U2 y The Rolling Stones.Cuando uno revisa la historia del Perú y además, visita los lugares de ensueño que aquí existen, no se explica cómo no puede haber ni una pizca de visión por parte del estado para fomentar más el turismo. Particularmente, uno no entiende como teniendo a semejantes leyendas del rock tan cerca el estado no pueda organizar algún evento para concitar la atención mundial y fomentar el turismo. ¿O es que acaso no sería un lleno total, además de un considerable ingreso al turismo e imagen para el país la organización de un concierto de una banda mítica del rock en la fortaleza de Sacsayhuaman, por ejemplo?. Un amigo decía que desde el punto de vista logístico sería complicado, pues los miles de visitantes abarrotarían todos los hoteles del Cuzco. Sin embargo creo que esto es solucionable con una adecuada planificación coordinada a través del Mincetur.

Los dos conciertos de U2 llevados a cabo en Argentina dejaron como saldo 14 millones de dólares en ingresos, 25% de los cuales para el fisco. Eso sin contar los miles de dólares que los visitantes extranjeros gastaron en Buenos Aires. Aquí en Perú, dejamos pasar estas oportunidades.

Tal parece que en el estado no existe visión. Los políticos prefieren invertir 5 millones de dólares en comprar un tablero electrónico para el congreso que realizar algún gran evento, fomentar el turismo y poner al Perú en los ojos del mundo.

Sacsayhuaman

Sólo para citar un ejemplo, el 31 de diciembre de 1999 el francés Jean Michel Jarre realizó un espectacular concierto en las pirámides de Egipto, celebrando el año nuevo 2000. El espectáculo se transmitió en vivo a decenas de países en el mundo. Turistas de todas partes abarrotaron el lugar, congregando a más de 100 000 personas. Y esta no fue una idea de ninguna empresa de eventos, el propio presidente egipcio encargó esta labor al artista multimedia. Eso es lo que se llama visión. Aquí, en esa misma fecha, Janet Barboza celebraba el “mayor evento nacional” en el club de tiro del Rimac, mientras que un concierto a realizarse en Pachacamac se cancelaba por disposición de Defensa Civil y apenas un pequeño evento se realizaba en Sacsayhuaman. Como otras veces, el Perú volvió a pasar desapercibido en una fecha tan especial.

Enlaces
Jarre: The 12 dreams of the sun
Conciertos de U2 y Rolling Stones en Buenos Aires dejan US$ 14 millones

Créditos

Foto U2: Julio Segato
Foto Sacsayhuamán: David Sánchez.

Puntuación: 0 / Votos: 0
El turismo y el rock: ¿no existe visión en el Perú?

5 thoughts on “El turismo y el rock: ¿no existe visión en el Perú?

  • 19 octubre, 2006 a las 6:36 pm
    Enlace permanente

    Creer que para ser vistos en el mundo hay que exponer los monumentos como el de sacsahuaman en el Perú, me parece una idea tirada de los cabellos…

    Yo no soy Peruano, pero soy arqueólogo, y creo que hay que ver estos asuntos com mucho cuidado. No se puede dejar usar estos monumentos como si fueran cualquier cosa.

    En ninguna parte del mundo se ve que permitan usar los monumentos arqueològicos para aventos sociales, esto es un crimen que atenta contra la obra.

    Responder
  • 2 febrero, 2007 a las 6:34 pm
    Enlace permanente

    Creo que no has visto el concierto de Jean Michel Jarre en las pirámides de Egipto. Pero al margen de eso, lo de Sacsayhuaman es una idea, que podría o no ser puesta en marcha. Lo importante aquí es promocionar el Perú.

    Responder
  • 2 febrero, 2007 a las 11:57 pm
    Enlace permanente

    asi es aca no los q manejan el inc son escasos de cerebro al no considerar la musica como cultura solo el folkor nacional es catalogado como cultural acaso el resto de musica no es cultura
    claro salvo el perreo y otras cojudeces

    Responder
  • 20 febrero, 2007 a las 3:40 pm
    Enlace permanente

    bueno yo creo que la idea de ver al perú como un pais de tercer mundista se debe a esos webotes del poder ellos son quienes no hacen nada por nuestro pais dejando de lado nuestra musica rock y haber si se ponen las pilas ahora con la llegada de este grande como es Roger Waters

    Responder
  • 12 marzo, 2007 a las 7:19 pm
    Enlace permanente

    Pero si pueden promocionar el Perú de distintas maneras, no solo por medio de la música, o nadie conoce Sacsayhuaman, o nadie conoce Machu Pichu.

    Hablen con criterio.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *