Archivo de la etiqueta: presidente

MOROSIDAD EN EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS

[Visto: 15404 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

Si vive en un Edificio de Departamentos, pueden presentarse los siguientes Problemas de Morosidad:

El pago mensual de los servicios de Agua y Luz no es cancelado puntualmente.
El pago de las Cuotas Ordinarias por mantenimiento no es cancelado por algunos propietarios.
No son canceladas las Cuotas Extraordinarias requeridas para solventar determinados servicios como:
Limpieza de áreas comunes
Limpieza de cisterna y/o Tanque elevado
Pintado de Fachadas interiores y exteriores, pasamos de escaleras, puertas de la Edificación.
Reposición de Vidrios rotos de puertas y ventanas comunes.

La morosidad de algunos propietarios en los pagos antes referidos genera una responsabilidad mayor para los propietarios que cumplen puntualmente con sus obligaciones, puesto que éstos para cumplir con los pagos tendrán que prorratearse las cuotas no canceladas por los morosos.

Agravando este perjuicio, por lo general los propietarios morosos son los que disfrutan en mayor grado de los servicios comunes, muchas veces porque tienen conocimiento que la Junta de Propietarios de su Edificio no puede adoptar ninguna medida para contrarrestar su incumplimiento.

¿QUÉ PUEDE HACER LA JUNTA DE PROPIETARIOS ANTES TALES PERJUICIOS?

REALIZAR EL COBRO JUDICIAL POR EL INCUMPLIMIENTO O RETRASO (MORA) EN:
En el pago de 03 ó más cuotas ordinarias o extraordinarias.
El hecho de que una sección se encuentre o permanezca desocupada independientemente del tiempo de desocupación, no exime a su propietario del cumplimiento de estas obligaciones, salvo pacto en contrario.

REQUISITOS PARA REALIZAR EL COBRO JUDICIAL:

La Edificación debe contar con su Reglamento Interno adecuado a la Ley 27157.
El Presidente de la Junta de Propietarios debe gozar de las facultades de representación procesal.

TENGA PRESENTE LO SIGUIENTE:

Si Usted pertenece a una Junta de Propietarios que no cuenta con un Reglamento Interno o teniéndolo no lo ha adecuado a la Ley 27157, le recomendamos que cumpla con dicha exigencia porque le permitirá: registrar su Junta Directiva en los Registros Públicos (Sunarp), demandar ante el Poder Judicial a los vecinos morosos, o regularizar alguna ampliación edificada sin Licencia de Obra, entre otros actos.

Con nuestro Apoyo y Asesoramiento Usted y sus Vecinos podrán adecuar su Reglamento Interno y Junta de Propietarios en forma rápida y eficaz.


Consulte sobre NUESTROS SERVICIOS sin compromiso

Lo esperamos:

Vía Email: victorggc@yahoo.es

Somos un Grupo de ARQUITECTOS ABOGADOS con amplia experiencia en el Campo Inmobiliario Peruano.

Saludos Cordiales.









































ACELERAR LA CONSTRUCCIÓN PARA ENFRENTAR LA CRISIS

[Visto: 3355 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

El 19 de Marzo del 2009 el Presidente de la República se reunió con Alcaldes y Directivos de Empresas Constructoras con la finalidad de exponer los problemas que impiden el aceleramiento de la construcción en el Perú y plantear sus sugerencias.

Algunos de los problemas tratados por la mayoría de los participantes fueron:
La inseguridad generada por los “Sindicatos” de construcción civil.
Las reducidas alturas de edificación permitidas en la Ciudad de Lima.
El incremento de la tasa de interés bancaria del 9% al 12%
El elevado valor del fierro en el Perú

El Presidente de la República Alan García Pérez brindó algunas propuestas, tales como:
Brindar seguridad a los inversionistas constructores respecto de los abusos que vienen generando los dirigentes sindicales, mediante un seguimiento inicial y posterior captura de los mismos, para lo que solicitó la colaboración de los Promotores o Constructores para la identificación de dichas personas.
La expedición de la Ley de Saneamiento Físico Legal (Desprecarización)
Realizar construcciones en los cerros ubicados al este de Lima, brindando exoneraciones tributarias para los que inviertan en dichas zonas.
Implementación de centros comerciales en cada Distrito.
Realizar proyectos de inversión inmobiliaria en la Isla San Lorenzo.
Construcción de un túnel desde el trébol de Javier Prado hasta el Aeropuerto.
Descentralización en el tratamiento de las zonas y microzonas a nivel Distrital.
La Revisión del proceso de calificación de los Monumentos Históricos.

Por su parte, la Ministra de Vivienda Nidia Vílchez Yucra manifestó que su Sector ha implementado las siguientes propuestas:

Proporcionar la habilitación urbana hasta la implementación servicios de saneamiento para los grandes proyectos inmobiliarios.
Proporcionar un listado de cerca de 400 terrenos a nivel nacional, listos para invertir en construcción en forma inmediata.
Financiamiento en el crédito mi vivienda de hasta el 40% del total.

Finalmente, el Presidente de la República Alan García Pérez manifestó que proporcionaría a todos los participantes el resumen de las 38 intervenciones realizadas en dicha reunión, a fin de tratar los temas principales en una futura reunión de trabajo.

Esperamos que por el bien del Sector Inmobiliario Peruano se lleguen a implementar las principales conclusiones y acuerdos por adoptarse, a fin de enfrentar adecuadamente la crisis internacional.

Lo invitamos a plantear su comentario.


Consulte sobre NUESTROS SERVICIOS sin compromiso

Lo esperamos:

Vía Email: victorggc@yahoo.es

Somos un Grupo de ARQUITECTOS ABOGADOS con amplia experiencia en el Campo Inmobiliario Peruano.

Saludos Cordiales.