Archivo por meses: diciembre 2009

Ser Feliz

La vida es curiosa. Es muy valiosa para nosotros y a la vez podemos no existir y no afectar en nada su devenir. La gente seguirá respirando, comiendo, peleándose o amándose; si estamos aquí o alla no importa tanto. Sin embargo hay una decisión estrictamente individual que define todo nuestro existir y por lo tanto es de suma importancia a pesar de nuestras contingecias. Como decía, en nuestra vida tenemos dos opciones vitales: intentar ser feliz o no intentarlo y por consiguiente ser infeliz. La primera, intentar ser feliz es en realidad la primera cara de la moneda de forma tal que no existen posiciones “neutrales” o una tercera cara. Uno no puede escapar al hecho de tomar una decisión al respecto, quiera o no quiera, tenga miedo o no. La segunda es no intentarlo o ser infeliz. La posición neutra no toma partido del juego. O intentas ser feliz y lo lográs o no lo intentás y eres infeliz. La posición neutral por consiguiente te lleva a ser infeliz.

Pensando al respecto recordé una frase simpática: “Lo verdaderamente importante no es cuánto tienes si no cuanto te hace falta (para ser feliz)”. Es curioso que se diga que los seres más felices de la Tierra son los monjes budistas. Si fuera posible cuantificar de alguna manera la felicidad ellos se llevarían el primer puesto y de lejos. Y entre ellos se ha ubicado al considerado el hombre “más feliz del planeta”, el fránces Matthiue Ricard. El problema claro esta es que tenemos que comer, lavarnos, sentirnos bien y para lograr muchas de estas cosas necesitamos dinero y empezamos una carrera por el dinero que a veces no tiene cuando acabar.

Entiendo que es difícil. Hace poco conocí a un chico que siempre perseguía vertirse con ropa de marca, ir a los mejores restaurantes o discotecas sin importar cuánto gastara. Y si no podía ir o el lugar no estaba a su nivel entonces desistía y no iba. Y no lo criticaba por su soberbia o engreimiento. Pensaba que en el fondo el buscaba algún tipo de compensación a travéz del “status”. Pensaba que necesitaba ese reconocimiento de la gente o rodearse de personas importantes para sentirse parte del grupo “élite”. Me preguntaba que carencia era la que trataba de llenar y si lo lograría. Imagino que si el llega a leer este post se va a escandalizar pero bueno la idea es reflexionar un poco sobre nuestra visión de las cosas.

Continuará, Renzo

Leer más »

El dedo anular

Mi viejo me paso un power point muy curioso. En el indican que si uno junta las manos de cierta forma es imposible separar las yemas de los dedos anulares. Probé el experimento y resulto ser cierto. Dicen que por eso se coloca el anillo de matrimonio en el dedo anular porque representa la unión inseparable de dos personas. Les dejo la imagen para que lo intenten:

dedo

Un dedazo, Renzo Leer más »

SOY NEUTRAL

Soy neutral
No me importa que te mueras si no la haces daño a nadie
No me importa que te drogues o te cortes si el dolor es solo tuyo
No me importa verte sufrir y desgarrarte por dentro
Porque no te voy a preguntar
Porque son neutral
No me importa que se queme la tierra
Voltearé la cabeza para seguir con mis cosas
No me importa que tengas hambre o sed, que se te caiga el pelo o la piel
No me importa llamarte o escribirte porque al fin no te hago daño.
Que se talen los arboles, que se sequen los ríos, que contaminen el aire
Y que lo sigan haciendo
Mientras no le hagan daño a nadie no reclamaré, no alzaré mi voz
Si veo una injusticia no me meteré, total soy neutral y tengo que defender mi posición
Me mantendré neutral cueste lo que cueste
Y a nadie le permitiré acercarse demasiado
Queda todo intento totalmente prohibido
Soy neutral qué más da. La gente me importa solo si me sirve
Si ellos quieren hacer su vida lejos de mí que la hagan pero que permanezcan neutrales también
Si ellos quieren pelear, matarse, aniquilarse, odiarse, torturarse o golpearse y si están de acuerdo
Que lo hagan
Total ellos así lo quieren
Si quieren matar un bebe que viene en camino con todas sus fuerzas
Que lucha por respirar, por comer, por crecer, por moverse
No intervendré
La neutralidad no me lo permite y por otro lado
Ellos son libres y no le hacen daño a nadie
Soy neutral así déjenme, así quiero morir
Porque la vida lamentablemente se acaba, porque la vida lamentablemente aún no quiere ser neutral

RG

quino

Leer más »

Avatar – 3D

Excelente, extraordinaria, ideal, perfecta, ingeniosa, imaginativa, sensible, sensata, majestuosa, vibrante y emocionante. Me quedo sin palabras y sin aliento para tan buena película. Buena en sus efectos especiales, en 3D se aprecia muy bien el trabajo realizado. Buena en las actuaciones de cada uno de sus personajes muy bien caracterizados. Buena en los escenarios utilizados o creados. Buena en el argumento y en su desenvolvimiento. Buena en el sonido y en el vestuario. Buena en el mensaje final.

Me tocó en lo personal porque actualmente ando muy vínculado al tema del cuidado del medio ambiente y de alguna manera esta película es una forma inteligente de hacernos reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos. Recursos que no solo son materiales, como el gas o el petróleo, si no también, culturales, históricos, biológicos, turísticos pero sobre todo humanos. Me hizo pensar que la palabra desarrollo no significa lo mismo para todos, que hay que aprender a respetar y comprender diferentes puntos de vista y sobre todo saber escuchar. Que la verdadera riqueza se conoce cuando aprendemos a apreciar lo que verdaderamente tenemos. Que lo que para nosotros puede parecernos conformismo por parte de algunos es en realidad alegría, paz y tranquilidad que a veces muchos no tenemos. Que el verdadero progreso tiene que ser sobre todo democrático y alcanzar a todos en forma equitativa. Que la ambición y el poder mal utilizado muchas veces son causa de sufrimiento para mucha gente y lo peor es que a veces nadie se da cuenta.

En verdad más alla de esta opinión, muy personal por cierto, les recomiendo verla en 3D y hacer la cola temprano por lo menos media hora antes. Les dejo el trailer:

Feliz Navidad, Renzo

Leer más »

Avatar – 3D

Hoy iré a ver Avatar, muy bien acompañado por cierto. La pela promete y es lo bastante larga (más de 3 horas) como para no quedarse con la miel en los labios. En 3D la estan pasando en los Cineplanet de San Miguel, Alcazar, Primavera y La Molina. Les comento mis impresiones luego.

Avatar

Abrazo, Renzo Leer más »

(Perdidos) Por las calles de Lima

Hace poco una amiga me invitó a una fiesta sorpresa para su pareja que dicho sea de paso también es mi amigo y viejo conocido desde el colegio. En un correo claramente escrito me indicaba la dirección y la ruta a seguir para llegar a su casa. Recuerdo perfectamente las indicaciones: “Si vienes desde Miraflores bajas por Universitaria hasta la Av. Morales Duarez y de ahí doblas a la izquierda 8 cuadras y entras una cuadra más a la izquierda a la Av. Lopez Pasos ###, cualquier cosa me llamas”. Imposible perderse. Quede con otro amigo para encontrarnos y tomar un taxi a la bendita reunión. No se como hizo mi amigo para encontrar un peregrino que nos jale por 20 soles desde Miraflores hasta quién sabe dónde en plena hora punta del tráfico metropolitano. El taxista nos llevó ágilmente desde la Av. Arequipa hasta Morales Duarez y dobló a la izquierda siempre de acuerdo a las indicaciones.

Renzo: “Loco, esta es la cuadra 29”
Álvaro: “Si, si, esta bien, la numeración va bajando”
Taxista: “Amigo la cuadra 13 esta un poco lejos”
Álvaro: “Bueno si, pero yo le dije que hasta la cuadra 13”
Taxista: “Esta bien pero ¿en qué cuadra vamos? “
Renzo: “Alvarito, estas calles van subiendo, ya estamos en la 32”
Álvaro: “Señor mejor de la vuelta en U que nos estamos alejando”
Taxista (refunfuñando): “Pucha mejor hubiera cortado por otro lado, hemos subido bastante”
Álvaro: “Si bueno, yo le dije la cuadra 13”

15 minutos y 19 cuadras más allá el taxista encuentra finalmente un descampado.

Taxista: “Aquí es la cuadra 13”
Álvaro: “Ok, ok, pero llévenos por favor una cuadra más alla a la Av. Lopez Pasos”
Taxista: “No, amigo por alla no paso” (mirando hacia un camino de trocha que se perdía en la oscuridad)
Álvaro: “Pero es solo una cuadra”
Taxista: “Amigo, me dijiste la cuadra 13 y estamos en la cuadra 13”
Renzo: “Alvaro, hay que pagar y llamamos a Vilma, yo tengo su fono”
Álvaro: “Ok, vamos”

Nos bajamos. Ni que decir que la zona era tierra de nadie. Nos apresuramos a entrar en un bodeja para llamar con más calma.

Renzo: “Alo Vilma, ya llegamos pero no vemos nada”
Vilma: “¿Pero por donde están?”
Renzo: “Cerca a una canchita de futbol, en una tienda”
Vilma: “¿Están cerca a una veterinaria que esta en un esquina?”
Renzo: “No, desde aquí no se ve ninguna veterinaria”
Vilma: “Pero que raro, yo estoy aqui cerca de la canchita pero no los veo”
Alvaro: “Vilma dime en que número estas para buscarte”
Vilma: “Dejame ver, pero que raro que no los encuentre”
Alvaro (muy impaciente): “Vilma solo dime un número, tan fácil como eso”
Vilma: “Es que no es posible que no los encuentre, las calles no son escondidas”

Alvaro continuo refunfuñando un rato más. Yo me acerque a una señora que vendía salchipapas y le pregunté si conocía Lopez Pasos. Me dijo que si, pero que Lopez Pasos estaba un poco lejos de ahí. Alvaro le paso el cell con la esperanza de que entre chicas se puedan entender mejor. Luego de unos minutos de tensión nos devuelve el móvil.

Vilma: “Chicos, no se muevan de ahí, llego en 5 min”
Alvaro: “Ok, pero apúrate, te esperamos en la tienda”

Pasaron los benditos 5 minutos y nada. Aún tuvieron que pasar otros 5 largos minutos más hasta que al fin para nuestro alivio vimos un rostro conocido. Eran Vilma y su papá que nos recogieron y de ahí en adelante todo siguió sin contratiempos. Pero ¿qué había pasado?, ¿habíamos seguido mal las indicaciones? Revise el mapa que había impreso. Todo esta bien, la calle, la dirección, el número. Alto, aquí hay algo raro, Morales Duarez se salta de la cuadra 33 a la 15 ¿cómo era posible esto?

Vilma: “Chicos, ustedes se pasan, cómo se van a ir hasta Cárcamo, si que son valientes”
Alvaro: “¿Valientes? Estaba que me orinaba de miedo”
Vilma: “Yo nunca vengo por aquí, sobre todo por el tráfico pero también porque es movido”
Alvaro “Pero tu nos dijiste la cuadra 13 de Morales Duarez”
Vilma: “Lo que pasa es que Morales Duarez tiene doble numeración, una que va desde Cercado hasta Carmen de la Legua y otra que va en sentido contrario”
Renzo: “Pero a quién se le ocurre, esto no es más que falso orgullo y como cada alcalde quiere tener su propia numeración hacen fachotadas como esta, increíble”

Y así sucedió. Para los que aún están incrédulos le dejo el mapa que nos guío (o extravió) aunque inclusive en el mapa todo esta muy claro, los que no estabamos claros eramos nosotros que veíamos algo en el mapa pero nuestra mente imaginaba otra cosa.

33

Cuídense, Renzo Leer más »

Gian Marco – Desde Adentro

Gian Marco culminará su Tour “Desde adentro” en el Teatro Marsano del 17 al 21 de diciembre a partir de las 8 pm. En total serán 5 funciones, cada una de las cuales contará con invitados sorpresa. Por ejemplo el día de ayer Domingo 20 compartió escenario con Jean Paul Strauss y luego (aplausos y gritos de por medio) Noel Schajris, ex integrante de Sin Banderas.

desdeadentro

He escuchado a Gian Marco desde su época de Gorrión y su participación en Campaneando. Sus letras e interpretaciones me parecían buenas pero nunca lo puse en un grado superlativo hasta que por azares del destino terminé practicando canto en el Museo de Arte. El profesor nos comentó que durante su carrera el había conocido a cantantes buenos y malos y que habían cantantes malos que eran famosos y ganaban muy bien así como habían cantantes buenos que no ganaban tanto y que eran poco conocidos. Entre nosotros mencionamos algunos cantantes peruanos que pensábamos eran malos y yo medio en broma dije: “¡Gian Marco!”. El profesor nos miro serio y replicó: “No se si el chico ha practicado mucho o tiene un gran talento pero Gian Marco impostá muy bien la voz”. En ese instante pensé que nosotros teníamos (y ciertamente tenemos) excelentes músicos y cantantes en nuestro medio a los que no reconocemos en su justo valor debido a esa idiosincracia y baja autoestima tan propia. Hoy en día, después de tantas excelentes canciones, pienso que es un gran intérprete y mejor compositor.

Seguro el concierto de hoy estará muy bueno.

Local: Teatro Marsano
Dirección: General Suarez 409 – Miraflores
Función 20:30
PLATEA – NORMAL S/. 100.00
PLATEA 02 – NORMAL S/. 100.00
Ventas de entradas en Teleticket de Wong y Metro

Nos vemos, Renzo

Leer más »

El mejor guitarrista de todos los tiempos

Hace poco me dió la curiosidad por saber quién es el mejor guitarrista de todos los tiempos. Sucedió a raíz de un excelente video musical de Paco de Lucía que un amigo envió a una lista de interés a la que estoy afiliado. Paco de Lucía ciertamente toca demasiado bien, pero revisando en internet recordé otros nombres como Jimy Hendrix, Santana o Slash. Por supuesto que los nombres de buenos guitarristas abundan en todos los géneros musicales y separar la paja del trigo es muy difícil sin embargo por las referencias que pude recoger quería proponer en primer lugar a Jason Becker.

¿Y quién es Jason Becker? Pues bien, aunque no muy conocido actualmente, en su momento fue un extraordinario guitarrista dueño de uno de los mayores talentos naturales en la historia de la música. Nació en EEUU en 1969 y aprendió solo, practicamente de oído, desarrollando luego una meteórica carrera lamentablemente interrumpida cuando a los 20 años le diagnostican Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS – el mal de Lou Gehrig), una enfermedad que atrofia todos los músculos del cuerpo. Sin embargo siguió tocando hasta donde pudo con la guitarra, luego con las dos manos en un teclado, luego con una sola mano y finalmente cuando ya no podía mover nada más empezó a componer con los ojos gracias a un moderno sistema informático. A pesar que los doctores le diagnosticaron solo 3 años más de vida, desde entonces ya han pasado más de 20, postrado en un silla de ruedas, pero componiendo muy buena música e inclusive editando discos.

Les dejo un muestra de su clase, Jason Becker interpretando a Bach con la guitarra sobre las piernas:

Saludos, Renzo Leer más »

Soraya

Escuche a Soraya por primera vez alla por el año 96 y quede fascinado. Su música, su fuerza vital, su interpretación casi perfecta y su hermosura la convertían en una cantante extraordinaria, inalcanzable, pero como todos nosotros lamentablemente mortal. De un momento a otro su voz desapareció y pase algún tiempo sin saber nada de ella y extrañando su voz hasta que me enteré, gracias al internet que en esos tiempos se estaba volviéndo popular, que había estado con cáncer, que lo había vencido y que regresaba a los escenarios. Su retorno fue muy auspicioso y se le veía con muchas ganas de cantar, de recuperar el tiempo perdido y de hacer lo que más le gustaba, estar con su público y compartir con ellos su música. La experiencia pasada había enriquecido su visión de la vida y sus letras pasaron de ser románticas a esperanzadoras y llenas de nostalgia.

Pero esta historia aunque corta y vibrante no tuvo un final feliz. El cancer reapareció con más fuerza atacando su ya debilitada salud y llevándose uno de esos ángeles que Dios envía al mundo de cuando en cuando. Desde aquí mi sensible homenaje a esta extraordinaria mujer por el legado que nos deja no solo musical si no también de solidaridad, compañerismo y afecto.

Les dejo un par de canciones de ambos momentos de su vida, antes y durante de su enfermedad.

Grande Soraya, Renzo

Leer más »