En los últimos días, Nakazaki, abogado de Karelim López, ha brindado -extrañas- declaraciones respecto de hechos que comentaré en adelante, aunque adelanto que voy a obviar sus incongruencias y afirmaciones luego desmentidas. Parece que Nakazaki no está actuando como abogado… Continua leyendo →
En campaña, la palabra “pueblo” se convirtió en fuente de ataques y cuestionamientos por múltiples razones, más allá del escaso léxico del hoy presidente Castillo o de su vivas populares que citaban el término en repetidas oportunidades, el uso del… Continua leyendo →
THE LANCET En abril de este año, The Lancet publicó el artículo siguiente: “”Fueron las noticias de Wuhan, China, en los primeros días de 2020 las que hicieron que Sarah Gilbert se sentara y pensara. Como profesora de vacunación en… Continua leyendo →
¿Es bueno corregir con golpes? Asientes -no lo sientes personal- ¿Te golpearon para corregir? Callas, advierto la vergüenza para aceptar la realidad proveniente de un estilo de crianza punitivo, típico de nuestra sociedad. En el artículo “Las víctimas invisibles de… Continua leyendo →
A pesar de no ser este el medio ni el lugar más indicado para una publicación médica, empecé a revisar revistas científicas que dan cuenta de este virus, así, respecto del COVID-19 hallé esto que me resulta muy claro y… Continua leyendo →
El 23 de enero de los corrientes, mediante DECRETO DE URGENCIA Nº 016-2020, DECRETO DE URGENCIA QUE ESTABLECE MEDIDAS EN MATERIA DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PÚBLICO, el ejecutivo dispuso lo siguiente: “DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA ÚNICA. Derogatoria Deróganse la Ley Nº 24041,… Continua leyendo →
La semana próxima pasada se publicó el decreto supremo que aprobó disposiciones para determinar la compensación económica para los alcaldes distritales y provinciales en el marco de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil (DECRETO SUPREMO Nº 413-2019-EF), la… Continua leyendo →
El Diario de Debates del Congreso de la República[1], contiene las posturas esgrimidas en el parlamento con relación al artículo 113 de la Constitución vigente, como ejemplo, cito la postura de Torres y Torres Lara, quien mencionó el tema de… Continua leyendo →
Ayer se aprobó la moción de vacancia, no por una, sino, por varias bancadas, todo proviene de imputaciones políticas que tienen su propia lógica; lo primero que debe quedar claro es que en política se pueden perdonar los errores, pero… Continua leyendo →
Si el congreso fujimorista vaca al Presidente, probablemente sea un logro, pero dudo que tenga la catadura moral para eso, ya que se halla en la misma situación, y la culpabilidad de unos no exime a otros (aunque ese es… Continua leyendo →
© 2022 Patrick Emmanuel Pérez Deza — Mejorado por WordPress
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes