Archivo de la etiqueta: niños y niñas desde los 00 años

¿Y si en estas Fiestas Patrias también celebramos la independencia de nuestros miedos?

[Visto: 86 veces]



Ver video

¿Y si este 28 de julio de fiesta patrias (en Perú) también celebramos la independencia de nuestros miedos?

El miedo no tiene edad. Lo sienten grandes y chicos, en la escuela, en casa o en el corazón.

Por eso, en el marco de la Independencia del Perú, te invito a hacer una pausa en familia para cultivar una libertad poderosa: la de atrevernos a expresar lo que pensamos y lo que sentimos.

Una pausa para disfrutar en casa de un cuento terapéutico
“Brígida y la independencia de sus miedos”

Un cuento terapéutico con títeres, canciones y mucho juego, inspirado en la colección numismática “La Mujer en el Proceso de Independencia del Perú”, donde figuras femeninas históricas —como Brígida Silva de Ochoa— nos enseñan no solo historia… sino vida.

Una experiencia que integra tecnología, imaginación, creatividad, memoria y palabra

La pasaremos deCUENTO terapéutico:
Inmenso de inmensa LUZ

Cuándo: Martes 29 de julio de 2025
Hora: 11:00-12:00 a.m. (Perú) / 6:00-7:00p.m. (España)
Dónde: Por Zoom, en vivo
Formato: Presentación + conversatorio
Más información:
https://www.maitecortezsantana.com
contacto@maitecortezsantana.com
cortez.mt@pucp.edu.pe
+51 992 856 867




Ver video

¿Te ha pasado que pruebas muchas herramientas de bienestar y sientes que nada termina de funcionar? Yo también estuve ahí. Durante años, me aferré a afirmaciones, tableros de visión, meditaciones guiadas.

Cada tanto, parecía que algo mejoraba, pero luego todo volvía al mismo punto. A veces, incluso peor. En los momentos más desafiantes —esos que hoy identifico claramente como tiempos VUCA (vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)—, me encontré frente a una sola pregunta que insistía como un eco: ¿Hay algo más que pueda hacer?

La respuesta llegó en forma de práctica: la sintonización. Una herramienta sutil y poderosa que me permitió ecualizar mi forma de ser y estar, en sintonía con la vida misma. No solo tomar conciencia de la conexión de mi ser con mi cuerpo físico, mis emociones y pensamientos, sino que abrí la puerta al lenguaje profundo de mi cuerpo energético y espiritual.

Si quieres dar los primeros pasos en este camino
https://vidaespiritual.org/curso-club-de-lectura




Informes y registros


Disfruta gratis… de la magia de la narración de cuentos en su día internacional con Radio Nacional y el MUCEN!!!

[Visto: 228 veces]


Mira la entrevista aquí
https://www.youtube.com/live/GbjqYUSqTLc

Día Internacional de la Narración Oral

En el marco de este día tan especial, quiero compartir con ustedes una entrevista que tuve el honor de brindar en “Somos Cultura”, programa conducido por el destacado comunicador Hugo Aguirre y transmitido por Radio Nacional. ¡Gracias por la invitación y por abrir este espacio para hablar sobre la magia de contar historias!

¿Por qué es importante crear, contar y escuchar cuentos?
A lo largo de mis 18 años como creadora y narradora profesional de cuentos, he descubierto que los cuentos terapéuticos son un puente entre la imaginación y la acción. Nos permiten volar con la creatividad, pero también nos ayudan a aterrizar con reflexiones que impulsan decisiones concretas para mejorar nuestra vida y la de nuestro entorno.



¿Quieres vivir la experiencia de la narración en familia?
Estoy en temporada en marzo 2025 con la obra:
“De las cuentas a lo que cuenta”
Autora y narradora: Maite Cortez Santana

Dirigida al: Público familiar
(Niños, niñas y los niñ@s interiores de las personas adultas a su cuidado)
Dónde: MUCEN (Jirón Lampa 474, Centro de Lima)
Cuándo: Sábados 22/03/25 y 29/03/25
Hora: 3:00 – 4:00 pm
Entrega de tickets: Desde las 2:00 pm
Ingreso: libre

La pasaremos deCUENTO terapéutico
Inmenso de inmensa LUZ


“De las cuentas a lo que cuenta” espectáculo gratuito en el MUCEN

[Visto: 170 veces]



Dónde: Museo de Banco Central de Reserva del Perú (MUCEN)
Dirección: Jirón Lampa 474, Centro de Lima
Días: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo 2025
Hora: 3:00 – 4:00pm / Entrega de tickets: Desde 2:00pm
Ingreso: Libre

“De los cuentos a las cuentas” es un espectáculo de narración y danza de objetos lúdicos, para el público infantil pero también una apuesta por recuperar el agradecimiento por aquello que nos aporta y los seres que lo hacen posible, por aquellas experiencias de vida a las que por su inmenso valor, no les calza ni alcanza ninguna cifra.

Como creadora y narradora de cuentos inspirada en la educación financiera y, como comunicadora, facilitadora y terapeuta interesada en acompañar el imaginario de los niños y niñas respecto de estos temas, desarrollé el espectáculo “De los cuentos a lo que cuenta”: una invitación para explorar en la importancia de las buenas prácticas sobre el uso del dinero, sí, pero también para reflexionar, desde el juego, sobre los valores puestos en juego al adoptarlas.Una apuesta por adoptar la cultura de la prevención de penas, rabias, culpas y miedos…como otra forma de ahorrar y hacer un uso más productivo y transformador de nuestra energía. La pasaremos deCUENTO terapéutico: inmenso de inmensa LUZ




¿Desde dónde estás actuando? A menudo respondemos a la vida en piloto automático, encarnando personajes que surgen ante la urgencia, el miedo o la costumbre. Pero, ¿y si pudiéramos detenernos, respirar y elegir desde dónde queremos actuar?

Esta es una de las frases con la que sistematizo mi respuesta a una de las pregunta del público durante mi participación en “El rincón de las soluciones”. En este espacio cada pregunta recibe diferentes enfoques desde la experiencia profesional de cada especialista. En mi caso, la creación y narración de cuentos con fines terapéuticos para el bienestar de los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual.

La participante expresaba su malestar por “tener que dejar su trabajo” para hacerse cargo de los cuidados de un familiar enfermo y cómo esta situación la terminaba desgastando. En este marco y, a unos días de commemorarse El día de la Mujer, me parece importante reflexionar sobre la trascendencia de actuar desde la autenticidad, el amor y la paz, en lugar de perdernos en los personajes que la vida nos impone, porque cuando somos nosotras mismas, nuestra voz y nuestras acciones tienen un impacto real.

El Día Internacional de la Mujer no es una celebración, es una conmemoración. Es el eco de las voces de todas las mujeres que, antes que nosotras, abrieron camino en la lucha por la igualdad. Es el recordatorio de que nuestros derechos no fueron regalos, sino conquistas y que aún queda mucho por transformar.

En el marco de esta fecha y SOLO hasta el 8 de marzo, tengo muchas sorpresas para mujeres: si como la participante en este directo, sientes que hay algo dentro de ti que necesita salir, una historia que quiere ser contada o una emoción que busca su camino, comenta “quiero iniciar mi proceso cuenta terapéutico” y recibe el 50% de desCUENTO

La pasaremos deCUENTO terapéutico:
Inmenso de inmensa LUZ


¿Te regalas una pausa de 2 minutos para disfrutar de la energía de este plenilunio a través de un microcuento musicalizado?

[Visto: 176 veces]

¿Quieres que la energía de este plenilunio de enero (2025) alivie tus 4 cuerpos: físico, mental, emocional y energético/espiritual?
Date una pausa de 2 minutos, y déjate llevar por las pinceladas de mi micro cuento musicalizado inspirado en la luz que emana de esta hermosa luna llena.

Lo encuentras en mis cuentas de
Instagram
Tiktok
Youtube
Facebook

Y si resuenas con esta vibración y quieres sintonizarte más con ella, te invito a ser parte de la sesión inagural de mi curso on line para ecualizar tu historia y ecualizar tu vida.
Cuándo: Sábado 18/01/25
Hora:
9:30am (México)
10:30am (Perú/Colombia)
4:30pm (España)
Dónde: zoom
Solo necesitas registrarte en el siguiente enlace:
https://vidaespiritual.org/curso-sintonizacion

Más información:
https://www.maitecortezsantana.com
contacto@maitecortezsantana.com
cortez.mt@pucp.edu.pe
+51992856867
———————————-
Autora y narradora: Maite Cortez Santana
Editor general: Gustavo Gómez Cárdenas
Música: Alexia Potesta