Archivo de la etiqueta: niños y niñas desde los 00 años

“De las cuentas a lo que cuenta” espectáculo gratuito en el MUCEN

[Visto: 71 veces]



Dónde: Museo de Banco Central de Reserva del Perú (MUCEN)
Dirección: Jirón Lampa 474, Centro de Lima
Días: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo 2025
Hora: 3:00 – 4:00pm / Entrega de tickets: Desde 2:00pm
Ingreso: Libre

“De los cuentos a las cuentas” es un espectáculo de narración y danza de objetos lúdicos, para el público infantil pero también una apuesta por recuperar el agradecimiento por aquello que nos aporta y los seres que lo hacen posible, por aquellas experiencias de vida a las que por su inmenso valor, no les calza ni alcanza ninguna cifra.

Como creadora y narradora de cuentos inspirada en la educación financiera y, como comunicadora, facilitadora y terapeuta interesada en acompañar el imaginario de los niños y niñas respecto de estos temas, desarrollé el espectáculo “De los cuentos a lo que cuenta”: una invitación para explorar en la importancia de las buenas prácticas sobre el uso del dinero, sí, pero también para reflexionar, desde el juego, sobre los valores puestos en juego al adoptarlas.Una apuesta por adoptar la cultura de la prevención de penas, rabias, culpas y miedos…como otra forma de ahorrar y hacer un uso más productivo y transformador de nuestra energía. La pasaremos deCUENTO terapéutico: inmenso de inmensa LUZ




¿Desde dónde estás actuando? A menudo respondemos a la vida en piloto automático, encarnando personajes que surgen ante la urgencia, el miedo o la costumbre. Pero, ¿y si pudiéramos detenernos, respirar y elegir desde dónde queremos actuar?

Esta es una de las frases con la que sistematizo mi respuesta a una de las pregunta del público durante mi participación en “El rincón de las soluciones”. En este espacio cada pregunta recibe diferentes enfoques desde la experiencia profesional de cada especialista. En mi caso, la creación y narración de cuentos con fines terapéuticos para el bienestar de los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual.

La participante expresaba su malestar por “tener que dejar su trabajo” para hacerse cargo de los cuidados de un familiar enfermo y cómo esta situación la terminaba desgastando. En este marco y, a unos días de commemorarse El día de la Mujer, me parece importante reflexionar sobre la trascendencia de actuar desde la autenticidad, el amor y la paz, en lugar de perdernos en los personajes que la vida nos impone, porque cuando somos nosotras mismas, nuestra voz y nuestras acciones tienen un impacto real.

El Día Internacional de la Mujer no es una celebración, es una conmemoración. Es el eco de las voces de todas las mujeres que, antes que nosotras, abrieron camino en la lucha por la igualdad. Es el recordatorio de que nuestros derechos no fueron regalos, sino conquistas y que aún queda mucho por transformar.

En el marco de esta fecha y SOLO hasta el 8 de marzo, tengo muchas sorpresas para mujeres: si como la participante en este directo, sientes que hay algo dentro de ti que necesita salir, una historia que quiere ser contada o una emoción que busca su camino, comenta “quiero iniciar mi proceso cuenta terapéutico” y recibe el 50% de desCUENTO

La pasaremos deCUENTO terapéutico:
Inmenso de inmensa LUZ


¿Te regalas una pausa de 2 minutos para disfrutar de la energía de este plenilunio a través de un microcuento musicalizado?

[Visto: 106 veces]

¿Quieres que la energía de este plenilunio de enero (2025) alivie tus 4 cuerpos: físico, mental, emocional y energético/espiritual?
Date una pausa de 2 minutos, y déjate llevar por las pinceladas de mi micro cuento musicalizado inspirado en la luz que emana de esta hermosa luna llena.

Lo encuentras en mis cuentas de
Instagram
Tiktok
Youtube
Facebook

Y si resuenas con esta vibración y quieres sintonizarte más con ella, te invito a ser parte de la sesión inagural de mi curso on line para ecualizar tu historia y ecualizar tu vida.
Cuándo: Sábado 18/01/25
Hora:
9:30am (México)
10:30am (Perú/Colombia)
4:30pm (España)
Dónde: zoom
Solo necesitas registrarte en el siguiente enlace:
https://vidaespiritual.org/curso-sintonizacion

Más información:
https://www.maitecortezsantana.com
contacto@maitecortezsantana.com
cortez.mt@pucp.edu.pe
+51992856867
———————————-
Autora y narradora: Maite Cortez Santana
Editor general: Gustavo Gómez Cárdenas
Música: Alexia Potesta

 


Mes de letras: VERDE CUENTA CUENTOS visita colegios contando sobre la sabiduría ancestral del Perú (Español e Inglés)

[Visto: 273 veces]

Apoya el AFTER CLASES de tus niñ@s a través del taller “Leyendo como jugando” vía zoom:
1.- Fortalecemos recursos expresivos
2.- Potenciamos habilidades comunicativas
3.- Gestionamos emociones
4.- Motivamos el hábito lector

Un taller -vía zoom- especialmente dirigido a aquell@s, de 7 a 11 años, que gusten de las historias y quieran tener su primer audio-cuento en formato digital
Utilizamos la herramienta de accesibilidad: Lectura fácil



En abril tenemos tres espectáculos que promueven la sabiduría de nuestra cultura ancestral a través de cuentos, títeres, música, danza acompañados de nuestro amigo el títere cuenta cuentos VERDE

  1. “De la pacha a la olla”: Nivel Primaria y secundaria
  2. “Fuego: Jugando a apagar la rabia”: Nivel Inicial
  3. “Verde Cuenta Cuentos / Green Storyteller”:
    Espectáculo bilingüe (Español e Inglés)
    Nivel Primaria y secundaria

Mi títere Verde Cuenta Cuentos (un títere-ave que ya cumple 15 años) acompaña a TU ser que vuela y le comparte el legado de nuestros ancestros PERO desde su mirada de la costa-contemporánea en español e inglés.

Su mamá, yo, Maite, narradora, autora y terapeuta, durante la pandemia pasó dos años en un proceso de iniciación como HAMPEQ (sanadora de sí misma) con un maestro de la comunidad Q’ero y el aprendizaje continúa transformándose en arte (con herramientas de accesibilidad artística en escena) para ti!!!

Gracias a haber sido seleccionada como beneficiaria de las becas DASH: “Prácticas inclusivas en torno al modelo social de la discapacidad y herramientas de accesibilidad a la cultura” organizadas por el British Council, Capaz y el Ministerio de Cultura del Perú y de estar en permanente capacitación en la investigación e incorporación de herramientas de accesibilidad artística en escena, con las asociaciones Capaz, Collective Media y Lectura Fácil, mis presentaciones apuestan por ser cada vez más accesibles a las personas con discapacidad visual e intelectual.

desCUENTOS ESPECIALES PARA CENTROS EDUCATIVOS en abril 2024



 

 


Febrero: Actividades creativas para fortalecer el vuelo de tu imaginación y el aterrizaje de tus deseos en este año nuevo del dragón

[Visto: 257 veces]

Este 10 de febrero 2024 iniciamos el nuevo año chino del Dragón. Un año que a diferencia del calendario gregoriano que nos rige en occidente (organizado linealmente en 12 meses) se organiza orgánica y naturalmente en torno a los ciclos de la luna.

Por eso, he implementado una estrategia para facilitar que tú y más puedan implementar las estrategias espirituales, rituales, lúdicas y creativas con las que trabajo desde hace más de 16 años y así, empezar con la energía del dragón y la dragona: “echando fuego” PERO para transformar aquello que quieres cambiar y, no seguir postergando tu majestuoso vuelo

Entonces toma acción hasta el 31 de enero 2024 y reserva 10 sesiones individuales con 50% de descuento y encuentra otras formas para atender esos desafíos que tu cuerpo físico, mental y emocional ya reconoce y sabe pero que aún no resuelve, porque solo atiende a las consecuencias de tu malestar, no su origen regido por principios.

Bienvenid@ a conectar con tu historia personal y decidir como reescribirla a través de los cuentos terapéuticos, los principios espirituales, los códigos de sabiduría ancestral y más desde mi experiencia como narradora, autora y terapeuta…

Por la naturaleza de esta convocatoria, las vacantes son limitadas
Pero, tu niñ@ interior, tu y yo, la pasaremos deCUENTO terapéutico:
inmenso de inmensa LUZ.





Las narraciones de cuentos distendidas son presentaciones accesibles a personas  con autistismo, trastornos de aprendizaje y de psicomotricidad, hipersensibilidad al ruido o la luz y/o necesidades especiales de comunicación.

Las narraciones de cuentos distendidas están sutilmente modificadas en términos de iluminación y sonido, en particular, la luz permanece encendida, sin luces adicionales móviles y el sonido es suave y sin estridencias.

La actitud que se promueve en la sala es relajada con respecto a movimientos o ruidos de parte del público, las puertas están abiertas y los pasillos habilitados para circular libremente. La obra puede adaptarse y durar menos de los habitual.

Mi investigación en torno a la narración de cuentos interdisciplinaria con herramientas de accesibilidad artísticas se inició en el año 2022 y ha sido puesta en práctica desde el año 2023, tanto en los auditorios del Británico Cultural como en el III Encuentro de Arte y Discapacidad.

Esta investigación ha evolucionado, gracias a la selección que tuve por parte del Centro Cultural del España para su taller “Cultura accesible para nuevos públicos” y actualmente es un honor haber concluido mi formación en las Becas DASH del Bristish Council “Prácticas inclusivas en torno al modelo social de la discapacidad y herramientas de accesibilidad a la cultura” en articulación con el Ministerio de Cultura del Perú y CAPAZ. La investigación continúa… pronto más novedades deCUENTO terapéutico: inmenso de inmensa LUZ

 



¿A tu hijo o hija les gusta crear y contar historias? PERO

1.- ¿El miedo, la timidez o la vergüenza es una barrera para que se exprese con mayor confianza y libertad?
2.- ¿Su expresividad invade el espacio personal de quien lo escucha y necesita encontrar un balance para comunicar desde una mayor tranquilidad?
3.- ¿Necesita aprender más estrategias para seguir fortaleciendo su lenguaje verbal y no verbal?

Si tu respuesta es SÍ bienvenid@ a mi taller CUENTACUENTOS
Lugar: Centro Cultural de la Municipalidad de San Borja
Dirección: Claude Monteverde 179, San Borja
Cierre de inscripciones: 30-31 enero 2024
Duración: 2 al 23 de febrero 2024
Viernes 2-4pm para tu niñ@ de 7 a 11 años
Viernes 4-6pm para niñ@s de 4-6 años
Costo:
S/. 80 vecin@s de San Borja
S/.130 participantes de otros distritos
Reservas e inscripciones: Centro Cultural  014762678 / 952 394 585


 




¿Te gustaría fortalecer tus habilidades de comunicación asertiva de manera lúdica para actualizar tus competencias profesionales, laborales y que estos contenidos sean tan lúdicosque puedas compartirlos con tus hij@s o nietos…?

Entonces bienvenid@ a la segunda de tres masterclass a las que puedes acceder gratuitamente si te suman a mis aliad@s 2024. Si te perdiste la primera masterclass, solicita tu acceso a la grabación y pásala deCUENTO!!!

Ser una persona aliada es ser una de 100 familias que apuestan por incorporar la creatividad y el buen sentido del humor en sus vidas a través de la formación 100% virtual “Engríe a tu niñ@ interior con el ABC de la comunicación y los cuentos terapéuticos con principios”. Por solo $ 75 dólares el 75% de desCUENTO (Formación más tres masterclass solo para personas aliadas).