Archivo de la etiqueta: Talleres

¿Te regalas una pausa de 2 minutos para disfrutar de la energía de este plenilunio a través de un microcuento musicalizado?

[Visto: 78 veces]

¿Quieres que la energía de este plenilunio de enero (2025) alivie tus 4 cuerpos: físico, mental, emocional y energético/espiritual?
Date una pausa de 2 minutos, y déjate llevar por las pinceladas de mi micro cuento musicalizado inspirado en la luz que emana de esta hermosa luna llena.

Lo encuentras en mis cuentas de
Instagram
Tiktok
Youtube
Facebook

Y si resuenas con esta vibración y quieres sintonizarte más con ella, te invito a ser parte de la sesión inagural de mi curso on line para ecualizar tu historia y ecualizar tu vida.
Cuándo: Sábado 18/01/25
Hora:
9:30am (México)
10:30am (Perú/Colombia)
4:30pm (España)
Dónde: zoom
Solo necesitas registrarte en el siguiente enlace:
https://vidaespiritual.org/curso-sintonizacion

Más información:
https://www.maitecortezsantana.com
contacto@maitecortezsantana.com
cortez.mt@pucp.edu.pe
+51992856867
———————————-
Autora y narradora: Maite Cortez Santana
Editor general: Gustavo Gómez Cárdenas
Música: Alexia Potesta

 


Noviembre: Talleres gratuitos para que vueles con cuentos y aterrices con su poder terapéutico

[Visto: 102 veces]

Haces afirmaciones pero:
1.- Sí pero no me dan resultados
2.- No porque hablo como disco rallado
3.- Me gustaría aprender una técnica para mejorar mi práctica
Si tu respuesta es 3 comparto un video informativo




(Reprogramado al 20 de noviembre de 5 a 6:30pm)









¿Y si transformas tus desafíos o heridas en cuentos? Iniciamos este 10/10/24 en el CCPUCP

[Visto: 208 veces]

A lo largo de la vida, acumulamos experiencias. Sin embargo, algunas de ellas, pese a su importancia, se mantienen en silencio, especialmente cuando las palabras nos fallan o faltan para comunicar lo que sentimos. En este marco, los cuentos cumplen una función terapéutica que permite expresar emociones y pensamientos de forma segura y creativa.

Cuando las palabras nos fallan o faltan, podemos recurrir a las funciones emotiva y estética del lenguaje conectándonos con nuestros afectos a través de las creaciones y narraciones de cuentos. Estas nos ofrecen una valiosa oportunidad para revisar y sanar episodios de nuestra historia desde una nueva perspectiva.

¿Tienes más de 18 años y quieres emprender este proceso transformador y sanador?
Te acompaño
Donde: Centro Cultural PUCP de San Isidro
Cuándo: Martes y jueves de 7:30pm-9:30pm del 10/10 a 05/11/2024
Facilitadora: Maite Cortez Santana
La pasaremos deCUENTO: inmenso de inmensa LUZ




Especialistas en el bienestar emocional desde España y yo desde mi apuesta por la creación y narracion de cuentos terapéuticos en el Perú nos reunimos en “El rincón de las soluciones” para compartir nuestros puntos de vista al responder las preguntas del público.
Estas son:

  • ¿Si mi papá fue ausente cómo lidear con mi negativa a acompañarlo en su quejumbrosa soledad?
  • ¿Si mi niña interior está herida cómo mi adulta dañada puede atenderla?

Encuentra el directo en mi cuenta en  Instagram @maite.cortez.santana y si quieres que atienda tu pregunta y que ésta se convierta en un micro-cuento. Solicita a mi whatsapp +51992856867 tu formulario de regalo y mi acompañamiento para revisar junt@s tus respuestas (hasta el 7 de octubre 2024)


¿Mayor de 60 años quieres dejar un legado? crea y narra un cuento hecho de tus recuerdos en el CCPUCP

[Visto: 295 veces]

Taller CUANDO LOS SABIOS CUENTAN
creación y narración oral de cuentos



¿Tienes más de 60 años y quieres convertir tus palabras en un legado de amor que perdure por generaciones? Participa en mi próximo taller presencial “Cuando los sabios cuentan: creación y narración oral”

Donde: Centro Cultural PUCP de San Isidro
Cómo: 20% hasta el 9 de septiembre 2024
Cuándo: Martes y jueves 10am-12m del 17/9 a 15/10/2024
Facilitadora: Maite Cortez Santana

A lo largo de la vida, acumulamos experiencias cuya sabiduría merece ser compartida. Sin embargo, algunas de ellas, pese a su importancia, se mantienen en silencio, especialmente cuando las palabras nos fallan o faltan para comunicar lo que sentimos. En este marco, los cuentos cumplen una función terapéutica que permite expresar emociones y pensamientos de forma segura y creativa.

Cuando las palabras nos fallan o faltan, podemos recurrir a las funciones emotiva y estética del lenguaje conectándonos con nuestros afectos a través de las creaciones y narraciones de cuentos. Estas nos ofrecen una valiosa oportunidad para revisar y sanar episodios de nuestra historia desde una nueva perspectiva, siendo un legado valioso para nuestros seres queridos y el público que los escucha y recrea.

La pasaremos deCUENTO: inmenso de inmensa LUZ

A un año de haber egresado de las becas DASH “Prácticas inclusivas en torno al modelo social de la discapacidad y herramientas de accesibilidad a la cultura” organizadas por el British Council, Capaz Perú y el Ministerio de Cultura del Perú veo los frutos de esta significativa en el Perú Lee Tacna a través de mi experiencia en el diseño y facilitación de los talleres:

  • Yo narrador/a para personas con discapacidad visual
  • Museo de historias para personas con discapacidad auditiva
  • Historias en movimiento para personas con discapacidad motora
    realizados en la hermosa sede del Museo Ferrovario de Tacna.

Con el apoyo y supervisión de un equipo de colegas serAFINES con alta calidez humana y profesional, soy testigo y parte de cómo el enfoque de accesibilidad creativa ha ampliado mi experiencia profesional de 17 años como narradora, facilitadora y terapeuta.

Percibo el desarrollo de una mayor escucha activa para ser aún más sensible a qué ajustes son necesarios realizar en mi desempeño en escena y en las aulas para fascilitar que el poder creador y transformador de las historias fluya a través de las diversas formas en que podemos facilitar la comunicación asertiva con las personas con discapacidad.