Archivo de la categoría: Institucional

Saludos Navideño

FELIZ DIA DEL ABOGADO

[Visto: 3824 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

Este 02 de Abril se celebra en el Perú el Día del ABOGADO.

Desde este Blog les enviamos Cordiales Saludos a todos los Abogados del Perú.

Un Fuerte abrazo a todos Ustedes y esperamos que logren todas sus metas y sigan ejerciendo la Profesión con mucha Honestidad y Ética.

FELIZ DÍA ABOGADO

Reseña:

El 02 de Abril se celebra el Día del Abogado.
Por Resolución Suprema de 14 de marzo de 1952 se señaló la fecha del natalicio de Don Francisco García Calderón, como Día del Abogado.
Mediante Ley 23248 que dio fuerza de ley a la citada Resolución Suprema de 14 de marzo de 1952.

LEY Nº 23248
Viernes, 24 de abril de 1981

SE DA FUERZA DE LEY FECHA DEL NATALICIO DE DON FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN, COMO DÍA DEL ABOGADO

Artículo 1.- Dése fuerza de Ley a la Resolución Suprema de 14 de marzo de 1952, que señala la fecha del natalicio de don Francisco García Calderón, como Día del Abogado.

Artículo 2.- Precísase que la celebración a que se refiere el artículo anterior tendrá lugar el día 02 de abril de cada año.

Artículo 3.- La presente ley entrará en vigencia al siguiente día de su publicación.

Fuente: Diario Oficial El Peruano


Consulte sobre NUESTROS SERVICIOS sin compromiso

Lo esperamos:

Vía Email: victorggc@yahoo.es

Somos un Grupo de ARQUITECTOS ABOGADOS con amplia experiencia en el Campo Inmobiliario Peruano.

Saludos Cordiales.

FELIZ DIA DEL ARQUITECTO Y DEL INGENIERO 2015

[Visto: 7633 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

Hoy 08 de Junio se celebra en el Perú el Día del ARQUITECTO y el día del INGENIERO.

Desde este Blog les enviamos Cordiales Saludos a todos los Arquitectos e Ingenieros del Perú.

Un Fuerte abrazo a todos Ustedes y esperamos que sigan ejerciendo la Profesión con mucha Honestidad, Ética y Profesionalismo.

FELIZ DÍA ARQUITECTO

Reseña 01:

El 08 de Junio se celebra el Día del Arquitecto porque fue el día en que se promulgó la ley de creación del Colegio de Arquitectos del Perú.

LEY N° 14085 – Ley de Creación del Colegio de Arquitectos del Perú

Promulgada el 08.06.1962

FELIZ DÍA INGENIERO

Reseña 02:

En forma similar el 08 de Junio se celebra el Día del Ingeniero porque en dicho día se promulgó la ley de creación del Colegio de Ingenieros del Perú.

Ley 14086 – Ley de Creación del Colegio de Ingenieros del Perú.
Promulgada el 8 de junio de 1962

Sin embargo, la citada Ley 14086 fue derogada por la Disposición Final de la Ley N° 24648, publicada el 23 enero 1987.

Mediante la Ley 24648 se promulgó la Ley del Colegio de Ingenieros del Perú

En la Disposición Final de la Ley N° 24648 se establece expresamente: Declárase Día del Ingeniero el 8 de junio, fecha de promulgación de la Ley de creación del Colegio de Ingenieros del Perú


Consulte sobre NUESTROS SERVICIOS sin compromiso

Lo esperamos:

Vía Email: victorggc@yahoo.es

Somos un Grupo de ARQUITECTOS ABOGADOS con amplia experiencia en el Campo Inmobiliario Peruano.

Saludos Cordiales.

En Defensa de la PUCP: Segundo Especial

[Visto: 919 veces]

Lunes, 03 de mayo del 2010 | Frente a la gran campaña de desinformación en contra de la Universidad, se publica el segundo especial En Defensa de la PUCP. Encuentra aquí información sobre cómo se gobierna democráticamente la Universidad, sobre el presupuesto, las razones por las que acudimos al TC, preguntas de los estudiantes y más.

FUENTE: .edu

DESCARGA AQUÍ EL PDF DEL SEGUNDO ESPECIAL EN DEFENSA DE LA PUCP.
Publicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Lima, 29 de abril del 2010

Sigue leyendo

EN DEFENSA DE LA PUCP

[Visto: 1300 veces]

Estimados Visitantes:
Debido a las constantes interrogantes planteadas sobre el arbitrario fallo del tribunal constitucional en la acción de amparo interpuesta por la Pontificia Universidad Católica del Perú a propósito de la herencia de don José de la Riva-Agüero, a continuación les brindamos los enlaces de interés necesarios para estar instruidos sobre el particular.
Cordiales Saludos

EN DEFENSA DE LA PUCP
Publicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Lima, 23 de abril del 2010

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CONTROVERSIA QUE MANTIENE NUESTRA UNIVERSIDAD CON EL ARZOBISPADO DE LIMA
Publicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Lima, 23 de abril del 2010

Dossier: Sobre el arbitrario fallo del Tribunal Constitucional
.edu (Martes 27 de abril del 2010)

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – EXP. N.º 03347-2009-PA/TC

Desmenuzando la sentencia del Tribunal Constitucional
.edu (Martes 27 de abril del 2010)

Sigue leyendo

ACELERAR LA CONSTRUCCIÓN PARA ENFRENTAR LA CRISIS

[Visto: 3355 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

El 19 de Marzo del 2009 el Presidente de la República se reunió con Alcaldes y Directivos de Empresas Constructoras con la finalidad de exponer los problemas que impiden el aceleramiento de la construcción en el Perú y plantear sus sugerencias.

Algunos de los problemas tratados por la mayoría de los participantes fueron:
La inseguridad generada por los “Sindicatos” de construcción civil.
Las reducidas alturas de edificación permitidas en la Ciudad de Lima.
El incremento de la tasa de interés bancaria del 9% al 12%
El elevado valor del fierro en el Perú

El Presidente de la República Alan García Pérez brindó algunas propuestas, tales como:
Brindar seguridad a los inversionistas constructores respecto de los abusos que vienen generando los dirigentes sindicales, mediante un seguimiento inicial y posterior captura de los mismos, para lo que solicitó la colaboración de los Promotores o Constructores para la identificación de dichas personas.
La expedición de la Ley de Saneamiento Físico Legal (Desprecarización)
Realizar construcciones en los cerros ubicados al este de Lima, brindando exoneraciones tributarias para los que inviertan en dichas zonas.
Implementación de centros comerciales en cada Distrito.
Realizar proyectos de inversión inmobiliaria en la Isla San Lorenzo.
Construcción de un túnel desde el trébol de Javier Prado hasta el Aeropuerto.
Descentralización en el tratamiento de las zonas y microzonas a nivel Distrital.
La Revisión del proceso de calificación de los Monumentos Históricos.

Por su parte, la Ministra de Vivienda Nidia Vílchez Yucra manifestó que su Sector ha implementado las siguientes propuestas:

Proporcionar la habilitación urbana hasta la implementación servicios de saneamiento para los grandes proyectos inmobiliarios.
Proporcionar un listado de cerca de 400 terrenos a nivel nacional, listos para invertir en construcción en forma inmediata.
Financiamiento en el crédito mi vivienda de hasta el 40% del total.

Finalmente, el Presidente de la República Alan García Pérez manifestó que proporcionaría a todos los participantes el resumen de las 38 intervenciones realizadas en dicha reunión, a fin de tratar los temas principales en una futura reunión de trabajo.

Esperamos que por el bien del Sector Inmobiliario Peruano se lleguen a implementar las principales conclusiones y acuerdos por adoptarse, a fin de enfrentar adecuadamente la crisis internacional.

Lo invitamos a plantear su comentario.


Consulte sobre NUESTROS SERVICIOS sin compromiso

Lo esperamos:

Vía Email: victorggc@yahoo.es

Somos un Grupo de ARQUITECTOS ABOGADOS con amplia experiencia en el Campo Inmobiliario Peruano.

Saludos Cordiales.