NORMAS DE INTERÉS AL SECTOR INMOBILIARIO (Octubre 30, 2009)

[Visto: 12619 veces]

ARQUITECTOS ABOGADOS (Lima – Perú)

ORDENANZA Nº 1300
Municipalidad Metropolitana de Lima. Modifican el Plano de Reajuste Integral de la Zonificación del distrito de Comas.

ORDENANZA Nº 1301
Municipalidad Metropolitana de Lima. Modifican el Plano de Zonificación del distrito de San Juan de Lurigancho aprobado por Ordenanza Nº 1081-MML.

RESOLUCIÓN DE SUB – GERENCIA Nº 175
Municipalidad de Ate. Aprueban planeamiento integral o diseño urbano con fines de independización de terreno rústico ubicado en el distrito.

ORDENANZA Nº 187
Municipalidad de la Molina. Establecen Beneficio de Regularización Extraordinaria de Edificaciones sin Licencia de Edificación.

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 028-2009-VIVIENDA
Crean el Comité de Inversión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 287-2009-VIVIENDA
Crean Comisión Sectorial de Naturaleza Temporal para formular el Reglamento de la Ley de Saneamiento Físico Legal de Predios Tugurizados con Fines de Renovación Urbana.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL Nº 1516/INC
Precisan R.S. Nº 2900-72-ED que declaró patrimonio cultural de la Nación a inmuebles ubicados alrededor de la Plaza San Martín.

ORDENANZA Nº 133-MDLCH
Municipalidad de Lurigancho-Chosica. Aprueban Beneficios para el pago de deuda tributaria, administrativa, sanciones generadas y regularización predial así como la formalización del servicio de agua potable y beneficios para la regularización de licencias de construcción.

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 00123-2009/MDSAMunicipalidad de Santa Anita. Declaran habilitado de oficio a terreno ubicado en el distrito calificado para uso de vivienda residencial.

ACUERDO DE CONSEJO Nº 050
Municipalidad de Ate. Aprueban dictámenes sobre desafectación de uso de suelo para fines de vivienda de terrenos ubicados en el distrito.

LEY Nº 29426
Ley que crea el Régimen Especial de Jubilación Anticipada para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones.

ORDENANZA Nº 415-MDMM
Municipalidad de Magdalena del Mar. Establecen la obligación de las constructoras a cubrir el registro visual de las instalaciones sanitarias, eléctricas y otras que colinden con propiedad de terceros y la vía pública.

FUENTE: Colegio de Arquitectos del Perú – REGIONAL LIMA

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario