Casación 2434-2014, Cusco: Posesión pacífica para usucapir no se afecta por la remisión de cartas notariales o inicio de procesos judiciales

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15d415cd3542ebc6 Sumilla: La pacificidad no se afecta por la remisión de cartas notariales o el inicio de procesos judiciales, pues ellos no constituyen actos de violencia física o moral que supongan que el inmueble se retiene por la fuerza. Tales actos, por tanto, no perjudican la pacificidad; son, en cambio, actos de interrupción de la … Leer másCasación 2434-2014, Cusco: Posesión pacífica para usucapir no se afecta por la remisión de cartas notariales o inicio de procesos judiciales

Casación 276-2015, La Libertad: Establecen que en sede casatoria sí se puede valorar medios probatorios

http://legis.pe/casacion-276-2015-la-libertad-establecen-sede-casatoria-si-puede-valorar-medios-probatorios/ Sumilla: Hay motivación suficiente cuando hay contestación explícita a lo que fue materia de agravio, valoración de los medios probatorios, validez de la subsunción realizada y de la decisión tomada, esto es, hay: (i) un discurso narrativo coherente posible de contrastar y corroborar; (ii) descarte de las hipótesis planteadas en el proceso; y (iii) … Leer másCasación 276-2015, La Libertad: Establecen que en sede casatoria sí se puede valorar medios probatorios

Casación 3531-2015 Lima Relación jurídico procesal inválida por falta de litisconsorcio necesario

http://legis.pe/casacion-3531-2015-lima-relacion-juridico-procesal-invalida-litisconsorcio-necesario/ En la presente Casación la Corte Suprema destaca la importancia de advertir la constitución de una relación jurídica procesal válida desde el inicio del proceso, pues tratándose de litisconsortes necesarios, como supuesto de acumulación subjetiva de pretensiones, es obligatoria la concurrencia conjunta de todos aquellos que se verán afectados por la sentencia en tanto … Leer másCasación 3531-2015 Lima Relación jurídico procesal inválida por falta de litisconsorcio necesario

¿Por qué se protege la posesión?: Fundamentos de la tutela posesoria

http://legis.pe/por-que-se-protege-la-posesion-fundamentos-de-la-tutela-posesoria/ Sumario: I. Introducción, II. La posesión: ¿Hecho jurídico o derecho subjetivo?, III. Fundamentos de la protección posesoria, III.1. Teorías absolutas, III.2. Teorías relativas, IV. Conclusiones. I. Introducción El derecho subjetivo real de posesión es de suma importancia en nuestro ordenamiento, pues faculta el dominio de hecho y la explotación económica concreta de los bienes, … Leer más¿Por qué se protege la posesión?: Fundamentos de la tutela posesoria

Casación 780-2016, Arequipa: Nulidades de títulos expedidos por Cofopri deben ser tramitadas por vía contencioso administrativa

http://legis.pe/casacion-780-2016-arequipa-nulidades-titulos-cofopri-via-contenciosa-administrativa/ Sumilla: Esta Sala Suprema viene estableciendo como doctrina jurisprudencial que las nulidades derivadas de los títulos expedidos por COFOPRI deben ser tramitadas por vía contenciosa administrativa. No existe razón alguna para modificar este criterio, si se tiene en cuenta las normas que regulan la actividad de COFOPRI y lo dispuesto en el artículo 10 … Leer másCasación 780-2016, Arequipa: Nulidades de títulos expedidos por Cofopri deben ser tramitadas por vía contencioso administrativa

Casación 2066-2016 Ventanilla ¿Cuáles son los requisitos para la validez de un contrato verbal de compraventa?

http://legis.pe/casacion-2066-2016-ventanilla-cuales-son-los-requisitos-para-la-validez-de-un-contrato-verbal-de-compraventa/ Fundamentos destacados: 4.2. Que, la Corte Suprema de Justicia en el Cuarto Pleno Casatorio recaído en la Sentencia de Casación número 2195-2011, Ucayali, estableció como precedente judicial que, cuando se hace alusión a la carencia del título o al fenecimiento del mismo, no se está refiriendo al documento que haga alusión exclusiva al título … Leer másCasación 2066-2016 Ventanilla ¿Cuáles son los requisitos para la validez de un contrato verbal de compraventa?

Casación 4408-2015, Lima: Se suspende plazo de caducidad para demandar si no hubo despacho judicial por huelga

Fundamentos destacados Octavo.– Estando a que, la parte demandante alega que se vio imposibilitada de interponer su demanda con anterioridad, por causa de la huelga nacional de los trabajadores del Poder Judicial, que se realizó los días 24 y 30 de octubre, 6, 7 y 13 de noviembre, y del 15 de noviembre al 5 … Leer másCasación 4408-2015, Lima: Se suspende plazo de caducidad para demandar si no hubo despacho judicial por huelga

Casación 810-2016, Lima: ¿Puede el cónyuge más perjudicado acceder a indemnización pese a ser declarado rebelde?

http://legis.pe/casacion-810-2016-lima-conyuge-mas-perjudicado-puede-acceder-indemnizacion-pese-ser-declarado-rebelde/ Fundamentos destacados: 5.7. […] Es menester indicar que, si bien la emplazada tenía la condición de rebelde, esta cumplió con introducir hechos al proceso a través de su declaración durante la Audiencia de Pruebas, los cuales en estricto ponen en evidencia que el motivo del retiro del hogar conyugal por parte del accionante, se … Leer másCasación 810-2016, Lima: ¿Puede el cónyuge más perjudicado acceder a indemnización pese a ser declarado rebelde?

¿Puede el propietario de un bien adquirir mediante prescripción adquisitiva de dominio el mismo bien?

http://legis.pe/puede-propietario-bien-adquirir-prescripcion-adquisitiva-dominio-mismo-bien/ Sumario: 1. Introducción, 2. Nociones generales, 3. Función de la usucapión, 4. La usucapión del propietario, 5. La tambaleante y confundida jurisprudencia en torno a la prescripción del propietario, 6. conclusiones. Gianmarco Teves Sanca 1. Introducción La usucapión o prescripción adquisitiva de dominio siempre ha estado rodeada de problemas, ya en torno a la … Leer más¿Puede el propietario de un bien adquirir mediante prescripción adquisitiva de dominio el mismo bien?

Casación 2156-2014, Arequipa: Presupuestos para demandar desalojo por ocupación precaria

Sumilla: Para que prospere la acción de desalojo por la causal de ocupación precaria se requiere la concurrencia de los siguientes presupuestos: i) Que, el actor acredite su derecho a la restitución del bien al tener condición de propietario o encontrarse dentro de alguno de los supuestos contenidos en el artículo 586 del Código Procesal … Leer másCasación 2156-2014, Arequipa: Presupuestos para demandar desalojo por ocupación precaria