Archivo por meses: septiembre 2010

No intentes controlar a tu pareja

Suscribo totalmente este artículo que salió el día de hoy en Perú 21 en la sección VIDA Y ESTILO:

Las relaciones basadas en la manipulación sentimental causan daño y entran en una vorágine de dependencia emocional.

Amar puede ser una experiencia hermosa, de enriquecimiento personal, pero también puede llegar a ser un riesgo. Porque si no es un trance de armonía, entonces se torna en una espiral descendente de dolor y sufrimiento.

Uno de los problemas más recurrentes en el terreno de Cupido es el de la manipulación sentimental. “Es una forma de limitar a tu pareja en lo que piensa, en lo que siente, en lo que viste; así disminuyes su autoestima para conseguir que sea como tú quieres”, explica la psicóloga Rebeca Podestá, directora del Centro Incorpore. O sea, el poder que ejerces sobre tu media naranja.

¿TIENES QUE CAMBIAR? El problema surge, en opinión de la especialista, cuando no hay una aceptación completa del otro, rechazo que nace de la nula correspondencia que existe entre lo que la pareja es en realidad –con sus defectos– y el concepto que se tuvo de ella en el plano de la idealización.

Entonces, viene el error: se busca cambiar al otro en todo, en su forma de pensar, en sus gustos personales, etc. El manipulado, destruido en su ego, ve en su pareja una necesidad y entra en la dependencia afectiva.

El manipulador –lo que dice es ley– sacará provecho de la situación y empezará con las infidelidades, o los maltratos físicos y psicológicos. A veces, la persona dependiente es la que manipula con el chantaje emocional, llegando incluso a hacerse daño a sí misma –a través de las drogas, o intentando el suicidio– para impedir el alejamiento de la novia o el novio.

La alternativa es prevenir. Abrir canales de diálogo y dar a conocer al otro, en los comienzos de la relación, que hay límites, que no puede intervenir en aspectos de tu vida porque son parte de la esencia de tu ser, enfatiza Podestá.

Es complicado que una relación basada en la manipulación sentimental se rompa –por la dependencia emocional en la que cae él o ella–, sin embargo, recuerda que, por amor, uno no debe aguantar todo.

Saludos, Renzo

Leer más »

Macaco

Durante mi estadia en España escuche mucha veces esta canción de Macaco, grupo musical de Barcelona, creado en 1997 y liderado por Daniel ‘Mono Loco’ Carbonell. Los miembros, originarios de diversos países como Brasil, Camerún, Venezuela o España, donan a su música un color cosmopolita. Además cantan en diferentes idiomas, entre ellos el español, portugués, francés, inglés, catalán o italiano.

El grupo realmente se formó en la calle. Empezó tocando en la Plaza Cataluña y en el Paseo de las Ramblas de Barcelona. La madre de Daniel lo llamaba “Mico” cariñosamente, que en catalán significa “Mono” y tiempo después se le empezó a conocer como MACACO.

Barcelona es una de las ciudades más universales del mundo donde es posible caminar a una velocidad de más de 20 nacionalidades por minuto. De alguna forma la canción es expresión de esta diversidad.

Lamentablemente el video original no se puede compatir asi que aquí les dejo el link de Mensajes del agua y un video alternativo de youtube:

Un abrazo, Renzo Leer más »

A España sin Escalas (Parte 4)

Enero paso rápido, mi novia viajó a Madrid el 28 de ese mes y yo me quede trabajando en Lima. Los días pasaban algo aburridos sobre todo porque no podía aprovechar el verano dado mi trabajo y mis gastos. Sin embargo pude ir a la playa un par de días con Carlos y Hugo, amigos de mucho tiempo, con quienes siempre me divierto bastante y la paso bien. Vinieron luego Febrero, Marzo, Abril. Ya me estaba angustiando cuando recibo un correo de una tal Nuri Torroja pidiéndome los nombres de mis padres. Me pareció algo raro que me pidan los nombres de mis padres pero al fin no había mucho que objetar, envíe el correo y a seguir esperando. En el club donde nadaba ya todos estaban enterados que estaba postulando para trabajar de salvavidas en España. Algunos se habían mostrado sorprendidos y otros me alentaban y daban consejos especialmente los salvavidas del club Oswaldo, Augusto y “Napo”. Creo que eran los más entusiasmados y ahora lamento no haber compartido con ellos más tiempo para aprender de sus técnicas y experiencia. Cada día se me acercaba uno u otro y me preguntaban si ya me habían enviado el contrato y yo un poco nervioso cada vez contestaba que no. Y la angustia a veces me aturdía. En el trabajo no me estaba yendo bien, vamos no era poco lo que ganaba pero unos líos administrativos hicieron que me apliquen algunos descuentos para mí a destiempo e injustos, mientras que la carga de trabajo iba en aumento. Era una situación contradictoria puesto que por un lado sentía que cumplía una labor diligente y por otro percibía un ingreso mucho menor a mis expectativas. Una contracción muscular en la espalda se sumo a un pequeño y antiguo dolor en el hombro y mi estado físico no era el mejor. Deje de nadar para mejorarme del dolor de espalda pero no resulto, debido en gran parte a mi mala postura y al uso indiscriminado del mouse. Me preguntaba si acaso el stress o una mala alimentación no estaban haciendo estragos en mi cuerpo. Me había comprado un colchón muy bueno pero ayudaba poco. Y fue en medio de todo esto que llego el bendito contrato.

Nos lo enviaron por email y nos sugirieron que empecemos de inmediato los trámites ante el consulado español. Era todo un tema nada fácil de enfrentar especialmente si uno está trabajando. Los requisitos para sacar la visa española no era muchos pero si caros y pesados de gestionar. En resumen pedían lo siguiente: Certificado Médico Legalizado, Certificado de Antecedentes Penales Legalizado, Contrato de Trabajo, Resolución de Trabajo, Solicitud de Visado y dos fotos. A primera vista no eran muchos documentos pero el punto es que cada uno de ellos demandaba una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo. Primero el Certificado Médico solo se podía sacar en el Policlínico Peruano Japonés que queda en Jesús María. Uno se pregunta por qué tanta desconfianza con el Certificado Médico pero cuando es vox populi que cualquiera puede pagar 30 soles por un certificado en cualquier consultorio de mala muerte es lógico que el consulado español se preocupe y tome cartas en el asunto.

Bueno la cosa es que había que ir al PPJ. Lo mejor es estar desde las 7:00 am para evitar la cola y apurar los trámites. Una vez ahí primero te aperturan una Historia Médica (S/. 1.00). Luego vienen los exámenes médicos que en total son 3: Medicina General (S/. 32.00), Rayos X (S/. 36.50) y Examen de Sangre y Heces (S/. 142.50). El examen de Medicina General es rápido, no demora más de 15 minutos pero hay que esperar un poco antes de ingresar. El de Rayos X es inmediato, entras a una sala amplia, te piden que te desvistas el torso y luego de tomarte la prueba te dicen que la puedes recoger en 3 días. El Examen de Sangre y Heces fue el más traumático de todos para mí al menos. No entrare en detalles pero por si acaso lleven una bolsa mediana y limpia y usen si desean el baño del Policlínico. Una vez obtenidos favorablemente los resultados de los 3 exámenes uno tiene que pagar 10 soles por la especie valorada del Certificado Médico. Pero para los incautos que creían que aquí acababan sus problemas les digo que no. Hay que dirigirse con el Certificado Médico aprobado al Ministerio de Salud para que lo Certifiquen, esto puede demorar un día pero si hablan para que los ayuden lo pueden tener ese mismo día por la tarde. Pero tampoco acaba aquí la cosa. Como si fuera poco ahora con dicho Certificado Médico certificado hay que ir al Ministerio de Relaciones Exteriores para que lo re-certifiquen. Parece cosa de locos esto verdad, pero aquí no acaba todo y ya les contare por qué. Pero antes volvamos a lo que nos falta. El Certificado de Antecedentes Penales lo sacas en el Poder Judicial que queda a la altura de la cuadra 11 de la Av. Abancay, previo pago en el Banco de la Nación (S/. 52.50), . El trámite es rápido, no es necesario tomarse foto alguna y les recomiendo no aceptar ayuda de extraños. Luego con el Certificado de Antecedentes Penales hay que ir al Ministerio de Relaciones Exteriores para que lo certifiquen al igual que el Médico también previo pago (S/. 45.80). Entonces con ambos Certificados re-certificados hay que hacer un envío por DHL a la Embajada de España para que lo re-re-certifiquen. Hay que pagar a DHL S/. 83.20 por el concepto de envío y dos legalizaciones. Finalmente ya estamos bastante cerca de obtener la preciada Visa. Hay que esperar 3 días útiles para recoger los documentos en la misma oficina de DHL donde los enviaste y luego juntarlos con la Solicitud de Visa que se baja por internet, llenar dicha solicitud y sacar dos juegos de copias a todos los documentos incluyendo las dos primeras hojas del pasaporte. Una vez en el consulado hay que pagar los derechos de trámite de visado (S/. 232.80), entregar los documentos y esperar la recepción de un ticket que se deberá entregar al DHL del consulado. En dicho DHL te entregan un recibo para poder recoger tu pasaporte en la oficina DHL de tu elección. El día decisivo hay que ir a la oficina de DHL elegida y realizar un último pago de 18.28 soles abrir el sobre y gritar de felicidad o tirarse del Puente de los Suspiros. En otras palabras sacar la Visa Española es casi un trabajo a tiempo completo. El tiempo invertido y el gasto en movilizarse además de copias y fotos es un presupuesto aparte que cada uno deberá considerar y evaluar previamente. Asimismo se debe sacar previamente el pasaporte que felizmente en estos tiempos es un trámite muy ágil y rápido.

Leer más »