cuntis

cuntis. < aim. kuntis (‘danza altiplánica’).

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

cuchica

cuchica. <?aim. kucha ‘ovillo’ / ?q. khuchi ‘cerdo’ / <?kuchi < kuchiy ‘tundir el paño’ < kuchuy ‘cortar’ / <??k’uchi ‘ágil, vivo’;+ kaq < kay ‘ser’ + suf. ag. -q (‘ovillo de lana hilada’). NOTA. El ovillo hilado está más cerca de parecer un cerdito, por la forma, que tener algo que ver con la acción de igualar el paño, recortando su pelo con tijeras. Rectificamos así la propuesta hecha en Calvo(2009a) en que de modo táctico preferimos esta segunda opción, al asociar los dos conceptos. Por lo demás, la palabra quechua común para ”ovillo” es kurur, siendo entonces cuchica un término metafórico, seguramente coloquial, lo que no cuadraría con el tecnicismo kuchiy. Por otra parte, en quechua existe ”kùchi kay: apresurarse” (Calvo 2009a), pero no sabemos si el hacer ovillo se interpreta como una actividad en que la rapidez o viveza de movimiento es lo más destacable. Dicho todo esto, conviene bajar los pies a la tierra, dado que el hilado en tiempos del descubrimiento del Perú era de alta tecnología, y analizar con detalle las lenguas andinas. Así, encontramos en Bertonio (1612): ”devanar ovillo: khiwiña, kucha khiwiña”, en que la palabra kucha nos pone en situación inmediata, siendo ovillo: ”Ch’ankha tama, kucha vel qhat’u” (adaptado). No hay más citas, que hayamos hallado, pero esta nos sirve para recomponer la fórmula, completándola, en todo caso, con el quechua kaq.

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

palliri

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

palliri. Del aim. palla-ri ‘el que recoge’. 1. f. Bol. Mujer que escoge los minerales extraídos de una mina.

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

palliri. I. 1. f. Bo:O, Ar:NO. Mujer que trabaja en las minas seleccionando o entresacando de las piedras la parte más rica en minerales. rur. (pallira). ◆ kareadora. 2. Bo:C. Mujer que trabaja en el campo recogiendo las cosechas.

 

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

palliri.<aim. palliri<pallaña ‘recoger escogiendo’<q. pallay,+ suf.ag. – [i] ri (‘que escoge los minerales extraídos de una mina’).NOTA: El recogiendo lo mejor” (Bertonio 1612), aislado en el conjunto léxico, es el mismo verbo pallay que ya se da en DST (1560) y en los demás repertorios quechuas. En el origen, la voz es quechua, con el significado general de “coger”, de donde se especializa ya en DGH (1608): “coger cosa cayda en el suelo como mayz”, abriéndose en una gran cantidad de derivados.

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

palliri. f. Pun. Palladora, mujer que se escoge los minerales extraídos de la mina. 2 m. ant. V. pallaqueador. Yo empecé a recolectar mineral del suelo cuando tenia 14 años, al igual que mi madre y mi abuela –dice Paulina y frunce el ceño mientras se encamina a un costado de la mina a buscar a sus compañeros palliris.1 Divídense los trabajadores en clases, recibiendo doce pesos el minero mayor con sus asistentes, siete el canchero y los auquipongos, seis los apurepongos y los barreteros, tres los apiris, tres los pollos o aprendices, y dos los palliris o escogedores de metal.2

pasancalla

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

pasancalla. Del aim. p’asanqalla ‘tostado de maíz’. 1. f. Bol. Rosetas de maíz.

 

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

pasancalla. I. 1. f. Bo. Maíz tostado y rociado con azúcar diluida en agua.

 

 

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

pasancalla.<aim. p’asanqalla ‘tostado de maíz’ < pisankalla ‘rasgado en pedazos’ (‘roseta de maíz’).

patati

patati.<aim. pataat’i <pata ‘poyo, grada’+?surf. enf. –ti; ⊆ con esp. petate (‘patajagua, poyo de piedra’). NOTA: Hay una razón para que conectemos patati con petate y no el mero capricho que podría derivarse del parecido de dos palabras en nuestras investigaciones. Dice Bertonio (1612) en su extraordinario Vocabulario de la lengua aymara: “pataatti: poyo grande para dormir o para comer las bestias, pesebre” y añade en la misma entrada: “cama hecha, con mucho hicho, aunque no sea poyo de adobes, o piedras”. Sin discusión.La primera vez que aparece petate (< nahua petlal ‘estera’), como tal y no a través de la proyección en otra lengua, en el CORDE es un texto peruano: “me regaló el Eri del partido de Mataoae un petate de once varas, el que trajo un criado suio” (Rodriguez, Máximo: Relación diaria que hizo el intérprete Máximo Rodríguez de la ysla de Amat, alias Otagiti…,1774-1776), pero no se refiere a una cama, sino a un tejido común de palma, cosa que se aclara cuando añade: “Me regalaron varias mantas y un petate fino”. Y la primera documentación conocida es de 1531, en narración referente a Culiacán (Méjico), como señala Corominas. pero en el texto de Bertonio ya tenemos su influencia.
Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

coronta

coronta. zq. qurunta / q’urunta <aim. q’urunta <q. q’uru[n] ‘desmochado, sin punta; redondeado’ <q’uruy / qhuruy ‘cortar algo saliente’,+ suf. perf. -ta (‘mazorca sin granos’). NOTA. Está palabra está relacinada con quruta (DST 1560, Anónimo 1586) ‘pene’ y por la forma no es nada extraña la metáfora sexual. En DGH (1608) ya figura, con extraña ortografía, ccorumtta ”El coraçón de la maçorca”. Esta voz podría no ser quechua, sino aimara, por razones fonotácticas, pero en esta lengua no encontramos ninguna referencia al maíz en la época, solo a q’uruta ‘testículos’. No obstante, el sufijo -ta es inequívocamente aimara. Por otro lado, parece que hay evidencias de que la raíz básica sea qhuru- ‘amputado’, exclusivamente quechua.

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

pichate

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

NO SE REGISTRA LA ENTRADA.

 

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

pichate.<aim. *pichata<pichaña ‘limiar, barrer+?surf.perf. –ti<ta /<?q.pichay ‘barrer’ +?aim. surf. enf. –ti (‘primer corte de pelo del bebé). NOTA: Véase pichana (en su lugar) y sus derivados. del término social, aunque también de la aimara, por el difícil encaje del sufijo –ti.

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

píchate. m. Ica V. rutucho. Es del primer corte o píchate del cabello de los niños, y que las monjas ayacuchanas lo enrollan en pajitas y lo hacen hervir en limón.

chullpa

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

chullpa. <aim. chullpa ‘sepultura antigua'(‘monumento funerario’). NOTA. Muchos lo han tenido como quechismo, pero por la ubicación (en el Altiplano) y por su aparición temprana (Bertonio 1612. ”Sepultura o serón como isanga donde ponían el difunto. Chullpa vel asanqu”) no hay duda de que se trata de una voz de origen aimara. A veces se escribe chulpa, despalatalizando la líquida implosiva (con iguales parámetros). Otra variación es chullupa (chulupa² <aim. chullpa, con epént.) de igual significado, en que se produce una aumento anaptíctico de una vocal armónica por distinta silabización. Y es voz compuesto chulpahuaira (<q. chu’ullpa wayra <aim. chullpa ‘monumento funerario’,+ wayra <q. wayra ‘viento’)’enfermedad que acarrea adelgazamiento extremo, por proximidad a enterramientos’. Hay un pequeño galimatías en esta palabra. el primer componente es un aimarismo y el segundo un quechuismo que ya recoge DST(1560). Chullpa, por sí ha pasado al quechua como ch’ullpa (Lira 1944, por ej.) y wayra como tal ya era voz compartida por ambas lenguas como recogen muy profusamente DGH(1608) y Bertonio (1612). Por los demás, parece que chulpahuaira se registra antes en quechua que en aimara.

 

Academia Peruana de la Lengua (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Lima: Compañía de Minas Buenaventura y Academia Peruana de la Lengua.

chullpa. f. Trad. Monumento funerario de origen prehispánico, hecho de piedra o barro, de base circular o poligonal que se alza como una torre de 4 a 6 m. Erigidas on grandes bloques de piedra, las chullpas de Cutimbo habrían sido el lugar de descanso de las elites lupacas y collas.

pichica

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

pichica. 1. f. Bol. Trenza de pelo de mujer.

 

 

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

pichica. I. 1. f. Bo:C,O,S. Trenza de pelo. pop.

 

 

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

pichica.<?aim. pichika<?. pichi ‘pequeño’+ kaq<kay‘ser’+ suf.ag. -q= “lo que es un pájaro” (‘trenza’). NOTA: Lo más fácil es que esta palabra tenga relación con el campo semántico ]pequeño [, un campo en que pichi es voz onomatopéyica quechua (y aimara) que refiere generalmente a animales pequeños (como quechua pichi [w] ‘pájaro o pequeño’, voz expr); de ahí que nos tomemos la licencia de operar con ese mismo principio (en su lugar). Al hilo de lo dicho, leemos en Bertonio (1612, adaptado): “cabello: ñaq’uta. Trenzarle: k’ik’usiña. Trenzarle menudito: supullulluchasiña, wayachuchasiña, pichikachasiña”, lo que nos da pistas para entender que estamos ante un aimarismo. aunque la voz no está muy integrada en esta lengua, donde el concepto “trenza” se expresa de muy diversas maneras, algunas más usuales. El quechua,pero cierto diccionario boliviano en la red (file://C:/User/Desktop/DICCIONARIOS/quechua-aimara.htm) aporta en aimara la forma “pichikata: trenza de cabellos”, es decir, ‘cabello trenzado’, de donde supuestamente ha pasado al quechua según comenta algunos autores. Esto no es nada extraño, dada la fuerte influencia del aimara en el quechua del Altiplano.

cóndor

Familia de palabras: cóndor de la selva, cóndor rachi.


cóndor. (Del quechua cúntur). 1. m. Ave rapaz del orden de las catartiformes, la mayor de las aves que vuelan, de algo más de un metro de longitud y tres de envergadura, con la cabeza y el cuello desnudos, y en aquella carúnculas en forma de cresta y barbas, plumaje fuerte de color negro azulado, collar blanco, y blancas también la espalda y la parte superior de las alas, cola pequeña y pies negros, y que habita en los Andes. 2. m. Moneda de oro del Ecuador que equivalía a 25 sucres. 3. m. Moneda chilena y colombiana, acuñada originariamente en oro, que equivalía a diez pesos.

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (2014). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Colombia: Planeta.

 

cóndor. I. 1. adj. Bo. Referido a alguien, que tiene la nariz aguileña. pop + cult → espon ^ fest.

Asociación de Academias de la Lengua (2010). Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

 

cóndor.* (Del quechua cúntur). (Zool. Vultur gryphus). 1. m. Ave rapaz del orden de las Catartiformes, de poco más de un metro de longitud y tres de envergadura con la cabeza y cuello desnudos, y en aquélla, carúnculas en forma de cresta y barbas; plumaje fuerte de color negro azulado, collar blanco, y blancas también la espalda y la parte superior de las alas; cola pequeña y pies negros. Habita en los Andes y es la mayor de las aves que vuelan. // 2. m. Moneda de oro del Ecuador, equivalente a 25 sucres. // 3. m. Moneda chilena y colombiana, acuñada originariamente en oro, equivalente a 10 pesos. Nota: Esta definición del Drae debería estar dividida en dos partes. La primera para referirse únicamente al ave; la segunda comprendería a las monedas del Ecuador, Chile y Colombia e incluir la condecoración El Cóndor de los Andes, de Bolivia, que el Drae ha omitido. En la edición de 1990, de nuestro Diccionario de Peruanismos, habíamos incluido, además, otras acepciones no incluidas en el Drae.

Álvarez Vita, J . (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

 

cóndor. < q. kuntur (‘ave rapaz gigante’). NOTA: La palabra es sin duda quechua, como recoge prematuramente DST (1560): “kuntur: quebrantahuesos, ave; y buitre” (adaptado de Calvo y Urbano, 2013, 683). Algunas palabras derivan del nombre de la mítica rapaz andina: condorango (<  q. kuntur ‘cóndor’ + hank’u ‘nervio’) ‘liana sarmentosa’, que es muy poco usada y que tiene como variantes fónicas más empleadas cundurango y condurango (con iguales parámetros). También deriva condorilla (<  cóndor + suf. dim. –illa) ‘vaca con manchas blancas en los ijares’.

Calvo Pérez, Julio (2014). Diccionario etimológico de palabras del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.

1 84 85 86 87 88 143