Month: octubre 2019

calapichar

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calapichar. (Del quechua cala, desnudo, y de píchay, barrer). Perú. 1. Pelar o desplumar fgurativamente un jugador a otro.

calandraca

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calandraca. Perú (Andes centrales). 1. f. Dulce hecho a base de melocotones, y harina de chuño, a los cuales se agrega azúcar o chancaca.

calancho, cha

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calancho,cha. * Bol. 1. Adj. Desnudo, sin vestido. Nota: Esta voz, que deriva del quechua, cala, desnudo, se usa también en Puno, Perú.

calancudo, da

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calancudo, da. (De calancas). Perú. 1. Adj. Persona que tiene las piernas largas y delgadas.

calancón, na

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calancón, na. Perú. 1. Adj. Se dice de la persona o animal que tiene piernas largas y facas.

calancas

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calancas. *(Quizá del quechua kallanca). Perú. 1. f. pl. Piernas largas y facas. Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, incluimos esta voz que, posteriormente, ha sido considerada por el Drae con la precisión de que su uso es sólo en plural. Aunque rara vez, su utilización se hace también en singular.

calamorro

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calamorro. *Chile. 1. m. Zapato grueso y de forma grosera. Nota: En la edición de 1990 de nuestro Diccionario de Peruanismos señalamos que esta voz se emplea en el Perú. Hoy (2008) se encuentra casi en desuso.

calamina

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calamina. * 1. f. Carbonato de cinc, anhidro, pétreo, blanco o amarillento, o rojizo cuando lo tiñe el hierro. Es la mena de que generalmente se extrae el cinc. // 2. Cinc fundido.// 3. Aleación de cinc, plomo y estaño.

calamina2. Chile (Norte) y Perú. 1. Chapa de zinc que suele fabricarse en planchas corrugadas que permiten correr
el agua en forma similar a la de los tejados y por ello se le usa para techar casas y otras edifcaciones. Se le emplea también para hacer paredes y puertas. // 2. Por extensión, la plancha similar a la anterior hecha de otro material.

calamero

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calamarero. Perú. 1. m. Embarcación destinada a la pesca de calamares.

calahuala

Álvarez Vita, J. (2009). Diccionario de peruanismos. Lima: UAP.

calahuala. Perú. 1. f. Calaguala.